Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 horas
La bióloga Mariana Domínguez explica la demanda que busca que las ballenas del Golfo de California sean "sujetos de derechos" para proteger su hábitat. "Tienen que ponerse la vida por encima de los intereses económicos."

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, ya ve usted cuál es el tema, las ballenas, porque el 30 de septiembre un juez admitió la primera demanda que se hace en México y quizá en el mundo en nombre de las ballenas, y en este caso las ballenas del Golfo de California, para que sean sujetas de derecho y pues protegerlas así ante la depredación ambiental.
00:24Saludamos a Mariana Domínguez, bióloga integrante de Nuestro Futuro AC, una de las organizaciones que ha promovido este juicio en favor de las ballenas. Bienvenida, Mariana.
00:35Hola, muchas gracias Héctor Ceci por la invitación.
00:39Cuéntanos cómo va el litigio y por qué, qué están buscando, darles derechos a las ballenas, por qué, cómo, para qué.
00:47Sí, pues exactamente como tú lo dijiste hace un mes, presentamos la primera demanda en México que busca reconocer a las ballenas como sujetos de derechos, y en esta ocasión las ballenas han decidido alzar la voz y acudir a los tribunales mexicanos para exigir justicia.
01:07¿Por qué? Porque su hábitat está en riesgo. Existen proyectos de gas natural, del mal llamado gas natural, como lo es el proyecto Zaguaro, que en específico busca construir una planta de licuifacción de este gas en Puerto Libertad Sonora,
01:22para exportarlo en grandes buques, gigantes buques, diez veces más grandes del que el tamaño de una ballena, y exportarlo hasta Asia.
01:32Es decir, quieren usar a México y al Golfo de California como una autopista para exportar este gas.
01:39Sin embargo, las ballenas han dicho no, nuestro hábitat se tiene que proteger, y ellas, como representantes de todas las especies que habitan en esta región,
01:48presentaron una demanda, y en esta demanda le exigen a la Secretaría de Medio Ambiente que reconozca al Golfo de California como hábitat crítico.
01:57Un hábitat crítico es un área que merece una protección reforzada en nuestro marco jurídico.
02:06¿Por qué? Pues porque ahí las ballenas migran, se reproducen, se alimentan, viven libremente, y tienen derechos, ¿no?
02:15Estos derechos tienen que ser reconocidos, tienen que ponerse la vida por encima de los intereses económicos,
02:22intereses de la industria de hidrocarburos, y pues sí, esa es la lucha de las ballenas.
02:29Recientemente nos admitieron la demanda, esto quiere decir que un juez ha abierto la puerta para empezar a revisar su caso,
02:36y hoy en día ya la demanda se encuentra en juzgados, lista para que un juez o una jueza decida si esta lucha defiende la vida.
02:49Claro.
02:50Claro, y pues a lo mejor aprovechar también este espacio para, Mariana, recordarles,
02:55¿qué es lo que están sufriendo en el día a día con todos estos cambios las ballenas?
03:01Sí, pues las ballenas son conocidas por ser una especie carismática impresionante, muy hermosas,
03:10pero sobre todo son una especie sombrilla.
03:13Esto quiere decir que las ballenas se encuentran en los niveles más altos de las cadenas de alimentación,
03:19de todo, del hábitat, del mar, y debajo de ellas habitan y conviven muchas especies, ¿no?
03:26Especies más pequeñas como peces, plankton, etcétera, etcétera.
03:30Entonces, si las ballenas están en riesgo, quiero decir que todas las formas de vida que conocemos
03:35y que aún habitan en el mar del Golfo de California están en riesgo, ¿no?
03:41Las ballenas, frente a estos proyectos de gas natural, como ya lo mencioné, el proyecto Zaguaron específico,
03:47están amenazadas, ¿por qué?
03:50Porque este proyecto implica que entren grandes buques y choquen con ellas,
03:57que emitan ruidos submarinos, que interfieran con sus canales de comunicación,
04:04que sufran coaliciones, esa es la palabra que estaba buscando, que sufran coaliciones.
04:13Entonces, representan un riesgo gigantesco, y no solamente eso, sino que este tipo de proyectos
04:21también significa que nos estamos condenando a un futuro donde seguimos dependiendo de combustibles fósiles,
04:28los causantes de la crisis climática, que nuestro derecho al futuro está en riesgo,
04:32y no solamente el de nosotros como especie humana, sino el de todas las formas de vida del Golfo de California.
04:39Mariana, si el juez admite que en efecto las ballenas son sujetos de derechos en México,
04:46¿sería algo, pues no sé, se me ocurre, parecido a lo que ocurrió en Colombia
04:50cuando se reconoció a la zona amazónica de Colombia como sujeta de derechos,
04:57y por lo mismo, pues el Estado tiene que garantizar su protección?
05:00Exacto. Si ganamos esta demanda, estaríamos migrando a una perspectiva ecocéntrica en el derecho,
05:10y que es muy necesaria, porque el ser humano se ha puesto por mucho tiempo como el centro de todo,
05:16¿no? El derecho en nuestro sistema jurídico fue creado por y para los humanos,
05:21y ganar esta demanda significa adoptar un cambio de paradigma en las leyes mexicanas,
05:28en el derecho mexicano, ¿no? Proteger y reconocer a las ballenas como representantes
05:33de la biodiversidad del Golfo de California significa, justo como les decía,
05:37dar un paso hacia una perspectiva ecocéntrica,
05:41y modificar simplemente nuestra relación con la vida y con todas las especies que coexisten con nosotros.
05:47Mariana, gracias por la información que nos compartes, vamos a estar muy atentos evidentemente a que todo esto se pueda concluir
05:56a favor de nuestro medio ambiente y de también las ballenas.
06:01Sí, muchísimas gracias a ustedes.
06:03Gracias.
06:03Gracias.
06:04Vamos.
06:08Gracias.
06:09Gracias.
06:10Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada