Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
El gigante sudamericano es el segundo país del mundo con mayores reservas de estos codiciados minerales.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/tierras-raras-carta-lula-negociar-trump-20251025-783469.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
T

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más
00:04altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora.
00:10Bastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital
00:15hasta la defensa. Los gobiernos de Brasil y Estados Unidos tratan de cerrar un encuentro
00:19el domingo 26 de octubre en Malasia entre el presidente Luis Ignacio Lula de Silva y
00:25Trump, centrada en la crisis comercial. Vamos a discutir sobre los minerales críticos,
00:30¿Cuáles son las convergencias entre el potencial mineral que poseemos y el capital estadounidense?
00:35Dijo este mes el ministro brasileño de Minas y Energía, Alexandre Silveira.
00:39La Casa Blanca impuso aranceles de hasta 50% a los productos brasileños, como retaliación
00:45a una supuesta caza de brujas contra el aliado de Trump y expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro,
00:51condenado por una intentona golpiza contra Lula en 2022. El propio Lula admitió el viernes
00:5724 de octubre que pondrá sobre la mesa con Trump las tierras raras, un grupo de 17 metales
01:02pesados que se hallan en la corteza terrestre y que forman parte de los llamados minerales críticos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada