Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 horas
La tenista nacida en Vall de Uxó (Castellón) Sara Sorribes ha roto su silencio tras varios meses alejada de las pistas. En una entrevista para EL MUNDO, la jugadora española ha relatado cómo atravesó una depresión que la obligó a detener su carrera profesional desde el pasado abril. “No podía entrar en una pista de tenis. Me levantaba y pensaba que cuantas más horas quedasen para entrenar, mejor”, confiesa.

Sorribes explica que el proceso de recuperación fue largo y complejo, marcado por ataques de ansiedad, llanto en los entrenamientos y una profunda pérdida de motivación. “Era como venir a fichar. No quería estar ahí, no disfrutaba nada”, admite. Gracias al apoyo de su familia, la terapia y su trabajo interior, la jugadora afirma haber recuperado la estabilidad: “He tratado de mirar dentro de mí, de entender que hay vida fuera del tenis, y me gusta la Sara que hay fuera”.

La deportista, que ha pasado estos meses leyendo, haciendo montaña y completando el Camino de Santiago, volverá a competir en el WTA 125 de Colina (Chile) la semana del 17 de noviembre, con ránking protegido. “Si decido que esto no es lo que quiero hacer, estoy tranquila porque sé que hay más cosas fuera”, concluye Sorribes, que reivindica la importancia de cuidar la salud mental en el deporte de élite.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues en el momento en el que paré, buscaba parar y parar de jugar porque no pensaba que pudiese volver.
00:14Se han ido dando las cosas poquito a poquito mejor y hasta que llegó un punto, más o menos a mitad de agosto,
00:23que empecé a tener un poquito más de ganas de entrar en la pista porque me encontraba mejor y bueno,
00:28ha ido todo por suerte yendo bien y aquí estoy.
00:32Al principio no puedes hacer nada, no tienes energía ni fuerza para hacer nada,
00:39solo pasas tiempo durmiendo en el sofá, no tienes esa fuerza, crees que estás un poquito mejor
00:45y cuando intentas hacer un poquito más vuelves a caer y vuelves a necesitar mucho tiempo descansando
00:52o tiempo para ti. Con mucha terapia, con muchos pensamientos internos y con mucho trabajo personal,
00:59pues vas estando cada vez un poquito mejor. El deporte me gusta y he intentado practicarlo tenis, ¿no?
01:07¿Y cuál era el diagnóstico de tu terapeuta, de tu psicólogo o psicóloga?
01:10Depresión, sí, sí, depresión. Yo no puedo entrar a una pista, que me levanto por la mañana
01:18y cuantas más horas queden para ir a entrenar mejor. Entrar y querer salir, ir a entrenar y no durar más de 10 minutos,
01:27ponerme a llorar en mitad de los entrenos. Al mes de ya haber parado vine a jugar aquí con mi madre
01:32y que me dijo si la acompañaba y duré tres minutos. Me entró un ataque de ansiedad y tuvimos que irnos.
01:40La sensación dentro de la pista era muy, muy complicada, lógicamente porque fuera tampoco estaba bien.
01:46¿Te ponías a llorar?
01:48Sí, sí, y en los partidos. Es una acumulación de muchas cosas. Tenía la ilusión el año anterior de ir a los Juegos
01:53y eso me mantenía un poquito viva, pero cuando pasaron los Juegos ya no tuve las fuerzas para seguir.
02:02Lo intentaba y me decía, bueno, pues es que no quieres seguir porque no te quieres ir a Estados Unidos, que está lejos,
02:08o no quieres ir a Asia, que está lejos, o no quieres ir a Australia, que está lejos.
02:11Es un indicador fuerte y necesitas parar porque no va nada bien.
02:17A mí me mataba el no disfrutar. A mí el tenis me gusta y siempre he jugado para disfrutar
02:22y por intentar mejorar. Yo esa ilusión la perdí. Entraba y era un, bueno, pues que pasen las horas,
02:29un venir a fichar, no tener ganas de ir de torneo, de no querer estar ahí.
02:36Para mí así no tenía mucho sentido. Eso, unido a mucha ansiedad, era muy difícil.
02:42Me considero una persona fuerte emocionalmente y a la que le gusta encontrarle el sentido a las cosas que le pasan.
02:49Uno tiene que ser valiente para mirar dentro, pese a estar mal y pese a ser difícil.
02:53He querido hacer ese trabajo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada