Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Habitantes de la comunidad minera ubicada en el municipio de Aquiles Serdán, #Chihuahua, han protegido durante años la llamada “Cueva de los Murciélagos”, hogar de millones de ejemplares que destacan por su papel como controladores naturales de plagas y aliados en la polinización.

#EsNoticia #ImagenNoticias Fin de Semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Oiga, a propósito de ello, uno de los animales, personajes asociados con el Día de Muertos es el murciélago.
00:06Muchos nos imaginaríamos a los vampiros.
00:09Sin embargo, casi todas las especies de este pequeño mamífero no le causarían daño a las personas.
00:15En Santa Eulalia, Chihuahua, existe una cueva que se ha convertido en su refugio.
00:20Conozca esta historia.
00:30Habitantes de Santa Eulalia, comunidad minera ubicada en el municipio de Quiles, Cerdán, Chihuahua,
00:45han protegido durante años la llamada Cueva de los Murciélagos,
00:49hogar de millones de ejemplares que destacan por su papel como controladores naturales de plagas y aliados en la polinización.
01:00De hecho, los murciélagos vienen de Canadá.
01:03Ellos son emigrantes.
01:05Vienen y llegan aquí en el mes de entre junio y julio
01:10y se regresan en el mes de octubre o la primera semana de noviembre.
01:15Esta especie de Tadaria brasilensis es una especie emigrante,
01:17pero más o menos aquí aprovechan los climas cálidos que hay en verano.
01:22En estas fechas vienen a parir y a criar a los nuevos murciélagos.
01:30En esta temporada, al caer la tarde, los murciélagos salen de la cueva en busca de alimento,
01:40regalando a quienes los observan un momento mágico y fascinante
01:44que transforma el cielo en un verdadero espectáculo de la naturaleza.
01:48Ahorita, a esta hora, están saliendo para irse a alimentar.
01:52Ellos se alimentan de su polen y de sus insectos y van a Mioki, Delicias, Camargo.
02:00Ellos regresan aquí a las 5 de la mañana.
02:02Son más de 10 millones de murciélagos los que salen diarios.
02:08Esta cueva, antes la mina de Bustillos, ha sido un pilar de la identidad cultural de Santa Eulalia.
02:13En su momento fue su principal fuente de ingresos.
02:16Hoy su legado sigue vivo en la historia y la naturaleza de la región.
02:21La mina dejó de funcionar hace más de 48 o 50 años.
02:25Esta mina, pues se sacaba la plata, el zinc, el plomo, y de hecho, pues dicen que era la mejor plata que había aquí.
02:37Se supone que ahorita nosotros estamos aquí, en 1.900 metros arriba del nivel del mar.
02:44Es un espectáculo muy bonito y es que desgraciadamente mucha gente no sabíamos de esto,
02:51pero sí, pues es algo de veras impresionante porque casi los comparo con las mariposas monarcas.
02:58Cómo regresan a un solo sitio y emigran a su hábitat de origen, ¿verdad?
03:06Para Imagen, Dayana Maínez.
03:11¿Qué le pareció este lugar en Santa Eulalia, allá en Chihuahua?
03:15¿Qué le pareció este lugar en Santa Eulalia, allá en Chihuahua?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada