00:00Bueno, pues como ya sabrán, aquí cada viernes hablamos de cultura, les traemos novedades y un repaso también a todo lo que hoy está pasando, la escena cultural mundial.
00:12Y para ello me acompaña ya mi compañera Lea Aurel. Buenas noches.
00:16¿Cómo estás, Rodrigo?
00:17Pues muy bien, ya esperando a ver qué es lo que nos traes.
00:20Creo que vamos a hablar hoy del Louvre o por lo menos del robo de obras de arte, ¿verdad?
00:25Porque es, no sé, un tema bastante típico, tanto en el séptimo arte, valga la redundancia, como en las series.
00:32También hemos visto buenas series francesas últimamente al respecto.
00:36Exactamente, Rodrigo. Pues es cuando la realidad supera a la ficción, por lo que la ficción ya viene nutrida por décadas de películas sobre robos de obras de arte y de piezas de patrimonio.
00:48Y su saga más emblemática tal vez es la de las cuatro películas Ocean desde el 2001, que conocimos por primera vez a la banda de expertos atracadores.
01:00Y dos de esas cuatro cintas tratan justamente de robos en museos.
01:05La segunda de 2007 en un museo europeo y la última de 2018 en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
01:13Tanto la música como el elenco son siempre icónicos en esas películas.
01:18Los robos son espectaculares, son obras, en fin, muy entretenidas que nunca decepcionan.
01:24Dentro de las otras historias de robo que han marcado el séptimo arte está también el romántico caso Thomas Crown en su primera versión de 1968 con Steve McQueen
01:34y en su remake de 1999 con Pierce Brosnan.
01:39De hecho, una tercera versión está en producción y saldrá en el 2027 con Michael B. Jordan como director.
01:46Y obviamente no podía citarlas todas, pero quería destacar una última en el estilo visual.
01:52Bien diferente, el Gran Hotel Budapest de Wes Anderson con su entretenida historia de robo de una valiosa pintura renacentista.
01:59Bueno, Lea, vamos a ver, porque casualidad o no, hay dos películas también sobre este tema que van a aprovechar,
02:08bueno, van a estrenarse estos días en relación también a las obras de arte.
02:13Totalmente, Rodrigo. Es un timing bastante perfecto para esas dos obras.
02:18Una ya está disponible desde el jueves en varios países.
02:23Se llama Mente Maestra, es de Kelly Raychardt, es una cinta que hizo parte de la selección oficial del último Festival de Cannes
02:30y que cuenta un atraco en Massachusetts durante la edad dorada de los robos de arte, es decir, los años 70.
02:37Y el próximo 14 de noviembre se estrenará la tercera entrega de la saga Los Ilusionistas,
02:43nueve años después de la segunda entrega, con sus cuatro magos que esta vez tendrán que enfrentarse a una aleta ladrona
02:51y que intentarán robar un valioso cristal.
02:54Miremos el tráiler.
03:07Bueno, Lea, pues como si fuéramos detectives, vamos cerrando el círculo sobre el Museo del Louvre
03:25porque hay algunas obras que se han centrado precisamente en el museo.
03:30Sí, Rodrigo, igual eso tiene mucho sentido porque es el museo más famoso del mundo
03:35y tome del más visitado del mundo.
03:37Y dentro de las obras que han marcado el séptimo arte y que hablan de este museo,
03:41vamos a empezar con la comedia franco-italiana de 1966, que se llama El robo de la Gioconda, de Michel Deville.
03:49Hay otra cinta francesa también que habla de este museo, Belfégor, el fantasma del Louvre,
03:54que se estrenó en el 2001 con una muy joven Sophie Marceau poseída por el espíritu de una momia.
04:01Y toca mencionar también El código da Vinci, esta vez una película estadounidense,
04:06la adaptación de 2006 del éxito literario de Dan Brown que tiene al Museo del Louvre
04:12y el asesinato de uno de sus conservadores como punto de partida.
04:16Sin embargo, hay una serie francesa que está presente en la mente de muchos desde el robo de la semana pasada.
04:23Se trata obviamente de Lupin con el excedente actor Omar Sy,
04:27protagonizando a un Arsène Lupin, el caballero ladrón en su versión moderna.
04:32Y es por la escena de apertura de su primera temporada,
04:36que es famosa porque cuenta literalmente el robo de una joya en este mismo Museo del Louvre.
04:43El resto de la serie vale también la pena.
04:45Su cuarta temporada está actualmente en plena producción,
04:48con un estreno previsto para el próximo año.
04:51Y mientras tanto pueden descubrir o redescubrir sus tres primeras temporadas
04:54todavía disponibles en la plataforma de Streaming Netflix.
04:58Bueno, pues invitamos a todo el mundo a ver estas series y películas,
05:03pero de momento nos vamos a ir como siempre con la música.
05:05Lea, nos traes también varias cositas hoy.
05:07Sí, obviamente les quería dejar con unos estrenos después de todas esas películas
05:12que pues ya conocemos o que obviamente invitamos los televidentes a redescubrir.
05:17Pero si quieren escuchar un poquito de música este fin de semana,
05:20quería empezar con un disco que llevo escuchando desde hace unos días,
05:25Deadbeat de Tam Impala, cinco años después del último proyecto de la banda australiana de rock psicodélico.
05:33Pues esos músicos están de vuelta y este proyecto seduce por su luminosidad
05:38y por sus temas tanto melancólicos como muy bailables a veces.
05:43Otro estreno que me llamó la atención es Bendito Verano de la venezolana Elena Rose.
05:50Ella lo lanzó este viernes.
05:52Se trata de su álbum de debut con una experiencia sonora muy ligera, muy genuina
05:58y que se siente bastante alegre.
06:01Y para cerrar les quería dejar con Auda, el nuevo álbum de la muy talentosa palestino Jordana Zayn.
06:07Sus videoclips son siempre muy cinematográficos, así que cerramos siempre con el séptimo arte.
06:13Y este en particular que estamos viendo ahora mismo se siente especial
06:17porque se puede escuchar la voz del inmenso poeta palestino Mahmoud Darwish.
06:21Así que nos despedimos escuchando unas notas de esta canción Kululina.
Be the first to comment