Lía Limón, impulsora del relanzamiento del PAN, sostiene que la derrota en 2024 fue una "elección de Estado" marcada por la "manipulación brutal de los programas sociales" y la operación del crimen organizado.
00:00Buenas noches, esta vez me acompaña la abogada Lía Limón García.
00:19Muchas gracias por estar aquí Lía.
00:21Un gusto estar contigo Carlos.
00:22Ex diputada en el Congreso Capitalino, ex diputada federal, ex alcaldesa en Álvaro Obregón
00:34y pues actualmente muy puesta para entrarle a lo que le llaman el relanzamiento del Partido Acción Nacional, Lía.
00:50Así es.
00:50¿Y eso te entusiasma mucho?
00:53Por supuesto que sí. Es que de entrada te digo que estoy entre los que no nos vamos a rendir,
00:58pues seguimos dando esta batalla por la democracia y por defender la patria, familia y libertad.
01:07Lo tenemos muy claro.
01:07Fíjate que en esas tres palabras, patria, familia y libertad, cuando escucho que se aferran a lo que sería el origen
01:26o los principios originarios del Partido Acción Nacional, el más antiguo de México,
01:33me hace pensar en las tres palabras del ejército trigarante cuando entra a la Ciudad de México
01:40con Agustín Titurbide a la cabeza, que se sabe es el consumador de la independencia y tenía como lema
01:50independencia, unión y religión.
01:54Ahora ustedes dicen patria, familia y libertad.
02:01Y cuando dicen familia, me hace pensar si esta renovación que pretenden del PAN
02:10incluye un apoyo irrestricto, por ejemplo, a la interrupción del embarazo, Lía.
02:16No, mira, a ver, sí es muy importante, digo, el PAN siempre ha sido un partido que ha defendido la vida,
02:23pero esta renovación es una renovación, sí, por supuesto, fortaleciendo nuestros principios,
02:31pero sin discriminar y también, en ese caso que mencionas, sin criminalizar.
02:37Bueno, pero hay algo que quizás vale la pena recordar.
02:42En las elecciones de 2021, en alianza con el PRI y el PRD,
02:53la oposición al morenismo ganó nueve de las 16 alcaldías de Ciudad de México.
03:03Así es.
03:03Por eso fuiste alcaldesa en Álvaro Bresma.
03:06Entonces parecía que había una especie de, no sé cómo llamarle, de reflujo
03:13ante el avasallamiento que ya anticipaba el morenismo.
03:21Sin embargo, en las elecciones del 24 volvieron a quedar, pues, en segundo lugar.
03:29Y tú, que pretendiste reelegirte como alcaldesa, pues, también perdiste.
03:36¿A qué atribuyes que perdiste?
03:38Mira, yo estoy absolutamente convencida, y lo sostengo y lo seguiré diciendo,
03:42de que fue una elección de Estado, de que fuimos víctimas de una elección de Estado,
03:47no solo yo, todos los candidatos, pues, en la ciudad de Santiago de Aguada, en el país Xochitl,
03:52pero una elección de Estado marcada por una manipulación y operación brutal
03:59de los programas sociales, obligando a los beneficiarios de los programas sociales
04:04a votar por Morena.
04:08Sí, se les asustaba con la mentira de que los iban a perder.
04:12Así es.
04:13Cuando los programas sociales ya están en la Constitución y son un derecho de la gente.
04:17Pero, bueno, por supuesto, un absoluto involucramiento, sincronización entre Morena,
04:27entre el cártel de Morena y el crimen organizado, ¿verdad?
04:31Que hoy lo estamos viendo con todas las notas que vemos, ¿verdad?
04:34Este, y con todos los retiros de visas, ¿verdad?
04:38Y...
04:38Los gobernadores en la costa del Pacífico.
04:41Así es. Y por otro lado, también una compra de votos brutal y una utilización de recursos.
04:51A mí, por darte un ejemplo, a mí me abrieron cuatro carpetas de investigación,
04:57me espiaron junto con otros varios compañeros,
05:00nos acusaron de secuestro en Michoacán para poder intervenir en nuestras líneas telefónicas.
05:08Es cierto.
05:09Así es. Por supuesto, dos días antes de la elección,
05:14metieron a la cárcel a líderes de varias alcaldías, incluido uno de Álvaro Obregón.
05:20¿Y están en la cárcel?
05:23Estuvieron seis meses. Espero que todos ya hayan salido.
05:26En vísperas de la elección del 24.
05:28Sí, así es. Y con procesos que siguen, les sembraron droga,
05:32compraron votos afuera de las casillas, hubo exceso de gasto de campaña.
05:36Incluso yo lo compro, lo demostré.
05:40¿Cómo hubo acordeones en la votación de los nuevos juzgadores?
05:45Un día antes de que tomaran posesión, de hecho el INE, que lo debió de haber hecho antes,
05:50pero definió que había visto rebase de tope en...
05:54Gastos de campaña.
05:55De gastos de campaña y el tribunal decidió ya no anular nada.
05:59O sea, muy grave.
06:01Entonces, sí fue una elección llena de irregularidades.
06:06Hay que decir las cosas como son.
06:08Y fue una elección, por supuesto, con una absoluta uso y operación de los programas sociales,
06:16y no solo de los programas sociales, de el recurso público,
06:21porque todos los siervos de la nación están pagados con recurso público,
06:24para promover el voto.
06:26Es decir, hicieron todo aquello de lo que ellos mismos, cuando eran oposición, se quejaron.
06:33Pareciera que la escalera democrática por la que Andrés Manuel accedió al poder,
06:42la tiró una vez llegó al cargo.
06:45¿Qué suele ocurrir con el populismo?
06:47Yo a los morenistas llego a llamarles nacionalpopulistas,
06:55porque es característico que llegan al poder subiendo por la escalera, digamos, de la democracia,
07:03y luego hacen pedazos la escalera.
07:05Así es, pero mira, ante esa coyuntura, esa situación, y esa situación que hoy enfrentamos,
07:11yo sí te quiero decir que nosotros hemos tomado la determinación contundente
07:16de que no nos vamos a rendir.
07:18Pero, permíteme, por favor.
07:20Bueno, habló Lía Limón de los programas sociales,
07:26ahora del gobierno, son constitucionales,
07:31pero ella fue impulsora, como pocas personas,
07:37durante el gobierno de Calderón,
07:41de la instalación de las estancias infantiles,
07:44con las que acabó López Obrador.
07:46Así es.
07:46Pese a que se había comprometido a seguirlas apoyando.
07:49Yo estuve a cargo de echar a andar ese programa en todo el país,
07:52se volvió el principal esquema de cuidados,
07:55que por cierto hasta hoy no tienen uno que haya sustituido este sistema de cuidados,
08:00que era un programa, justo, por eso te digo,
08:04el PAN, vamos a defender a las familias,
08:07y defender a las familias es también defender las estancias infantiles, por ejemplo.
08:12¿Por qué?
08:13Porque una estancia infantil permite que papá y mamá vayan a trabajar tranquilos
08:16mientras sus hijos están bien cuidados.
08:18En lugar de que estén en la calle, expuestos a accidentes o a caer en manos de la delincuencia.
08:26Todos esos programas que se crearon con una visión,
08:30porque el presidente Calderón fue un presidente que también defendió siempre patria, familia y libertad.
08:36Entonces, todos esos programas que se crearon con esa visión y que se han destruido,
08:40es justamente parte de lo que queremos defender y a lo que nos referimos
08:45cuando decimos que vamos a defender a la familia.
08:48En Álvaro Obregón igual, me fui y acabaron,
08:51dejaron de apoyar a las estancias infantiles, dejaron de apoyar a las madres solteras,
08:55es decir, dejaron de apoyar a la familia.
08:59Sí. El dirigente del PAN, Jorge Romero, dijo hace dos sábados,
09:06que los panistas van por los liderazgos que están en las calles,
09:10que conocen las causas, para hacerlos candidatos del PAN.
09:17Y esto me lleva a que dice que no va a haber más alianzas con otros partidos,
09:25excepto si otros partidos u otras organizaciones políticas o sociales apoyan a los candidatos del PAN.
09:33Mira, déjame contestarte. Primero que nada, nuestra principal alianza será con las y los ciudadanos.
09:42Queremos regresar a esos orígenes del partido, que era un partido que le abría las puertas a los ciudadanos.
09:47Sí, llegó a ser muy difícil para los aspirantes ser parte del PAN, ¿verdad?
09:54El partido se cerró y hay que ser honestos, hay que tener autocrítica y hay que corregir el rumbo donde se tiene que corregir.
10:03Tulia Limón, ¿qué tres puntos adversos al PAN detectas, digamos, en un ejercicio de autocrítica?
10:16Bueno, primero y principalmente es este. El partido se cerró en dos aspectos. Uno en las afiliaciones y otro en las candidaturas.
10:24Las afiliaciones se volvieron imposibles, las candidaturas las definía una cúpula.
10:30Y justamente lo que ya anunció en el relanzamiento el presidente Jorge Romero es que eso se acabó.
10:37Incluso él mismo dice, yo fui parte de eso y estoy consciente de que eso tiene que cambiar. Eso se acabó.
10:42Sí, los dirigentes se ponían, eran los primeros en anotarse, por ejemplo, en las listas de candidatos plurinominales.
10:50Así es, esa historia se acabó. Los candidatos del PAN serán los candidatos que la ciudadanía determine.
10:57Y se puede afiliar todo aquel que quiera ser parte del partido porque, a ver, ¿quién tiene la calidad moral para prohibir a otra persona entrar al PAN?
11:06El PAN quiere volver a ser ese vehículo de los ciudadanos, el vehículo que fue cuando se creó, para que los ciudadanos puedan, por un lado, expresarse, por supuesto,
11:18y los que quieran participar, y los que quieran, no solo que se escuche su voz, sino los que quieran participar activamente como candidatos.
11:28Lo podrán hacer de manera electrónica, ¿no? No tienen que ir a hacer fila a no sé qué oficina.
11:34Ahorita te enseño la aplicación para afiliarte de una vez.
11:40Es una provocadora, Lía Limón.
11:42No, pero justamente con un simple clic somos el primer partido que se digitaliza para que todo aquel que se quiera afiliar pueda afiliarse al partido,
11:51y también para que todo aquel que quiera ser candidato pueda tomar la iniciativa de participar,
11:56y por supuesto se medirán en encuestas y en participaciones, en elecciones abiertas, quién puede ser un buen candidato.
12:07Bueno, vamos a eso, pero el tiempo de esta emisión se agotó, Lía.
12:13Yo te pido que aguantes aquí y continuamos la conversación, porque hablaron de una renovación hasta del logotipo,
12:19y es una renovación muy cuestionable.
12:23Aguántas, aguanto mientras te afilio.
12:27Gracias, Lía Limón. Muchas gracias a ustedes y buenas noches.
Sé la primera persona en añadir un comentario