Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Amadix aspira a "cambiar la historia natural" del cáncer a través de análisis de sangre.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si te encuentras bien, pues te es muy difícil pensar que necesitas hacer una prueba, ¿no?
00:03Dices, ¿para qué? Si yo, pero si estoy fenomenal.
00:06Pues justamente por eso, ¿no?
00:07Quizá no somos tan conscientes de que un tumor como un cáncer de colon
00:11durante mucho tiempo puede estar siendo muy asintomático.
00:15Detectar el cáncer antes de que dé la cara para cambiar su historia natural
00:19es el objetivo de Amadix.
00:21Uno de nuestros mayores retos es generar la concienciación de la población.
00:25Hay muchas herramientas, pero esa concienciación de que estás sano
00:30y para seguir estando sano, es mejor hacerte este tipo de pruebas
00:34con las cuales descartas por completo cualquier posibilidad de riesgo.
00:38Amadix nació en 2010 como un pequeño proyecto de investigación
00:41y hoy es una empresa pionera en el desarrollo de pruebas de detección precoz.
00:46Con las cuales descartas por completo cualquier posibilidad de riesgo.
00:50Matiz súper importante en todo esto es que realmente estamos hablando
00:53muchas veces no de pacientes, son potenciales pacientes.
00:56¿Por qué? Porque estamos identificando la enfermedad
00:59incluso antes de que dé una sintomatología.
01:01Nosotros tenemos ahora mismo tres patologías que son las que trabajamos,
01:06que es el cáncer de colon, el cáncer de pulmón y el cáncer de páncreas.
01:09El cáncer de colon es el tumor más incidente
01:11y la detección temprana es crítica para la supervivencia.
01:15Para Elena, detectar el cáncer de forma temprana
01:17no es solamente identificar el tumor en cualquiera de sus fases,
01:21sino también esas señales previas, lesiones o pólipos
01:25que podrían convertirse en cáncer.
01:27Esos pólipos con el tiempo acabarán siendo un cáncer
01:30si son pólipos malignos.
01:32Esa identificación temprana a través de una muestra de sangre
01:35que es lo que hacemos nosotros,
01:37que permite decirnos, darnos una alarma, decir cuidado,
01:40ahí puede que se esté desarrollando una lesión precancerosa,
01:44un pólipo o un cáncer.
01:45Hoy su apuesta se llama PreveCol.
01:48Se trata de un test no invasivo que con solo una muestra de sangre
01:51y sin necesidad de preparación previa ni de acudir en ayunas,
01:55puede adelantarse al diagnóstico.
01:57Al final siempre esa preferencia de las personas
02:01por simplemente en el mismo momento que vas a hacerte cualquier otra analítica,
02:05te pueden coger un tubito de sangre
02:07para hacer la determinación de nuestros biomarcadores.
02:10Amadix trabaja también en pruebas de detección
02:13para cáncer de pulmón y de páncreas.
02:15Su elección no es casual.
02:17Bueno, el cáncer de pulmón es un tumor que ahora mismo
02:19tiene una incidencia muy alta,
02:22es el tercer tumor en el mundo con incidencia.
02:25Afecta tanto a hombres como a mujeres,
02:27eso hace que la incidencia también sea mayor.
02:29Y además es un tumor que aún cuando está muy relacionado
02:32con los hábitos tabáquicos,
02:36un 20% aproximadamente de población
02:38tiene cáncer de pulmón
02:40y no ha tenido ningún hábito con el tabaco.
02:42Con lo cual hay muchas de las identificaciones del cáncer de pulmón
02:46que son muy incidentales,
02:47o bien por una sintomatología
02:49o por una radiografía que te la haces por cualquier otra razón.
02:53Entonces el cáncer de pulmón realmente es un problema de salud importante
02:56con una incidencia y con un crecimiento en la incidencia muy alta.
03:00Esa fue una de las razones por las que empezamos a trabajar en cáncer de pulmón
03:03para desarrollar al final una herramienta que ayude a los clínicos
03:09en la toma de decisiones del riesgo de ese paciente.
03:13En este proceso la inteligencia artificial ha supuesto un salto cualitativo.
03:17Queremos ser capaces por medio de los algoritmos que estamos desarrollando
03:22donde estamos incorporando biomarcadores de la sangre,
03:25estamos incorporando imágenes,
03:27estamos incorporando factores de riesgo.
03:29Y con eso ser capaces una vez más
03:31durante una imagen sospechosa,
03:33identificar si realmente esa imagen de sospecha de que sea maligno
03:38es realmente maligno para pasar a una siguiente fase de diagnóstico más certero.
03:44Y evitar así, a veces, operaciones innecesarias en los pacientes.
03:50Gracias a estos algoritmos analizan miles de datos en menos tiempo
03:54y con mayor precisión.
03:56Esa inteligencia artificial que nos permite hacer un aprendizaje,
04:00lo primero sobre, por ejemplo, las imágenes,
04:04en la identificación de esas lesiones,
04:07hay que entrenar al algoritmo
04:08a que determinadas características de esa imagen
04:11es la que está dando la imagen de malignidad.
04:14Y para esto trabajamos con médicos, radiólogos y con neumólogos
04:18para que nos, de verdad, sea un criterio clínico.
04:20La inteligencia artificial te puede permitir incluso,
04:23sin necesidad de tener ninguna muestra biológica del paciente,
04:26a lo mejor generar una predicción.
04:28Pero lo que ha enriquecido muchísimo nuestros algoritmos
04:31es no solo basarnos en la información molecular de la sangre,
04:35que es por donde empezamos,
04:37sino que utilizamos otros biomarcadores,
04:40que en este caso son historiales clínicos,
04:42factores de riesgo de esa persona,
04:44a través de la historia clínica del individuo,
04:46y imágenes.
04:48Entonces, esa combinación,
04:49esos algoritmos que llamamos multimodales,
04:51porque integran tres elementos distintos,
04:54es lo que nos hace realmente diferentes
04:56y lo que hace que la aplicación de la inteligencia artificial,
04:59en nuestro caso, nos haya dado un cambio.
05:02Prevecol, aún en fase de incorporación al sistema sanitario,
05:05está pensado para hombres y mujeres asintomáticos
05:08a partir de los 50 años.
05:11Pero, por supuesto, que todos deberíamos pasar
05:15a partir de tener 50 años
05:17por hacer esa prueba sin ningún miedo, además,
05:19porque al final, si es lo que haya, está.
05:23No por no hacerlo, desaparece.
05:25Entonces, yo creo que ese es un poco ese miedo
05:28a lo que pueda ocurrir,
05:32pero realmente adelantarte,
05:33adelantarnos al cáncer,
05:34que es lo que hacemos nosotros,
05:36puede ser un cambio absoluto en tu vida.
05:40Con lo cual, sin duda, sí,
05:41animaría a que todos pasarán por hacer esa prueba
05:45sin ningún miedo al resultado,
05:47porque el resultado siempre va a ser bueno,
05:49porque el resultado siempre te va a permitir
05:50tomar una decisión sobre una situación
05:53que está ocurriendo
05:53y que a lo mejor no tienes una sintomatología,
05:56con lo cual, estás muy tranquilo,
05:58pero algo está ocurriendo.
06:00Su horizonte es claro,
06:02que dentro de 10 años
06:03se detecten más tumores en fases tempranas
06:05que en estadios avanzados.
06:08Como ha pasado, por ejemplo,
06:09con el cáncer de mama.
06:10El cáncer de mama ha sido un giro por completo.
06:12Ahora hay muy poco estadio tardío
06:14de cáncer de mama.
06:15¿Por qué?
06:15Porque la prevención ha sido algo
06:17que se ha incorporado
06:18de forma súper orgánica,
06:20dentro de la sociedad.
06:22Pues eso mismo,
06:22esperamos podernos seguir
06:23con el cáncer de colon
06:24y con los otros tumores.
06:25¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada