Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
José Antonio Lugo fue la voz invisible de los presidentes: escribió los discursos que moldearon los primeros pasos de la alternancia en el poder. Su pluma ya no sirve al Estado, sino al cosmos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas noches, Salvador Frausto. Oye, esta semana en Dominga hay una historia muy interesante de un astrólogo que escribió discursos de presidentes aquí en México.
00:08Así es, Pedro, dimos con un personaje que escribió buena parte de los discursos de Vicente Fox, de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto, junto con otro equipo.
00:20Tenían un equipo muy completo, en Los Pinos tenían para hacer los discursos, y este personaje nos revela algunos de los datos interesantes de cómo escribía esos discursos,
00:32pero luego que se le acabó la chamba ahí, ya ahora retomó su carrera original, que es de astrólogo.
00:39Él ahora ya no hace discursos para los políticos, sino escucha al universo, hace cartas astrales, lee el tarot, etc.
00:48Y entonces, bueno, pues ha cambiado su sensibilidad de este tipo de relato al relato más místico.
00:56Nos cuenta, por ejemplo, aquel mítico pronunciamiento de Vicente Fox, donde confunde a un escritor argentino y le llama José Luis Borges,
01:08y le decimos, bueno, ¿qué hubo detrás de aquella confusión?
01:13Y nos relata que en aquella ocasión hubo una confusión.
01:17Le encargaron al director del Fondo de Cultura Económica de la época que escribiera el discurso para Fox, que iba a ser en la fil.
01:26Y, sin embargo, este pasa el recado a un escritor prestigiado, famoso, y le hace un discurso muy elaborado a Vicente Fox,
01:35con un montón de nombres, había como 80 nombres en el discurso, se lo entregan a Fox, lo lee y se confunde.
01:43Y entonces él nos cuenta, bueno, pues es que yo no le escribía ese tipo de discursos a Fox.
01:47Tenían que ser discursos más sencillos, más simples, donde no hubiera tantos nombres para que fueran fieles a su estilo.
01:55Y eso provocó la pifia en aquel momento, Pedro.
01:58Claro, entonces al haber, digamos, confiado en otra persona con algo más estructurado, sin que conociera tanto a Vicente Fox y su estilo,
02:06que era más como de, más sencillo, por así decirlo, fue lo que ocasionó el problema.
02:11Pero, oye, entonces, recuérdame, ¿cómo llega a ser de astrólogo a escritor de discursos?
02:17Él, desde el principio, desde años antes, ya había estado cerca de la astrología, la había estudiado por su cuenta, leía el tarot,
02:26y de pronto, pues lo invitan a unirse al equipo de Pedro Aspe en la Secretaría de Hacienda.
02:32Ahí empieza este personaje y empieza a hacerle discursos y Pedro Aspe le gusta, lo empieza a recomendar,
02:38pero llega a Los Pinos ya cuando Fox es presidente y nos cuentan las diferencias de personalidades.
02:44Él dice, bueno, para hacerle discurso a los presidentes, no tiene que hacer uno su posición, sino abrazar la personalidad del presidente.
02:52Entonces dice que...
02:52Pero trascendió, o sea, Fox, Calderón, Peña Nieto todavía.
02:56Sí, fue muy prestigiado en su ámbito y le pedían a él muchos de los discursos más importantes de estos presidentes.
03:04Dice que el más exigente era Felipe Calderón, le pedía mucha precisión en el discurso,
03:09que Peña Nieto era muy cool, muy buena onda con él, y que Vicente Fox era muy desparpajado,
03:17y que había que retratar esa personalidad en los discursos.
03:22El problema de Peña Nieto es cuando no tenía discurso.
03:24Exactamente, ahí ya, pero eso ya lo hacía Rubén Aguilar Valenzuela, ese ya era tarea de él en ese momento.
03:31Pues no se la pierdan, esta crónica, aquí está el QR para que lo puedan escanear y puedan acceder.
03:37Salvador, como siempre, muchas gracias.
03:38Esa historia y otras de Dominga, ahí en milenio.com.
03:42No nos la perdemos.
03:43Vamos a la pausa, regresamos con Punto Medio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada