Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
El Gobierno de México entregará a partir de este miércoles un primer apoyo de 20 mil pesos a las familias que se vieron afectadas por las lluvias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidenta instruyó que
00:04trabajáramos entre todo el
00:06equipo de las secretarias de
00:08estado, un plan integral que a
00:12continuación les vamos a
00:13presentar. Adelante. Este plan
00:16es para atención directa a los
00:19afectados. A partir del día
00:22miércoles vamos a iniciar la
00:24entrega del primer apoyo de
00:26veinte mil pesos. Este apoyo
00:28será entregado a todas las
00:31viviendas afectadas que han sido
00:33censadas. Este es un apoyo
00:34general. Adelante. Con este
00:38apoyo se entregará un vale de
00:42enseres y vale para canastas
00:44básicas. Adelante. Del veintidós
00:49de octubre al veintinueve de este
00:52mes se va a realizar el pago para
00:55los estados de Veracruz, Puebla,
00:56Hidalgo y Querétaro. Y para el
00:59perdón, Veracruz, Puebla,
01:02Querétaro y San Luis Potosí. Y
01:04para el caso del estado de
01:05Hidalgo, que vamos, seguimos
01:07censando, del veinticinco de
01:09octubre al cinco de noviembre se
01:12realizarán la entrega de los
01:14apoyos. La convocatoria la vamos
01:16a hacer por varias vías, pero les
01:19vamos a mandar un mensaje a su
01:22teléfono celular, un SMS con fecha,
01:26hora y lugar para acudir al cobro
01:28para que sea ordenado. En general,
01:30en las ciudades grandes como
01:31Poza Rica, Álamo, ya se ha
01:34recuperado la señal. Entonces, esa
01:37es la vía de convocatoria. Pero
01:39también lo haremos a nivel del
01:40territorio, todos los servidores de
01:42la nación continúan en el
01:44territorio y van a avisar también
01:45casa por casa, con megáfonos, que
01:48estén atentos a su teléfono porque
01:50ahí programamos el día que le toca
01:52a cada quien para atenderlos de
01:55manera ordenada y adecuada.
01:59Recordar que hay que llevar el
02:01talón que les dimos cuando pasamos
02:03a su casa a censarlos, les dejamos
02:04un cintillo, hay que presentar su
02:07comprobante de que han sido
02:08censados y una identificación
02:10oficial con fotografía que puede
02:13ser la credencial para votar, el
02:15pasaporte, la cédula profesional, la
02:18credencial de INAPAM que otorgamos
02:20desde la Secretaría de Bienestar.
02:22Adelante.
02:24Después vendrán un siguiente apoyo
02:26que se dará respecto al tipo de
02:30daño, al grado que fue dañada la
02:33vivienda. Para quien tuvo un daño
02:36medio, se entregarán veinticinco mil
02:39pesos en un segundo momento, cuarenta
02:41mil pesos para daño mayor y setenta
02:44mil pesos para quien perdió
02:46totalmente su vivienda.
02:49Adelante.
02:51Adicionalmente a esto, para las
02:53viviendas que están en zonas de
02:55riesgo, que están en los cauces de
02:58los ríos, en las laderas de los
03:00ríos, habrá una estrategia que
03:02coordinará Sedatu para la
03:05reubicación de estas familias y sus
03:08viviendas a zonas seguras.
03:10Adelante.
03:11También se van a apoyar a los
03:15locales comerciales con cincuenta mil
03:17pesos. Muchos locales, pues, perdieron
03:20su mercancía, a lo mejor la estructura
03:23quedó en buenas condiciones, pero lo que
03:26se perdió fue la mercancía.
03:29Adelante.
03:31También va a haber un apoyo para el
03:33campo y la ganadería, que irá de entre
03:36cincuenta y cien mil pesos, dependiendo
03:38el número de hectáreas por parcela.
03:41Adelante.
03:43Se van a recuperar los útiles
03:46escolares de las niñas y los niños.
03:49También la Secretaría de Educación
03:50Pública está en el proceso de
03:54recuperación de los libros de texto,
03:56pero especialmente se van a entregar
03:58trescientos cincuenta pesos para la
04:00recuperación de útiles escolares.
04:03Adelante.
04:04La reconstrucción de clínicas, el dato
04:07que se tiene, son doscientas ochenta y
04:09dos clínicas que resultaron dañadas,
04:13clínicas de primer nivel, y se les va a
04:16entregar un apoyo a través del programa
04:19de la clínica es nuestra de quinientos
04:21mil pesos, que será adicional al seguro
04:24que se tiene para cubrir por daños las
04:28infraestructuras, especialmente la de salud.
04:31Adelante.
04:32También se va a apoyar bajo el mismo esquema a
04:37setecientos cincuenta escuelas primarias y
04:40bueno, escuelas de educación básica y de
04:43educación media superior a través del
04:46programa La Escuela es Nuestra, con un
04:48apoyo adicional a lo que el seguro va a
04:51cubrir de doscientos mil pesos.
04:53Adelante.
04:54Se estableció por parte de la presidenta un
05:00programa especial para este momento, que le
05:04denominamos Empleo Construyendo el Futuro, se
05:08va a emplear a cincuenta mil personas por cuatro
05:12meses y que recibirán un apoyo de un salario
05:15mínimo de ocho mil quinientos pesos mensuales para
05:19la recuperación de caminos, es decir, que la
05:22población labore en estas tareas con un salario, en
05:29el tiempo que se recupera la comunidad, se
05:32recupera la actividad económica, principalmente
05:36irá este programa a las zonas serranas, que es donde los
05:41caminos se han visto mayormente afectados.
05:44Adelante.
05:45Y también el programa Jóvenes Construyendo el Futuro,
05:51especialmente para Veracruz, que son los núcleos
05:54urbanos más importantes que fueron dañados en esta, en
05:58este fenómeno natural, se van a a registrar cinco mil
06:02jóvenes para que participen también en las brigadas de
06:07limpieza, tanto en Poza Rica como en Álamo.
06:10De hecho, ya se están registrando en los módulos que hemos
06:14colocado veinticuatro para Poza Rica y catorce para Álamo, para
06:19que los jóvenes también ayuden en la recuperación y sean
06:23parte del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada