Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde el 24 de octubre de 2024, el municipio de Autol, con más de 4.500 habitantes, no tiene pediatra.
00:16Los bebés, niños y adolescentes, durante estos 12 meses, tenían que ser atendidos en urgencias o en Pradejón, pero no en su pueblo.
00:24Hoy Autol recupera a su pediatra. La Consejería de Salud justifica a esta emisora la larga espera por, dicen, falta de profesionales sanitarios en determinadas especialidades, las más acusadas precisamente en pediatría y medicina de familia.
00:37Nos atiende a esta hora Catalina Bastida, es la alcaldesa de Autol. Muy buenos días.
00:41Hola, buenos días a vosotros. ¿Qué tal?
00:44Desde hoy, tras un año, va a haber pediatra. ¿Cuál es su valoración?
00:46Pues mira, una buena noticia. El jueves me llamaron precisamente para decírmelo. Me llamó el coordinador de aquí, de la zona básica de salud, de la Rioja Baja, y me llamó para comentarme.
00:58Dice, a partir de lunes ya tenéis pediatra, ya a jornada como siempre, a jornada completa, y a partir del día siguiente, del 4, ya tendréis los tres médicos y el servicio completo.
01:11Para mí, para nosotros, una buena noticia, porque llevo mucho tiempo pidiendo auxilio, pero llevo muchos años ya, no solamente ahora, y hace un montón de años.
01:25En Autol, por el motivo que sea, no es un pueblo de fácil cobertura. ¿Qué es lo que pasa en Autol?
01:32Pues que en Autol se ha triplicado la población. En Autol se ha triplicado la población. Hemos pasado de 3.000 y pico habitantes a 5.000 habitantes y seguimos teniendo los mismos médicos.
01:43Pero además, con una población más compleja. No es una población, es una población con 36 nacionalidades y requiere de un servicio que con tres médicos estaríamos cubiertos.
01:56Si nosotros tuviéramos los tres médicos todo el tiempo, como los hemos tenido toda la vida, pues andaríamos muy justos, pero andaríamos medianamente bien.
02:04El problema es cuando no tenemos los tres médicos. Entonces, yo sé que están haciendo encaje de bolillos, porque no es fácil encontrar médicos.
02:13Bueno, ¿la incorporación de estos médicos va a solucionar el problema?
02:17En principio sí. Se incorpora la pediatra, que llevaba de baja un año, y se incorporan los médicos, que también algunos estaban de baja, o no sé, no pregunto dónde están, no pregunto.
02:33Y se incorporan al servicio habitual.
02:37Alcaldesa, ¿os han llegado muchas quejas de los ciudadanos?
02:41Sí, claro, claro. Bueno, siempre hay quejas, siempre hay quejas de los ciudadanos. Siempre hay quejas, porque el servicio sanitario en primaria es fundamental.
02:51Dicho esto, me gustaría decir también cómo es posible que en Autol haya días, digo en Autol y en cualquier otro pueblo, haya días que se llaman a 10, 12, 15 personas que no acuden a su cita.
03:04No lo entiendo. La sanidad pública hay que usarla bien. Y si tú no puedes acudir a tu cita, anúlala.
03:11Bueno, pues es un problema difícil solución, por lo que veo. Es un problema difícil solución.
03:16Bueno, muchas gracias por atendernos. Catalina Bastida, alcaldesa de Autol. Muy buenos días.
03:19Gracias. Adiós.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:32