Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 días
Tanto si es una teclado de membrana como si es un mecánico, ambos los podemos limpiar con facilidad.

Quédate a ver este video y te enseñamos cómo hacerlo.

Y si estás buscando una teclado no olvides pasar por nuestra página web http://pccom.co/3cgLAGO

Por último, recuerda que también nos tienes disponibles en nuestras redes sociales:

Facebook
https://www.facebook.com/pccomponentes

Twitter
https://twitter.com/pccomponentes

Instagram
https://www.instagram.com/pccomponentes/

Tik Tok
https://www.tiktok.com/@pccomponentes.com

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00¿No os pasa que...?
00:03Estaréis conmigo si os digo que los teclados se ensucian muy rápidamente.
00:10Tanto si es un teclado de membrana como si es uno mecánico, ambos los podemos limpiar con facilidad.
00:15Quédate a ver este vídeo y te enseñamos cómo hacerlo.
00:23Antes que nada, os contamos que hay una serie de precauciones que debéis tomar
00:27si no queréis estar limpiando tanto vuestro teclado.
00:30Antes de usar tu teclado, asegúrate de tener las manos bien limpias.
00:34No comas ni bebas delante de tu ordenador.
00:37Si cae líquido en tu teclado, puede que este se dañe y que no tenga solución.
00:41Invierte en un protector de teclado.
00:44Esto sobre todo va destinado a los usuarios de portátil,
00:47ya que muchas marcas no permiten que se extraigan las teclas.
00:50Cubre el teclado con el mismo protector o con una telita cuando no lo estés usando.
00:54Teniendo esto claro, ya podemos entrar en la inevitable limpieza del teclado,
00:59porque seamos sinceros, por muy cuidadosos que seamos,
01:02no vamos a poder evitar que caiga algo de polvo o suciedad de nuestras manos.
01:06Podemos hacer dos tipos de limpieza.
01:09La más rápida es una limpieza superficial y nos va a servir para todo tipo de teclados.
01:13Para ello solamente necesitaremos una gamuza y alcohol isopropílico.
01:18Es importante que usemos el alcohol isopropílico en la gamuza y no directamente encima del teclado,
01:24porque esto podría dañarlo.
01:25Con este pañito podremos limpiar la capa más superficial de suciedad.
01:29Es muy importante que usemos alcohol y no agua,
01:32ya que si entra un poco en la PCB del teclado o en el chasis del portátil,
01:36el agua al no evaporarse podría causar daños.
01:38En cambio, el alcohol se evapora mucho más rápido y nos solucionaría estos problemas.
01:43Si hay alguna zona que se te resiste,
01:45también puedes utilizar un bastoncillo de algodón para llegar a los rincones donde la gamuza no llega.
01:51Después de unos minutos ya podremos utilizar nuestro teclado con normalidad.
01:54Esta limpieza está muy bien si nuestro teclado no está muy sucio o como limpieza rutinaria,
02:00pero es verdad que si queremos dejar nuestro teclado como nuevo,
02:03vamos a tener que hacer una limpieza en profundidad.
02:06Así que de vez en cuando vamos a tener que ponernos los guantes,
02:09las gafas protectoras y un buen delantal.
02:11En el caso de tener un teclado de membrana,
02:14al no ser tan fácil de desmontar como sería un teclado mecánico,
02:17lo más fácil es que nos ayudemos de un pincel
02:20para poder llegar a todas las partículas que puedan quedar entre las teclas.
02:23Para la limpieza en profundidad de nuestro teclado mecánico,
02:26lo primero que haremos será desconectarlo.
02:28Y para facilitarnos la tarea posterior de volver a colocar las teclas en su lugar,
02:32lo mejor será que le hagamos una foto.
02:34Además, esta nos va a servir para que podamos ver el antes y el después de nuestro teclado renovado.
02:39Poco a poco y con el uso de un clip para extraer teclas, iremos extrayéndolas una por una.
02:45Hay que tener en cuenta que tenemos que ir con cuidado con algunas teclas,
02:48como podrían ser el Enter o el Espacio, ya que también están enganchadas por unos estabilizadores.
02:53Una vez hemos extraído las teclas de nuestro teclado,
02:56vamos a llenar un recipiente con agua caliente.
02:58Es importante que esté caliente para poder desengrasar,
03:01pero que no nos pasemos para que las teclas no se deformen.
03:04En el mismo recipiente echaremos un poco de líquido lavavajillas y removeremos.
03:08Lo dejaremos actuar un par de horas y mientras tanto vamos a limpiar la base del teclado.
03:13Con un pincel retiraremos los restos más grandes,
03:16que suelen ser pelos, migas de pan o algo de polvo.
03:19Esto también lo podríamos hacer con una gamuza o con aire comprimido
03:23y también funcionaría de maravilla.
03:25Con nuestro arsenal de bastoncillos de algodón, trapos y alcohol isopropílico,
03:29comenzaremos a limpiar el espacio que hay entre los switches.
03:33Una vez hecho esto, volvemos tras dos horas a nuestras teclas sumergidas.
03:37Las limpiaremos con un cepillo de dientes que ya no usemos o con las manos mismamente
03:40y las dejaremos escurrir.
03:43Es muy importante que nos aseguremos que no quede nada de agua en el hueco de la tecla,
03:47ya que esto podría dañar los circuitos de nuestro teclado.
03:50Con la imagen que tomamos de referencia al principio, volveremos a montar nuestro teclado
03:54y ya lo tendremos.
03:55Y hasta aquí el vídeo de hoy, espero que os haya gustado
03:57y que nos dejéis en comentarios si os ha servido de ayuda.
04:00¡Hasta la próxima!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada