Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Jalisco
Se estima que en Jalisco el 40 por ciento de las mujeres han sufrido algún tipo de violencia en el trabajo, por esa razón, la Asociación Civil Incidir inició el proyecto Equilibra que se enfocó en más de 40 empresas para capacitar a los trabajadores sobre sus derechos laborales y sobre todo acompañar y capacitar a las mujeres, detalla la responsable del proyecto Equilibra, Violeta Magdalena Azcona Reyes

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se estima que en Jalisco el 40% de las mujeres han sufrido algún tipo de violencia en el trabajo.
00:06Por esa razón, la asociación civil INCIDIR inició el proyecto Equilibra,
00:11que se enfocó en más de 40 empresas para capacitar a los trabajadores sobre sus derechos laborales
00:17y sobre todo acompañar y capacitar a las mujeres,
00:20detalla la responsable del proyecto Equilibra, Violeta Magdalena Ascona Reyes.
00:25Dimos talleres de capacitación sobre diversos temas,
00:28temas que tienen que ver con violencia laboral,
00:31el tema también de cuál es la forma en que una persona que vive violencia laboral
00:38también lo manifiesta, tanto en la parte física como en la parte psicológica,
00:42como en la parte familiar y social.
00:45Y estuvimos hablando también de cómo se va generando la violencia,
00:49porque la violencia no es algo que per se cuando llegas a trabajar empiezas a ser violento,
00:54sino que es algo que culturalmente tú ya lo vienes viviendo desde antes
00:57y lo reflejas.
00:59El hallazgo que realizó esta asociación es alarmante.
01:02La mayoría de los trabajadores no sabían que estaban viviendo violencia laboral,
01:06lo normalizaban, ni siquiera sabían sus derechos laborales.
01:10La mayoría de las personas trabajadoras, estoy hablando yo creo que casi de un 85%
01:15de personas trabajadoras, sobre todo operarias,
01:19no conoce sus derechos laborales.
01:21Ya no digamos ni siquiera lo de violencia laboral.
01:23Había personas que decían, es que yo creía que esto era normal,
01:26que esto pasaba como en mi casa ha pasado, pues creí que era algo normal.
01:31Señala que la información es poder y por eso es necesario que se realicen estas capacitaciones,
01:36que por cierto, impactaron a más de 1.500 personas, cuando el objetivo era 900.
01:42Recordó que la violencia laboral no es solo acoso u hostigamiento,
01:45también conductas normalizadas que perpetúan la exclusión y precarización.
01:49Con imágenes de Eduardo Escalona, para UDGTV Canal 44, Rocio López Fonseca.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada