Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Niños #Enfermedad
Pediatras de los Hospitales Civiles de Guadalajara advierten que la enfermedad renal en los niños se está incrementando de una manera acelerada y preocupante, y con sólo un examen general de orina al año se podría detectar en etapas tempranas y evitar llegar a diálisis y trasplante, habla Mónica Rojo Gaxiola, secretaria del Colegio de Pediatría de Jalisco:

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pediatras de los hospitales civiles de Guadalajara advierten que la enfermedad renal en los niños
00:05se está incrementando de una manera acelerada y preocupante, y con sólo un examen general
00:10de orina al año, se podría detectar en etapas tempranas y evitar llegar a diálisis y trasplante.
00:17Habla Mónica Rojo Gaxiola, secretaria del Colegio de Pediatría de Jalisco.
00:21La enfermedad renal crónica, que es una enfermedad que va en aumento en nuestro país, ya que
00:28se calcula que hay más de 1.200 casos nuevos de esta enfermedad anuales en niños en nuestro
00:36país, y que estos pacientes tienen un acceso limitado a tratamientos especializados.
00:42Bueno, la atención de estos pacientes depende en gran parte de que estos pacientes tengan
00:47seguridad social y pues también de los recursos económicos del paciente y sus familiares.
00:53Por su parte, el presidente del Colegio de Pediatría y jefe del servicio en el Hospital
00:59Civil Juan Imenchaca, Carlos Mesa López, detalló cuántos niños con enfermedad renal son atendidos
01:05de otros estados en el Hospital Civil.
01:08La población que atiende el Hospital Civil de Guadalajara de niños con insuficiencia
01:11renal es alta y prácticamente una tercera parte son pacientes que vienen de alrededor del
01:20estado de Jalisco. Principalmente los que conforman Zacatecas, Nayarit, Colima, que son
01:29estados que atendemos de otro tipo de enfermedades y es el mayor número que nos visitan. Y el
01:35resto, pues dos terceras partes son pacientes de la zona metropolitana y del interior del estado.
01:42Y justamente para actualizar a los pediatras en estos temas, se realizará el 13º Congreso
01:47Estatal de Pediatría del 5 al 7 de noviembre en el Hotel Barceló. Detalla el coordinador
01:53académico del evento, Gustavo Orozco a la Torre.
01:55En esta ocasión hemos elegido separar este Congreso en seis módulos. Siempre lo dividimos
02:03por estratos de edad. Recién nacidos, lactantes, preescolares y no podían faltar los adolescentes
02:09con toda su problemática. Así como la medicina de la vida diaria en un consultorio. Entonces
02:15esa estrategia nos da a abordar los principales temas de actualidad.
02:21Para UDG TV Canal 44, Rocío López Fonseca.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada