Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
El móvil de Crónica registró las impactantes caravanas de motos que bajaban de los morros y circulaban incluso por las veredas. Los motociclistas vestían remeras blancas con los rostros de los fallecidos durante el operativo policial en las favelas de Río de Janeiro.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00a un estado paralelo y puede ocurrir, lamentablemente.
00:03Pero la franja de gasa, vos sabés que mueren chicos en los hospitales que son justamente bombardeados.
00:08Acá, por ahora tenemos la información de que son todos narcotraficantes.
00:13No, no, no.
00:14Más o menos porque de los que...
00:15Pero vos tenés específico de las edades de los que murieron.
00:17Sí, la información oficial tiene razón, Matías.
00:19La información oficial no ha pasado víctimas.
00:21Usted me vaya a decir...
00:23No, perdón, de la información oficial.
00:24Usted me va a decir que los menores eran también narcotraficantes.
00:27Porque te da diciendo, Matías, es que la información oficial...
00:31Danos la lista, qué lista tenés para poder decir,
00:34che, mirá, acá murieron niños de 8 años, de 7 años.
00:37Exacto.
00:37¿Entendés? A eso se refiere.
00:39Yo entiendo, Lucas, lo que vos decís en la práctica es como vos decís.
00:43Pero el comunicado oficial es que han muerto solo narcos
00:46y no te están dando las edades ni nada.
00:49El comunicado oficial habla de 120 personas
00:51y vos hablás con todos los colegas de allá y dice que supera 130, pero como mínimo.
00:54Como mínimo.
00:55Bueno, por eso, por eso, por eso.
00:57Una cosa es la práctica y otra cosa es la información oficial.
01:00Estoy con Rodo de nuevo.
01:02Rodo, dale, estamos con vos.
01:03Te escuchamos.
01:04En la recorrida, dale.
01:05Bueno, por favor, porque cuando estoy pidiendo aire,
01:07porque se viene algo importante.
01:08Esta es la cantidad de motos que te estaba señalando hoy,
01:12con más de mil motos viniendo, bajando de los morros.
01:15La cancilla.
01:16Con una poca custodia policial adelante
01:19y la cantidad de motos con las remeras blancas de las víctimas,
01:23de lo que fue lo que ellos denominan la masacre que sucedió aquí en la favela.
01:29Mucha cantidad de motos, todas con remeras blancas.
01:34Ahí está, ¿eh?
01:36Mirá lo que es.
01:37Ahí está, ¿eh?
01:38Está bien que van con custodia policial.
01:40Dale, Rodo, dale, dale, dale.
01:42Un patricial.
01:46Ahí está.
01:47Estamos prácticamente, son tres o cuatro cuadras.
01:52Tres o cuatro cuadras de motocicletas.
01:55Todos, todos familiares, todos familiares allá.
01:59Vamos para allá, vamos para allá.
02:03Vamos para allá, vamos para allá, sí, sí, vamos para allá.
02:05Nos están pidiendo justamente que los acompañemos en esta, en este raíz.
02:12Es impresionante, es impresionante.
02:15Hasta ahí es pacífico.
02:16Los familiares de las víctimas son más de mil motos.
02:20Cada moto lleva a dos personas.
02:21Estamos contando prácticamente dos mil personas en la calle.
02:26El dato aquí fuerte, Tomás, es que la primera vez que bajan de los morros
02:30para protestar de la manera que están protestando,
02:33atento con esta manifestación, Tomás,
02:36porque ayer se produjo también uno de los cortes de ruta en la morgue judicial.
02:43Ahora, el otro día, se está produciendo esta manifestación.
02:47La situación está cada vez más caliente.
02:49La situación social se está poniendo más candente porque están tomando la calle
02:54y acá hay un poder de demostración de todos los habitantes de los morros
02:58para saber que ellos también están protestando,
03:02donde un estado de Río de Janeiro, el gobernador, no le está dando respuestas.
03:07Y este es un quiebre también, Tomás, porque bien en Copacabana,
03:11en el centro de Río de Janeiro, hay paz.
03:14Aquí, a 30 kilómetros del centro de Copacabana, está sucediendo esto.
03:19Rodo, rodo, pero pará.
03:21Dos mil personas en la calle manifestándose de esta manera.
03:24No son violentos, ¿no?
03:25Sí, ¿cómo es? A ver, danos un semblante.
03:27Nosotros acá nos da pánico lo que estamos viendo,
03:30pero hacernos la descripción vos, ¿cómo son?
03:32No, no, no, no, no hay violencia, no hay ningún tipo de miedo,
03:38de amedrentación, están circulando por la vereda.
03:43Es más, nos están dando señales como diciendo que los acompañemos.
03:47La mayoría de ellos ven la cámara de televisión,
03:51ven un cubo de un noticiero y nos daban las señales diciendo
03:54y ahí están, justamente aquí en la puerta de la favela.
04:00Es impresionante, Tomás, nosotros lo vimos cuando íbamos llegando al lugar,
04:07queríamos seguirlos, pero el taxi no pudo doblar.
04:12Dijimos, bueno, se van para otro lado, pero la demostración de fuerza, Tomás,
04:16acá mirá, siguen cayendo botos, todos con las remeras blancas.
04:22No.
04:23Esas remeras blancas significan, es la cara o la muerte de alguno de los familiares.
04:29Van todos personas adultas, mayores familiares, ¿sí?
04:33Todos nos están como prácticamente saludando, no hay ningún tipo de violencia.
04:39A los que iban.
04:40¿Sí? Nadie nos está re...
04:42Bueno, esa es la gran pregunta, Tomás.
04:44¿A dónde van?
04:46Rodo, al saludarte, al hacerte algunos gestos,
04:49lo interpreto como que necesitan acompañamiento por parte de los medios
04:53porque las autoridades no lo quieren.
04:55Sí, claro.
04:57Sí, tampoco es un jardín infante, Rezano, ¿no?
05:00Bueno, mirá, es polémico eso, porque nosotros ayer quisimos llegar a hablar
05:03y no nos dejaron.
05:05Claro.
05:06Y tampoco quieren.
05:07Somos nuevos en este territorio, pero están justamente levantando los brazos,
05:12manifestándose.
05:14Sí.
05:15De Buenos Aires, Argentina.
05:17Ahí va, le estamos buscando, a ver, a ver.
05:18¿Qué quieren?
05:19Paz.
05:19Paz.
05:20Pujichanero.
05:21Nos toquen pan alfateada.
05:23Muy bien, paz.
05:24Paz.
05:24Paz.
05:26Ajá.
05:27Bueno.
05:27Paz a la palabra, Tomás.
05:29Se levantó la favela, señores.
05:30La paz.
05:31Che, che, Rodo, decían que eran mil motos, pero está moviendo bastante más ahí.
05:36No sé si vos podés hacer...
05:38No, pero yo te dije mil motos en la primera tanda.
05:40Claro.
05:41Te dije mil motos en la primera tanda.
05:42Claro.
05:43En esta segunda, otras mil motos más.
05:45¿Qué?
05:45Son casi cuatro mil motos, digo, cuatro mil motos, dos personas por moto.
05:51Claro.
05:51Estamos hablando prácticamente de seis mil, siete mil personas que bajaron de la nada.
05:55Sí, a esta manifestación, pero te digo la verdad, Tomás, nos sorprendió, porque
06:01nosotros teníamos la información que era una concentración de gente, de familiares.
06:06Sí.
06:07Esto de las motos no lo teníamos, no teníamos este dato para justamente cubrirlo, y de repente
06:14lo cruzamos por la calle y mirá la cantidad.
06:17Che, Rodo, Rodo, una cosa.
06:19Todo para el gobernador Castro, fuera el gobernador Castro.
06:28No estamos escuchando.
06:29Ahí está.
06:30Sí.
06:31Ahí ve.
06:31A ver, venga.
06:33A ver, a ver.
06:33De Buenos Aires, Argentina.
06:35Claudio Castro.
06:36Claudio Castro es un gran asesino en serie.
06:40Es un asesino en serie.
06:41Él es un asesino en serie.
06:43El gobernador.
06:44Él es una cosa que no presta.
06:47No fue escolhido por el pueblo.
06:49Él pegó re barba.
06:51¿Van escoltados con la policía?
06:53¿Van?
06:53¿Quedó claro?
06:54A ver, sí.
06:55Sí, Rodo, quedó clarísimo, ¿eh?
06:57¿Quedó claro, Tomás?
06:59Sí.
06:59¿Quedó claro, Tomás?
07:00Sí.
07:01¿Sí?
07:01Que todo es contra el gobernador Castro.
07:03Sí.
07:03Lo que estamos hablando ayer, Tomás, se está dando ahora empíricamente.
07:07Ayer hablamos desde la teoría.
07:08Hay dos quiebres, hay dos estados.
07:10El provincial y el nacional.
07:12Pero ahora está justamente saliendo esta gente mostrando las dos realidades.
07:17Hoy estuvimos en Copacabana, Tomás, mostrando cómo el turismo está normalmente y todo funciona en el centro de Río de Janeiro.
07:23Mirá ahora lo que es esto.
07:25Es realmente una locura.
07:26¿A cuánto estás de ahí?
07:27Toda la cantidad de gente con las remeras y las motos.
07:30¿A cuánto estás de Copacabana?
07:31¿A cuánto estoy de Río de Janeiro, del centro?
07:32Sí.
07:33A 20, 25 kilómetros.
07:36Ah, bueno, bueno, bueno, claro, es otra realidad.
07:38Sí, y lo que empezaron a hacer es ponerlos a los manifestantes en una situación con la que llevan al gobernador a que él sea el villano.
07:45Porque empiezan a pedir paz ellos y lo están poniendo en banderas, en remeras, en distintas inscripciones para hacer este reclamo de justicia.
07:53Bueno, pero esto va a pasar a mayones, muchachos.
07:56Es mucha gente.
07:57Es mucha gente.
07:58Y hay que ver también hacia dónde se dirigen y con qué objetivo.
08:01Claro.
08:02Hoy y, bueno, y más adelante también.
08:04Rodo, no te dicen hacia dónde van, no te dicen el objetivo, no te dicen nada.
08:07¿Para dónde queda la morguera?
08:10O sea, ¿en dirección a donde están yendo o por el otro lado?
08:13Vamos a ponernos, vamos a ponernos en cuestión geográficamente, porque nosotros lo que vinimos a cubrir, sí, es la manifestación de los familiares donde hay una cancha de fútbol, sí, que queda cerca de acá.
08:26Sí.
08:26Sí, estamos haciendo y construyendo la noticia como ustedes la están viendo.
08:30Sí, señor.
08:30Sí, las motos no sabemos dónde van, no sabemos dónde vienen, no tengo tantas respuestas para las preguntas.
08:37Lo que sí sé es que la manifestación se estaba dando acá cerca, sí, la terrenal, en una cancha de fútbol, ya había fotografías, había combis.
08:46Algunos decían que era para trasladar los cuerpos, yo decía que no, que era un movimiento de las combis para trasladar las familias y bajar del morro y manifestarse como las motos.
08:57Atención con esas combis, sí, porque esto lo que está sucediendo es movilización y están solamente a 40 minutos en moto, sí, de llegar arriba.
09:07Al centro de Río de Janeiro, al centro de Río de Janeiro, atención con esta asamblea popular que pueden decir en cualquier momento, disparar, sí, de cualquier...
09:17Dígame, señora.
09:18¿Você acha que para tener una buena intervención policial precisa haber 121 mortes?
09:23Esto fue a chacín y segue del gobernador.
09:26Es culpa del gobernador.
09:28Es culpa del gobernador, amando dele.
09:30Ele es a chacín y segue.
09:32Obrigado.
09:33Asesino en serie, le dicen todo, che.
09:35Hay como un mensaje bastante bien organizado en esto de que el gobernador es un asesino en serie.
09:40Seguimos, Rodo, dale, dale, que después presentamos a nuestro invitado, dale.
09:43Que todo tuyo, vamos.
09:45Bueno, Tomás, nos invadió la realidad.
09:50Esa es la sensación que está teniendo este equipo de crónica.
09:54Estamos caminando por medio de la favela, ¿sí?
09:56Sí, solamente esta manifestación nos puede dar justamente el apoyo y la contención de que no nos puede pasar nada.
10:04Porque ayer cuando vinimos con las motos y circulamos por acá, no era este tipo de contención de la gente.
10:10Hoy la gente nos saluda.
10:12Salió parte de la gente de los morros.
10:14Salió parte del trabajador.
10:16Aquí se entremezcló todo.
10:17Entonces nos ayuda justamente a esta invasión de la realidad, la que denomino.
10:22Nos dominó estas motos, nos dominó la situación social.
10:27Nada que ver con lo que está sucediendo en Copacabana, Tomás.
10:31Sí.
10:31Nada que ver.
10:32Nada que ver.
10:33Nada que ver.
10:34Sí.
10:35Crea, crea, está clarito dos mundos.
10:38Claro.
10:38Hay dos mundos dentro de Río de Janeiro.
10:41Claro.
10:41Hay claramente, ahí se escuchan cohetes, detonaciones.
10:46La policía militar acá.
10:49Son dos mundos diferentes.
10:51A esto veníamos nosotros a mostrar.
10:53No a buscar el conflicto, sino a mostrar justamente la realidad.
10:57La realidad nos invadió.
10:59La verdad no tenía yo este dato y esta manifestación y esta demostración de poder de todo el pueblo que vive en las morros.
11:07Date cuenta que la mayoría son de raza negra.
11:11Todos trabajan con una moto.
11:13Ayer nosotros nos trasladaron en moto.
11:15Justamente para entrar a los morros.
11:17Tuvimos que contratar una cuarta moto para que nos deje pasar a esta favela.
11:22Hoy toda esa cantidad de gente que vive arriba está acá abajo.
11:26Está abajo, claro.
11:26Para dónde van, vamos a ver para dónde van.
11:29Vamos a ver para dónde van, Tomás.
11:30Pero acá es una manifestación social como nunca se dio aquí en la favela Pena.
11:37Nunca, me están contando acá, algunos comerciantes con carteles, nunca vieron algo así.
11:44Es histórico lo que está sucediendo, lo que está sucediendo aquí en estos momentos.
11:50Todos en unanimidad están protestando principalmente contra el gobernador de Río de Janeiro.
11:58Sí.
11:59Sí.
12:00Principalmente con el gobernador de Río de Janeiro, bolsonarista él.
12:05Rodo, ¿vos creés que son solo familiares o ya la gente en general, por lo menos de estos sectores, empieza a plegarse al reclamo?
12:12Claro, claro. Claramente, claramente. No te digo que es el mayo francés, pero justamente el mayo francés fueron trabajadores estudiantes.
12:20Bueno, pero acá hay una mezcla de trabajadores y justamente gente que vive en los morros.
12:25Acá hay una concentración social, no es sectorial.
12:29Claro, hay una respuesta política.
12:30Claramente no es sectorial.
12:32Rodo, han convocado movimientos sociales y movimientos sindicales, grupos de derechos humanos y partidos de izquierda directamente
12:41a apoyar a los vecinos que están haciendo el reclamo, por lo cual está haciendo mucho más que un reclamo de los familiares de las víctimas,
12:47sino que hay un reclamo social.
12:49Ya se mete la política en el medio, o sea, se separa Brasil, empieza a haber una grieta también política.
12:55Rodo, llamanos cuando vos quieras. No es que no te dábamos aire recién, sino que no te escuchamos, ¿eh?
13:00Dependemos de vos, así que, digamos, tenés absoluta prioridad ahí.
13:04Hacemos la última recorrida y vengo al piso de nuevo. Dale, Rodo, te escuchamos.
13:07Bueno, lo que te decía Tomás, perdón, es una demostración social, una concentración no sectorial.
13:19Aquí ya se están mezclando trabajadores, vecinos, familiares, familiares de las víctimas,
13:27y fuertemente custodiados por la policía.
13:30La verdad que la fuerza policial que está aquí, la verdad que intimida, ¿sí?
13:35Están presentes aquí.
13:37Y esta es uno de los puntos de la concentración, Tomás, porque nosotros íbamos a donde estaba una cancha de fútbol
13:45y ahí iba a ser la concentración mayor.
13:47Pero se ve que se dispersó, decidieron otra cosa y ahora están cortando.
13:52Son como caravanas.
13:53Parte, un patrullero, parte, la gente, lo que sucedió ayer, en la morgue judicial, también está pasando acá, Tomás.
14:00Claro, claro, claro. Empieza a haber como barricadas, cortes, lo que se llama, piquete.
14:05¿Sabés qué estaba pensando? Mirá que acostumbrados que estamos nosotros mucho más a la violencia.
14:09También en Brasil hay mucha más.
14:10De homicidios, la tasa de homicidio en Río Canegro es alucinante.
14:14Pero, digo, 2.500 oficiales, a nosotros nos parecen dos tipos.
14:18¿Por qué cuando estábamos con los jubilados acá, digamos, tenía 2.000, 2.200?
14:22No es mucho, por la cantidad de gente que vemos en esa caravana, no es nada 2.500, nada.
14:27Y sobre todo, porque acá eran jubilados, allá tenés gente que puede apelar a otro tipo de cosas.
14:33Exacto, con armamento. Lula hace una hora posteó en Instagram lo que dijo que va a transformar Brasil a través de la educación.
14:40Ah, mirá vos, bueno, no está mal, pero no sé si es el mensaje ahora.
14:44Debería ser un poquito más específico.
14:46¿Cómo anda, Leo? ¿Todo bien?
14:47Hola, todo bien, por suerte.
14:48Bueno, hablamos mucho de los narcos en Argentina y mirá lo que tenemos acá.
14:52Una organización política peleando con el gobierno, ¿no?
14:54Sí, lo que pasa es que acá hicieron todo mal.
14:57Sí, es probable.
14:58Un operativo no se hace de esa forma.
15:00Nosotros en La Matanza tuvimos un lugar, un búnker narco muy fuerte.
15:05Hay videos que hasta tiraban con ametralladoras cuando iban.
15:08Pero se organizó un operativo a plena luz del día para entrar, para ingresar, se subió a la zona, todo, y se barrió.
15:15Estamos hablando de banda narco mucho más pequeña que el comando vermelio, ¿no?
15:20Pero tiroteos de 15 minutos contra la policía, ¿eh?
15:22Sí, sí, sí, claro.
15:24Te digo, bastante fuerte.
15:25Pero esto también hay que hacer un procedimiento como corresponde.
15:28Hay que ver a qué hora se entra, el resguardo de la víctima.
15:31Y en ese caso, ¿cuántos iban a buscar detener en ese operativo?
15:35No, en ese operativo era una violencia de género que fueron tres patrulleros y los balearon.
15:41Pero increíble.
15:42Ya volvemos a Brasil, ya volvemos en vivo a Brasil.
15:45Aguantanos, Rodo.
15:46Ceci, ¿cómo estás?
15:47¿Qué haces?
15:47Buenas tardes.
15:47¿Todo bien?
15:49Bueno, complicado, ¿no?
15:50Complicado el tema.
15:51¿Sabes qué me hace pensar un poco en función de esto?
15:54Parecería como que es una necropolítica.
15:56Una necropolítica.
15:57Exactamente.
15:57¿Que quiere muerte y en función de eso se va robusteciendo la política?
16:00Es probable, ¿eh?
16:01A ver, y que justamente es una decisión de, bueno, yo digo quién vive y quién muere en función de esta masacre.
16:05Es probable, es probable.
16:07O sea, desde que estoy viendo esto, me genera eso, ¿no?
16:09Es como que la política cree que puede ganar.
16:12Contradeptos en función de cuánto mate del otro bando.
16:15Exactamente.
16:15Bueno, eso es un peligro.
16:16Exacto.
16:17Es un peligro.
16:17Yo quiero hacer una salida.
16:18El Estado es infinitamente superior que estas bandas si quiere actuar con decisión.
16:23Porque tenés de todo, tenés tanqueta, tenés blindados, tenés de todo para ingresar.
16:26Tenés el ejército.
16:28Pero acá cuando lo hacés mal, precisamente buscaron esto.
16:31Bueno.
16:32Buscaron un impacto.
16:33A ver, Rodo, ¿qué pasa ahí?
16:34Contanos.
16:37Bueno, Tomás, esto recién empieza, ¿eh?
16:40La gente con la fuerte presencia policial que está aquí, de la policía militar, que es aplaudida en Ipanema, que es aplaudida en Leblón, que es aplaudida en Copacabana.
16:55Acá es claramente repudiada, ¿sí?
16:58La manifestación se está dando de manera pacífica, pero hay una contención del dolor y de la angustia que ahora se está poniendo a flor de piel.
17:06Porque a raíz de que en estos días la presencia de los familiares solamente se estaba dando en la morgue, ya se cansó la gente de esperar.
17:15Ayer fuimos claramente testigos, vos Tomás también, de cuando cortaban ahí la morgue y la gente ya pedía celeridad.
17:22Ya no están pidiendo ni siquiera justicia, están pidiendo que le devuelvan los cuerpos de sus familiares para darle el último adiós.
17:31Como siempre, como siempre pasa, Tomás, la ebullición social siempre busca una respuesta.
17:37Y cuando la respuesta del Estado no está, la gente se manifiesta.
17:42De esta manera se está manifestando ahora.
17:44Esperaron casi tres o cuatro días.
17:47No hubo respuesta del gobernador de Río de Janeiro.
17:50Ayer por la noche Lula mandó a 20 peritos especialistas en ciencia forense para acelerar el pedido de los familiares en la morgue.
17:58Pero no alcanza.
18:00Los tiempos de la familia no son los tiempos de la justicia, menos de la política.
18:04Hoy se dio a conocer el listado oficial de todos los detenidos y muertos que se produjo con la masacre, según la familia, en la favela.
18:14Pero eso es para el centro de Río de Janeiro.
18:17Ese comunicado es para Copacabana.
18:19Eso no alcanza acá.
18:21Por eso las realidades son totalmente diferentes.
18:23Son dos mundos diferentes.
18:25Rocco, ¿te dijeron que, papá, por lo menos lo publicaron a ese listado?
18:30Hay menores de edad, hay gente que se puede identificar como un laburante común.
18:35Digo, ese comunicado oficial, el listado de los muertos y desaparecidos, ¿se comunicó?
18:42Sí, se comunicó.
18:44Y obviamente, Tomás, los primeros que dieron en la lista son los cabecillas.
18:50Es de cabeza que iban a dar los nombres de los cabecillas.
18:53Los cabecillas supuestamente tienen antecedentes.
18:56Ellos hablan de que los cabecillas, algunos escaparon, otros que fueron detenidos vienen de otro estado.
19:02Ellos hablan a las claras de que el poder narco es un poder paraestatal.
19:08Por lo tanto, ellos sí estipulan que fue un éxito el operativo y dieron los nombres de 90 personas.
19:16Prácticamente todos mayores y todos con antecedentes.
19:20No dieron ningún dato de lo que vos preguntaste.
19:22Es obvio, no lo van a dar.
19:24Faltan decenas de personas en eso.
19:27Decidieron 90, quiere decir que los otros 40, 45, no pueden decirlo.
19:33Sí, no pueden decirlo, se están demorando.
19:35Puntualmente identificaron con nombre y apellido 99 personas muertas.
19:40Y oficialmente ellos dicen que 78 tenían antecedentes penales.
19:45Y de esos, además, muchos, gran parte, eran de los que tenían orden de captura para ir y buscarlos.
19:51Yo repito, para mí hay muchas víctimas.
19:53Para vos hay más víctimas, digamos que...
19:55Sí, claramente.
19:55Sí.
19:56Personas que no tenían nada que ver con...
19:57Bueno, ahí Miguel dice que había solamente 78 con antecedentes.
20:01Bueno.
20:01Hay 78 con antecedentes, o sea que también es presunción eso.
20:05Sí, sí, está bien, vos podés decir que tenían antecedentes, está perfecto.
20:08Para decir que ahora la persona está re bien.
20:10Ahora, personas que tenían antecedentes y que habían salido de la droga, que habían salido de ese lugar, quizás los mataban igual.
20:16No, no, claro, podés tener antecedentes por gusto, por lobo.
20:19Pero eso es la negropolítica.
20:20Ahí está la negropolítica.
20:22El decidir, bueno, vos y vos no, y si son 70 y pico, lo más probable es que se duplique como mínimo la cantidad de...
20:27Yo tengo un solo problema, Cecilia, ahí.
20:29Que con el Estado y con la división de poderes que tenemos en la Argentina, eso no se ha resuelto el tema.
20:34Y todos sabemos quiénes son los narcos, con nombre y apellido, la banda dónde están, en qué jurisdicciones.
20:38Y eso no lo ha podido resolver.
20:40Hay mucha gente que tiene miedo.
20:41Y hay gente que pide, che, resólveme el tema.
20:44Muy bien, la política no lo resuelve, la justicia no lo resuelve.
20:47¿Qué hacen?
20:48¿Qué hacen gobernadores?
20:49Se aprovecha de esa situación.
20:50Se aprovecha de la gente que está, digamos, de alguna manera solicitando esto.
20:53Porque no te creas que todo Brasil en contra de la policía, ¿eh?
20:57Esto es un sector, te está diciendo Rodo.
20:59Él viene de Copacabana y dice, no, no, no, no, allá no, ¿eh?
21:02No es lo mismo, ¿eh?
21:04No es lo mismo.
21:05La mayoría de la sociedad apoya.
21:07Es más, otras cuestiones, no solo es un fenómeno en redes sociales, sino que cuando van por las calles,
21:12sale la gente a avivar, a alentar a los grupos especiales de la policía.
21:16Bueno, por eso, por eso.
21:18A ver, Rodo, estamos con vos, dale.
21:19Estamos en vivo en Brasil.
21:25Rodo, estamos con vos, ¿eh?
21:26¿Nos escuchás?
21:29Bueno, a ver, ahí volvemos a Brasil en vivo y en directo.
21:32Mónica, ¿cómo estás?
21:33¿Qué decís?
21:34¿Todo bien?
21:34Bueno, ayer se le escuchó a Ramiro Marra decir que había que arrasar con las villas,
21:39que el problema son las villas y no los narcos.
21:41¿Cómo le...?
21:42¿Qué podrías decirle?
21:44Mira, buenas tardes, primeramente.
21:47Yo vivo en el barrio 31 hace más o menos 28, 29 años.
21:51Y la integración que se hizo con una decisión política, hablo puntualmente de la 31, es muy grande.
22:00Hoy en día nosotros, nuestros hijos, tienen las calles asfaltadas, tenemos servicios de luz, agua por red que antes no teníamos, teníamos por tanques.
22:10Se urbanizó un poco más el barrio, digamos, haría.
22:13Yo no le llamo urbanización porque yo ya era una persona urbana, vivía en la capital.
22:16Sí.
22:17Entonces, creo que es integrar al barrio a lo que es la ciudad de Buenos Aires.
22:22¿Hay mucho narco en la 31?
22:24Mira, esos porcentajes yo no los manejo, no sé.
22:27¿Pero se conoce quiénes son? ¿Se conoce quiénes viven en el narcotráfico?
22:30La mayoría del barrio 31 vivimos, los que vivimos en el barrio, vivimos de comercio, feria, trabajamos por hora, los hombres muchos trabajan de albañilería.
22:41Sí.
22:42Estos edificios de Puerto Madero los hicieron muchos de mis vecinos.
22:45Ajá, mira vos, sí, los albañiles son mano de obra porque la mano de obra barata que viene de afuera del país es el extranjero.
22:53Porque el argentino no va a ser la mano de obra barata que te elcapatás, te terceriza y vos tenés que trabajar por dos maneras.
23:01Es el mismo fenómeno que nos describían ahí en las favelas.
23:04Volvemos a Brasil, dale, Rodo, te escuchamos.
23:08Bueno, Tomás, por ahora la famosa frase, hay una tensa calma.
23:14Sí.
23:15Sí, la policía sigue aquí en el lugar, se liberó un poco el transporte público, pero no se liberó el nerviosismo, la bronca y la tensión de la gente.
23:27En un costado la policía fuertemente armada, la policía militar, la que es mal vista aquí por el accionar que tuvieron.
23:38No, a ver, voy a hacer un punto acá y un punto de aparte.
23:40Sí.
23:40No están en contra de la lucha contra el narcotráfico.
23:45Están en contra de los modos que hicieron esa lucha contra el narcotráfico.
23:50Entonces, en esa forma, se llevaron puesto todo.
23:54Sí.
23:56Por eso ahí está esta protesta.
24:00Muchos de los que nosotros hoy venimos acá y hablábamos con el taxista,
24:05todos están unánimemente convencidos que al narcotráfico hay que combatirlo.
24:12Claro.
24:13Históricamente.
24:14Como se debe.
24:15Pero acá lo que se...
24:17Exacto.
24:18Pero la policía hoy nos contaba un periodista y un político brasilero.
24:23Está tan mal vista históricamente desde la época militar, Tomás.
24:27Estamos hablando de la década del 80.
24:30Claro.
24:30Sí.
24:31La Argentina, el regreso de la democracia fue en el 83.
24:34Brasil fue posterior.
24:35Sí.
24:35Después del plan Cóndor, aquí quedó todavía el espíritu de las fuerzas federales y de la fuerza de la policía con un poder de fuego que se sigue sosteniendo con el tiempo.
24:46Sí.
24:46Y esa bronca de la gente y la conducta de la policía no cambió.
24:51Claro.
24:52Date cuenta que después de años de democracia, con un presidente como Lula, con una mirada más de izquierda, la policía sigue teniendo ese poder de fuego.
25:01Y ese poder político, porque Bolsonaro tiene duda que hay que hacerla.
25:05Claro.
25:06Pero la policía no cambió la forma y no cambió la forma.
25:09Pero la policía no cambió la forma y no cambió la forma.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:52:17
Cronica
hace 4 horas
4:08
Cronica
hace 8 horas
4:10
Cronica
hace 9 horas