00:00En la Ciudad de México se capacita a Fuerzas Especiales para actuar ante riesgos en lugares de alta afluencia como el Metro.
00:09Hombres armados han tomado el control de un convoy del Metro de la Ciudad de México.
00:14Elementos del Ejército Mexicano de la Unidad de Fuerzas Especiales se preparan para intervenir.
00:22¡Metro mexicano, no hay manos!
00:25El movimiento es preciso, coordinado.
00:28Los efectivos avanzan con escudos, armamento y comunicación constante en cuestión de segundos.
00:35Los supuestos agresores son desarmados y sometidos.
00:38No se trata de una emergencia real.
00:40Este escenario forma parte de un ejercicio de entrenamiento coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional.
00:46Como vean, es una situación muy específica.
00:48Es el vagón del Metro de la Ciudad de México.
00:51Y podemos tener distintos escenarios.
00:52Uno de ellos es la toma de rehenes o incluso puede ser la toma, la neutralización de algunos congresores.
00:59El objetivo es preparar a los elementos de Fuerzas Especiales para responder ante una eventual situación de riesgo en espacios de alta afluencia.
01:09Como el sistema de transporte colectivo Metro.
01:12Durante el ejercicio, los efectivos aplican tácticas de entrada controlada, comunicación en condiciones adversas y protocolos de rescate civiles.
01:21La disciplina, la coordinación y la rapidez son fundamentales para mantener la seguridad.
01:27Un ejercicio así empieza desde un planeo que lo hacemos en nuestras instalaciones.
01:32Simulamos una situación real.
01:34Estamos planeando para que se llegue de una manera correcta.
01:37Posteriormente aquí tenemos la ejecución.
01:39Y dependiendo de la situación, puede ser de 10 minutos, de 15, 20, dependiendo de todo, de la situación del enemigo o de los adversos.
01:46Con estos ejercicios, el ejército mexicano refuerza su capacidad de respuesta ante una amenaza real y reafirma su compromiso con la protección de la población.
Sé la primera persona en añadir un comentario