Que al Gobierno de Pedro Sánchez no le preocupen los problemas reales de los españoles es cada día más palpable.
Claro, están ocupados en lo importante: aferrarse como sea al poder, sin importar cuántas causas judiciales tengan en contra o cuántas pifias cometan.
La última ocurrencia ha sido del Ministerio de Vivienda.
La cartera que debería ocuparse de atender uno de los principales problemas estructurales que afectan a nuestro país no ha tenido una mejor idea que lanzar una campaña bajo el título ¿Cómo imaginas tu futuro?, en la que muestran a tres personas mayores compartiendo piso en el año 2055.
En el spot audiovisual se plantean escenas cotidianas entre compañeros de piso en tono «gracioso», como cuando uno se queja de que su compañero haya dejado los calzoncillos en el baño o de que le hayan comido sus yogures.
La pieza concluye afirmando que en el futuro de cada persona debería haber una casa y asegura que, desde el Ejecutivo, se hace “de todo” para lograrlo con “mejor regulación y mayores ayudas”.
Cabe recordar que el precio de los alquileres en España se ha incrementado, de media, un 10,9 % solo en el último año, y que el precio de venta de la vivienda terminada (tanto nueva como usada) lo ha hecho un 11,89 % en el mismo periodo.
Con la realidad que atravesamos, era de esperar que esta iniciativa cayese muy mal entre quienes no están enchufados al sanchismo.
Los españoles no quieren que el Estado les recuerde lo obvio, sino que garantice los derechos, especialmente cuando el mensaje sugiere un futuro en el que el problema habitacional sigue sin resolverse, mostrando un cinismo político difícil de igualar.
Sé la primera persona en añadir un comentario