La asociación de consumidores Facua ha solicitado al Ministerio de Consumo la personación en el expediente sancionador que el departamento que encabeza Pablo Bustinduy ha abierto a una gran promotora de festivales por prácticas abusivas, una situación que este colectivo lleva años denunciando. "Nos parece positivo que por fin el Ministerio que está liderando las acciones de lucha contra el fraude dentro de las administraciones competentes en materia de protección a los consumidores sancione estas prácticas", ha afirmado el portavoz de Facua, Rubén Sánchez. Denuncian cuatro principales irregularidades; la primera de ellas, la prohibición de acceder al recinto con comida y bebida y la obligación de adquirirla dentro del mismo. La segunda irregularidad que denuncian es el que único método de pago obligue a los asistentes a hacerlo por medio de una pulsera recargable, sin poder utilizar dinero en efectivo. "El dinero en efectivo no se puede rechazar en ningún tipo de comercio que no sea online", ha añadido el portavoz. Como tercera irregularidad, denuncian que se quedan con parte del dinero restante que les cuesta gestionar la devolución y que por lo tanto cobran gastos de gestión, de modo que se quedan con parte del dinero que sobra. Como cuarta irregularidad han aludido al poco tiempo que proporcionan para poder recuperar el dinero sobrante, que llega casi a impedirlo. Facua también ha lamentado la imposición de las que considera "micro-multas" por parte de las administraciones competentes, que llegan a ser sanciones "ridículas" y que incluso genera beneficios para la propia administración. "Lo hemos visto recientemente con San Diego Cómic-Con de Málaga, donde se han producido irregularidades gravísimas y la reacción que han tenido las administraciones, entre ellos el alcalde de Málaga, minimizando las características del abuso", ha explicado Sánchez. El Ministerio de Consumo no ha revelado el nombre de la entidad sancionada, una posición de la que discrepa Facua, aunque entienda que no lo revele por precaución, teniendo en cuenta que facilitarlo podría provocar algún tipo de trabas a la hora de la tramitación del expediente. El año pasado, la organización denunció a 28 festivales y conciertos ante las administraciones competentes, generalmente autonómicas y Live Nation fue la principal promotora señalada, aunque esto no significa que sea ella el objeto del actual expediente sancionador.
Sé la primera persona en añadir un comentario