Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Al menos nueve personas han sido reportadas como desaparecidas en distintos municipios de Chiapas durante los últimos diez días, de acuerdo con registros presentados ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Arrancamos en Chiapas, en diez días, reportan a nueve personas como desaparecidas.
00:03Jonathan González con todos los detalles.
00:06Jonathan, buena tarde.
00:08Hola, ¿qué tal, Rodrigo? Muy buenas tardes.
00:10Efectivamente, pues estos registros de la Fiscalía General del Estado
00:14apuntan que en el periodo del dieciséis al veintiocho de octubre
00:19que se han registrado en este estado sureño del país
00:22al menos pues la desaparición de estas nueve personas.
00:26¿En dónde han ocurrido? Pues principalmente en los municipios de Tuxla Gutiérrez,
00:30la capital del estado, así como Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Berriozábal,
00:36así también en las zonas de la costa como son Arriaga, Sintalapa y Iquipilas.
00:42Prácticamente, Rodrigo, pues en cuanto a la edad de estas personas
00:46pues va desde los veintitrés años hasta los cuarenta.
00:51Entre estas nueve últimas personas que desaparecieron en el estado de Chiapas,
00:56estamos hablando que hay tres mujeres.
01:00Y bueno, dentro de esta lista que lamentablemente se ha registrado aquí en el estado de Chiapas,
01:05se encuentran pues Manuel Camacho.
01:07Él fue, desapareció justamente el dieciocho de octubre alrededor de las dieciocho horas
01:13en el municipio de Sintalapa, porque Garcés, así como Jesús,
01:19pues ellos desaparecieron en la región de la costa.
01:22Ellos no se sabe nada desde el pasado veinte de octubre
01:26y también se suman a esta, como decíamos, a esta lista,
01:31pues tres mujeres entre ellas se encuentran,
01:34Alejandra Yamibert Martínez,
01:36quien desapareció el veintitrés de octubre
01:38en la colonia de Tapachulita, Tapachula, Chiapas,
01:42que es la zona fronteriza con el país vecino de Guatemala.
01:46También se suma Berlín López Farrera,
01:48reportado como desaparecido desde el veinticuatro de octubre.
01:52Y esto fue en el barrio de Mexicanos, en San Cristóbal de las Casas.
01:57Estos nombres, Rodrigo, prácticamente, pues son parte de esta lista
02:00de los nueve últimas, últimas personas que han desaparecido.
02:04Sin embargo, pues de acuerdo con algunas organizaciones
02:07de la sociedad civil, en Chiapas, pues suman más de dieciséis mil personas
02:12las que han desaparecido desde el PAS.
02:15Desde prácticamente estamos hablando del dos mil veintiuno a la fecha.
02:19Es un acumulado bastante grande.
02:22Y bueno, pues principalmente se armonizaron justo durante el dos mil veintitrés
02:27y dos mil veinticuatro.
02:28Sin embargo, pues bueno, lo que refleja justo estos reportes
02:32es que las personas siguen desapareciendo en el sureste del país.
02:37Y hasta el momento comentar también que bueno, las autoridades, pues mantienen
02:42vigentes estas fichas para, pues justamente dar con el paradero de estas personas
02:48y sobre todo, pues también iniciar las búsquedas correspondientes.
02:52Rodrigo, este es el reporte.
02:53Y destacar, ya lo comentabas ahorita, pero el plantón de veintiún días
02:57que cumplen estas madres, ¿no?, para agilizar las investigaciones
03:00de los desaparecidos ante esta problemática.
03:02La verdad es que son varios colectivos de la misma sociedad civil
03:06que se han organizado y que han estado pegando las distintas pancartas
03:11con las imágenes y la información de sus desaparecidos.
03:14Es una cuestión que no es cifra menor, sobre todo porque, pues,
03:19alegan que no hay una pronta respuesta por parte de la fiscalía
03:23y mucho menos por parte de la comisión que tienen designada
03:26para personas desaparecidas en el Estado.
03:29Así es, Rodrigo.
03:30Pues prácticamente, pues esta manifestación que mantienen las madres
03:34es justamente para eso, para exigir, sobre todo, pues la búsqueda inmediata
03:40de esos desaparecidos, como bien lo decíamos, lamentablemente,
03:44durante dos mil veintitrés y dos mil veinticuatro, pues fueron los años
03:48más caóticos para la entidad, porque fue en donde más desaparecidos hubo.
03:53Sin embargo, justamente esta lucha no se ha detenido por parte
03:56de las madres buscadoras, como tú bien lo mencionabas,
03:59también han realizado jornadas de búsqueda en diferentes municipios
04:03para pegar las fichas de búsqueda y con ello, pues, no perder la esperanza
04:08de encontrar a sus seres queridos con vida.
04:11Pues entre ellos están, pues, también madres, están hijos, están esposas
04:15de las personas que lamentablemente hasta el día de hoy se desconoce.
04:20Gracias, Jonathan. Buena tarde.
04:22Muy buenas tardes. Seguimos a fin.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada