00:00Y la disputa entre facciones de organizaciones criminales, que tiene ya más de un año, han hecho que al menos 20 menores hayan perdido la vida, mientras que los padres han optado no dejar salir a sus hijos para realizar diferentes actividades.
00:19A más de un año del inicio de la guerra criminal en Sinaloa, los niños pasaron de escuchar sonidos como este...
00:30...a escuchar estos.
00:37Ya se metieron aquí a los olivos, compañeros. Ya se oyen aquí en las primeras casas que están por donde caminan la gente en la presa.
00:46Muchos dejaron los juegos callejeros por temor a las balaceras.
00:58Quienes todavía se animan a salir, saben que tarde o temprano tendrán que ponerse pecho tierra.
01:04Cerca de 20 menores inocentes han muerto por balas que jamás debieron alcanzarlos, víctimas de una guerra que no es suya.
01:13Alexis, de 14 años, perdió la vida en una balacera en Nabolato el 18 de octubre pasado.
01:19Meses antes, Regina, de la misma edad, perdió la vida en un hecho similar en el mismo municipio.
01:25Con clases interrumpidas, cierres de escuelas, amigos, conocidos o familiares que han muerto, ellos y ellas saben que la muerte ronda las calles y les está cobrando factura.
01:37Hay una repercusión mental emocional. ¿Cómo se puede manifestar estas repercusiones?
01:45Pues a lo mejor aumento de pesadillas, miedo, ansiedad, estrés.
01:51También puede ser más impulsivo o más berrinchudo en casa o al contrario, aislarse.
01:57Si era un niño que era muy sociable o que pedía el entorno externo, a lo mejor ya no lo pide.
02:05Ya no quiere, se siente triste, se siente aislado.
02:10Lo que para la especialista son síntomas comunes del trauma, para Alma se volvió realidad cotidiana con su nieta.
02:18Cuando inició la violencia fue el caso de prácticamente encerrarla, o sea, no salir.
02:24Ya no salir al parque, ya no salir a las nieves, ya no ir a la escuela, ir un día, dos días, tres, no.
02:31Entonces, a ella, de ser una niña alegre, líder, se puede decir, del grupo, ahorita está pasando, pasó.
02:44A ser una niña que está siendo tratada con psicólogas, con psiquiatra, medicamento psiquiátrico.
02:52Y estamos en la situación de que si la niña va tres veces a la escuela, nosotros decimos, bendito Dios, porque ella va a las dos horas, me quiero ir.
03:03O sea, el miedo y todo esto lo generó la violencia.
03:06La violencia y, como dicen, ella no se siente segura.
03:09El 21 de octubre, una menor de 12 años y su madre se sumaron a la lista de víctimas colaterales en una balacera.
03:18Es terror el que se siente quedar en medio de las balas y no tener una salida, pues.
03:26Entonces, hoy no la llevé a la escuela porque se amanece con una sensación de tristeza.
03:33Entonces, me preguntó, mami, ¿por qué no me levantaste?
03:37Se me hizo tarde, hija.
03:40Pero la realidad es que los niños en las escuelas, más que ellos, han estado yendo a las escuelas.
03:47Fiestas como el Halloween, los eventos escolares y convivios familiares han quedado en segundo plano.
03:53El miedo y el silencio han suplido a la alegría y a las risas.
03:57Los padres prefieren encerrar a sus hijos en casa antes que arriesgarlos a balaceras o bloqueos del narco.
04:03Se están limitando las actividades lúdicas.
04:08Todos los seres humanos necesitamos diversión, ocio, sentirnos libres y plenos.
04:14Eso es un derecho que necesitamos tener como sociedad y estos niños no lo están teniendo.
04:19Están sobreviviendo a un ambiente de violencia donde no les queda de otra más que sobrevivir y adaptarse a esta nueva realidad.
04:30En Culiacán, la niñez ha dejado de tener bellos sueños.
04:35Ahora las pesadillas rondan por las noches.
04:40Desde Sinaloa, para Milenio Noticias, Manuela Cévez.
04:44A partir de Sinaloa, para Milenio Noticias, Manuela Cévez.
04:52A partir de Sinaloa, para Milenio Noticias, Manuela Cérez.
Sé la primera persona en añadir un comentario