Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#UdeG #Jalisco
El Congreso de Jalisco realizó una sesión solemne para celebrar los 100 años de la refundación de la Universidad de Guadalajara (UdeG), ocurrida el 12 de octubre de 1925.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Congreso de Jalisco realizó una sesión solemne para celebrar los 100 años de la
00:05refundación de la Universidad de Guadalajara, ocurrida el 12 de octubre de 1925. A la sesión
00:13acudieron representantes de los tres poderes del Estado, presidentes municipales, dirigentes
00:18empresariales y sindicales, así como el exgobernador Carlos Rivera Cebes. La rectora general de
00:24la UDG, Carla Planter, hizo uso de la tribuna y resaltó que esta sesión especial que hizo
00:30la 64 legislatura sirvió para agradecer, sobre todo al concurso de muchas personas que construyeron
00:37a la benemérita Casa de Estudios. Dijo que la universidad no solo forma profesionales,
00:42sino personas que piensan por cuenta propia y que asumen una posición crítica. Añadió
00:48que en los siguientes 100 años, la UDG debe enfrentar diversos retos.
00:53Hay que reconocer que comenzamos los próximos 100 años con muchos desafíos por delante.
00:59La calidad, la cobertura, la eficiencia terminal, el aprovechamiento escolar, el aprendizaje,
01:05el uso didáctico de las nuevas tecnologías de la comunicación y la inteligencia artificial,
01:10contrarrestar los efectos negativos de las redes sociales.
01:13El coordinador de los diputados de Agamos y exrector general de la UDG, Tonatiuh Bravo
01:18Padilla, hizo un recuento de la historia de la Casa de Estudios, su cierre en el año
01:231934, las cinco leyes orgánicas que ha tenido a lo largo de su historia y el aumento de la
01:30matrícula. En 1925, la UDG abrió sus puertas con 2.764 estudiantes. Hoy, 100 años después,
01:39son casi 340 mil alumnos, la mayoría mujeres.
01:44Hoy, la matrícula femenina llega casi al 55% y la institución por vez primera tiene un
01:53consejo de rectorías con mayoría de mujeres encabezado por una rectora general. Si la precondición
02:00elemental para lograr la igualdad sustantiva y romper los techos de cristal son la independencia
02:07económica y la libertad de pensamiento de las mujeres, ahí está la importante aportación
02:13de la Universidad de Guadalajara.
02:15La presidenta de la mesa directiva del Congreso, Marta Arismendi Fombona, diputada de Morena,
02:21relató que ella es hija de la Universidad de Guadalajara, pues ahí estudió la carrera
02:25de estudios políticos y fue la primera de su familia que cursó una licenciatura.
02:30Gracias por 100 años de historia y de futuro. Gracias por seguir siendo la universidad del
02:39pueblo, la que abre caminos, la que transforma vida y la que nos enseña que servir también
02:47es amar. Que viva la Universidad de Guadalajara, que vivan las y los leones negros y que viva
02:55la educación libre y transformadora. También ha hablado en el presidente del
03:00Supremo Tribunal de Justicia del Estado, José Luis Álvarez Pulido, y el secretario general
03:05de Gobierno, Salvador Zamora. La mesa directiva del Congreso entregó un reconocimiento a la
03:10rectora general por el primer centenario de la refundación de la Universidad de Guadalajara.
03:16Con imágenes de Juan González, UDGTV, Canal 44, Ignacio Pérez Vega.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada