Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas
Bloqueos de agricultores paralizan varias carreteras del país por más de 24 horas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se cumplieron más de 24 horas de los bloqueos de los agricultores.
00:10Le exigen a las autoridades un pago justo por sus cosechas.
00:17Decenas de transportistas amenazaron con paralizar mañana la Ciudad de México.
00:21Le voy a contar horarios y vialidades afectadas.
00:25Estados Unidos canceló 13 rutas aéreas con México.
00:33Acusan a las autoridades de nuestro país de incumplir un acuerdo bilateral.
00:39El huracán Melissa ya impactó en Jamaica.
00:42Es considerado uno de los más poderosos en los últimos años.
00:55Bienvenidos y bienvenidas como siempre a este espacio.
01:05Ya son las 11 de la noche y junto con todo este bellísimo equipo le tengo los 30 minutos de información que necesita en el día.
01:12Mi nombre es Paola Barquet y así arrancamos.
01:14Paola Barquet y así arrancamos.
01:44Se cumplieron más de 24 horas de los bloqueos provocados por los agricultores.
01:49Los manifestantes le están exigiendo a las autoridades entablar un diálogo para llegar a un precio justo por la compra de sus productos.
01:56En medio de ello, decenas de personas han quedado atrapadas en medio de las carreteras de nuestro país.
02:02La inconformidad de los productores agrarios provocó una jornada de bloqueos de más de 24 horas en por lo menos 33 puntos carreteros de estados como Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Morelos.
02:20¿Y cuántas horas se quedaron varados?
02:24Entre el viaje y varados, pues más de 24 horas se permitió salir a buscar agua para que esta mañana hemos podido bajar.
02:32En un comunicado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes sugirió a los automovilistas buscar alternativas.
02:41Una de las entidades con más afectaciones es Guanajuato, con 18 puntos afectados, como la carretera 90 y la federal 45.
02:49En el caso de Michoacán, los campesinos y productores bloquearon por lo menos 8 puntos, exigen mejores condiciones para el campo y establecer precios de garantía al maíz.
03:01Que nos den el precio de 7.200 pesos a toda la República Mexicana.
03:05No estamos luchando por Michoacán, ni por Guanajuato, ni Jalisco, que representamos la mesa de diálogo.
03:09Las protestas se realizan principalmente en la autopista del occidente, donde cientos de usuarios han quedado varados.
03:16La autoridad federal informó que hay presencia de manifestantes en alrededor de 13 plazas de cobro federal,
03:23algunas de las cuales se mantienen bloqueadas y en otras se permite el paso libre o la circulación parcial.
03:29Con imágenes de corresponsales e información de Alma Paola Wong, Milenio Noticias.
03:34Pero estos bloqueos continúan.
03:42Por ejemplo, en Jalisco, solo a las personas que tengan una emergencia les permiten pasar.
03:47Usi Toledo, reportera de nuestro canal, cuéntanos cómo se vive esta situación.
03:52Buenas noches, tu espacio.
03:52Paola, muy buenas noches, te saludo desde Tlajomulco, en Jalisco.
03:58Para ser específicos, desde el kilómetro 40 de la carretera Guadalajara a Colima.
04:02Uno de los puntos más importantes donde los agricultores están llevando a cabo esta protesta,
04:08ya lo sabemos como en otras partes de la República, como en otras partes del occidente,
04:12pues para poder exigir un precio justo por la tonelada de maíz y también de los granos básicos.
04:18Lo que vemos en este lado, pues son automovilistas, que sí se les está permitiendo el paso en este punto.
04:24Ellos presentan algún tipo de emergencia y por eso es que se les está permitiendo.
04:29Caballero, buenas noches. ¿De dónde vienen y hacia dónde se dirigen?
04:32Venemos de La Huasteca, Potosina.
04:34Ok, y pues...
04:35Hacia Colima, Manzanillo. Manzanillo, Colima.
04:38¿Y cómo los agarró este bloqueo?
04:40Pues de sorpresa, porque no sabíamos nada, sí.
04:44¿Cuánto tiempo han tenido detenidos en el tráfico? No ha sido tanto. ¿Cómo ha sido?
04:47Tienen casi 25 horas, 30 horas.
04:50Ya por fin están por cruzar. Gracias, que tengan buenas noches.
04:53Pues miren, te digo, Paola, la verdad es que hay pensamientos cruzados,
04:59aunque hay personas afectadas, personas enfermas, niños, personas también de la tercera edad,
05:04la verdad es que muchos apoyan, muchos están en contra de peticiones que están haciendo los agricultores,
05:10pero que hasta el momento ya van más de 24 horas.
05:14Este paro pues inició, miren la fila, pues qué tan larga está, solo de este punto inició hace el día de ayer,
05:22a las dos aproximadamente, continúan los bloqueos en nueve puntos de la entidad y pues vamos a estar aquí al pendiente.
05:29Se decía que esta noche van a haber pláticas por parte de los líderes de los agricultores de Jalisco con autoridades federales
05:37y pues esperemos que lleguen a un acuerdo, si no, pues estos bloqueos van a continuar.
05:42Vamos a seguir informando y pues nosotros les vamos a seguir también dando todos los detalles desde Jalisco.
05:47Bien, muchísimas gracias Susi Toledo, gracias.
05:52Vamos a seguir atentos frente a todo esto.
05:54Ahora, estas protestas tampoco son exclusivas de una zona del país.
05:58Juan Carlos Anaya, director del grupo consultor de mercados agrícolas,
06:01lo que dijo es que las acciones de los productores en los últimos días
06:04podrían desencadenar protestas masivas en todo nuestro país.
06:08Así lo aclaró en entrevista para Milenio Televisión.
06:11Seguir las protestas y bloqueos hasta que no haya un acuerdo definitorio
06:16entre las organizaciones de productores y el gobierno federal.
06:21Creo que es un tema negociable.
06:24Lo que se requiere son los recursos.
06:26Pues estamos regalando el dinero en lugar de apoyar a nuestros productores
06:29que hoy necesitan de nuestros impuestos.
06:32Porque no es del gobierno, son de los impuestos que pagamos todos los mexicanos
06:36y que debemos ser solidarios con nuestros productores ante demandas muy justificadas.
06:42Por su parte, Julio Verdegué, secretario de Agricultura,
06:45justificó el precio actual que tiene la tonelada de maíz blanco.
06:48Aseguró que en México se paga 25% más que en distintas partes del mundo por este grano.
06:54Esto así lo comentó.
06:56Este precio se compone de un apoyo del gobierno federal de 700 pesos por tonelada
07:03y lo que se llaman las bases comerciales, que es el precio con el que sale la industria,
07:09serían 5.200 pesos por tonelada.
07:12Además, les dijimos, ¿saben qué?
07:13No solo el precio, anunciamos un programa de crédito cosechando soberanía
07:20y además con un apoyo para que tengan un seguro agropecuario.
07:24Si hay una sequía, qué sé yo, que no queden endeudados.
07:29Los productores consideran que eso no es suficiente.
07:32Pero este no es el único bloqueo que va a afectar a la Ciudad de México.
07:37Los transportistas anunciaron que mañana van a bloquear los principales accesos de la capital
07:43para exigir un aumento al pasaje y un bono de gasolina.
07:47A partir de mañana a las 6.30, para ser más específicos, de la mañana,
07:53los conductores van a dejar estacionadas sus unidades en algunas vialidades como
07:57la Autopista México-Pachuca, la Autopista México-Cuernavaca, la Autopista México-Toluca,
08:03la México-Puebla, el Periférico Norte, entre algunas otras.
08:08Todo esto hasta que sean atendidos por parte de las autoridades capitalinas.
08:12Por ello, le pidieron a las personas que usan estas vialidades que busquen vías alternas
08:18para que esto no afecte su traslado diario, cosa que usted y yo sabemos que es prácticamente imposible,
08:24pues porque un punto de la ciudad se trastoca y luego se afecta absolutamente la movilidad de toda la capital.
08:32En respuesta a la situación, hace unos momentos pude platicar con el mismo César Cravioto,
08:37el secretario de Gobierno de la Ciudad de México.
08:38Y, bueno, ahí le pide a los transportistas que se esperen a la reunión
08:42que ya tienen pactada para el viernes, antes de hacer su movilización del día de mañana.
08:49Esta mesa de diálogo, entiendo que ellos lo que acusan dentro de muchas otras cosas
08:54es 30 años sin la actualización de la tarifa.
08:57¿Es viable, es factible que el gobierno duplicara la tarifa del transporte?
09:02No, duplicar no, imposible, pues no. No vamos a hacer eso afectando la economía de los capitalinos,
09:09pero sí podemos hacer algo que ayude al transporte.
09:15Y eso es lo que les estamos diciendo, que esperen al viernes,
09:19que ya si el viernes no les gusta la propuesta del gobierno, bueno, pues escuchamos contrapropuestas
09:23y después podrán actuar como a ellos les convenga.
09:29Pero que no adelanten una movilización si ya tienen una fecha precisa
09:34y ya tienen un compromiso preciso que en esa fecha van a tener un planteamiento concreto del gobierno de la ciudad.
09:41Bien, a más de una semana del asesinato de Bernardo Bravo, líder de los limoneros de Michoacán,
09:47las autoridades locales reconocieron una falta de seguridad en el estado.
09:51Fanny Arreola, presidenta municipal de Apatzingán,
09:54dijo que el asesinato del funcionario dejó al descubierto la violencia
09:58a la que están expuestos los habitantes de la región de Tierra Caliente.
10:01También dijo que actualmente los cárteles usan la extorsión para financiar el tráfico de drogas.
10:06Esto lo dijo en entrevista para Milenio Televisión.
10:09...que viven de este delito y entonces al final del día se convierte en un círculo vicioso
10:16porque este mismo pago financia la actividad delictiva.
10:22Según lo que indica la norma de un policía por cada 10.000 habitantes,
10:28pues nosotros a lo mejor estaríamos todavía abajo cerca del 20 o 30 por ciento.
10:34...nosotros tenemos una convocatoria de reclutamiento policiaco.
10:40Sin embargo, pues ha tenido poco éxito.
10:42De hoy es normal, lo entiendo.
10:44Una de las principales líneas de investigación de este caso,
10:48pues relacionan a César Alejandro Sepúlveda, alias el Botox,
10:52como el actor intelectual del secuestro, tortura y asesinato de este líder limonero.
10:57Debido a ello y a su relación con los cárteles de Acahuato y Jalisco Nueva Generación,
11:03el gobierno de Estados Unidos y el gobierno de Michoacán duplicaron la recompensa
11:07a 100.000 pesos para la persona que dé información y así se pueda concretar su captura.
11:14Es muy importante mencionar que hasta ahora cinco integrantes de esta red de extorsión
11:18a productores de limón han sido detenidos.
11:22En medio de la situación de inseguridad por la que está pasando Michoacán,
11:27hoy Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, visitó a Patzengán.
11:31Ahí participó en una reunión privada con el gobernador del estado,
11:35Alfredo Ramírez Bedoya, el secretario de Seguridad de Michoacán,
11:38el fiscal estatal y algunos productores de limón para coordinar nuevas estrategias
11:43que logren acabar con estas amenazas, extorsiones y cobros de piso
11:48que afectan al sector citricultor.
11:52Al mismo tiempo, en la Cámara de Diputados fue aprobada en lo general
11:57la nueva ley para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión.
12:03Esta iniciativa lo que está buscando es que se persiga este delito en todas sus modalidades
12:09y que los responsables sean castigados con hasta 25 años de prisión.
12:15A partir de ahora, la extorsión se investigará de oficio.
12:20Ya no habrá que esperar a que una persona se atreva a denunciar
12:24para que el Ministerio Público actúe.
12:27Sabemos que muchas víctimas no denuncian por miedo, por desconfianza
12:31o porque temen a las represalias.
12:34Y con esta ley, el Estado toma la rectoría.
12:38Si hay indicios de extorsión, se investiga, se persigue y se castiga.
12:44Por fin, le pondremos un alto a las extorsiones en todas sus modalidades.
12:49Muy importante destacar que en el último reporte de seguridad del gobierno federal
12:53se determinó que el delito de extorsión incrementó 25% durante el periodo de enero a julio
12:59comparado con los primeros meses de administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
13:05En otros temas, después de que ayer Estados Unidos atacó cuatro embarcaciones
13:21operadas por organizaciones terroristas,
13:24hoy el secretario de guerra, Pete Hexed,
13:27informó que los barcos transportaban drogas
13:30y recorrían las rutas usadas por narcotraficantes en el Pacífico Oriental.
13:37De acuerdo con las labores de inteligencia,
13:4014 supuestos traficantes resultaron muertos
13:43y hubo un sobreviviente del cual México se haría cargo,
13:47según palabras del propio funcionario.
13:50Estas acciones fueron respaldadas por Donald Trump.
13:53Según las ciudades de la seguridad,
13:55de las ciudades de la seguridad,
13:55no podemos tener personas matadas en nuestras ciudades.
13:58Y si las personas que les gustan o no,
14:00eso es lo que estamos haciendo.
14:02Y has estado viendo lo que nuestros missiles hacen a boats y shipas y submarinos.
14:07¿Cómo sobre los submarinos?
14:09No, ellos estuvieron simplemente pesando.
14:11Los radicales leftos decantaron,
14:12bueno, es un submarino, pero estaban simplemente pesando.
14:16Submarmines no van a pesando, ¿sabes?
14:17Y esta decisión fue confirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
14:42Dijo que la Secretaría de Marina se haría cargo del rescate por cuestiones humanitarias,
14:46pero mencionó que su gobierno no está de acuerdo con los ataques realizados por parte de Estados Unidos.
14:53Digamos, un ataque que en aguas internacionales tuvo una embarcación que presuntamente llevaba droga,
15:02es en aguas internacionales, parece que quedó un sobreviviente y la Marina,
15:07pues por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales, decidió rescatar a esta persona.
15:13Nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques como se dan.
15:15Entonces, pedí que en el marco del acuerdo que tenemos de seguridad con Estados Unidos,
15:24pues se llame al embajador y se pueda ver en particular esta situación.
15:29Horas más tarde, la Secretaría de Marina informó que cumplieron con el convenio internacional
15:33y realizaron la operación de búsqueda y rescate en el mar al suroeste de Acapulco.
15:38Pero a pesar de estos resultados, la Marina anunció que mantendría activa esta operación de búsqueda y rescate.
15:46Mientras esto ocurría en el centro del país, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson,
15:51se reunió con Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Relaciones Exteriores mexicano,
15:56y con Raimundo Morales, el secretario de la Marina.
15:58Las instituciones mexicanas señalaron que coincidieron que la prioridad principal es salvaguardar la vida humana,
16:06además del respeto pleno a la soberanía, y reafirmaron su compromiso de cooperar con Estados Unidos.
16:11Justamente hablando de la relación bilateral, hoy el Departamento de Transporte de Estados Unidos
16:18eliminó 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia su país por incumplir un acuerdo.
16:26Esta medida que le platico, plantea que a partir de esta tarde, todos los vuelos de pasajeros y de carga
16:33que viaje desde el aeropuerto internacional Felipe Ángeles, están cancelados.
16:39Las aerolíneas afectadas son Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.
16:46Además, la medida podría afectar en un periodo de corto plazo el crecimiento de los servicios combinados.
16:53Debido a esta medida que le comento, Volaris, es decir, una de las aerolíneas afectadas,
16:59ya se pronunció al respecto. Hace unos momentos anunció que ya están analizando sus operaciones
17:04para reducir las afectaciones internas y las de sus usuarios.
17:09Antes de irnos a un corte, le pido que ponga muchísima atención,
17:15porque a partir de hoy ya no le van a poder negar rentar un inmueble en la Ciudad de México
17:21si tiene niños o mascotas.
17:24El Congreso Capitalino modificó el artículo 4 de la ley para garantizar la cohabitación
17:29con infancias y seres sintientes.
17:32En caso de que el arrendador niegue el derecho a la vivienda por estas razones,
17:37podría ser sancionado con una multa de hasta 22 mil pesos para que lo tome en cuenta.
17:44Con esto nos vamos a un corte y al regresar, México ya se está preparando para recibir al Mundial 2026.
17:51Y Emilia Taide nos cuenta las actualizaciones.
17:54Volvemos.
17:54El Congreso
18:24El Congreso
18:54Así se vivió esta mañana el paso del huracán categoría 5 Melisa por Jamaica.
19:00El gobierno declaró zona catastrófica en justamente la zona costera del país.
19:05Más de 6 mil personas permanecen en refugios.
19:08La electricidad todavía no ha sido restablecida y el servicio de emergencias colapsó.
19:13Esto fue parte de lo que informó el primer ministro Andrew Holness.
19:18Debido a las inundaciones, las autoridades también alertaron sobre cocodrilos que se desplazan por las calles.
19:25Desde que tocó tierra no se han reportado muertos por Melisa,
19:28Pero ayer se registraron tres víctimas mortales y daños estructurales por los fuertes vientos que anunciaban su llegada.
19:36El huracán ya se degradó a categoría 3 y se espera que mañana llegue a Cuba.
19:42Mientras Jamaica enfrenta esta devastación, Gustavo Petro, presidente de Colombia, celebró el paso del huracán por el Caribe.
19:51En una publicación de X, el mandatario causó polémica al decir que Melisa estaba defendiendo al Caribe.
20:00Esta publicación se da después de que el comando sur del ejército estadounidense anunciara que las embarcaciones ubicadas en el Caribe
20:07fueran reubicadas lejos de cualquier zona de peligro por el paso del huracán.
20:15Después de ser criticado por su falta de empatía con el pueblo jamaiquino,
20:19Gustavo Petro argumentó que él se refería a que estos fenómenos lleven agua al Caribe.
20:29Hay que recordar que la tensión de Gustavo Petro con el gobierno de Estados Unidos lleva más de un mes.
20:35La visa norteamericana del presidente de Colombia fue revocada por su participación en una manifestación en Nueva York,
20:44en donde Gustavo Petro le pedía a los soldados estadounidenses no obedecer a Donald Trump.
20:50Ya sin visa, Gustavo Petro acusó a Estados Unidos de violar sus derechos internacionales con esta revocación.
21:02Con esto nos vamos a deportes.
21:04Hace unas horas giraron una orden de aprehensión en contra de Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca.
21:10Viene a Taide, cuéntanos por favor los detalles, tu espacio.
21:18Así es, Pau.
21:19Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, pues bueno, está metido en una polémica y es algo de lo que se ha hablado en las últimas horas.
21:27Y es que un juez giró una orden de aprehensión en su contra.
21:30Esto por el delito de desobediencia de particulares.
21:35Y bueno, la organización justamente emitió un comunicado en el que explica el lío legal que dicen se remonta a mayo de dos mil veinticuatro,
21:44cuando finalizó la relación contractual que existía entre Grupo Pachuca y Grupo Lauman,
21:49lo que permitió que se negociara con una nueva cadena los derechos de transmisión de Club León y también de los tuzos del Pachuca.
21:55Sin embargo, Fox Sports México, que pertenece a Grupo Lauman, inició un juicio mercantil ante el juzgado 40 de lo civil de la Ciudad de México.
22:04Y de ahí es que obviamente se viene todo este lío legal.
22:08Jesús Martínez se dice no se ha presentado cuando se lo han pedido y es por ello que se gira al final esta orden de aprehensión.
22:15Por lo que sabemos, Jesús Martínez está amparado.
22:17Vamos a cambiar rápidamente de tema, Pau, porque siguen los preparativos, por supuesto, para la Copa del Mundo.
22:24La mayoría de las sedes ya están afinando únicamente detalles como sucede justamente con Nuevo León.
22:30El día de hoy el gobernador, justamente Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez,
22:36hablaron sobre los preparativos y sobre todas las expectativas que hay respecto a la Copa del Mundo.
22:42Por supuesto, ellos quieren ser los mejores anfitriones y dicen, pues se destaca, por supuesto, la pasión que hay en esa sede por el fútbol.
22:50Vamos a escuchar parte de lo que mencionaba.
22:52Nuevo León está listo para recibirlos.
22:55Nuevo aeropuerto, nuevas carreteras, nueva aluana, nuevos vuelos directos.
23:02Y sí les puedo garantizar que seremos la sede más norteña de todo el mundial.
23:09Se la van a pasar con madre y después de las cheves, el cabrito y de ver que nuestra selección pasa al quinto, sexto o más,
23:20recordarán que Nuevo León fue la sede más norteña y van a regresar a su casa a decir, compadre, está con madre.
23:30Hasta aquí la información deportiva. Yo regreso contigo. Gracias, Mille.
23:39Le tengo una buena noticia. Hace unos momentos, Francisco Carrasco, integrante de la Fuerza Amplia de Transportistas,
23:48confirmó que los bloqueos por parte de su organización fueron cancelados.
23:53Se posponen hasta la próxima semana, dependiendo de la respuesta que reciban el viernes cuando se reúnan con autoridades capitalinas en una mesa de diálogo justamente para negociar.
24:06Por lo pronto, para el día de mañana no se esperan bloqueos. Quedan suspendidos.
24:11Mariana Hernández, coordinadora de información de Multimedios, nos trae un adelanto de lo que mañana vamos a poder leer. Tu espacio.
24:24¿Qué tal, Paola? Muy buenas noches. Un gusto saludarte.
24:27Y en nuestra edición impresa de Milenio de este 29 de octubre, varios temas importantes a destacar.
24:32Uno de ellos, un reportaje especial sobre los limoneros en Michoacán que tienen miedo de elegir a su nuevo dirigente después del asesinato de Bernardo Bravo.
24:40Paola, nadie quiere tomar las riendas de este sector que ha denunciado extorsiones por parte del crimen organizado.
24:47No hay quien quiera asumir este puesto, Paola.
24:50En otro tema a destacar y importante es el anuncio por parte de Estados Unidos de la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos,
24:59así como la cancelación de vuelos, lo que se verán afectados cientos de personas ya que van a quedar varados.
25:05Y en temas legislativos, Paola, se hablará sobre la aprobación en el pleno del Senado de las reformas del Código Fiscal de la Federación y las leyes federales de derecho.
25:14Este y otros temas podrán checarlos en nuestra edición de Milenio Nacional el día de mañana.
25:20Paola, que tengas muy buena noche.
25:21Buenas noches, Mariana Hernández. Gracias.
25:23Oye, y para irnos bien y de buenas, en un avance para la detección de enfermedades, médicos de Londres desarrollaron un estetoscopio que utiliza inteligencia artificial para detectar enfermedades en menos de 15 minutos.
25:36Este dispositivo permite examinar pulsaciones y diagnosticar enfermedades como insuficiencia cardíaca, valvulopatías y ritmos cardíacos anormales.
25:46Solo en la primera prueba logró ayudar a más de 12 mil pacientes para conocer su cuerpo y mejorar su estilo de vida.
25:54Gracias siempre por acompañarme.
25:56Nos vemos por aquí mañana y mientras tanto.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada