Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
La tradición se hereda de padres a hijos y consiste en limpiar los huesos cuidadosamente con brochas, para luego colocarlos en un mantel blanco bordado con el nombre del difunto. Los habitantes más antiguos temen que el ritual se termine con ellos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En fecha vecinos de Pomuch, preservan el Chewbac, este ritual ancestral de limpieza de restos que honra a sus difuntos y mantiene viva la memoria familiar.
00:10Vamos a escuchar.
00:15Cuando las almas te quieren y sientes que tú los quieres igual, no existe ni una malaca, o sea que te asusten, que te hagan algo.
00:23Asustan los que están vivos, los vivos hay que tener el miedo.
00:26Reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de Campeche, el Chewbac o limpieza de los santos restos en la villa de Pomuch del municipio de Celchacán, es un ritual único.
00:38Se hereda de padres a hijos para mantener vivo el recuerdo de los que ya no están.
00:44Es una parte de una tradición, tratar de conservar la parte cultural, que por algo que realmente ellos vengan.
00:52Si ellos vienen o no, pues ya queda criterio de cada quien.
00:56Hasta las nuevas generaciones cumplen con el deber de limpiar los huesos de sus familiares, aunque las creencias hayan cambiado.
01:04Desde mi punto de vista yo no creo que regresen, pero sí es la parte de que ellos estén bien o sus restos estén bien.
01:11Como es agradecimiento, pues a lo mucho o poco que nos dieron en bien es parte de recordarlos.
01:17Pero los habitantes más antiguos de la villa de Pomuch son los que temen que la tradición se termine con ellos.
01:24Entonces muchos así como usted me preguntan, ¿será que mis hijos sigan esta tradición?
01:31Pues lo dudo, porque ellos no son así, les explico, chamacos, esto así se hace.
01:41Tengo dos hijos, pero tampoco.
01:42Pues que lo hagan, porque el día que no lo hagan, yo les así muerta como estoy, me voy a jalar.
01:48En el cementerio antiguo de la villa, ubicado en la calzada de los muertos, los recuerdos fluyen entre las bóvedas de colores ubicadas en estrechos pasillos, donde a la muerte no se le teme, se le honra.
02:03Pues, ¿quién sabe qué le dio?
02:05La verdad fue rapidito, fue rapidito su enfermedad, es que el falleció, por favor.
02:12Y ahorita está acá, es su casa de ayer, como que dice su casa.
02:16El ritual maya de la limpieza de los restos, el chobac, es uno de los más distintivos de la región.
02:24Los habitantes de la villa comparten con turistas anécdotas de sus familias, mientras limpian con brochas de manera cuidadosas cada uno de los huesos.
02:33Y al final, colocan la cabeza en un mantel blanco, bordado con el nombre del difunto.
02:39Desde Campeche, para Milenio Noticias, Ana Rosa Morales.
02:46Gracias.
02:47Gracias.
02:48Gracias.
02:49Gracias.
02:50Gracias.
02:51Gracias.
02:52Gracias.
02:53Gracias.
02:54Gracias.
02:55Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada