00:00Esta tarde en Ser Deportivos toca hablar de judo, en principio judo de veteranos porque dos integrantes del judocamp van a participar este fin de semana en Castellón en la última de las etapas del circuito de Copas de España y uno de ellos es Antonio Collado y el otro es Paco Beltrán a quien sí tenemos esta tarde con nosotros. Paco, buenas tardes.
00:25Buenas tardes Paco. ¿Con qué ánimos acudimos? Tú ya que lo tienes todo hecho porque esto es clasificatorio para el Campeonato de España y tú ya estás clasificado desde marzo.
00:33Sí, la verdad es que no hemos entrenado mucho pero siempre tengo expectativas.
00:38De subir, ¿no? De mejorar nota.
00:41No, bueno, mejorar nota es difícil, es mantenerme en la nota.
00:44Bueno, también es entonces el reto. ¿Y Antonio? ¿Y Toni cómo lo lleva?
00:48Toni está compitiendo muy bien. En marzo también hizo un quinto puesto muy bueno y no sé este viaje con quién le tocará pero vamos, está muy fuerte.
01:00Bueno, llegáis por tanto, bueno, en unas ciertas condiciones para poder dar lo mejor de... Él no está clasificado, ¿no? En el caso de Toni.
01:06Sí, sí, también, también, también.
01:07Entonces esta etapa es de transición, ¿no? De tránsito.
01:11No, es un poco también una puesta a punto para que dentro de otro mes, o sea, en poco más de un mes está el Campeonato de España.
01:19Entonces, pues como es un poco probarte, es como el test del Campeonato de España.
01:24Y lleváis ya varios años así, ¿no? Acudiendo al Campeonato de España porque lleváis varios años clasificándoos a través de las diferentes copas.
01:31Sí, vale, es un requisito que pone la federación que el que no participa en copas, no, el que no... Vamos, es una manera también preventiva de que no se meta gente que no está preparada.
01:41Que por lo menos que competir no es lo mismo que ir a entrenar al gimnasio.
01:45Bueno, pues entonces a defender por lo menos el papel obtenido el año pasado, ¿no? ¿O vas a mejorarlo?
01:51Bueno, espero mejorarlo.
01:53Claro, lo digo porque hay que...
01:55Sí, sí, sí.
01:56Pues esta es una de las noticias, ¿no? Acude de toda España, gente.
01:59Sí, y también me han dicho que hay inscritos de Portugal y de Francia.
02:04O sea, que tenemos...
02:06Sí, es una supercopa. Las supercopas normalmente se invitan al resto de países.
02:11Es una competición abierta, no es una cosa a nivel nacional solo.
02:16De hecho, hay muchos participantes que aunque estén en España, por ejemplo, lo que me pasó a mí en Madrid, competí con un británico en la final, ¿no?
02:22Que se quedó tercero del mundo. O sea, que no fue una final española, fue Gran Bretaña-España.
02:30Y a priori, ¿a quién teméis más?
02:32¿De qué? No, en realidad como muchas veces el tema ya no se trata de temer, sino el rodaje que lleva uno compitiendo.
02:42Si no lo has visto mucho, pues tiene... El peligro que tiene es que no lo conoces, no sabes lo que hace y si lo conoces, pues por lo menos puede estar un poco más prevenido.
02:51Lo que sí queda claro es que a estas alturas de octubre, ya terminando el mes, empezando noviembre, ya digamos que el verano y todo eso de que en el verano a veces uno comete...
02:59A veces no. Yo creo que en casi todas las ocasiones uno comete excesos, ¿no?
03:03Digamos que ahora, digamos, estamos ya preparados para la temporada, ¿no?
03:06Sí, estamos iniciando...
03:07Nos hemos ya puesto en orden, ¿no?
03:10Sí, ya hemos retomado los entrenamientos con normalidad y pues eso, el estar todos los días pisando el tatami, pues no es lo mismo que cuando en verano lo dejas, que parece que no, pero joder, un mes es lo que se nota.
03:22Bueno, pues dejando a un lado la Copa de Veteranos, la Supercopa de España, que tendrá lugar este fin de semana, vamos ahora a hablar de la escuela, de la escuela del Judo Camp, ¿no?
03:34Porque aquí sí que, digamos que el curso lleva un mes, un mes, poquito más, ¿no?
03:38Sí, empezamos a mitad de septiembre y ya llevamos un mes y pico. Ayer mismo estuvimos haciendo una jornada que solemos hacer varias veces al año, que es el Judo en familia, donde pues los padres vienen y participan en la clase con los nenes.
03:59Y así también ven un poco la progresión y lo que se está trabajando con sus hijos dentro de las clases y, bueno, pues siempre es divertido y nos lo pasamos bien porque hay muchos juegos.
04:13Y esto nos hace pues también contactar un poco más con las familias y que las familias sepan pues lo que se está trabajando día a día, aunque nosotros publicamos asiduamente en redes sociales algunos cortes de los ejercicios que hacemos.
04:26Pues esto hace que los padres por lo menos experimenten y sepan que hacer un ejercicio en el suelo, andando con los pies y con las manos, porque no es tan fácil como parece y que es necesaria una coordinación y todo eso pues nos da el, digamos, la solvencia de que estamos trabajando bien con los nenes.
04:48O sea, el Judo en familia no es en ningún momento hablar de combates, que estén los padres presentes, lo digo porque eso también es un poco, iba a decir, ya no complicado, sino un poco también difícil, ¿no?
04:59Sobre todo porque, claro, uno ve que a sus hijos no puede estar en un combate, ¿no?
05:04Bueno, el tema es que nosotros también hacemos como una introducción a las competiciones, a los padres, porque nosotros llevamos, este será el tercer año que hacemos una liga interclubes que hacemos con cinco clubes amigos que participamos y cada año pues ha ido mejorando, ¿no?
05:27El año pasado, al principio, solo la primera edición, solo la hicimos en el tatami de Villena y el año pasado ya visitamos los tatamis de Novelda y de Cozentaina.
05:37Y este año pues el día 28 de noviembre, viernes, pues empieza la primera jornada, empieza en Novelda, este año empezará la miniliga esta y es un poco todos los nenes que no han competido,
05:50incluso en las categorías que no hay convocatorias oficiales como la de Prebenjamín, pues ahí pues los niños pues hacemos como un inicio a la lucha,
06:01que pues que entren un poco en la realidad de lo que es la competición y ellos pues se van desarrollando para que cuando, por ejemplo, este año que como hemos dicho,
06:13la semana que viene ya es la segunda jornada de las Copas Valencianas, el tema está en que van varios benjamines nuestros a competir,
06:22algunos la primera vez que van a hacer una copa y otros pues que ya repiten y eso hace que con la liga esta interclubes,
06:30pues que la transición sea mucho más fácil a la hora de afrontar lo que es una competición también.
06:37Se hace en Cozentaina pero también en Novelda.
06:40Sí, la Copa Valenciana, la segunda jornada de la Copa Valenciana que es una liga de clubes a nivel de la comunidad valenciana que se hace,
06:50la segunda edición se va a hacer en Cozentaina que el año pasado fue en un teniente.
06:53Y nosotros tenemos a nivel de cinco clubes, tenemos una mini liga que se hace dentro de los clubes.
07:02Entonces el año pasado se hicieron en Villena dos jornadas y otra en Novelda y otra en Cozentaina.
07:08Y la primera jornada de este año de la mini liga esta de los cinco clubes se hace en Novelda, el día 28, viernes,
07:16y lo solemos hacer viernes por la tarde.
07:18Volviendo a la escuela, en sí, ya no solo la competición, que ojalá vaya bien para todos y para todas,
07:23no solamente hay niños en la escuela, ¿no?
07:25¿Habéis tenido también incorporaciones de, digamos, gente más mayor?
07:29Sí, bueno, todos los años pues siempre hay alguna baja y siempre hay alta.
07:33Interesante que siempre estemos equilibrados.
07:36Y este año, por ejemplo, pues han entrado desde un chaval que es Policía Nacional, con casi 30 años,
07:43ha empezado ahora, pero hemos tenido hace poco la incorporación de un chaval que ha venido de Ecuador,
07:48de la categoría cadete, que ha estado en su país, ha estado preparándose con el equipo nacional.
07:55O sea, que se le ve que tiene muy buen nivel y, vamos, va a participar en Cozentaina la semana que viene
08:02y yo pienso que a más de uno le dará un susto.
08:06Sí.
08:07Bueno, el nivel también es importante, ¿no?
08:09Y, bueno, las escuelas de judo están en muchas partes, ¿no?
08:13Esto, hay pasión por esto en muchos lugares del mundo.
08:17A nivel mundial.
08:18La característica de allí es que, por ejemplo, en el tema del paso de grado,
08:22que él me lo estuvo comentando porque me trajo unos diplomas de allí de Ecuador
08:27y una carta de la federación de su región,
08:32donde yo me di cuenta que él llevaba cuatro años de práctica, pero solo tenía el cinturón naranja.
08:39Aquí, en la categoría de España, pasaría lo mismo con los pequeños.
08:44O sea, necesitas cuatro años para ser cinturón naranja.
08:47Lo que pasa es que un chaval que ha estado convocado con el equipo nacional,
08:54lo que no sé yo si los años anteriores estuvo o no practicando,
08:58pero aquí un cadete suele llevar ya el cinturón verde o azul.
09:02O sea, lleva como dos años en lo que son los grados.
09:06Lo que pasa es que el nivel que tiene es un buen nivel.
09:08O sea, que aquí lo dan antes.
09:10No es que lo den antes, sino que aquí los damos por medios.
09:13Vale.
09:13Y allí los dan por...
09:15Por años completos, ¿no?
09:16No sé si por años completos o no, porque estuvo dos años de amarillo,
09:21que aquí pasarían lo que es una temporada de blanco a blanco a amarillo,
09:27luego la siguiente temporada a pasar a amarillo.
09:30Y luego se tiró dos años más para pasar hasta naranja,
09:33que aquí el primer año pasa a amarillo a naranja, por eso están los de los medios,
09:37y al año siguiente pasaría a naranja, que básicamente es casi igual.
09:42Lo que pasa es que parece que cuando eres más mayor aquí los tramos se recortan.
09:48Cuando tú estás en cadete, en vez de una temporada completa para pasar de medio cinturón,
09:53pues con seis meses puedes pasar medio cinturón.
09:55Bueno, pues a ver qué es lo que da de sí la temporada y por lo demás,
10:00quien quiera apuntarse, quien quiera formar parte de la escuela de judo del Círculo Agrícola.
10:07No tiene nada más que o acercarse a las instalaciones,
10:11o puede entrar en nuestra web judocamp.es,
10:14y allí hay un formulario de inscripción,
10:16incluso tenemos un formulario para que haga una clase gratuita,
10:21para que pruebe una clase gratuita.
10:22Lo invitamos a cualquier persona de cualquier edad,
10:26porque nosotros hasta hace poco hemos tenido un hombre de 76 años haciendo judo con nosotros,
10:32y vamos, que la puerta la tiene abierta a todo el mundo.
10:35Bueno, pues de momento desear suerte a los veteranos que compiten este fin de semana
10:39en el campeonato en Castellón,
10:43a los que compiten la semana que viene, pues evidentemente también,
10:46y ahí está también un poco esa alegría de salir a medir fuerzas,
10:50¿no?, o a ver quién es el que se lleva al final el trofeo, ¿no?
10:54Bueno, en realidad siempre uno compite contra sí mismo,
10:59porque tanto si ganas como si pierdes,
11:02la lectura que tienes que hacer es ver si has trabajado bien,
11:06o tienes que trabajar un poco más.
11:08Como decía el fundador del judo,
11:11cuando vas a competir solo pueden pasar dos cosas,
11:14o que ganes o que aprendas.
11:15Ah, iba a decir o que pierdas, no, o que aprendas, ¿no?
11:17O que aprendas.
11:18Esa era la variante.
11:19La variante es que decía,
11:21si pierdes lo que significa es que te tienes que preparar un poco mejor.
11:25Eso es.
11:26Pues nada, a ver qué es lo que sucede este fin de semana,
Sé la primera persona en añadir un comentario