Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
El proyecto del tren México-Querétaro, que busca reducir tiempos de traslado entre estas ciudades y el Bajío, genera tanto expectativas como inquietudes entre especialistas y ciudadanos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno y seguimos con temas que tienen que ver con los trenes y en este caso sobre las obras del Tren México-Querétaro que busca acercar, disminuir los tiempos y hacer más eficientes los traslados entre Querétaro, la Ciudad de México y el Bajío.
00:16¿Cuáles van a ser los temas que alrededor de la obra son necesarios para reflexionar?
00:22Bueno, agradecemos que nos tomen la comunicación María del Marco Barrubias Castro, ella es alcaldesa de la bici en Querétaro y Claudio Sarmiento Casas, doctor en planeación urbana y especialista en movilidad.
00:34Bienvenidos ambos.
00:36Bienvenidos.
00:38Hola, muchas gracias y mucho gusto estar aquí.
00:40Buenas tardes Cecilia y Héctor.
00:42¿Qué tal? Buenas tardes.
00:43Saludamos a su auditorio.
00:45Pues comenzamos, María, con qué va a pasar o qué está pasando en Querétaro, en su ciudad, con la obra del tren y la discusión pública.
00:57Sí, nos emociona mucho en Querétaro y acá pues a las compañeras, compañeros de colectivos de movilidad activa y que nos interesa como el transporte activo, que no se nos es entre todos los autos.
01:10Nos emociona un montón este proyecto, pero bueno, con esta emoción vienen algunas inquietudes con respecto a la obra, como bien comentas, que tiene que ver con señalamientos que hemos venido haciendo desde las redes sociales,
01:26que tienen que ver con el derecho de vida, el derecho ambiental, cómo se va a llegar a estas estaciones y qué otros fenómenos hay alrededor en la construcción de una estación.
01:43Bien, Claudio.
01:44Y bueno, también preguntarte, ¿a costa de qué se está buscando implementar algo en movilidad?
01:50Pues según mucha gente aquí en Querétaro está preocupada, pues a costa de una falta de planeación, de qué va a pasar alrededor de esas estaciones, de cómo se va a manejar el influjo de personas y en particular las pérdidas de masa vegetal
02:09y cómo se va a manejar las conexiones con otros medios de transporte, un tema que nos interesa muchísimo y que no podemos dejar de lado el hecho de que también puede provocar una plusvalía adicional sobre estas áreas,
02:24que también se tiene que gestionar y que tiene que evitar estos procesos de gentrificación que tanto están de moda ahorita en el discurso público.
02:32Bueno, María, partamos de un hecho. Es positivo que llegue el tren a Querétaro, por supuesto, para miles de personas.
02:40El tema es que se está perdiendo una oportunidad para hacer intervenciones urbanas en favor de todas las personas
02:48y se está dejando de lado el trabajo que debieran hacer los urbanistas, ¿no?
02:53Completamente, completamente es algo que nos preocupa mucho, la coordinación entre municipio, estado, federación.
03:03Por ahí celebramos completamente el tema de las estaciones, celebramos completamente que se plantee que hay una estación céntrica,
03:12como es la que se plantea en el patio de maniobras, en el antiguo patio de maniobras.
03:16Hay algo que nos interesa mucho resaltar es, hace algunos días en la mañanera se habló,
03:22no se va a tocar el parque Alcantores y se señalaba y se reconocía que en el parque Alcantores es solo la sección norte.
03:29Nos preocupa mucho qué va a pasar con la sección sur, que es la sección que está pegada al patio de maniobras.
03:36Creo que igual en la mañanera se manejó el hecho de que el patio de maniobras es mucho más grande que la huella de la estación.
03:44Entonces creemos que es muy importante que no se toque un centímetro del parque Alcantores y que más bien al contrario,
03:51se busque mejorar, potenciar y dar mantenimiento a su estado,
03:56ese parque que actualmente está directamente abandonado por el municipio de Querétaro.
04:03Bien, Claudio, y ante las menciones que han hecho ahorita apenas a través de este medio,
04:08pero también en plataformas digitales, ¿han recibido alguna respuesta, alguna explicación?
04:14Que digo, no parece haberla tampoco, pero a lo mejor algo que hayan dicho las autoridades.
04:21Pues han hecho respuestas justo a llamados particulares, como el de Parque Alcantores,
04:27o de las afectaciones sobre la carretera 200 en la estación principal,
04:32que va a ser en Los Héroes, cerca del aeropuerto, pero lo que nos falta aquí es un planteamiento fuerte
04:40de la visión que tienen sobre este tren México-Querétaro, con varias estaciones en Querétaro.
04:46¿Qué quieren que ocurra? ¿En qué van a invertir de manera complementaria?
04:50¿Cómo van a involucrar a la gente?
04:52¿Qué plan tienen justo para todas estas personas que llegan, que son totalmente bienvenidas en Querétaro,
05:00y que queremos que visiten de Querétaro de diferentes maneras?
05:04Sí, por tren, pero también luego se salgan a caminar, que tomen una bicicleta pública,
05:09que usen el transporte público, y de esa manera, pues bueno, sería un beneficio a la movilidad en lugar de una carga.
05:17Sobre todo porque los usuarios del tren van a llegar sin vehículo privado, precisamente,
05:24y van a tener que moverse de alguna forma, pues a partir de su abrigo a las estaciones, María.
05:31Sí, totalmente, y ahí sí nos preocupa un poco ahí el mismo,
05:37de que de repente la gran preocupación sea qué va a pasar con los autos,
05:44y ahí es como, bueno, pero ahí toca que justamente el gobierno municipal y el gobierno estatal
05:50pongan políticas que limiten eso, ¿no?
05:53Y si, por ejemplo, para la estación rápida resulta complicado un gran influxo de autos,
05:59pues haces un formato como de transporte público masivo,
06:04que si quieres, no sé, agarrar un Uber, si quieres agarrar un,
06:08o qué pasa en portugués, o lo que sea, si entras y sales, con transporte público, ¿no?
06:14O sea, creo que también ahí toca imaginarnos qué pueden suceder cosas,
06:19que se pueden hacer otras cosas, y justo creo que eso es bien importante,
06:23que más que como buscar estos acercamientos puntuales que se han hecho,
06:27y que se han hecho de manera, o sea, reactiva, a partir de problemáticas,
06:32que con previsión se atienda el tema y se diga,
06:36oye, ¿qué va a pasar para retomar los árboles que están quitando en el territorio de los cientos,
06:41que están quitando en Hércules?
06:42¿Qué va a pasar con la ciclovía que no sabemos qué va a pasar de la ampliación de la carretera
06:49que se está yendo hacia los sedes?
06:50¿Qué va a pasar con el tema de especulación y valorización del espacio público
06:55que va a suceder en las colonias circunstancias de las estaciones rápidas
06:59y también de la velocidad, ¿no?
07:00Creo que debe de ser un tema que no se vaya solo atendiendo en corto,
07:05sino que tenga esa visión a largo plazo y esa visión de que la estación va a tener
07:11un efecto duradero en Querétaro y a largo plazo,
07:15y que tenemos que aprender de otros proyectos pasados, de trenes,
07:20y decir cómo nos anticipamos y cómo aprovechamos para hacer desarrollo urbano de calidad.
07:26Bien, pues ojalá y así se haga,
07:29porque lo peor sería que tuviéramos una estación de tren,
07:33no la del centro, sino la que va a estar cerca del Márquez,
07:36inaccesible más que en automóvil particular,
07:38para que después se vuelva en un foco atractor de vehículos,
07:42solo puedas llegar y salir de ahí en vehículo particular
07:46o en un automóvil de plataforma, o en un taxi,
07:50y no en otras formas mucho más eficientes de transporte
07:54en una ciudad tan compleja de tráfico como Querétaro.
07:58Gracias por poner el tema en la agenda pública, Claudio, María,
08:02y pues que se abra la discusión, gobernador Mauricio Curi,
08:05pues ahí están los temas en la mesa,
08:07no dejen pasar esta oportunidad histórica.
08:12Muchísimas gracias.
08:14Gracias a los dos.
08:15Gracias a ustedes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada