El papel picado, elemento central de las ofrendas de Día de Muertos, mantiene viva una tradición de origen prehispánico. El taller Papel Picado Xochimilco lleva 37 años de labor.
00:00Ya estamos en vistas del tradicional festejo de Día de Muertos
00:03y un oficio tradicional de estas épocas es el papel picado
00:09que ha pasado de generación en generación este oficio
00:12y es uno de los eventos principales de las ofrendas.
00:16Aquí la información.
00:21Al sonido de martillo y gurbias,
00:24artesanos hacen que las principales festividades en nuestro país tengan color.
00:28Con el papel picado que tiene su origen prehispánico.
00:32Luego con la llegada de los españoles se introdujo el papel china.
00:36Aunque hoy también se utiliza plástico, papel espectra e incluso piel.
00:41Conoce su procedimiento y más de su elaboración en el taller de papel picado xochimilco.
00:47El taller ya tiene 37 años de existencia.
00:51Lo fundaron los dos maestros que viven aquí mismo en este taller.
00:55Es una casa realmente y su casa la convirtieron en un taller.
00:59Inició con el papel amate.
01:01El papel amate era sacado del árbol amacl.
01:04Y pues en ese papel amate se picaba con las materias que antes los indígenas tenían.
01:12O se dibujaba.
01:13¿Qué se ponía ahí?
01:14Se ponían imágenes de sus ídolos, de sus dioses.
01:19Todo este equipo de mujeres y hombres trabajan sobre una mesa martillando cada diseño.
01:24Dependiendo la festividad.
01:26Incluso pedidos especiales para bodas o 15 años.
01:29Este taller es de los pocos que aún realiza todo el proceso de manera artesanal.
01:34Nuestro papel picado, el tamaño estándar, que es de medio pliego de papel de china, aproximadamente tardan mis compañeros artesanos de una a dos horas.
01:45Pero manejamos diferentes tamaños.
01:47Manejamos tamaños de hasta de un metro, dos metros de largo por 50 o un metro de ancho.
01:53Entonces el tiempo es variado dependiendo del tipo de dibujo o de plana que requieran.
01:58Actualmente es de los pocos talleres que realiza este gran trabajo sin el apoyo de máquinas.
02:04Tenemos dos redes sociales.
02:06Nos pueden encontrar en Facebook como Papel Picado Xochimilco.
02:10O en Instagram también como Papel Picado Xochimilco.
02:13Ahí mismo pueden encontrar toda nuestra información.
Sé la primera persona en añadir un comentario