Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 días
Libertad Digital entrevista al presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala poco después de que los clubes aprobaran su disolución.

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Hablar de la Liga Nacional de Fútbol Sala es hablar de jugadores como
00:03Paulo Roberto, Javi Rodríguez, Luis Amado o Ricardiño, por citar algunos nombres.
00:07Hablar de la Liga Nacional de Fútbol Sala es hablar de equipos como el
00:10Interview Boomerang, el Penzoil Marsanz, el Jimmy Cartagena o el Pozo Murcia, por
00:15citar algunos equipos. Así que comprueba a ver, lamentablemente, cómo hace unas
00:20pocas semanas la propia Liga Nacional de Fútbol Sala aprobó su disolución
00:25después de 36 años de éxitos ininterrumpidos. Hemos tenido éxitos a
00:30nivel de clubes y, por supuesto, también en cuanto a la selección española se
00:35refiere. Tenemos precisamente aquí con nosotros al presidente de la Liga
00:39Nacional de Fútbol Sala, Javier Lozano, que nos visita en estos estudios de
00:43Libertad Digital para arrojar más luz sobre el tema y comprobar por qué se ha
00:47llegado a este punto de la disolución de la Liga Nacional de Fútbol Sala.
00:55Nosotros ya estamos en proceso, la aprobamos en la disolución, la aprobaron todos los
01:08clubes y estamos y en este mes seguramente ya vamos, el proceso se ha completado en la
01:15mitad y nos queda lo que es esto. O sea que la Liga como tal Nacional de Fútbol Sala va a
01:19desaparecer. Otra cosa es que los clubes después quieran hacer otra asociación
01:24para ser patronal. Bajo mi punto de vista yo creo que se ha cometido un error
01:31gravísimo, gravísimo, para el Fútbol Sala. El dejarme enguar y matar la Liga
01:38Nacional de Fútbol Sala me da igual que estuviera yo, que esté otro, pero como
01:43institución porque es un contrapeso, porque las federaciones, los grandes
01:47instituciones necesitan un contrapeso. Es como si tú el gobierno elimina a la
01:54prensa crítica. No existe ese contrapeso. Necesitas instituciones porque con ese
01:59contrapeso quien avanza es el deporte, en este caso, o el barco, la institución. Es
02:05necesario porque si no los humanos tendemos a hacer lo que es el poder, convertirlo en
02:15poder absoluto. Y eso es una orgía de poder que no trae nada. Fuimos decayendo. Si no
02:22teníamos, no gestionábamos la competición, no tenías tu representación, no podías
02:27exportarlo al mundo, pues llega un momento que dices, aunque ahora ha mejorado con
02:35con Rafael Luzán mucho el talante, pero si no tienes las competiciones, si no tienes
02:42el propósito por el cual tú naciste, pues estar por estar o por decir, no, es que soy
02:49presidente de, siendo presidente de la asociación de vecinos de mi casa, tengo más competencias
02:56que aquí. Entonces se lo planteé. Mi mandato acababa ahora en octubre y les dije que yo
03:03ya no seguía en todos los clubes. Dijeron, pues si no estás tú, cerramos. Llegó la política.
03:09Llegó en 2017. Un presidente llamado Luis Rubiales que dijo, jesuiletat, él es el Estado y todo depende
03:22de mí y sin mí no hay. Y entonces se empezó a quitar competencias y a decidir que todo
03:29lo hecho no valía. Colocó gente, bueno, pues mineros para destrozar lo poco que quedaba,
03:37pero vamos con nosotros, con el femenino, fíjate. Lo que pasa es que las chicas han demostrado
03:42ser, como tener mucha más fuerza y más unión que nosotros. El interés a hacer este deporte
03:49en estos seis años se ha ido desvaneciendo. Y si no hay visibilidad, si no hay seguidores,
03:55a nivel local sí funciona bien, muy bien. Pero hablo fuera de las localidades. Entonces
04:03si no hay prensa, si no hay difusión, pues no hay patrocinadores, no hay dinero. Entonces
04:08cada vez necesitan ser subvencionados mucho más. Al final te ocurre, como a todas las personas,
04:14el primer beso siempre, aunque luego la vida te depare muchas cosas, pero el primer beso
04:20nunca se olvida y siempre, sobre todo en momentos de nostalgia, siempre te viene a la mente.
04:27Y nosotros vivimos el primer beso del mundo del fútbol. Es crónica de una muerte anunciada.
04:33Se quedará, no desaparecerá, pero como un deporte, bueno, endogámico, residual, para los
04:40sitios pequeños donde no hay un equipo de fútbol, se defiende muy bien, Cartagena,
04:44Manzanares, Valdepeña, Jaén, o sea, ahí lo hacen bien, pero es a nivel local. Y un deporte
04:51no puede triunfar como deporte si no sale de la localidad. Lo ideal es una globalización,
05:02por supuesto atendiendo cada uno en su local, pero si tú no sales fuera de tu círculo endogámico
05:08es una cuestión de muerte. Hasta las estirpes reales, todo lo que es endogámico acaba
05:15muriendo. Lo he vivido todo, he vivido todos los escalones en este deporte, he disfrutado,
05:21he ganado muchísimas cosas. Digamos que yo ya estoy satisfecho. Me da pena, precisamente
05:29ahora, a mi edad, ver que todo el sueño y todo el esfuerzo de miles y miles y miles de
05:35personas, pues se queda en un entretenimiento. Esperemos que no, vamos a confiar con esta
05:41gente, pero lo tenemos muy complicado. Lo tenemos muy complicado porque una vez que
05:46nos hemos desenganchado tenemos muchas fuerzas externas, como decía antes, mucha competencia
05:52y recurriendo así de manera graciosa o no tan graciosa a un refrán del que se fue a Medilla
06:02perdió su silla. Y desgraciadamente nos va a costar mucho, nos va a costar ya. Cuando hay guerra,
06:11el único que pierde es el pueblo. No gana nadie, no sé si gana alguien, pero cuando hay guerra,
06:17el único, y el pueblo éramos nosotros. Los clubes, la liga, los jugadores, los entrenadores,
06:23una guerra de poder con Luis Rubiales y se fue todo al carajo y ahora es muy difícil.
06:29Yo conozco la federación porque yo he estado allí casi 30 años y conozco muy bien la federación
06:36y una vez que ellos ya tienen el control de la competición ya no nos la van a dar.
06:41que ahora, que se quieren hacer bien las cosas, que ha fichado un CEO, Rafael Luz ha fichado
06:49un CEO para ver si pone orden, y tiene muy buena pinta en el sentido de que intenta restañar
06:56las heridas y curiosamente empieza a hacer todo aquello que hacía la liga hace 30 años.
07:03Ha vuelto a la pista azul, ha vuelto a los sábados por la mañana en la televisión, horario
07:07y día fijo, o sea, cosas de sentido común. Pero hemos perdido un mercado.
07:14Entonces, es como quién me ha robado mi queso, mi tarta, mi porción de queso.
07:20En este país está el fútbol, el tenis a nivel top y tres cosas más,
07:27pero el resto de deportes todos peleamos por una tarta, una tarta de patrocinio.
07:31La Kings League, la Sobar, que la han hecho profesional, pues bueno, pues también nos ha robado.
07:36Y al final, cuando ahora queremos volver, oye, que yo soy el fútbol salario,
07:40¿qué es eso? ¿Es un videojuego? Es decir, hemos perdido nuestro espacio.
07:46El concepto debe ser holístico, es decir, si tú mejoras las partes, aumentas el resultado del todo.
07:53Y si el todo mejora, repercute, se retroalimenta todas las partes, es decir, que es como un círculo virtuoso.
08:01Nosotros lo entendimos todos perfectamente, es decir, si hay clubes fuertes, hay jugadores fuertes,
08:07árbitros fuertes, entrenadores fuertes, y ellos nutren a la selección, una selección fuerte.
08:14Si la selección española ganan, ¿qué ocurrió?
08:17¿Cuándo el fútbol sala dejó de ser fútbito ante la sociedad y fue don fútbol sala?
08:25Pues cuando ganas dos mundiales, que entonces, me lo recordaba Vicente del Bosque el otro día
08:29en un evento que estuvimos, que vosotros fuisteis los primeros, luego ya vino el balonmano,
08:34el baloncesto y luego nosotros.
08:36Y una de las virtudes que tenía, que ha tenido siempre la Liga Nacional de Fútbol Sala,
08:40es que tenía una estrecha colaboración, colaceración.
08:45Entonces, ellos desarrollaban los clubes y si desarrollaban los clubes, desarrollaban los jugadores
08:52y hacían mejores jugadores para que la selección nos aprovecháramos.
08:56Y de hecho ganamos los dos únicos campeonatos del mundo que tenemos.
09:00Pero eso fue gracias a la sinergia, al trabajo colectivo.
09:03Nuestros dirigentes tienen buen talante, o sea que no van a tener esas ínfulas de poder machacar o dominar
09:11o decir, quemando yo. Anteriormente sí, el otro era un fenómeno, era el capitán trueno,
09:17Rubial era el capitán trueno, pero sin capa.
09:20La Liga Nacional de Fútbol Sala nace en 1989 como una reclamación de los clubes
09:27para bofetear a las dos federaciones que existían.
09:33Dejar de pelearos que estáis destrozando el deporte y entonces los clubes nos negamos
09:39a ser partícipes de esta pelea política.
09:43Entonces un secretario de Estado como Gómez Navarro y estaba Cortés Elvira, el director general,
09:51entendieron perfectamente la jugada y llegaron y juntaron a los clubes.
09:55Dicen, vamos a hacer una asociación con CIS propio, con autogobierno
10:00y vosotros decidís a qué federación vais.
10:03Cuando tú peleas por una causa tuya, por un sueño, los esfuerzos se redoblan,
10:12es decir, todos éramos unos cruzados, todos aquellos que nacimos en el Fútbol Sala
10:17somos unos cruzados, luchamos por un propósito, no por un objetivo que es material,
10:23no, no, por un sueño.
10:24Entonces eso se nota, ¿por qué? En la implicación, en la entrega, en el estudio.
10:30Nosotros vivimos 24-7 para nuestro deporte.
10:33Dentro del fútbol, el fútbol Sala es, bueno, otra cosa, su negocio principal es el fútbol.
10:40Y luego están las chicas, que ahora también van ganando algo de peso,
10:44el playa y el Sala, bueno, nos atienden, pero no viven por y para.
10:49Nosotros recordamos que el último año que manejamos la competición
10:54organizamos la Copa de España en el Wissing Center.
10:5712.650 personas, era el tope que teníamos, con reventa, cuatro días.
11:06Más de 45.000 personas, más de 28 países presentes,
11:1340 países donde fue televisado.
11:17Una zona fan en la Plaza Felipe II, que eso es, con una pista,
11:22con un montón de carpa, juego, pasaron personas.
11:26Al final, nuestro modelo, que yo creo que es el de las ligas,
11:31las ligas somos unidades de negocio.
11:34Y las federaciones deportivas son unidades administrativas.
11:38Ese es el ligero concepto, la diferencia.
11:41Aunque tú no estés, siempre te alegrarás de que le vaya lo mejor posible.
11:44Y además, los clubes, curiosamente, en este tránsito, en estos 36 años,
11:50han pasado de ser grupos de amigos a ser clubes bastante ordenados,
11:56bastante profesionales, que manejan todos.
11:58Tienen profesionales de multimedia, de redes sociales, de marketing.
12:04Se han mejorado.
12:05Confiamos en que volvamos a ver a nuestro fútbol sala arriba.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada