Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Chalco, Estado de México, con el objetivo de ampliar las oportunidades educativas para jóvenes de la región.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias.
00:02¿Cómo están?
00:08¿Hace cuánto iniciaron clases aquí?
00:13Septiembre.
00:16Me da mucho gusto estar con ustedes.
00:19Estar con Delfina Gómez, nuestra gobernadora del Estado de México,
00:23una mujer también extraordinaria, honesta, trabajadora
00:27y que nunca olvida de dónde vino.
00:30A ella no le ha llegado ni la soberbia ni la petulancia
00:33que luego le llega a algunos gobernantes.
00:36Es una mujer sencilla, trabajadora, pero muy comprometida con su pueblo.
00:40Muchas gracias, Delfina, por tu trabajo.
00:44A nuestra presidenta municipal de Chalco, a todas y a todos.
00:50Bueno, yo quiero platicarles tres cosas.
00:54La primera es por qué estamos construyendo universidades públicas, gratuitas.
01:06Durante muchos años, como bien decía Mario,
01:10en México se abandonó la educación.
01:13Se crearon algunos politécnicos, es cierto,
01:16pero las universidades dejaron de construirse.
01:20Por muchas razones.
01:23La primera, porque había una visión en los gobiernos del periodo neoliberal
01:28que la educación no era un derecho.
01:32Que la educación era una mercancía, como cualquier otra.
01:36Y que había que pagar para poder tener acceso a la educación.
01:42Yo ya tengo mis añitos, cumplí 63 años.
01:47Y hace muchos años, no les digo cuántos, bueno sí,
01:52entré a la preparatoria en 1977, al CSH Sur.
01:58Y cuando entré a la preparatoria, resulta que se hizo un movimiento de rechazados.
02:05Muchos jóvenes que no habían entrado a la preparatoria.
02:10Y desde entonces me pregunté por qué yo sí tengo preparatoria,
02:15acceso a una preparatoria pública, y otros jóvenes no,
02:19si todos pasamos la secundaria.
02:22Todos tuvimos una calificación aprobatoria en secundaria.
02:25Entonces, ¿por qué no todos tenemos acceso a estudiar el siguiente nivel?
02:31No hay que irse muy lejos, y no porque sea modelo,
02:34pero en Estados Unidos la preparatoria se va a la preparatoria
02:39que quede más cerca de la casa.
02:41En Europa igual.
02:43¿Y por qué en México no había preparatorias?
02:47Entonces los jóvenes a los 15 años tenían que marchar por las calles
02:51para decir, quiero una escuela.
02:53Mira, no quiero ser rechazado.
02:57Imagínense la palabra rechazado.
03:00Que no puedes acceder a la educación.
03:04¿Rechazado de qué?
03:06De la sociedad.
03:09Es obligación del Estado proveer la educación.
03:13Si alguien quiere estudiar en una escuela particular,
03:17también tiene derecho.
03:18Pero no puede ser que la educación privada,
03:22que la educación particular, sustituya a la pública,
03:26porque entonces se vuelve un privilegio
03:28para los que tienen dinero para pagar,
03:31y no un derecho.
03:33Y en el tercero constitucional,
03:35en nuestra Constitución,
03:36está establecido que la educación
03:39es un derecho del pueblo de México.
03:42Durante años dejaron de construirse universidades.
03:45Y a muchos de ustedes les ha de haber pasado
03:48que quisieron entrar a la universidad
03:50y le dijeron, no pasaste el examen.
03:53Entonces no tienes derecho a seguir estudiando.
03:57¿A quién le pasó esto?
03:58Bueno, pues es falso.
04:04Falso.
04:06Todos los jóvenes mexicanos
04:09tienen derecho a estudiar.
04:12A estudiar la preparatoria
04:13y a estudiar la universidad.
04:15Y por eso vamos a hacer
04:17más preparatorias
04:18y más universidades.
04:20Para que realmente sea
04:22un derecho del pueblo de México.
04:24Es falso que porque no se pasó el examen
04:32no entraron a la escuela.
04:34Eso es falso.
04:34Quítense lo de la mente.
04:36Porque eso es lo único que genera
04:37es frustración, enojo
04:39y un sentimiento
04:40de por qué no estudié lo suficiente
04:44o qué mal estudiante soy
04:46o qué mal joven soy
04:47porque no tengo derecho a la educación.
04:50Eso es falso.
04:51Quítense lo de la mente.
04:52Todos los jóvenes hombres
04:54y mujeres mexicanas
04:56todas y todos los jóvenes
04:57son grandiosos.
04:59No hay nadie que valga menos que otro.
05:01Nadie.
05:07Y es obligación del Estado mexicano
05:10proveer la educación.
05:12Se estima
05:14que hacen falta
05:17cerca de 600 mil lugares
05:19en todo el país
05:20para la universidad.
05:22¿Es cierto o más?
05:24Un poquito más.
05:28Fíjense,
05:29para que el 55%
05:30de los jóvenes
05:32tengan acceso a la universidad
05:36hacen falta
05:36un millón de espacios más.
05:39O sea,
05:40son dos millones
05:41entonces
05:42para que todos
05:43los que desearan estudiar
05:45tuvieran esa posibilidad.
05:47Claro,
05:47hay jóvenes
05:48que a los 18 años
05:49dicen
05:49yo ya no quiero estudiar
05:50la universidad,
05:51me quiero quedar
05:52con la preparatoria.
05:53Pero todo aquel
05:54que desee estudiar
05:55deben tener
05:56la posibilidad
05:57de estudiar
05:57en una escuela pública.
06:00Nosotros nos pusimos
06:01como meta
06:02al menos
06:03350 mil
06:05espacios más
06:06de los que recibimos.
06:08Presidente López Obrador
06:10hizo 200 mil
06:11espacios más
06:12con la universidad
06:13o las universidades
06:14Benito Juárez
06:15del Bienestar.
06:16Y nosotros
06:17con esas universidades,
06:19con el Politécnico,
06:21con el Tecnológico
06:22Nacional de México
06:23y con esta nueva universidad,
06:26Universidad Nacional
06:27Rosario Castellanos,
06:28al menos
06:29queremos llegar
06:30a 350 mil lugares.
06:33Ese es el objetivo.
06:35Eso es lo primero
06:36que quería decirles.
06:37La educación
06:38es un derecho.
06:39Siempre luchen
06:40por el espacio educativo.
06:43Esa es obligación
06:44del Estado mexicano.
06:46Y vamos a seguir
06:47construyéndolo.
06:48De eso se trata
06:48la cuarta transformación
06:50de la vida pública.
06:51Del acceso
06:52de los mexicanos
06:53a sus derechos.
06:54El derecho
06:55a la educación,
06:56el derecho
06:56a la salud,
06:58el acceso
06:58a una vivienda digna.
07:00De eso se trata
07:01la transformación.
07:02No son privilegios,
07:03no son mercancías,
07:04son derechos
07:06del pueblo de México.
07:07Solo que fueron
07:08demasiados años
07:09de olvido
07:10y poco a poco
07:11los estamos recuperando.
07:13Eso es lo primero
07:13y además
07:14me da mucho gusto
07:15que sea aquí
07:16en Chalco,
07:17Estado de México,
07:18donde se abre
07:19la universidad.
07:20Eso es lo segundo
07:21que quería decirles.
07:23El oriente
07:24del Estado de México
07:25creció
07:26alrededor
07:27alrededor
07:28de la Ciudad
07:29de México.
07:30Fue creciendo.
07:31Claro que aquí
07:31había poblaciones
07:32milenarias,
07:35pero la urbanización
07:37se fue dando
07:37alrededor
07:38de la Ciudad
07:39de México
07:40y se volvieron
07:41zonas
07:42que crecían
07:43cada vez más
07:43en vivienda
07:44con menos servicios
07:46porque no había
07:47recursos suficientes
07:49de los municipios
07:50y bueno,
07:51muchos gobernadores
07:53también
07:54que se clavaban
07:55el dinero
07:56y no les importaba
07:57la gente
07:58y dejaron
08:00de haber
08:00muchos servicios
08:01en esta zona.
08:04Desde Chalco,
08:05Chimalhuacán,
08:07Los Reyes,
08:07La Paz,
08:08diez municipios
08:09al menos,
08:10aunque son más,
08:13tienen muchísimos
08:14problemas
08:14de agua potable,
08:16de drenaje,
08:17de baches
08:18en las calles,
08:19de luminarias,
08:22de escuelas,
08:23de clínicas,
08:24de hospitales.
08:27Y entonces,
08:28imagínense,
08:28el Instituto Mexicano
08:30del Seguro Social
08:30tiene apenas
08:32¿cuánto en el Oriente?
08:33Creo que un hospital
08:34tenía.
08:36Y son alrededor
08:37de diez millones
08:38de personas
08:39que viven
08:39en esta zona.
08:41Entonces,
08:41ahora decidimos
08:42que vamos
08:44a ir pagando
08:45poco a poco
08:45esa deuda histórica
08:47que hay para el Oriente
08:48del Estado de México.
08:49Y estamos trabajando
08:55con la maestra
08:56Delfina,
08:57con las
08:57y los presidentes
08:58municipales,
08:59Quintero,
09:00que anda por aquí,
09:01es quien coordina
09:02este trabajo
09:04para que
09:06podamos
09:06poco a poco
09:07pues dar agua potable,
09:10drenaje,
09:12pavimentación
09:12de calles,
09:14luminarias,
09:15seguridad
09:16y toda la
09:17infraestructura social
09:18que se necesita.
09:20Educación,
09:22acceso a la salud
09:23y vivienda.
09:25Entonces,
09:26vamos a entrar
09:26a un programa
09:27de regularización
09:27que ya inició,
09:29se dieron apoyos
09:30para mejorar
09:31las viviendas
09:32que van a continuar
09:33y también
09:34escuelas
09:36como esta universidad
09:37en cada uno
09:38de los diez municipios
09:39vamos a construir
09:40una universidad.
09:41Aquí solicitaron
09:42entrar cinco mil
09:44estudiantes
09:44y el espacio físico
09:47es para mil
09:48nada más.
09:49Le estamos dando
09:50la oportunidad
09:51de a los otros
09:51cuatro mil
09:52que lo lleven
09:54a distancia
09:54por lo pronto
09:55pero tenemos
09:56que construir
09:57como nos comprometimos
09:58más espacios.
10:00Algunos no viven
10:00en Chalco,
10:01viven en Chimalhuacán
10:02pues ahí también
10:03tiene que haber
10:03una universidad.
10:05Si en cada municipio
10:06hacemos una universidad
10:07pues vamos a ir
10:08atendiendo
10:09esta necesidad
10:11de las y los jóvenes
10:13del oriente
10:14del Estado
10:14de México.
10:21Entonces
10:22este es parte
10:23del derecho
10:24a la educación
10:24y también
10:25del programa
10:26integral
10:26del oriente
10:27del Estado
10:28de México
10:28y por eso
10:30estamos aquí
10:31en Chalco
10:31ya se hizo aquí
10:32un
10:33colector
10:36muy importante
10:37para que no se inunden
10:38se está trabajando
10:39en agua potable
10:40y muchas otras cosas
10:41indispensables
10:43es para Chalco.
10:48Ya nos dimos cuenta
10:49también
10:50no había pasado
10:51por esta parte
10:51de que el trolebus
10:53elevado
10:53es un muy buen
10:54transporte
10:55pero se achica
10:56la calle
10:56se acorta
10:57tenemos que resolverlo
10:59entonces también
10:59vamos a ayudar
11:00aquí a la presidenta
11:01municipal
11:02bueno eso es lo segundo
11:08que quería decirles
11:09lo tercero
11:11está aquí el hijo
11:12de Rosario Castellanos
11:14hablamos del derecho
11:21a la educación
11:22del acceso
11:24a los servicios
11:24indispensables
11:25para tener
11:26bienestar
11:28pero también
11:29hablamos
11:30de las mujeres
11:31¿por qué le pusimos
11:32el nombre
11:33de Rosario Castellanos
11:34a esta universidad?
11:36pues una escritora
11:38poetiza
11:39una gran mujer
11:40que no solamente
11:42hay que reivindicar
11:43por sus escritos
11:44por sus ensayos
11:45sino que además
11:46fue de las mujeres
11:48que lucharon siempre
11:49por la igualdad
11:50de las mujeres
11:51el haber llegado
11:53una mujer
11:53a la presidencia
11:54tiene que ver
11:55con eso
11:56tiene que ver
11:57con la reivindicación
11:58de la igualdad
11:59las mujeres
12:01no queremos ser más
12:02pero tampoco
12:03queremos ser menos
12:04y hoy la igualdad
12:06está en la constitución
12:07de la república
12:08hoy está escrita
12:09en la constitución
12:10que las mujeres
12:12tenemos derecho
12:12a la igualdad
12:14sustantiva
12:14y la igualdad
12:16tiene que ver
12:17con el reconocimiento
12:19de las mujeres
12:19con que las mujeres
12:21tenemos derecho
12:22a todos los derechos
12:23a la educación
12:25a la salud
12:26a la vivienda
12:28a la propiedad
12:29tenemos derecho
12:30a ser quienes
12:31queramos ser
12:32tenemos derecho
12:34a que se nos nombre
12:35por nuestro propio nombre
12:36por eso dije
12:37que
12:37Josefa Ortiz
12:39de Domínguez
12:39pues si queremos
12:40mucho al corregidor
12:41pero las mujeres
12:42no somos de nadie
12:43por eso es Josefa
12:44Ortiz
12:45Tellez
12:46Girón
12:46porque hay que reconocer
12:48a las mujeres
12:48como personas
12:49y la reivindicación
12:56de las mujeres
12:56tiene que ver
12:57con la reivindicación
12:58de todas las mujeres
13:00que han formado
13:01México
13:02a nosotros
13:04a nosotros
13:04en la escuela
13:04nos hablaban
13:06de Miguel Hidalgo
13:07y Costilla
13:08de José María
13:09Morelos
13:10y Pavón
13:11héroes de la independencia
13:12extraordinarios
13:14padres de la patria
13:15que lucharon
13:16por la independencia
13:17y por la justicia
13:18pero pocas veces
13:20nos hablaron
13:21de Leona Vicario
13:22pocas veces
13:24nos hablaron
13:24de lo que realmente
13:26fue Josefa Ortiz
13:27que no solamente
13:29tocó
13:29con su tacón
13:30para avisarle
13:31a los insurgentes
13:32que los habían descubierto
13:34sino que toda su vida
13:35la dedicó
13:36a la lucha
13:37por la independencia
13:38y estuvo presa
13:39y siguió luchando
13:41después de su liberación
13:42por la independencia
13:43de México
13:44pocas veces
13:46nos hablan
13:46de lo significativo
13:48que fue
13:50incluso Margarita
13:52Masa
13:52una mujer
13:54extraordinaria
13:55que no solamente fue
13:56la esposa
13:57de Benito Juárez
13:58pocas veces
13:59nos hablan
14:00de las heroínas
14:00de la revolución
14:01y pocas veces
14:03nos hablan
14:04de las mujeres
14:05que fueron construyendo
14:06nuestra patria
14:07como Rosario Castellanos
14:09una gran escritora
14:11que dejó
14:12muchísimo
14:13a nuestro país
14:13por eso hemos decidido
14:15que en estos seis años
14:17en la presidencia
14:18vamos a reivindicar
14:19la historia
14:21de México
14:21con sus mujeres
14:23por eso iniciamos
14:25este año
14:26con el nombre
14:26de Año
14:27de la Mujer Indígena
14:29porque tenemos
14:29que partir
14:30desde el origen
14:31así que son
14:33tres cosas
14:34que celebramos
14:35el día de hoy
14:35uno
14:36el derecho
14:37a la educación
14:37dos
14:38el derecho
14:39al bienestar
14:40de todos los que viven
14:42en el oriente
14:42del Estado de México
14:43y tres
14:44celebramos
14:45a las grandes mujeres
14:47que han formado
14:48nuestra patria
14:49entre ellas
14:49a Rosario Castellanos
14:51muchas gracias
14:52a todas y a todos
14:53que vivan los estudiantes
14:55que vivan las mujeres
14:57que vive el Estado de México
15:00parte del mensaje
15:01de la mandataria
15:02Claudia Shema Ampardo
15:03también lo veíamos ahí
15:04junto a la gobernadora
15:05del Estado de México
15:05Delfina Gómez Álvarez
15:06Delfina Gómez Álvarez
15:08Delfina Gómez Álvarez
15:09Delfina Gómez Álvarez
15:10Delfina Gómez Álvarez
15:12Delfina Gómez Álvarez
15:14Delfina Gómez Álvarez
15:16Delfina Gómez Álvarez
15:18Delfina Gómez Álvarez
15:18Delfina Gómez Álvarez
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada