Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El analista Alberto Vizcarra explica por qué la respuesta oficial a la protesta del maíz blanco es insuficiente y plantea una salida de fondo: precios de garantía, metas de producción nacional y desacoplar granos básicos de la bolsa de Chicago. Señala que los $6,050–6,200 ofrecidos no cubren costos frente a los $7,200/ton que piden productores para sostenerse.

En Sonora, no hubo bloqueos pero sí coordinación y solidaridad; inicia el ciclo otoño-invierno con trigo en los Valles del Yaqui-Mayo. Vizcarra advierte que, sin cambios estructurales, la dependencia alimentaria se agrava.

Capítulos (ajusta a tu corte)

00:00 Introducción y planteamiento del tema
00:35 ¿Qué detonó las protestas por el maíz?
01:20 “Manejo de crisis” vs. solución de fondo
02:15 Bolsa de Chicago, tlcan/t-mec y precios
03:20 $7,200/ton vs. $6,050–6,200: el diferencial
04:15 Sonora: solidaridad y ciclo otoño-invierno (trigo)
05:05 Propuesta: sacar granos de la bolsa y metas nacionales
06:05 Riesgo de dependencia y escenario de embargo granero
07:00 Cierre: qué esperar en semanas próximas

Suscríbete a Expreso 24/7 y cuéntanos: ¿precios de garantía o libre mercado para el maíz?

#Expreso247 #Hermosillo #Sonora #Maíz #CampoMexicano

Categoría

🗞
Noticias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada