Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Xoloitzcuintles, embarcaciones en forma de colibrí, alebrijes y una gran cantidad de flores de cempasúchil llenaron de color y tradición el Zócalo de la #CDMX. Artesanas, artesanos y artistas crearon la Ofrenda Monumental dedicada a los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.

#EsNoticia #ImagenNoticias Fin de Semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, vamos ahora al Zócalo de la Ciudad de México, donde se instaló una ofrenda monumental
00:03que cuenta con piezas de cartonería de 10 metros de altura, miles de flores de cempasúchil
00:09y bueno, pues por supuesto, figuras iluminadas. Vea usted.
00:23Para mí es una experiencia inmersiva muy bonita,
00:26porque hace que me reconecte con mi sentido de pertenencia.
00:30Sublime, espectacular, interesante, apasionada, me encantó.
00:36Xoloids cuintles, embarcaciones en forma de colibrí, alebrijes y cientos y cientos de flores de cempasúchil
00:43llenaron de color y tradición el Zócalo de la Ciudad de México.
00:47Artesanas, artesanos y artistas crearon la ofrenda monumental
00:51dedicada a los 700 años de la Fundación de México Tenechtitlán.
00:56Estábamos en un restaurante de allá arriba, se alcanza a ver toda la plaza,
01:00todo mundo muy ambientado y se ve increíble.
01:03Desde lejos se ven todas las esculturas monumentales, pero apenas vamos a dar un recorrido.
01:09Más de 30 figuras y piezas de gran tamaño captaron la atención de miles de visitantes,
01:15que entusiasmados llegaron para tomarse fotografías, bailar y recordar a quienes ya partieron.
01:22Pues a mí, porque cuando se nos va un familiar, un perrito, apenas se fue mi padre, mi mamá.
01:31Las figuras más importantes fueron las calaveras monumentales que representaron a deidades mesoamericanas
01:38como Tonantzi, diosa mexicana que fue colocada al centro de la ofrenda,
01:43aunque cada elemento fue esencial para disfrutar de la gran fiesta de los muertos.
01:48La cantidad de cempasúchiles me encantaron y que ver que hay de diferentes tipos,
01:53o sea, tanto esta como la típica ofrenda allá, los alebrijes, allá la otra ofrenda como medio de las clans.
02:00Entonces eso me parece espectacular y los perros también que están por ahí,
02:04que eran muy importantes para las clans, o sea, me encantó.
02:07De día, el color naranja de la flor de cempasúchil dio vida a esta mega ofrenda.
02:15Y cuando la luz del sol se apagaba, las luces iluminaban el sendero de las almas
02:20que visitaron el centro histórico.
02:23Pues es una tradición mexicana que no se debe de perder, es honrar a nuestros ancestros
02:27y es una forma de memorarlos, de nunca olvidarlos.
02:33Pero sobre todo en estas festividades de Día de Muertos, para recordarlos a ellos que ya no están,
02:42pero también a nosotros que estamos vivos, disfrutar esos recuerdos hermosos que nos dejaron ellos.
02:49Así nos despedimos de esta ofrenda monumental, entre flores, velas y el recuerdo de nuestros seres queridos
02:56que hoy regresan a su descanso eterno.
02:59Para Imagen, Brenda Salas
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada