Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué ha cambiado en la política de Trump hacia Venezuela desde su primer mandato?
00:05¿Y cómo eso explica las actuales tensiones en el Caribe?
00:09Desde su victoria en noviembre de 2024, la estrategia de Donald Trump hacia Venezuela
00:14genera incertidumbre entre analistas y ciudadanos.
00:18Aunque no hay una línea clara, sus acciones reflejan una mezcla de presión y negociación.
00:23Durante su primer mandato, Trump aplicó la política de máxima presión contra Nicolás
00:32Maduro, con sanciones y respaldo internacional a la oposición.
00:37Sin embargo, esta estrategia no logró un cambio de gobierno.
00:40En su segundo mandato, algunos esperaban un enfoque más pragmático.
00:45En las primeras semanas envió a Richard Grenell a Caracas para negociar la liberación de estadounidenses
00:51y facilitar deportaciones.
00:53En agosto, Estados Unidos desplegó una flotilla militar cerca de Venezuela, bajo el argumento
01:02de una operación antidrogas, mientras acusa a Maduro de liderar redes criminales como
01:07el Tren de Aragua.
01:09Ahora, Trump considera a Venezuela una amenaza directa a la seguridad nacional, lo que podría
01:15justificar acciones militares puntuales.
01:17Aunque el tono militar ha incrementado, no hay certeza sobre sus próximos pasos.
01:26Su política combina sanciones, presión diplomática y amenazas, dejando abierta la posibilidad
01:32de una intervención o nuevas negociaciones.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada