Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Hola a todos y bienvenidos a este nuevo vídeo en el cual vamos a ver cómo poder hacer dropshipping
00:05sin invertir nada de dinero en 2021. Así que vamos con el vídeo.
00:13Antes de empezar con el vídeo decir que la mentalidad de querer empezar un negocio sin dinero
00:18sin duda no es la buena mentalidad. Empezar un negocio la gran mayoría de las veces requiere
00:23de tiempo y de dinero. Entonces en este caso como nosotros no vamos a invertir nada de dinero ya
00:28saber que vamos a poder empezar el negocio sin nada de nada de dinero. O sea literalmente 0,0,0.
00:33Obviamente como no vamos a necesitar invertir dinero vamos a tener que invertir tiempo y no poco
00:39justamente. Así que empezar un negocio chicos es muy difícil y más aún si lo vamos a hacer sin nada de
00:44dinero. Pero para eso estoy yo hoy aquí para explicaros paso a paso cómo se hace. Deja un buen
00:49like en este vídeo porque te voy a explicar cómo poder hacer dropshipping sin invertir nada de nada.
00:55No hay ningún vídeo en youtube que explique cómo hacer esto porque es algo realmente muy difícil así
00:59que deja un like para apoyar este canal y para que siga subiendo más vídeos así. Si estás un poquito
01:04familiarizado con el mundo del e-commerce y el dropshipping habrás visto igual vídeos que pueden ser
01:09parecidos pero lo que te recomiendan es empezar creándote una tienda de Shopify. Pero para que no lo
01:15sepas Shopify es un software que es de pago pero tiene 14 días gratis. En este caso nosotros la creación
01:21de Shopify va a ser lo último que vamos a crear. ¿Por qué? Porque primero vamos a enfocarnos en crear
01:27el negocio y una vez que ya el negocio esté funcionando ya vamos a pasar a crear la tienda online
01:31porque Shopify lo vamos a tener gratuito durante simplemente 14 días y nosotros queremos empezar con
01:36el negocio. Igual tardamos más de 14 días en empezar a generar dinero. El paso número uno es buscar un
01:43producto ganador. A la hora de hacer comercio electrónico sea e-commerce o dropshipping es súper
01:47importante el producto. El producto al final va a ser esa propuesta de valor que tiene nuestra
01:52empresa que le va a permitir a nuestros clientes o potenciales clientes solucionar uno o varios
01:57problemas. Muchas veces cuando queremos empezar un negocio de dropshipping nos centramos muchísimo
02:02en el nicho. Oye quiero pues empezar a vender productos para gente que le guste el manga, el anime o
02:07para gente que sea fans de los animales pero para este enfoque te voy a pedir que busques simplemente
02:10un producto ganador. En vez de enfocarte en muchísimos vamos a enfocarnos en uno pero realmente buscar
02:15un buen producto ganador. Encontrar un buen producto ganador no es tarea sencilla. Vamos a tener que
02:20buscar un producto que no se pueda comprar en un establecimiento normal. Por ejemplo si tú vas a un
02:24supermercado que el producto que tú quieras vender no se pueda encontrar ahí y que también ese
02:29producto satisfaga una necesidad muy muy muy concreta. Te voy a dejar por aquí y en la descripción del
02:35vídeo un vídeo súper completo que grabé hace unos meses en el cual explico detalladamente cómo poder
02:40encontrar productos ganadores. Es un vídeo muy muy completo que creo que dura unos 20-30 minutos en el cual
02:46explico todas las estrategias que hay para poder encontrar un producto ganador. Una vez que hemos
02:50hecho una buena búsqueda de productos ganadores y hemos encontrado un buen producto que queremos poner
02:54a la venta en el mercado y que consideramos que no se puede comprar de forma sencilla, que es un producto
03:00que llama la atención y sobre todo que satisface una necesidad, lo que vamos a hacer es que vamos a buscar
03:04gente que esté vendiendo ese producto. Al final es súper interesante ver cómo está vendiendo la gente los
03:10productos para así poder inspirarnos en su marketing y poder adaptarlo al mercado en el cual vamos a vender
03:15nosotros y poder ser más competitivos y poder compartir el pastel con ellos. ¿Cómo vamos a hacer eso?
03:20Vamos a coger el ordenador que tengo por aquí y os lo voy a enseñar. Vale, ya estamos por aquí. Yo utilizo un software
03:24que se llama Tropispy. Os voy a dejar para que podáis acceder también en la descripción de este vídeo. Es un software
03:30que tiene una versión gratuita y una versión de pago, pero con la versión gratuita lo podéis hacer sin ningún tipo
03:35de problema. Entonces lo que vamos a hacer es que entramos en Tropispy, os creéis la cuenta tal, totalmente gratis.
03:40Venimos aquí a Filters y vamos a buscar el nombre del producto. Por ejemplo, yo voy a buscar un típico
03:46producto ganador que es Dog Bottle, que es botella para perros y nos aparecen aquí un montón de vídeos.
03:52Lo vamos a poder filtrar si simplemente queremos que sea de un determinado país. Lo podemos filtrar por Call to Action,
03:58incluso por plataforma. Incluso yo lo que recomiendo es que lo filtremos aquí donde pone Icon Platform.
04:02Ponemos Shopify, por lo tanto simplemente nos van a aparecer anuncios que vayan enfocados a tiendas de Shopify,
04:08por lo tanto sabemos que son tiendas realmente de e-commerce. Luego también aquí arriba a la derecha
04:12lo podemos filtrar por, por ejemplo, likes. Por lo tanto nos van a aparecer los anuncios que tengan más likes.
04:16En este caso tenemos un anuncio que tiene 10.000 likes y vemos que lo crearon el 13 de mayo
04:21y que ha estado operativo hasta el 6 de agosto de 2020. Entonces hacemos clic aquí donde pone Details
04:27y tenemos toda la información sobre este producto. Entonces en este caso haríamos clic aquí,
04:31seguir enlace y tenemos aquí toda la información sobre el producto. En este caso como está enfocado,
04:37bueno aquí podríamos ver hacia qué mercado está enfocado. Vamos a ver que venden en Canadá,
04:41Estados Unidos, Finlandia, Italia y Rumanía. Entonces pues aquí tendremos toda la información
04:44de cómo lo venden y nos podría ayudar a inspirarnos muchísimo a la hora de vender este mismo producto.
04:49Muchas veces es mucho más fácil si tenemos un ejemplo o podemos tener varios ejemplos de gente
04:53que le está funcionando porque esa gente tiene un anuncio que tiene 10.000 likes y ya os digo
04:57que no hay nadie que tiene un anuncio funcionando y consigue 10.000 likes si no le funciona el producto
05:01y podemos aprender muchísimo, muchísimo de cómo están vendiendo este producto.
05:05Vale chicos, una vez que ya tenemos seleccionado el producto y sabemos con qué óptica
05:10o cómo lo están vendiendo otras personas, vamos a pasar a la parte más importante de cualquier negocio
05:15que es el marketing y la venta. No sirve de nada tener una página increíble,
05:20no sirve de nada tener un producto increíble si no sabemos venderlo.
05:22En este caso, como estamos haciendo el vídeo de cómo poder hacer dropshipping sin invertir
05:26nada de nada de dinero en 2021, obviamente no vamos a utilizar nada de tráfico de pago.
05:31¿Qué es el tráfico de pago? Facebook Ads, Google Ads, TikTok Ads, Snapchat Ads, Pinterest Ads...
05:37Hay un montón de redes sociales que permiten hacer anuncios.
05:40Obviamente no vamos a utilizar esto porque eso vale dinero.
05:42Lo que vamos a hacer es que vamos a utilizar el marketing de influencers,
05:46pero no vamos a pagar a un influencer porque nos promocione y nos haga una historia o un post.
05:50Obviamente no porque para eso habría que pagarle por adelantado.
05:53Para hacer publicidad entonces vamos a utilizar la estrategia de embajadores.
05:57La estrategia de embajadores es una estrategia que lanzamos en Mentorify
06:00que permite vender sin tener que invertir en publicidad.
06:03Es una estrategia que lanzamos hace más o menos unos 6-7 meses.
06:07Básicamente consiste en que vamos a contactar con micro influencers
06:10y cuando me refiero a micro influencers me refiero a influencers que suelen tener menos de 10.000 seguidores,
06:15que tienen un público pero tampoco son masivos ni muchísimo menos
06:19y les vamos a ofrecer ser embajadores de nuestra marca de e-commerce o de dropshipping.
06:24A cambio de ser embajadores de nuestra marca de e-commerce o dropshipping,
06:27ellos van a poder promocionar nuestros productos y se van a llevar un porcentaje de la facturación.
06:33Por lo tanto, imagínate que tú a tus embajadores le vas a dar un 10% por cada venta.
06:37Si un embajador te consigue vender un carrito de varios productos por 100 euros,
06:41tú le vas a pagar a tu embajador 10 euros.
06:44Además, al propio embajador le vas a dar un descuento adicional
06:47para que él pueda comprar los productos de tu marca muchísimo, muchísimo más baratos.
06:51Imagínate que tú normalmente ofreces a tus clientes y tal un descuento del 15%.
06:56Pues al embajador le puedes dar un descuento del 30%.
06:59Siempre le tienes que dar un descuento que a ti te dé un margen de beneficio.
07:03Aunque sea poco, pero siempre te tiene que dar un margen de beneficio todas las ventas.
07:06Por lo tanto, vas a ganar dinero cuando el propio embajador compre los productos súper baratos
07:11y luego cuando el embajador, con esos productos súper baratos que ha comprado,
07:14los promocione en su Instagram y te genere ventas
07:16y tú simplemente le vas a tener que pagar una vez que ha realizado la venta.
07:19El embajador no necesita comprar el producto antes para poder promocionarlo, ni muchísimo menos.
07:25Puede ser embajador, no comprar el producto y simplemente hacer unas promociones
07:28y de cada venta que te genere, tú le vas a pagar.
07:31Por lo tanto, vas a generar ventas sin haber invertido en publicidad.
07:35Os voy a dejar por aquí un vídeo completo, creo que es un vídeo de como dos horas,
07:39en el cual explico detalladamente cómo funciona la estrategia de embajadores.
07:44Lo que vas a tener que hacer ahora es contactar un montón de micro influencers.
07:48Va a ser tu trabajo a partir de ahora, incluso te puedes crear varias cuentas de Instagram,
07:52puedes conseguir que tus amigos te ayuden con la cuenta de Instagram de tu marca,
07:55con tu cuenta de Instagram personal y contactar a un montón de micro influencers.
08:00Tienes que tener cuidado porque si envías muchos mensajes iguales en Instagram,
08:03en poco tiempo, Instagram te puede banear.
08:05Por lo tanto, vas a tener que enviar mensajes personalizados y poquito a poco durante el día
08:09y también apoyarte en otras cuentas de Instagram.
08:12Y vas a tener que convencer de 15 a 30 micro influencers para que se conviertan en embajadores de tu marca.
08:18Al final, para convencerles, les tienes que ofrecer la posibilidad de que moneticen su cuenta de Instagram
08:22vendiendo tus productos y que además van a ser embajadores,
08:26por lo tanto, pertenencia a Grupo Social, como decía Maslow.
08:28Y además van a poder conseguir tus productos, o en este caso, tu producto innovador, súper barato.
08:33Esto lo puedes hacer tanto en cuentas de Instagram como en cuentas de TikTok,
08:38que TikTok ahora es la novedad y es algo que funciona muy bien.
08:41Y además los influencers de TikTok te van a aceptar de forma mucho más fácil que los de Instagram.
08:45Es importante que cuando estés realizando todo esto, aún no te crees la cuenta de Shopify.
08:50La cuenta de Shopify la vamos a crear más adelante.
08:52Lo que no queremos es crear la cuenta de Shopify y tenerla operativa, pero sin los embajadores.
08:56Vale, una vez que tienes de esos 15 a 30 microinfluencers que son embajadores de tu marca,
09:02yo lo que recomiendo es que tengas un contacto súper cercano con ellos.
09:04Incluso puedes hacer una llamada por Zoom con ellos para que vean que realmente es una marca seria.
09:08Puedes tener su WhatsApp y hablar directamente con ellos por ahí para que no sea algo tan frío.
09:12Y una vez que ya tenemos todo eso, ya pasamos, sí que sí, a la creación de la tienda online.
09:17Una vez que ya tenemos a 15, 30 personas esperando para promocionar nuestra marca,
09:21vamos a pasar a crear una tienda online.
09:23Puedes crear la tienda online con un montón de softwares.
09:25Existe Shopify, PrestaShop, WooCommerce, existen muchísimos.
09:29Personalmente, tanto yo como todos los miembros de mi equipo, como todos mis alumnos,
09:32utilizamos Shopify porque es súper sencilla de utilizar y súper intuitiva.
09:36Te voy a dejar en el link de la descripción un link para que puedas probar Shopify gratis durante 14 días,
09:41pero realmente puedes utilizar la que tú quieras.
09:44En el caso de este vídeo, yo recomiendo Shopify porque nos permite estos 14 días gratis
09:47que vamos a poder vender y crear la tienda gratuitamente durante 14 días.
09:52Hay mucha gente que me contacta y me dice,
09:54oye, Adrián, pero estos 14 días no me permiten vender, eres un timo esto, no sé qué.
09:58Realmente, en los 14 días gratis de prueba de Shopify sí que se puede vender.
10:02Lo único que vas a tener que añadir tu tarjeta de crédito.
10:05Shopify, cuando tú te creas la cuenta, no te pide ni tarjeta de crédito, ni nada, ni tus datos, ni nada de nada.
10:10Pero si tú quieres empezar a vender y realmente utilizar bien la cuenta de Shopify,
10:13te va a pedir la tarjeta de crédito.
10:15Entonces, tú pones tu tarjeta de crédito, no se te va a cobrar absolutamente nada,
10:19y vas a tener 14 días que vas a tener la tienda totalmente operativa.
10:23La va a poder ver la gente, te van a poder pagar, vas a poder conectarlo con pasarelas de pago,
10:27con PayPal, con Stripe, con todo iba a funcionar perfectamente.
10:30Y si imagínate que tienes 14 días gratis y el día 13, por la noche, lo das de baja,
10:34no te va a cobrar absolutamente nada.
10:36Os voy a dejar por aquí arriba un vídeo en el cual explico detalladamente
10:40cómo poder crear una tienda de Shopify profesional.
10:42Normalmente recomiendo comprar siempre un dominio para tu tienda de Shopify.
10:47Al final el dominio es, pues imagínate, tutienda.com.
10:50Puedes conseguir un dominio de 1 dólar hasta 10, 11 dólares al año.
10:54Por lo tanto, es súper, súper barato.
10:56Pero como en este vídeo he dicho que es sin ninguna inversión,
10:59vamos a poder tener la tienda que será el nombre de tutienda.myshopify.com.
11:03Personalmente yo no lo recomiendo,
11:05pero si queremos hacer dropshipping sin invertir nada de nada de dinero,
11:09vamos a necesitar no tener un dominio.
11:11Entonces, una vez que ya tenemos la tienda creada,
11:13lo que vamos a hacer es que vamos a crear cupones de descuento
11:16con el nombre de los influencers.
11:17Imagínate que tienes 15 influencers.
11:19Pues tienes el influencer María, el influencer José, Adrián, tal, tal, tal.
11:23Y cada influencer va a tener un cupón de descuento con su nombre.
11:26Te voy a dejar también por aquí un vídeo en el cual explico
11:28cómo poder crear descuentos y cupones de descuentos para tu tienda de Shopify.
11:32Básicamente le vas a ofrecer a estos influencers que son embajadores de tu marca
11:36un cupón de descuento por el cual sus seguidores van a tener un 10, un 15% de descuento.
11:40Por lo tanto, ellos van a poder hacer unas historias, un TikTok promocionando tu producto
11:44con un 10, 15% de descuento con su código.
11:47Y tú en todo momento vas a saber las compras que te llegan
11:50de qué influencer vienen gracias a ese código.
11:52Pues tú verás, oye, el código Adrián ha recibido un montón de ventas,
11:55pero el código María simplemente ha recibido una venta.
11:57Y de esa de la facturación, oye, Adrián me ha facturado 2.000 euros.
12:00Entonces de esos 2.000 euros calculo el porcentaje que le tengo que dar
12:03y ya le hago una transferencia, le pago con PayPal o le pago como quiero.
12:07Todo eso sí que es manual.
12:08Luego la estrategia de embajadores se puede mejorar muchísimo.
12:10Se puede automatizar con softwares, con aplicaciones como Guaf Pro.
12:13Podemos automatizar también con email marketing, con clavillo
12:16y podemos hacer cosas realmente muy profesionales.
12:18Pero este vídeo es cómo poder hacerlo de forma totalmente gratuita
12:21y eso es lo que hemos conseguido.
12:23Hasta aquí el vídeo.
12:24Espero que te haya servido.
12:25Ahora te tendrías que poner manos a la obra,
12:27a mirar todos los vídeos que están en la descripción de este vídeo
12:30que te explica exactamente cómo poder crear la tienda,
12:32cómo poder buscar un producto, cómo hacer la estrategia de embajadores,
12:34cómo poder hacer descuentos.
12:35Tienes que mirarte todos esos vídeos detalladamente
12:37para saber exactamente cómo se hace.
12:39Si quieres que haga más vídeos de este estilo
12:41hablando sobre e-commerce y dropshipping,
12:43deja un like, déjame en los comentarios
12:44qué otro tipo de vídeos quieres que haga
12:46y nada, soy Adrian Science y nos vemos en el siguiente vídeo.
12:49Chao.
12:49¡Gracias!
12:51¡Gracias!
12:52¡Gracias!
12:53¡Gracias!
12:54¡Gracias!
12:56¡Gracias!
12:58¡Gracias!
13:00¡Gracias!
13:02¡Gracias!
13:04¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada