Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas
Milenio recorrió las principales ofrendas monumentales de la Ciudad de México con motivo del Día de Muertos; este fin de semana el país se llenará de eventos y tradiciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este fin de semana también están las ofrendas monumentales en distintos puntos de la capital.
00:05Mi compañera Azucena Arangel hizo un recorrido y aquí los detalles.
00:30En esta ocasión, dedicado a los 700 años de la fundación de Canto de Cuclán, cuentan con calaveras gigantes, churros cuincles y cientos de flores que adornan todo el recorrido.
00:52También en el centro se pueden apreciar las ofrendas de lugares como el recorrido.
00:55El Brasil que pide el uso de la cipazúchil, papel picado y calaveritas para recibir a los muertos.
01:01Una de las ofrendas más grandes de este año es la del Zócalo.
01:04En esta ocasión, dedicada a los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán, cuenta con calaveras gigantes, churros cuincles y cientos de flores que adornan todo el recorrido.
01:25También en el centro se pueden apreciar las ofrendas de lugares como el Museo de la UNAM, el Palacio de Iturbide, el Museo de la Secretaría de Hacienda, entre otros.
01:32Además, algunos comercios se unieron a esta fecha con decoraciones gigantes.
01:37Otra mega ofrenda está en la Plaza de las Tres Culturas en Tladellolco.
01:40El altar está inspirado en la cosmovisión del Mictlán, con figuras monumentales e inspirada en las nueve esferas del inframundo.
01:46Hay también una escultura gigante realizada por el artista Cristóbal Ochoa, dedicada a la vida, la muerte y la eternidad.
01:52Esto está basado en nuestra tradición prehispánica.
01:56Sí, no hubo nada de Halloween.
01:58Es totalmente los nueve niveles del Mictlán en esta plaza tan importante que es la de Tlatelolco, que es histórico que se esté logrando esto.
02:06Se supone que yo hice una reivindicación a nuestro último emperador, Cuauhtémoc.
02:12Lo esperan en un trono que está arriba de la pirámide, de sus abuelos.
02:16El juego de pelotas son los dioses que se caracterizan como jugadores en el Mictlán, en un juego para poder llevarse a Cuauhtémoc, honrarlo y llevárselo al cielo, que era el cielo aztecano.
02:30Sorprende la estructura que interpreta al Waitzón Pantli, un altar de cráneos dedicado a Huitzilopochtli, diosa azteca del sol y la guerra.
02:39Puede disfrutarse el 31 de octubre al 2 de noviembre.
02:42Pero además de las ofrendas, sobre paso de la reforma hay una exposición de alebrijes y cadáveras gigantes que pueden disfrutarse todo el día.
02:49Así como un pasaje de luces alusivo al Día de Muertos.
02:51Con imágenes de Mario Pérez, para Milenio Noticias, Azucena Rangel.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada