- hace 2 días
- #adnnoticias
Autoridades realizaron un operativo en el albergue “La Casa de las Mercedes” donde rescataron a 80 niñas y adolescentes presuntamente víctimas de abuso y trata de personas. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investiga el caso tras varias denuncias y trasladó a las menores a un albergue del DIF para su resguardo. ¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hoy comenzamos con un caso de presunto abuso infantil.
00:03Fueron 80 niñas y adolescentes las que rescataron las autoridades de la Ciudad de México
00:08del Centro de Asistencia Privada Casa de las Mercedes.
00:11Esto lo informó la Fiscalía de la Ciudad de México, Luciana.
00:14En efecto, este operativo ocurrió el miércoles 29 de octubre.
00:18Hasta el momento hay dos denuncias, una por violación, donde hay ya una persona detenida,
00:22y otra por explotación infantil.
00:24Y señalan que las adolescentes las sacaban del refugio para trabajar en labores de limpieza en sus propias casas.
00:33Fueron 80 las niñas y adolescentes rescatadas de la Casa de las Mercedes tras una denuncia de abuso.
00:39Hay distintas personas probables responsables que se están investigando,
00:44algunos de ellos efectivamente trabajadores y se están investigando a la dueña.
00:49Un hombre identificado como Aquiles fue detenido por su probable responsabilidad
00:54en el delito de violación agravada contra una adolescente.
00:58Como ya informamos, tenemos una orden de aprehensión cumplimentada.
01:02Existe una investigación por el traslado de menores a domicilios privados.
01:07Se sacaba a las adolescentes para que hicieran labores de limpieza.
01:10Esto se está investigando por la Fiscalía Especializada de Trata.
01:15Fue una de las adolescentes la que alzó la voz por medio de una carta dirigida al DIF.
01:19Denunció que fue trasladada irregularmente por Ángela, directora de la institución,
01:24al domicilio de su madre Claudia, donde era obligada a realizar labores domésticas.
01:30Supuestamente fue ahí donde él, ahora detenido, la agredió sexualmente
01:34después de suministrarle una sustancia que le impidió oponerse a la agresión.
01:39El DIF presentó una denuncia ante la Fiscalía Capitalina.
01:43La Casa de las Mercedes, ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc, operaba desde hace más de 30 años.
01:48Este miércoles, autoridades capitalinas realizaron un operativo en las instalaciones.
01:54Vecinos de la calle Miguel Schultz, en la colonia San Rafael,
01:57cuentan que nunca se percataron de algún tipo de maltrato o abuso.
02:01Me sorprendió. Todavía no lo puedo creer, ¿verdad?
02:05Mientras avanza la investigación, las niñas y adolescentes rescatadas
02:09fueron llevadas a un albergue en Iztacalco.
02:12Por su parte, la Casa de Asistencia emitió un comunicado,
02:15donde reafirma su disposición para rendir cuentas ante las autoridades.
02:20Óscar Mendoza, Fuerza Informativa Azteca.
02:23En este tema hay que ser muy claros, Javier.
02:28Independientemente que el centro de asistencia social sea privado, por ejemplo,
02:31las autoridades tienen la obligación de hacer los controles necesarios para que eso funcione bien.
02:38Eso es una obligación del Estado.
02:40Está en la Ley de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
02:43Está también en las leyes federales.
02:44Es decir, hay un conjunto de marco legal donde obliga a las autoridades
02:49a que, sea cual sea el centro de asistencia social, estén ellos involucrados.
02:52Pienso en Mamá Rosa, por ejemplo.
02:54Sí, sí, sí, vaya.
02:55Tenemos estos temas, insisto, casi de manera cíclica, ¿no?
02:58En el tema de menores de edad, pero también, por ejemplo, del abuso a adultos mayores.
03:02Son los dos extremos, por supuesto, que se tocan respecto al abuso
03:05por la falta de un control de protocolos por parte de las autoridades.
03:09Qué bueno que se realice esta investigación, que hay detenidos.
03:12Sin embargo, pues vamos a darle seguimiento.
03:14En efecto, y tenemos que seguir hablando de infancias,
03:16tenemos que seguir hablando de adolescencias.
03:18Otra de las notas que, la verdad, ayer llamó muchísimo la atención,
03:22generó mucha discusión, es lo que informó la Fiscalía de Sinaloa.
03:27El personal de la Marina rescató una embarcación en alta mar.
03:29Iban 28 personas, 27, perdón, de ellas eran menores,
03:34entre 14 y 17 años, y el otro tenía 18.
03:38Las autoridades detectaron que esta embarcación se mantenía
03:41sin una dirección definida, que estaba haciendo maniobras sospechosas.
03:44Realizó una inspección de rutina, y ahí se dieron cuenta
03:47que los menores no iban acompañados.
03:49Además, la dependencia precisó que proviene de la frontera
03:52con el estado de Chiapas.
03:53La hipótesis de las autoridades, que se acaba de dar a conocer
03:56hace unos minutos, es que trabajarían como jornaleros
03:59en el municipio de Comundú, en Baja California Sur.
04:02Por ahora, permanecen bajo resguardo de la vicefiscalía
04:05y del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas,
04:07Niños y Adolescentes.
04:08La Fiscalía del Estado ya ha iniciado una investigación
04:10por trata de personas en la modalidad de explotación laboral.
04:14Sí, y hoy leí al comunicado que lanzó la Red por los Derechos
04:17de la Infancia, Redin, que hacían un llamado a las autoridades
04:20para que este caso no sea tratado, digamos,
04:22desde la perspectiva de que iban a trabajar
04:24y ellos estaban de acuerdo.
04:26De ninguna manera.
04:27Eso es explotación infantil.
04:29Y lo pedía justamente, y ofrecían su ayuda también
04:31a las autoridades.
04:32Ojalá las autoridades algún día ya que sí, ¿no?
04:34Así es, pero bueno, esto es como parte de la información.
04:38En otro orden de ideas, detuvieron a Leonardo Arturo N.,
04:42alias El Carnal, líder regional del cártel Jalisco Nueva Generación,
04:46en Tabasco.
04:47Él era colaborador cercano de Hernán Bermúdez Requena,
04:49líder de La Barredora.
04:51El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana,
04:53Omar García Harfush, informó que en 2021, además,
04:56fue director de la policía de Tabasco.
04:58Increíble, ¿no? Estas historias.
05:01De verdad, se suman tras otra, tras otra.
05:03Lo están relacionando con extorsiones a comerciantes,
05:06con secuestro, con venta de droga y con homicidios.
05:10Increíble, de verdad, cómo se va haciendo este cerco
05:13de autoridades, de lo que fueron en algún momento
05:16altos mandos policiales.
05:20En este caso, era el puente con el cártel Jalisco Nueva Generación
05:24y el secretario de Seguridad encargado
05:27de darle las órdenes a él.
05:29De verdad, ¿cómo se teja esta red de complicidades y de corrupción?
05:33¿En dónde?
05:35¿Es un milagro, de verdad?
05:37O bueno, un milagro con todas las comillas posibles,
05:41sino más bien este grado de impunidad
05:43que todavía no se haya citado al gobernador del Estado,
05:47a quien puso al secretario de Seguridad
05:48para que explique, al menos, a las autoridades
05:53qué fue lo que sucedió.
05:54Y si de verdad no se enteró nunca de nada,
05:56hablamos de Dan Augusto López.
05:57Sí, porque además hemos visto una serie de tensiones,
06:00pero de personajes menores, hay que decirlo, ¿no?
06:02Así es.
06:02Si no se rompe ese entramado de corrupción desde el poder,
06:06será muy difícil, Javier.
06:07Si te parece, nos vamos rápidamente con más temas de seguridad.
06:10La Fiscalía del Estado de México detuvo a 16 personas
06:13relacionadas con el homicidio de los músicos colombianos
06:16de Bayron Sánchez Salazar, conocido como Viking,
06:19y de Jorge Luis Rivera Lemus, el DJ Reggio Clown.
06:23Ambos localizados sin vida en Cocotitlán,
06:25en el 17 de septiembre.
06:27Las investigaciones apuntan a que las víctimas
06:29fueron engañadas y llevadas desde la Ciudad de México
06:33con el pretexto de que iban a participar
06:34en un evento musical, Javier.
06:36Sí.
06:37Se presume que el homicidio está vinculado
06:39a una red dedicada a la extorsión,
06:40distribución de droga, denominada Gota a Gota.
06:43Entre los principales implicados está Christopher N.,
06:45alias El Comandante, el que ha sido señalado,
06:47a quien se le da la autoría intelectual de este asesinato
06:53que llegó a ser una crisis entre Colombia y México.
06:58Hubo varios comunicados de extrañamiento
07:01por parte de Gustavo Petro
07:02y respuestas desde la conferencia matutina.
07:06Pero bueno, retomamos, retomamos también otro de los temas.
07:10Ahora, por supuesto, y no podemos dejarlo pasar
07:12como parte de esta agenda,
07:13el tema del tráfico de combustible,
07:15que está alcanzando un nuevo nivel.
07:17Informes militares revelaron que desde 2021
07:19casi 30 buques han sido utilizados
07:22para vender diésel robado a Pemex en Altamar.
07:25Así es, lo escuchó bien.
07:27En esta nueva red están implicadas
07:28plataformas petroleras y personal activos
07:31de petróleos mexicanos.
07:32Se señala también que el cártel Pura Gente Nueva,
07:35Escisión de los Zetas,
07:37están detrás de esta nueva estructura criminal
07:39y aquí le contamos.
07:39Barcos con millones de litros
07:44de combustible robado a Pemex
07:46abastecen a embarcaciones en Altamar.
07:49Es otra de las formas
07:50en que el crimen organizado opera en México.
07:53Un reporte de inteligencia militar alerta
07:55que desde 2021
07:56se detectó que trabajadores, petroleros,
07:59comercializadoras y navieras
08:01tejieron una red ilegal
08:02para vender hidrocarburo
08:04en las costas de Campeche.
08:05Al frente de esta estructura criminal
08:10está Samuel Hilton Córdoba Hernández,
08:12alias El Contador,
08:14presunto cabecilla del cártel Pura Gente Nueva,
08:17una Escisión de los Zetas.
08:18La Secretaría de la Defensa Nacional
08:20identificó casi 30 barcos
08:22que han sido utilizados
08:23para llevar el combustible robado
08:25hasta Altamar,
08:27donde se vende más barato
08:28a embarcaciones de mayor calado.
08:31El Buffalo River o Isla de Tris
08:36forman parte de la lista
08:37buques de suministro y remolcadores
08:40utilizados en estas actividades ilegales.
08:43Otro de los operadores
08:44es Sergio Piñaleiva,
08:46el comandante checo.
08:48Él es el presunto responsable
08:49de la venta del combustible.
08:53También hay administradores de navieras
08:55y quienes tramitan documentación.
08:57A pesar de que está documentado
08:59el modus operandi,
09:00ninguno de los barcos
09:01ha sido asegurado
09:02ni hay detenciones.
09:05En enero de 2019,
09:08el buque Imiloa,
09:09que era utilizado
09:10por el cártel de Pura Gente Nueva,
09:12cargó 745 mil litros de diésel
09:14en Coatzacoalcos, Veracruz
09:16y zarpó con rumbo a Dos Bocas, Tabasco,
09:20para abastecer de combustible en Altamar
09:21a los buques Hoss Winchester
09:23de bandera estadounidense
09:25y Charters de bandera mexicana.
09:27Pero la Marina descubrió la operación.
09:30El capitán del barco Imiloa
09:32y dos subalternos fueron detenidos,
09:34pero no hubo más investigación.
09:37El reporte de Sedena revela
09:38que la operación nunca se detuvo
09:40y hoy la Sedena da cuenta
09:42de que al menos 30 barcos
09:44han sido usados
09:45en esta otra modalidad
09:47de huachicol en Altamar.
09:48Silvia Otero, Fuerza Informativa, Azteca.
09:55Y nos vamos ahora con otros temas.
09:57Lo decíamos al inicio del espacio
09:58y lo hemos platicado durante toda esta semana.
10:00Tenemos que hablar, analizar
10:02la preocupación que viva el sector aeronáutico
10:05por la cancelación de estas 13 rutas
10:07desde y hacia Estados Unidos
10:08y las limitaciones que impuso
10:10el Departamento de Transporte de este país.
10:12Y precisamente para hablar de ese tema
10:14y le agradecemos muchísimo
10:15que estés hoy en el estudio,
10:16nos acompaña el día de hoy
10:18Carlos Torres,
10:20especialista en temas de aviación.
10:22Carlos, ¿cómo estás?
10:22Bienvenido.
10:23Bien, y tú.
10:23Muchas gracias, Luciana.
10:24Gracias por estar.
10:24Carlos, qué gusto.
10:25Igualmente, muy buenos días.
10:27Tiempo que no nos veíamos.
10:28La verdad es que se la pasa volando también.
10:30O sea, no es queja.
10:31Lógicamente.
10:31No es queja,
10:31pero se la pasa volando,
10:32mi querido Carlos.
10:33Bueno, tremendo culebrón
10:36en el que anda el gobierno de este país
10:39con el gobierno de Estados Unidos.
10:41Sin embargo, tendríamos que partir, Carlos,
10:43diciendo que no fue de un día para otro,
10:47que no es sorpresa esta presión
10:49desde Estados Unidos,
10:50sino que es algo que venimos arrastrando ya
10:52desde hace varios años.
10:53Cuéntanos un poco el contexto
10:55de cómo llegamos a esto, Carlos.
10:57Sí, creo que haces una muy buena pregunta
10:59y déjame tratarla de resumir
11:01lo más corto posible,
11:03porque efectivamente, como lo dices,
11:05pues es una novela larga
11:06que tiene muchos episodios.
11:08Comenzaría diciendo
11:09que la anterior administración
11:11tomó base prácticamente
11:13de dos decisiones muy importantes.
11:15Uno fue la construcción
11:16del aeropuerto Felipe Ángeles,
11:17a toda costa,
11:18con los tiempos que se marcaron,
11:20y después el incremento de rutas
11:23y frecuencias de las aerolíneas nacionales,
11:25posteriormente las de carga.
11:26Ahora, eso motivó una serie
11:29de, digamos, de diferendos
11:30a partir del Acuerdo Bilateral
11:31de Transporte Aéreo,
11:32que no es otra cosa
11:33más que un acuerdo comercial
11:34que tiene México
11:35con un principal país,
11:38digamos, que es Estados Unidos.
11:39Siete de cada diez vuelos internacionales
11:41se ejecutan entre México y Estados Unidos.
11:43De ese tamaño
11:44es el potencial del mercado.
11:46Y el segundo elemento,
11:47digamos, que entró en discusión
11:50en aquel momento,
11:51fue qué hacer, digamos,
11:53con el Aeropuerto Internacional
11:54de la Ciudad de México.
11:55El Acuerdo Bilateral,
11:57pues tenía una serie,
11:58digamos,
11:58de elementos
12:00que permitían abrir el mercado,
12:02es decir,
12:02que hubiera mayor número
12:03de aerolíneas mexicanas
12:04volando a los Estados Unidos
12:06y viceversa.
12:07Esto habla de la reciprocidad.
12:09Cuando el gobierno
12:10de López Obrador,
12:11digamos,
12:11construye el aeropuerto,
12:12hace la migración
12:13de las aerolíneas de carga,
12:14también hay recorte
12:15de operaciones
12:16en los slots,
12:17que son los horarios
12:18de aterrizaje y despegue
12:19en el Aeropuerto Internacional
12:20de la Ciudad de México.
12:21se viene esta diferencia
12:23que está contenida,
12:24como bien lo decías tú ahora,
12:26pues, digamos,
12:27en ese documento
12:28ya había formas
12:29y mecanismos
12:30a partir de los cuales
12:31esto se tenía que haber solventado.
12:33No se solventó,
12:34se levantaron alertas
12:35e incluso el propio documento
12:37publicado esta semana
12:38recoge ya las últimas,
12:39las del 2023,
12:412024
12:41y lo que lleva
12:43este 2025.
12:44Ahora bien,
12:45digamos,
12:46toda la discusión
12:46giró en torno al tema
12:48precisamente
12:48de haber llevado
12:49todo el tema
12:50de carga
12:51hacia el aeropuerto
12:52Felipe de Ángeles.
12:53Ahora,
12:54en el acuerdo
12:54binacional
12:55bilateral,
12:56perdón,
12:56de 2015,
12:57había otros detalles
12:59que también Estados Unidos
13:00está diciendo
13:00México los está incumpliendo,
13:02¿verdad, Carlos?
13:02Sí,
13:03justamente este que te comentaba.
13:05Digamos,
13:05el acuerdo bilateral
13:06incluye,
13:07digamos,
13:08los elementos que hay
13:09dentro de los principales
13:10aeropuertos de operación
13:11de Estados Unidos
13:11y de México.
13:12En el caso de México,
13:13pues,
13:13es el aeropuerto internacional
13:15de la Ciudad de México
13:15que cuando vienen,
13:17seguramente ustedes
13:17se recordarán,
13:18dos recortes de horarios.
13:20Pasamos de 61 operaciones
13:21por hora,
13:22primero a 52
13:23y hoy estamos en 43.
13:25Es decir,
13:26ha habido un recorte
13:26de 17,
13:2718 operaciones por hora
13:29que por supuesto
13:29eso afectó
13:30a las aerolíneas nacionales
13:32pero también
13:32a las internacionales
13:33y para tener
13:34más muy particular
13:34las de Estados Unidos.
13:35Ese es otro elemento
13:36que se incumplió
13:37y por el cual
13:38ahora Estados Unidos
13:39pues levanta esta alerta.
13:40¿Y qué hizo enojar
13:41a Estados Unidos?
13:42¿Qué hizo enojar en esto?
13:43¿Cuál fue la gota
13:43que derramó el vaso?
13:45De un vaso
13:45que se iba llenando,
13:46como tú lo dices,
13:47ha habido varias alertas,
13:48en fin.
13:49¿Y cómo puede solucionarlo
13:50el gobierno mexicano?
13:51O sea,
13:51esto que dice
13:52Claudia Sheinbaum hoy
13:53diciendo
13:54nosotros nos vamos
13:54a sentar con las autoridades,
13:56ojalá lleguemos a un acuerdo
13:57con el tema
13:58de las 13 rutas,
13:59ojalá lleguemos a un acuerdo.
14:00Hoy me voy a reunir
14:01con las aerolíneas mexicanas
14:03para ver qué hacemos.
14:05¿Está muy claro
14:06qué hacer, Carlos?
14:07Sí,
14:07incluso en este documento
14:09dicen
14:09¿quieren que se levante
14:11este castigo?
14:11¿Esto es lo que tienen
14:12que hacer?
14:13¿Así de claro es, Carlos?
14:14Así de claro es.
14:15Es un documento extenso,
14:16por eso yo creo que
14:17mediáticamente no se ha logrado
14:18todavía explicar a detalle,
14:20pero revisándolo
14:21justamente ayer
14:22para llegar
14:23más informados
14:24aquí a este espacio,
14:26da dos alternativas
14:27que me parece
14:28que son importantísimas.
14:29La primera
14:29justamente es
14:30este plan,
14:32digamos,
14:32el que México
14:33se había comprometido
14:34para recuperar horarios
14:35de aterrizaje
14:36y despegue
14:36en el aeropuerto internacional
14:37de la Ciudad de México.
14:39Recordarán ustedes
14:39que el gobierno
14:40de López Obrador
14:41fue muy insistente
14:42en recuperar
14:43el aeropuerto
14:44de la Ciudad de México,
14:45además de tener
14:46operaciones de Santa Lucía.
14:48Este plan
14:48pues nunca se presentó,
14:50nunca ha llegado,
14:51no sé si ustedes
14:51conozcan el detalle.
14:53O sea, lo que dijo López Obrador
14:53es voy, déjame recuperar
14:54este aeropuerto,
14:56vamos a mandarlos para allá,
14:57pero después los regresamos.
14:58Cosa que no ha pasado.
14:59Y no pasó.
15:00Eso te diría yo
15:01que es una primera señal
15:02de enojo
15:03de parte del gobierno
15:04de Estados Unidos.
15:05Y la segunda,
15:05la manera en la que
15:06se trasladó
15:07a las aerolíneas
15:08de carga
15:08y hoy pues con esta decisión
15:10que toma el Departamento
15:11de Transporte
15:12y lo que decía ahora
15:12la presidenta
15:13de que bueno,
15:14vamos a entrar en negociación,
15:15se habla de algo
15:16mucho más grave
15:16que es que ninguna
15:17aerolínea mexicana
15:19puede cargar,
15:20llevar carga
15:21en la panza
15:21de los aviones
15:22entre México
15:23y Estados Unidos.
15:23Es gravísimo.
15:24Es gravísimo.
15:24Para eso da 108 días
15:26que son la misma cantidad
15:27de días
15:27que dio López Obrador
15:28en el decreto
15:28para que las aerolíneas
15:30de carga
15:30se fueran
15:30al Felipe Ángeles.
15:32Nos queda como un minutito
15:33pero no quiero dejar
15:33de preguntarte
15:34mientras tanto
15:34afectaciones para las personas,
15:36digo,
15:36lo político es evidente
15:37pero más allá de eso
15:39¿cuáles son las otras
15:40afectaciones?
15:40Sí, Luciana compró
15:41boletos desde el AIFA
15:42a Estados Unidos
15:43y ahora ya no sabe
15:43qué va a pasar.
15:44Exacto.
15:45Creo que ese es un punto
15:46el más importante,
15:47siempre decimos
15:48que quien paga
15:48los platos rotos
15:49es el pasajero
15:50y en este caso
15:51de manera muy particular
15:52el incremento
15:53de rutas
15:54por parte
15:55de las aerolíneas mexicanas
15:56Viva en particular
15:57Aeroméxico,
15:58Volaris
15:58que tenían
15:59digamos planes
16:00de comenzar a volar
16:01pues están suspendidos
16:02digamos indefinidamente
16:04y las aerolíneas
16:04tendrán que responderle
16:06a los usuarios
16:06de esa coordinada
16:07y no ha pasado
16:08me encanta que te señale
16:09a los usuarios
16:10que compraron los boletos
16:11pero quería poner el ejemplo
16:14Carlos
16:15te agradecemos de verdad
16:16el análisis
16:17te vamos a estar molestando
16:18en los próximos días
16:18porque este tema
16:19vaya que va a dar
16:20muchísimas gracias
16:20por acompañarnos
16:21otro episodio más
16:21bueno pues ahí está
16:23un especialista
16:24mi querido Carlos
16:25en temas aeronáuticos
16:26vaya que lleva
16:27en la industria
16:28lo ven muy joven
16:28pero ya llevan sus años
16:29así que bueno
16:30vámonos directamente
16:31antes de la pausa
16:32con mi querida Aranza Delgado
16:34y las tendencias
16:34querida Aranza
16:35cuéntanos
16:35que te encontraste
16:36adelante
16:36hoy les traigo
16:38la tendencia
16:38de la semana
16:39porque sobrevivimos
16:40a otro fin del mundo
16:42o eso nos hizo creer
16:44este cometa
16:45porque un visitante
16:46interés
16:46te duele
Recomendada
2:55
|
Próximamente
1:37
2:25
3:41
Sé la primera persona en añadir un comentario