Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Orquesta #México
La Orquesta de Cámara Alemana de Berlín tendrá por primera vez una visita a México con su reciente gira, siendo el 7 de noviembre cuando se presenten en Guadalajara, con obras que serán parte de un recorrido mundial hasta llegar a México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Orquesta de Cámara Alemana de Berlín tendrá por primera vez una visita a México con su reciente gira,
00:06siendo el 7 de noviembre cuando se presenten en Guadalajara,
00:09con obras que serán parte de un recorrido mundial hasta llegar a México.
00:13En el Palacio de la Cultura y los Congresos, Palco, bajo la dirección de Ulrich Bakofen,
00:17Finlandia será el punto de partida con el andante festivo de Jan Sibelius.
00:21Después Dinamarca, con la Little Suite de Karl Nielsen.
00:25Enseguida será Austria, con el concierto para piano número 12 de Mozart,
00:28interpretado por Andréa Vivanet.
00:30Después Estados Unidos, con el adagio para cuerdas de Samuel Barber,
00:34y para la parte final Noruega, con la Suite from Holberstein de Edvard Krieg.
00:38Patricia Fernández, de la promotora del concierto, explicó sobre este repertorio.
00:43Es como un viaje por distintos países y épocas del mundo, ¿no?
00:47Que creo que eso va a ser novedoso también para el público tapatío,
00:51porque va a tener oportunidad de ver repertorios que ciertamente no se presentan mucho en México,
00:56como que usualmente las orquestas prefieren ciertas piezas y esas son las que se presentan.
01:04Y parte de lo que nos gustaba del repertorio que propuso la orquesta,
01:08era justamente eso, que va a permitir al público conocer un poquito de Finlandia,
01:12un poquito de Dinamarca, luego vamos a Viena,
01:16luego regresamos un poco más para acá a Estados Unidos.
01:19Además, como muestra de gratitud al público,
01:23la orquesta de cámara interpretará el guapango del compositor tapatío José Pablo Moncayo,
01:27por lo que el violinista Samuel Santana agregó.
01:29Creo que es una buena elección, porque también es una forma de conectar con el público,
01:34porque si no es como nosotros tocamos, el público está escuchando,
01:39pero como que no hay un enlace,
01:41entonces quizás también como es una obra que se presta un poco más para eso,
01:45es folclor, ¿no?
01:46Los costos para este concierto van desde los $850 a los $1,650 pesos.
01:52La información está en la plataforma de bolotomovil.com.
01:55Para UDGTV, Canal 44, Eladio Quintero.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada