00:00Y otros temas, en Chicago siguen las redadas y operativos contra los migrantes.
00:04Vamos contigo, Sandra Gómez, bueno, más adelante con esta historia.
00:09Pero mire, precisamente la historia de José, migrante mexicano radicado en los Estados Unidos de hace más de 20 años.
00:16Considera que las redadas y los operativos que se han llevado a cabo por parte de migración es solo politiquería.
00:23Pues asegura que el gobierno sabe dónde está cada uno de quienes como él viven de forma ilegal en el país.
00:28Además, comenta que la medida en contra de los migrantes ilegales solo se ha concentrado en los latinos y no en la comunidad china o hindú.
00:38Incluso comparó la técnica que utiliza el personal de servicio inmigración y control de aduana de Estados Unidos para usar las detenciones a las que se dice se realizan en México.
00:48Sandra Gómez tiene más detalles. Sandra, adelante.
00:52Gracias, muy buenos días. Te saludo muchísimo gusto desde Chicago, Illinois.
00:56Bueno, efectivamente sostuvimos una plática con un migrante de la Ciudad de México de nombre José.
01:03Él ya tiene 21 años aquí en Estados Unidos, en esta ciudad específicamente, en Chicago, trabajando.
01:10Actualmente está como repartidor de una marca reconocida de pan también mexicana.
01:15Y ha acudido, él acude a diferentes tiendas de autoservicio precisamente para poder dejar esta mercancía.
01:23Y él menciona que básicamente todo este tipo del tema de las dadas en contra de los migrantes es un tema político meramente según él refiere.
01:32Y es que asegura que simplemente hasta con el número de placas de sus unidades, de sus automóviles, es una forma para que Migración sepa la ubicación de cada uno de ellos y prácticamente todos sus datos completos.
01:47Y sobre todo darse cuenta en qué estatus migratorios se encuentran aquí en Estados Unidos.
01:52Entonces dice él prácticamente que todo lo que han estado haciendo las calles aquí en esta ciudad ha sido meramente un circo.
02:00Sin embargo, él dice que pues sí, respiran un miedo terrible el día a día, el simple hecho de salir desde su casa y pensar que en algún momento no pueda regresar precisamente por ser detenido por parte de ICE.
02:16Él menciona que la visión es muy clara por parte de Migración en ese sentido debido a que hay una marca prácticamente en contra de los latinos, sobre todo mexicanos, para poder llevar a cabo las detenciones.
02:29En esa ciudad te comento que hay prácticamente gente de todas las culturas, muchas personas asiáticas, europeas, afroamericanos.
02:39Y estas personas prácticamente pasan desapercibidos por parte de ICE y solamente las personas mexicanas o latinas son las que son señaladas directamente por parte de las autoridades federales y pues son las que han estado deteniendo día a día.
02:56Les han aumentado la cifra precisamente, estamos hablando de 3.000 personas diariamente en todo Estados Unidos.
03:03Y bueno, prácticamente te comento que son más de 500 elementos de las fuerzas federales quienes se encuentran aquí concentrados en Chicago, llevando a cabo las redadas desde las 5 de la mañana y hasta prácticamente 10 u 11 de la noche.
03:17Posterior a ello, otros grupos de migración empiezan, igual también en la noche, hacen deportaciones.
03:25Entonces, la situación sí realmente es muy grave aquí en Chicago y pese a ello, pues bueno, mucha gente, inclusive norteamericanos, han estado apoyando a las personas latinas y han estado exigiendo la salida del servicio de inmigración y control de aduanas de esta ciudad.
03:43Bueno, Sandra, vaya que esto va a seguir siendo tema, sobre todo, pues cuando sigan presentándose unas redadas que lo que más causan es el temor más que resultados.
03:52Sandra, gracias. Pendiente de lo que suceda en esto y más información.
Sé la primera persona en añadir un comentario