Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Porque usted decide de que lado de la historia quiere estar, este es el programa más intenso y real. Ciudad desnuda, donde Mara Durón y Yunue Cuevas lo muestran todo. #Violencia


¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete / @adnnoticiasmx  
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook / adnnoticiasmx  
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram / adn40mx  
TikTok / adnnoticiasmx  
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwep...
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ • 🔴 EN VIVO Noticias de México y el mundo 
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bienvenidos a Ciudad Desnuda, yo soy Yunue Cueva.
00:04Yo soy Mara Durón, así arrancamos.
00:30Yo quisiera que la gente fuera más consciente, pensar que lo que yo hago, otra gente lo puede hacer.
01:00¡Cúbrense, cúbrense!
01:05¡Ay, cariño!
01:09¡Ay, Dios!
01:20¡Abajo, abajo!
01:24Ya no hay temor.
01:26El crimen organizado en Baja California se trepó al siguiente nivel y lanzaron drones con explosivos directo contra la Fiscalía Antisecuestros.
01:36Pero quienes sí tienen miedo son los vecinos del lugar, quienes incluso ya no quieren salir de su casa por temor a ser víctima de estos ataques desde el aire.
01:45Eso, pero eso de verdad es terrible, es un peligro.
02:01Un ataque con drones cargados de artefactos explosivos tomó lugar en las instalaciones de la Fiscalía de la Unidad Antisecuestros sobre la avenida del Picacho,
02:11mismo que provocó pánico entre locales.
02:14¡Ay, Dios!
02:16De acuerdo a la investigación, los drones fueron lanzados a los patios de la Fiscalía, desde la colonia Sección Jardines.
02:23Y al investigar los artefactos, se determinó que no se trataba de bombas Molotov tradicionales, sino de dispositivos activados a distancia.
02:31Estos artefactos explosivos son hechizos, quiere decir que son unas botellas de plástico que contienen clavos, balines, fragmentos de metales dentro de dicha botella de plástico
02:49y accionan un tipo de pólvora para que este artefacto lleve a cabo esa, expanda esos metales que contienen su interior.
03:01Y aunque el ataque resultó únicamente en daños materiales en cuatro vehículos y no presentó víctimas mortales,
03:08vecinos de las inmediaciones del Parque Azteca indicaron que se sienten cautivos en sus propios hogares.
03:14Este ataque se suma a los ocurridos recientemente en el estado, cuando el pasado 23 de septiembre,
03:20donde una camioneta y dos autos oficiales quedaron como saldo de un ataque a la unidad de robo de vehículos de la delegación Otay,
03:27y horas después se registrará otro similar en la unidad de antisecuestros de playas, donde varios vehículos fueron incendiados.
03:36Pamela Mercado, Fuerza Informativa Azteca.
03:39Este es el segundo ataque con drones registrados en menos de un mes.
03:45El 23 de septiembre fue el primer ataque con drones en dos lugares diferentes.
03:50Un ataque fue la unidad de robo de vehículos de Baja California.
03:54Otro ataque fue la unidad de antisecuestros de playas en Tijuana.
03:58En más de violencia, en plena mañana en Pachuca, Hidalgo, mataron a balazos a un hombre dentro de su camioneta.
04:12Se llamaba Iván Nene y le decían el patas.
04:15Apenas llegaba a un gimnasio cuando dos matones le dispararon tres veces a sangre fría.
04:21La zona quedó rodeada de patrullas y aunque nadie fue detenido, las autoridades ya hablan de un posible ajuste de cuentas entre grupos criminales.
04:31Otra ejecución a plena luz del día.
04:33En la madrugada, Pátzcuaro no durmió.
04:55Un fuerte tiroteo entre la Guardia Nacional y un grupo armado desató el miedo sobre la carretera libre Pátzcuaro-Uruapan.
05:01Los delincuentes bloquearon el paso con un tráiler incendiado cerca del puente de Ajuno.
05:08Hasta ahora no hay reportes de heridos ni detenidos, pero el tronar de las balas despertó a todo el pueblo.
05:31Otra vez. Sí, Morelia volvió a arder.
05:36Un grupo de vándalos salió a las calles bajo el pretexto de protestar por la represión del 15 de octubre de 2012.
05:44Marcharon desde la huerta hasta el centro histórico y ahí desataron el caos.
05:49Rompieron vidrios, quemaron una camioneta y destrozaron locales, bancos y autos.
05:54También lanzaron piedras y petardos contra las oficinas de pensiones civiles del Estado.
06:06Diana Yael, estudiante de psicología, murió encerrada en su cuarto mientras el río Casones lo inundaba todo.
06:13Ha bajado el agua de las inundaciones por las lluvias, pero ahora surgen las tragedias.
06:27Tianguistengo y Huehuetla, los municipios más golpeados por las lluvias, quedaron cubiertos de lodo, de agua, de silencio.
06:35Familias enteras desaparecieron.
06:38Lo que antes eran hogares, ahora son montones de tierra.
06:43Javier es el rostro de la tragedia en Hidalgo.
06:59Perdió a su familia cuando un cerro sepultó su casa en Joquela, Tianguistengo.
07:04Él y su nieta fueron los únicos sobrevivientes.
07:07Ahí se fueron cuatro y una nieta de mi hijo, Javier, y otro señor, murieron seis en este accidente que pasó.
07:22Pues les pido de favor a toda la gente que nos vea, que nos apoye.
07:27Los caminos que poco a poco se abren a nuestro paso tienen huellas de la intensidad de la lluvia.
07:36Pequeños y grandes, los derrumbes aparecen por decenas y complican la llegada a las zonas devastadas.
07:42Y en Huehuetla, apenas se cruza el arco y las ruinas están a la vista.
07:46Fue el poblado arrasado por el río que ruidoso apenas alcanzó a darles un aviso de lo que venía.
07:51Como pudieron, algunos subieron al segundo nivel, pero hasta allá llegó el agua.
07:55Todo estaba en invierno, todo allí.
07:58Nosotros nos parábamos ahí arriba y era agua por donde no veíamos techos de cajas.
08:03Era pura, pura agua, agua.
08:06Y lo peor que nos da coraje es que no tenemos el apoyo de las autoridades municipales.
08:10Aquí no han hecho un acto de presencia.
08:12Aquí la tragedia no termina.
08:16Una mujer que limpiaba su hogar cayó, se desvaló en medio del lodo que invadió su casa y murió.
08:23Fue la víctima 22 que han dejado las lluvias y que tienen a 50 desaparecidos en estas comunidades en el monte
08:29en el que aún no se ha podido llegar, en la zona Tomitepegua.
08:33Las tareas de limpieza por ellos mismos son inacabables.
08:37Sobre estas calles quedaron años de esfuerzo, de trabajo, de sacrificio.
08:40Lo perdieron todo.
08:42En algunos casos, ni siquiera un colchón quedó para dormir.
08:49La ayuda llega a cuentagotas y hoy suman siete días sin luz y agua.
08:54Y el poco alimento que tenían ya se acabó.
08:56Y lo que llega alcanza para que coman una vez al día más de 700 damnificados.
09:04Leonardo Herrera, Fuerza Informativa Azteca.
09:10En Poza Rica, el agua no solo se llevó calles, también vidas.
09:17Corrientes de cinco metros de altura bastaron para borrar colonias enteras.
09:21Ahora rescatistas y vecinos siguen buscando a los suyos.
09:27Llegar hasta aquí ofrece una idea de la violencia a la que fue sometida Poza Rica.
09:31Ellos fueron los primeros en recibir el impacto de un furioso caudal de casi cinco metros de altura.
09:40Ya hemos tratado de salir adelante, la verdad.
09:43Porque somos fuertes y gracias a Dios no nos hemos quedado sin comer.
09:48El agua que llegó de golpe casi desaparece esta colonia, La Nueva Esperanza.
09:52Había un promedio de unas 100 casas.
09:55Ya no están.
09:55Ya no están completamente, todas se fueron.
09:58Se la llevó el agua.
10:01Solo 30% de las casas quedaron apenas en pie.
10:04Lo más importante es que tiene vida.
10:07Sí, pero imagínense, yo soy solita, mi esposo está descapacitado.
10:11Qué fuerza habrá tenido el agua que este tráiler de seis toneladas venía arrastrado por la corriente del agua.
10:17Se vino a impactar a este hogar causándole boquetes de tres metros de altura y de seis de ancho.
10:23Y la casa que le voy a mostrar también a continuación la dejó sin paredes y también sin techo.
10:29Esta aparatosa inundación alcanzó la colonia Granjas y dejó también marcas de lodo inéditas.
10:3360 años lleva a la familia Zaragoza Cobos viviendo aquí y colocaron este récord sobre la pared.
10:38Inundación 2007, 1.60 metros.
10:43Inundación del 99, 3 metros.
10:44Y mire, la de este año, 2025, 4.85 metros de nivel.
10:50Es muy difícil recuperarse en poco tiempo, es de años.
10:54Es una tragedia humana, pero también es económica.
10:58Marcos nos muestra daños, pero en la segunda planta.
11:01Tranquilo, hermano, tranquilo, tranquilo.
11:03Estás triste, ¿no?
11:05¿Un patrimonio de cuántos años?
11:07Sí, cuáles.
11:08Cinco años.
11:11La pregunta que más flota en todas estas calles es, ¿cómo van a recuperarse?
11:16Y todavía tenemos que cooperar para poder limpiar.
11:21Si no, ¿qué hacemos?
11:22¿De cómo les va a tocar?
11:23500 pesos.
11:25Edgar Galicia, Fuerza Informativa Azteca.
11:27Siguen surgiendo historias lamentables después de estas inundaciones.
11:33Diana Yael, estudiante de psicología, murió encerrada en su cuarto mientras el río Casones lo inundaba todo.
11:43Tenía 20 años y muchos sueños que ya no podrá cumplir.
11:49Diana Yael soñaba con ayudar a los demás.
11:52Estudiaba psicología en la Universidad Veracruzana.
11:55Quería entender la mente y terminó siendo víctima del abandono.
11:58El 10 de octubre, Poza Rica se ahogó.
12:02Las lluvias rompieron el río Casones y la colonia Morelos quedó bajo el agua.
12:06Diana vivía en la pensión turquesa, una casa de estudiantes.
12:11Esa noche, la puerta estaba cerrada con llave.
12:14Los caseros trancaron el portón y se fueron.
12:17Ella quedó encerrada.
12:19Mientras el agua subía, gritó, golpeó, dejó huellas en el lodo.
12:25Intentó sobrevivir, pero el agua cubrió su cuarto, su cama, sus libros y sus sueños.
12:31Cuando su familia la buscó al amanecer, la hallaron entre sus cosas flotando.
12:35Su novio, Carlos Eduardo, intentó rescatarla y también murió arrastrado por la corriente.
12:41Diana tenía 20 años, quería ser psicóloga, quería vivir.
12:46Hoy su nombre es símbolo de lo que la negligencia mata en silencio.
12:57Este viernes, cientos de estudiantes marcharon para exigir justicia por Diana.
13:02Acusan al gobierno estatal por no alertar a tiempo del diluvio.
13:06Para ADN Noticias, Fuerza Informativa Azteca.
13:11Hartos de esperar ayuda, los vecinos de Texcatepec, Veracruz,
13:14decidieron poner manos a la obra porque si no nadie lo hace.
13:17En la comunidad de Zicatlán, los hombres del campo construyeron con sus propias manos
13:22un puente colgante de madera para cruzar el río Vinasco,
13:26que se llevó el puente original hace una semana.
13:28Mientras las promesas llegan, ellos clavan, amarran y cruzan entre el lodo y el cansancio.
13:38Padres de familia piden reparar los daños en al menos dos escuelas por las lluvias en Naupan, Tabasco.
13:45En el municipio de Naupan, las escuelas preescolar Ziclali y la secundaria Juan Rodríguez Puebla
13:52registran daños considerables que preocupan a los padres de familia.
13:55La escuela secundaria que se cuartió y la del kinder bajó toda la tierra en la cancha.
14:02Y por allá abajo no hay pasos por los derrumbes de que no podemos transportarnos para este huauchinango a comprar alimentos.
14:10El preescolar está invadido por lodo debido al desgajamiento de la carretera cercana
14:14que arrasó parte del terreno y afectó las áreas de juego,
14:18mientras que en la secundaria se han detectado daños en una columna principal y en los muros de varios salones.
14:23Por lo mismo es que los maestros no pueden venir a dar clases porque no hay pasos de huauchinango.
14:29Sí, porque es un riesgo, digamos, no pasó nada, pero pues ya que estén dando clases, que se derrumbe,
14:33ya ves que ahorita la tierra pues está muy húmeda, aunque haga calor se puede bajar.
14:39Estos daños son consecuencia de las intensas lluvias que azotaron la región.
14:43A pesar de la gravedad de los hechos, Protección Civil Estatal, bajo la responsabilidad de Bernabé López Santos,
14:49no ha atendido las llamadas de auxilio de los pobladores ni ha desplegado apoyo en la zona.
14:54Pero estatales no, hasta el momento no, no han venido.
15:00Ojalá y sí, pues también, consideren eso porque, pues, es por la educación de nuestros hijos más que nada,
15:08ya que pues ahorita ya está en zona de riesgo también.
15:12Entonces ojalá y sí, consideren eso.
15:14Los padres de familia exigen una intervención urgente para reparar los daños y garantizar la seguridad de los estudiantes
15:21porque tampoco han obtenido una respuesta efectiva del titular de la CAPSE, Carlos Ochoa Rodríguez,
15:27ni de la CEP del Estado, a cargo de Manuel Viveros, para evitar que la situación sea grave.
15:33Y hasta el momento aseguran que no han recibido información sobre cuándo se repondrán las aulas y las clases.
15:40Javier Garzón, Fuerza Informativa Azteca.
15:44Nuestra compañera Diana Gómez está en Naucalpan porque están llevando a cabo una jornada de búsqueda de personas.
15:53Diana, adelante, danos tu reporte. Buenas noches.
15:57¿Qué tal? Gracias, señor Noemara. Muy buenas noches.
16:00Estamos justamente en la primera sección de San Rafael Chamapa, en Naucalpan, Estado de México,
16:06donde se ha desplegado una nueva diligencia por parte de elementos de la Fiscalía del Estado de México
16:15en una zona que es una diagonal cercana a la Toluca.
16:24Naucalpan es una zona conocida como Diagonal Minas,
16:29donde ya hay un importante acordonamiento y la presencia de elementos de la Fiscalía de Edomex
16:36que se están desplegando en esta calle y sobre todo en lo que parece ser un predio.
16:42Un predio donde vemos algunas láminas, además de esta unidad que vemos aquí estacionada,
16:51perteneciente a la Coordinación General de Servicios Periciales de la Fiscalía,
16:55que es un protocolo que venga en esta clase de unidades,
16:59pues también estamos visualizando lo que sería una máquina excavadora.
17:05Recordar que esta clase de diligencias que se han estado haciendo en torno posiblemente
17:11al caso del hallazgo de la localización de Kimberly Moya,
17:16esta joven de 16 años desaparecida desde el pasado 2 de octubre,
17:22pues son las diligencias donde se analizan todas las hipótesis de búsqueda para esta joven
17:29en esta zona donde desafortunadamente se le vio por última vez el pasado 2 de octubre
17:36y se hace pues esta búsqueda siguiendo toda clase de hipótesis.
17:41Ya habíamos estado anteriormente pues acompañando una de estas búsquedas
17:46que se dio en la presa a los cuartos hace aproximadamente una semana.
17:52Se han realizado también cateos a domicilios en estas dos semanas que ha estado desaparecida esta jovencita.
17:59Y bueno, pues recordar que el día de ayer también fue un día muy importante
18:04porque la autoridad judicial del Estado de México pues decidió vincular a proceso
18:11a Gabriel Rafael N. y a Paulo Alberto N.
18:1412 personas señaladas ya detenidas por su probable participación como coautores
18:20en la desaparición de Kimberly.
18:22Ayer escuchábamos las sentidas palabras de la madre de Kimberly,
18:26la señora Jacqueline, quien desafortunadamente nos decía pues que a ella estaba pues con forma
18:34o sea, habían desarrollado las investigaciones por parte de autoridades.
18:38Sin embargo, pues lo que ella más quería que cualquier otra detención
18:43pues era dar precisamente con el paradero de su hija.
18:48Así que bueno, pues nosotros estaremos muy pendientes de cualquier situación
18:53que pudiera pues actualizar un poco.
18:57Lo más importante pues es seguir con la esperanza de que Kimberly aparezca viva
19:03y bueno, pues justamente es parte de las diligencias que se están llevando a cabo
19:08todavía para poder dar con ella en distintos sitios.
19:13Es la información que les tenemos de momento desde Naucalpan, Estado de México.
19:18Vemos cómo es que está saliendo esta máquina excavadora del lugar.
19:24Pues posiblemente no se haya requerido.
19:28Vemos que sale también un equipo con lo que es unas conediciones para retirar tierra.
19:38Y bueno, pues aquí vemos también la prensa de elementos de la marina
19:41que están saliendo de esta diagonal minas que tenemos aquí.
19:46Un poco de tránsito también, compañeras, en esta zona de la carretera Toluca-Naucalpan
19:52por precisamente pues personas que se están deteniendo para visualizar este operativo,
19:58este dispositivo.
19:59Algunos vecinos que se preguntan pues por qué no pueden utilizar la vialidad.
20:03Sin embargo, pues bueno, un poco de paciencia ya que son diligencias
20:08que no toman tampoco mucho tiempo.
20:10Y bueno, pues la idea es justamente poder encontrar a Kimberly sana y salva.
20:14La información, Diana Gómez, muchísimas gracias.
20:17Vemos bastante movimiento después de los bloqueos que realizó esta madre en búsqueda de su hija
20:22y esperemos de verdad que se encuentre con vida.
20:25Vamos a seguir pendientes de este caso, Diana.
20:27Gracias.
20:27Excelente noche.
20:28Muy buenas noches.
20:38No se vaya de Ciudad Desnuda porque lo que se viene le tocará el corazón.
20:43En Zacatecas, una mujer llamada Hilda dedica su vida a rescatar perritos abandonados.
20:49Porque la noticia no descansa a nosotras menos, así es que ahí le va un recorrido
21:00con lo más impactante del momento.
21:04Un momento que podría haber terminado en tragedia fue captado por cámaras de Cocoa, Florida.
21:09Un hombre robó un automóvil con un bebé de un año dentro, pero al darse cuenta regresó al lugar.
21:15Ahora enfrenta cargos por robo mayor y secuestro.
21:18Un policía de Mesquite, Texas, salvó a una mujer atrapada en un automóvil en llamas.
21:24Como la puerta del vehículo estaba trabada, intentó sacarla por la ventana, pero no pudo.
21:29Finalmente logró abrirla para sacar a la conductora.
21:36En Venezuela, un joven por poco pierde la vida en un juego mecánico cuando fue golpeado en la cabeza
21:42por una silla voladora tras pasarse la barrera de seguridad.
21:46El impacto lo tiró al suelo y le provocó convulsiones.
21:50Se desconoce su estado de salud.
21:52Decenas de bomberos rusos combaten un incendio de gran magnitud en la ciudad de Yuzno, Zahalazk,
21:58en la isla de Zahalí.
22:00Hasta el momento no se reportan víctimas ni heridos.
22:03El volcán Quilahuea de Hawái volvió a entrar en erupción.
22:07Las cámaras de monitoreo captaron el momento exacto en que la lava comenzó a fluir desde su cráter principal.
22:13Nos enlazamos ahora con nuestro compañero Jesús Arias,
22:17quien está en Eduardo Molina y Héroe de Nacosari, en la Alcaldía Venustiano Carranza,
22:22por un choque entre el Metrobús y un camión.
22:25Adelante Jesús, buenas noches.
22:26Gracias, muy buenas tardes.
22:29Reportamos desde perímetros de la Alcaldía Venustiano Carranza,
22:31es el cruce de la calle Héroe de Nacosari y la avenida Eduardo Molina,
22:35donde esta noche se ha registrado el choque entre una unidad del Metrobús
22:41y una unidad costera de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
22:45De acuerdo con los primeros reportes, fue el camión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
22:50quien golpea casi en la parte media de la unidad del Metrobús,
22:57marcada con el número 2633, lo que genera una colisión entre ambas unidades.
23:05Afortunadamente no se reportan personas lesionadas.
23:09En la unidad del Metrobús solo viajaba el conductor y dos personas pasajeros,
23:16quienes no resultaron con lesiones por parte de la Policía Capitalina,
23:22también se reportan sin personal lesionado en el lugar.
23:28A este sitio también acudió paramédicos de Protección Civil de la Alcaldía Venustiano Carranza,
23:33únicamente como medida de prevención.
23:35En el lugar se encuentra la Policía Capitalina, lleva a cabo cortes a la circulación,
23:39se ve afectada la circulación precisamente del cruce de la avenida Eduardo Molina
23:43en la calle Héroe de Nacosari, por la presencia aún de servicios de emergencia en el lugar.
23:49Al momento, el reporte que les tengo. Muy buena noche.
23:58No se vaya, porque ahí vienen.
24:01Son las ratas de Ciudad Desnuda.
24:04Pero antes, vámonos a Zacatecas.
24:05Como la adelantamos, nuestro compañero Víctor Santiago nos cuenta la historia de Hilda,
24:15quien desde hace 10 años ayuda a perritos sin hogar y sin comida.
24:19Víctor, muy buenas noches.
24:21Adelante.
24:22¿Qué tal, Mara Yunuel?
24:24La saludamos desde Zacatecas.
24:25Y en esta ocasión es para informarles sobre los casos de maltrato y de abandono animal
24:30que siguen registrándose en distintos puntos de la entidad.
24:33Sin embargo, hay zacatecanos que de forma altruista tratan de colaborar con ellos.
24:42Miraba perritos, entonces echándolos de comer.
24:46Me iba al parque, que está aquí junto a la casa, ponía tinas de agua,
24:51dejaba montoncitos de croquetas.
24:53Ya al paso del tiempo, pues como que eso me fue llamando
24:58y ya empecé a querer rescatar.
25:03Aquí son 14 chiquitos y grandes tengo 28.
25:1228 a mi cargo, ya de los grandes.
25:15Son 14 chiquitos y todo lo demás es puro perros grande.
25:18Desde el municipio de Tepetongo, Zacatecas, a unos 82 kilómetros de la capital,
25:25habita Hilda, quien desde hace 10 años comenzó a rescatar animales abandonados,
25:30formando un refugio que ahora se encuentra saturado.
25:33En situaciones de que tengo que ir al médico, que duró dos días en el hospital,
25:39que me están haciendo estudios, o situaciones que son, por decir,
25:43que me ha muerto un familiar, que me tengo que ir, tengo que salir.
25:49En el camino, Hilda se ha encontrado gente que le ayuda a seguir con esta labor.
25:54Sin embargo, aún falta conocencia de la ciudadanía para evitar que la problemática siga creciendo.
26:01Hilda dice que esta labor le fue dada por razones del destino.
26:28Ha sido su terapia y parte importante para superar el cáncer, que poco a poco ha ido venciendo.
26:36No sé, la oportunidad de seguir aquí, no sé, no sé.
26:41Pero yo me siento con poca energía, lo que sea, pero como que ellos me hacen que siga.
26:47Y es mi terapia.
26:49Alan de León, Fuerza Informativa Azteca.
26:55Es la información que tenemos para compartir con ustedes en esta ocasión.
26:58Esperando que cada vez sean más las personas que se sumen para apoyar a estos animales
27:03que se encuentran en abandono o sufriendo maltrato.
27:06Pero también esperando que cada vez sean menos los casos que se registran en la entidad.
27:11Regresamos con ustedes.
27:12Que tengan un excelente fin de semana.
27:15Gracias, Víctor.
27:16Y gran trabajo el de Hilda.
27:17Imagínate todo el tiempo, el esfuerzo, el dinero que se requiere para tener un refugio,
27:22para proteger estos animalitos.
27:23Y ahí la recomendación para quienes no puedan hacerlo,
27:27pero pues también ayudar a los perritos que están en la calle,
27:29un botecito de agua, dejarles un poquito de croquetas.
27:32Con no lastimarlos, ya están a salvo.
27:34Es suficiente.
27:34A ver, Hilda los está cuidando porque seguramente varios de ustedes o los regresaron.
27:39Exacto.
27:40Pues no los operan también.
27:42Entonces se reproducen.
27:43Sí.
27:44Bueno, vamos a hacer una pausa.
27:45No se vaya.
27:45Regresamos con mucha más información aquí en Ciudades Nudas.
27:48En un mundo lleno de rumores y mentiras.
27:58Y como todos los días, vámonos directamente hasta las calles de la Ciudad de México.
28:02Vamos a revisar lo sucediendo con el Aeropuerto Internacional de los Estados Unidos.
28:05Y el contrabando de gas LP crece sin pleno en México.
28:09En ADN Noticias te hablamos con la verdad.
28:11Su compra con crédito COPE.
28:19Y el contrabando de la Ciudad de México.
28:49Y el contrabando de la Ciudad de México.
29:19Y el contrabando de la Ciudad de México.
29:49Y el contrabando de la Ciudad de México.
30:19Y el contrabando de la Ciudad de México.
30:49Muchísimas gracias por continuar en Ciudad de Nudas.
31:02Mi Mara, vamos con la rata.
31:03Esa rata que no descansa.
31:05Se roba lo que le alcanza.
31:06Ahí está.
31:07Bueno, mira bien.
31:08A esta rata de rojo.
31:09No la pierda de vista porque las cámaras de seguridad en Tultitlán, Estado de México, captaron el momento exacto en que este carterista le roba el monedero a una mujer en plena calle y a plena luz vendía en la colonia El Tesoro.
31:23Este tipejo se acerca, la bolsa y se va como si nada.
31:27Lo que no imagina es que su cara quedó grabada completita.
31:31Así que si lo reconoce, denúncielo de inmediato.
31:34Vecinos aseguran que no es la primera vez que aparece por ahí.
31:37Y ya exigen más vigilancia para que este sujeto ya deje de hacer de las suyas.
31:44El hartazgo estalló en San Martín, Cuautlalpan, municipio de Chalco.
31:50Vecinos cansados de la impunidad y de los robos atraparon a dos presuntos ladrones.
31:56A uno lo golpearon, lo rociaron con gasolina y lo quemaron vivo en plena calle.
32:03El segundo logró sobrevivir.
32:05Fue rescatado por policías y elementos de la Guardia Nacional, pero llegó grave al hospital.
32:11Más de 200 personas participaron en el linchamiento.
32:14Y ojo, entendemos la furia de esta gente, pero nadie debe tomar la justicia por mano propia.
32:21La ley también tiene que cumplirse.
32:23La Fiscalía del Estado de México ya está investigando lo ocurrido.
32:29Un grupo de ratas se organizó para atracar una casa de empeño.
32:34Las autoridades ya le siguen la pista.
32:38El trabajador de una casa de empeño llegó como todos los días para abrir el negocio.
32:42Sin embargo, era esperado por la delincuencia.
32:45Varios sujetos lo amagaron al momento de abrir la cortina.
32:48Con lujo de violencia, le exigieron el efectivo de una caja fuerte.
32:52Además de llevarse joyas, logrando escapar, la víctima hizo el llamado al número de emergencias.
32:57Generando la movilización de policías tapatíos a los cruces de la calle Federico Medrano y la avenida San Jacinto en la colonia San Andrés.
33:05Al arribo de la unidad de esta comisaría, se entrevistan con el dependiente cuál es la dimensión.
33:09Que dos sujetos, los cuales portaban cubrebocas y sudaderas con gorro.
33:13Los delincuentes introducen al negocio con armas de fuego y le solicitan abrir la caja fuerte, por lo cual se llevan el efectivo.
33:21Los delincuentes escaparon en dos vehículos a exceso de velocidad.
33:25Los delincuentes no conformes con realizar este robo, también agredieron al trabajador de la casa de empeño.
33:31Por lo tanto, oficiales solicitaron el apoyo de paramédicos.
33:35Tuvo agresión el encargado de la unidad.
33:37Se encuentra estable, tuvo una agresión en la parte del cráneo, pero nada de consideración, nada más con signos vitales algo elevados.
33:44En el cruce se encuentran cámaras de seguridad del C5, las cuales serán pieza clave para identificar a los responsables.
33:52Agentes del Ministerio Público comenzaron con las indagatorias y cuantificaron el monto robado.
33:59Con imágenes de Ernesto Gudiño, Fernando, Rultán, Fuerza Informativa Azteca.
34:07¿Aquí en el penal de la mesa?
34:10Cuatro años.
34:12Cuatro meses.
34:15¿Cómo ve?
34:16Pues bueno, esa fue la transmisión en vivo realizada desde el interior del penal de la mesa en Tijuana, Baja California.
34:23Tras la difusión de este video, destituyeron al director del penal y es que claro, las tres internas mostraron su vida dentro de las celdas.
34:33Las imágenes revelaron el uso de celulares y las fallas en los controles de seguridad del penal.
34:40La gobernadora, Marina del Pilar Ávila, reconoció que los bloqueadores de señal quedaron rebasados con la red 5G y anunció que ya comenzó la renovación de los inhibidores.
34:52Las autoridades penitenciarias también reforzarán la supervisión y los filtros dentro del centro.
34:58Y esperemos que así sea.
34:59No se mueva, que viene lo mero bueno en unos minutitos más.
35:11¿Quieres saber quién se desnuda hoy?
35:14Pues que desee que ya no tarda.
35:18¿Qué andas haciendo?
35:19¿Qué andas haciendo?
35:22¿Dónde vas?
35:23¿Dónde vas?
35:24¿Dónde vas?
35:25Vamos a lograrlo, de cerca, de cerca.
35:27Ahí está el aire, ahí está.
35:28Ahí lo grabamos, como quieran.
35:31Las placas, chicas, las placas.
35:32Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León enfrentaron a un hombre que estaba semidesnudo dentro de su automóvil.
35:41De acuerdo con los jóvenes, el sujeto se estacionó con la intención de acosar a las mujeres, por lo que de inmediato comenzaron a grabarlo.
35:50Al verse acorralado, el hombre intentó huir, pero quedó atrapado en el tráfico, incluso chocó con otros autos antes de finalmente darse a la fuga.
36:01Policías se realizan recorridos para salvaguardar a los alumnos.
36:04Vamos más allá de nuestras fronteras.
36:11La crisis humanitaria en Haití, derivada de la violencia, ha provocado el desplazamiento de miles de niños.
36:18La violencia que arrasa con Haití ha puesto sus ojos en el grupo más vulnerable, la niñez.
36:27Mientras bandas criminales ganan fuerza y los servicios públicos colapsan, segundo a segundo, las cifras de menores desplazados superan los 680 mil.
36:36Uno de cada cuatro niños no asiste a la escuela.
36:53Además, la falta de alimentos agrava la crisis humanitaria en la nación caribeña.
36:57Durante este 2025, 288 mil 500 niños menores de 5 años son víctimas de desnutrición aguda.
37:05Y como si el panorama no fuera lo suficientemente desolador, se estima que el reclutamiento de infantes, para que formen parte de las pandillas, ha aumentado dramáticamente.
37:23Los datos reflejan el infierno en el que viven los niños haitianos.
37:28De acuerdo con el Fondo Internacional del Desarrollo Agrícola, Haití es el país más pobre de América Latina y el Caribe.
37:36Aproximadamente el 60% de su población vive debajo del umbral de la pobreza.
37:42Fantes viven en territorios controlados por las pandillas.
37:45Cuando el jefe de alguna organización criminal exige algo, decir no nunca es una opción.
37:50Los varones se convierten en halcones y en blanco de las armas enemigas.
37:54Las niñas son víctimas de violencia sexual.
37:57Amnistía Internacional denuncia que, con frecuencia, delincuentes realizan agresiones sexuales colectivas en contra de las pequeñas.
38:05Algunas de ellas tienen que afrontar embarazos desde edades tempranas.
38:09Los menores con discapacidad enfrentan inestabilidad en sus hogares y falta de atención médica.
38:14En Haití, el problema es doble. La inseguridad crece y la esperanza para la niñez desaparece.
38:22José Antonio García Ramírez, Fuerza Informativa Azteca.
38:25Muchísimas gracias a todas las personas que se ponen en contacto con nosotros a través de la línea desnuda.
38:47Les recordamos nuestro número de WhatsApp, 5562-172389.
38:53Así es, empezamos con las denuncias que nos reportaron que afuera del Pozo Tizapán San Ángel, en la calle Veracruz,
39:01entre la calle Puebla y la calle Morelos, en la alcaldía Álvaro Obregón,
39:05el paso peatonal dejó de existir por un tiradero clandestino de basura y cascajo,
39:09a pesar de que hay un poste del C5 frente al tiradero.
39:12El vecino denuncia que nunca ve nada a las cámaras y no hay vigilancia.
39:17Obviamente esto genera tiraderos clandestinos.
39:19Incluso dice que personal de la alcaldía Álvaro Obregón, en lugar de llevarse la basura y el cascajo,
39:25dejaron ahí más cascajo.
39:28Y mire, sí existe un letrero que ya no se ve por el follaje del árbol por la falta de poda.
39:33Pero es un letrero que se colocó a principios del 2024,
39:36donde dice claritito, prohibido tirar basura.
39:40¿Pero qué cree? Pues al parecer no saben leer.
39:47Y Miguel Ángel Pérez está en San Pedro, Tultepec, municipio de Lerma, Estado de México,
39:52porque, escuche bien, llevan 40 días viviendo en una laguna sin atención.
39:59Buenas noches, Miguel. ¿Cuál es el reporte? Buenas noches.
40:01¿Qué tal, Mara? Y una muy buena noche.
40:05Estamos en el municipio de Lerma, es el Estado de México.
40:09Observamos de este lado, alrededor todavía de unos 10 centímetros de agua.
40:14Continúan viviendas.
40:16Escuchen lo siguiente.
40:17Desde hace ya más de 40 días.
40:20Observamos en imágenes de mi compañero Cuauhtémoc Vázquez,
40:23puentes de madera, ya hemos visto bastantes que han tenido que improvisar los vecinos de las casas.
40:31Lo que vemos al fondo, lo que se alcanza a ver a esta hora de la noche,
40:35no es un lago, es parte terracería que se encuentra completamente inundado.
40:42Ya vemos también los moscos de este lado,
40:44algo que también es un foco de infección,
40:48algo que tristemente se ha vuelto cotidiano y que no debería ser así,
40:51es la pérdida de pertenencias de personas y de Lodazal,
40:55que ya se siente bastante duro de este lado.
41:01Voy a acercarme con Gabriela Gutiérrez, que le pertenece a este hogar.
41:05A quien agradezco muchísimo que nos permita pasar.
41:08Señora Gabriela, 40 días hablamos viviendo así,
41:12ya vemos los moscos, se siente ya un olor.
41:16¿Cómo está usted? Buena noche.
41:18Buenas noches, pues como ven, ya todo es Lodazal y con los días,
41:24pues ya el olor es fétido, hay demasiados moscos.
41:26En la parte de aquí, pues si hubo una pérdida, pues...
41:30A ver, vamos a pasar de este lado, porque mucha...
41:32Muebles aquí en el pueblo, perdón, de San Pedro Tultepe.
41:38¿Este taller es de usted, señora Gabriela?
41:40De mi esposo Manuel Morales.
41:43Usted me decía que ya han perdido también, pues,
41:46varias cosas que al fondo vemos el nivel del agua también.
41:48Sí, de hecho subió más o menos un metro de altura y está la marca hasta donde llegó.
41:54La parte de adentro tiene como 60 centímetros todavía inundado toda la casa de adentro.
42:00¿Qué es lo que ustedes pedirán a las autoridades?
42:0340 días y señora Gabriela, no me dejara mentir, vivir así no es opción.
42:07Pues no, no es opción, pero, pues, afortunadamente había prevenido a mi esposo.
42:13Teníamos 20 días de habernos subido a la planta alta,
42:17pero la parte de abajo nunca pensamos que fuera a ser tan devastadora.
42:21Si ven alrededor, todo pasó a ser basura.
42:24Todo lo que fue su madera y todo eso pasó a ser desechos.
42:30Normalmente, pues, todos los talleres generan cierto tipo de...
42:37Todo pasó a ser completamente basura, porque el agua traía corriente.
42:43Entonces, donde ellos podían guardar un poco de materia prima y eso, pues, se lo llevó el agua.
42:51Algo que usted pediría, porque sabemos, Mara, y un día de ayer,
42:55pues, habitantes, habitantes aquí del pueblo de San Pedro se manifestaron exigiendo bombas,
43:00bombas para poder desasolvar todavía las casas que continúan anegadas.
43:05¿Usted qué pediría, señora Gabriela?
43:07Pues sí, de hecho, la parte de acá atrás es lo más afectado.
43:11Varios de mis vecinos de la parte de acá atrás todos tenemos agua,
43:15a diferencia de los de enfrente.
43:17Es necesario, pues, que sigan bombeando el agua,
43:21porque del cárcamo hacia allá, pues, ya está seco.
43:24Pero, como ven nosotros, pues,
43:26vamos a tardar todavía un poco más para que, para que baje el agua.
43:31¿Nos recuerda la dirección?
43:32Es, es privada, no, es calle 1 de mayo, este, con 30 de abril, San Pedro, Tultepec, Tomata.
43:41Muchas gracias, Gabriela.
43:45Muchísimas gracias, le agradezco bastante.
43:47Ya escuchamos, imposible tampoco caminar de este lado.
43:51Son muchos, muchos los moscos, lo cual hace, bien lo dijimos a un inicio,
43:57un foco de infección.
43:58No puede, no puede ser que las personas vivan de esta manera a más de 40 días por las lluvias
44:03y, por supuesto, también, pues, la laguna que se encuentra, pues, también ha provocado esto.
44:10La laguna aquí de San Pedro, Tultepec, se desbordó y no han atendido las autoridades.
44:16Por lo pronto, el reporte.
44:17Regreso con ustedes al estudio.
44:18Muy buena noche.
44:19Miguel Ángel, muchísimas gracias por la información.
44:22Mientras el discurso oficial presume un sistema de salud fortalecido,
44:26los pacientes del sector público padecen la realidad.
44:30Es el caso del Hospital Infantil de México,
44:33donde la falta de equipos e insumos obliga al personal médico
44:37a luchar por conseguir lo más básico para atender a los pacientes
44:41cuya salud se deteriora sin un tratamiento.
44:45Ahora es el Hospital Infantil de México Federico Gómez.
44:50El personal asegura que no hay insumos clínicos, medicinas
44:53y condiciones dignas para médicos y enfermeras.
44:56En el servicio de consulta externa ni siquiera tenemos con qué cubrir nuestras camillas.
45:02Casas, que no hay en quirófano, suturas.
45:06Eso es por decirlo menos, ¿no?
45:09Por estos pasillos, donde los niños deben sentarse en el piso,
45:12porque no hay suficientes bancas,
45:14llegamos al consultorio de Rocío y Elia.
45:17Ambas deben comprar su equipo para tomar los signos vitales.
45:21Los sellos, oxímetros, termómetros, baumanómetros, ajá.
45:29Porque la institución, los que tienen son muy pocos.
45:33¿Ustedes compran esto?
45:34Sí, nosotros compramos nuestro material.
45:37Tenemos pacientes que ya son muy crónicos,
45:41entonces no aguantan estar parados.
45:44Rocío tiene 46 años de servicio.
45:46Nos comparte que ahora mismo el área de genética no cuenta con reactivos
45:51para establecer diagnósticos oportunos,
45:54en detrimento de la salud de los pacientes.
45:56En el servicio de genética tenemos un déficit de más de mil estudios que son necesarios.
46:04Las cirugías están pospuestas.
46:07Prácticamente operan un paciente por especialidad.
46:10Esto hace que se retrase todo.
46:13Los pacientes, pues que son pacientes de cáncer o que lo van a diagnosticar,
46:20obviamente son los más perjudicados.
46:23Exigimos calidad y raciones dignas en la alimentación para los trabajadores.
46:28Comer bien no debería ser un lujo.
46:30Merecemos comida por nuestra jornada laboral.
46:34Esto se lee en varias cartulinas que los trabajadores pegaron en los alrededores del comedor.
46:39Su alimentación, aseguran, es paupérrima.
46:42Hay días que llegamos y no hay alimentos para el personal.
46:47Y hasta hoy ya no tenemos a veces nada, ni alimentos ahora, ¿no?
46:53O sea, nos fueron bajando como las raciones.
46:55Llegamos a la farmacia donde vimos a muchas personas haciendo fila en busca de un medicamento
47:01que al final no encontraron.
47:04Tampoco hay guantes, válvulas neonatales, equipo de ventriculostomía, sonda pleural,
47:09bulto de cirugía mayor, hisopos, marcador de piel, bolsa de aspiración,
47:14tubo para suministro de oxígeno.
47:16Bueno, los médicos dicen que ni algodón hay.
47:19Da tristeza ver en qué condiciones estamos atendiendo a nuestros niños.
47:24Son niños de escasos recursos, muy vulnerables, foráneos,
47:29que a veces apenas si traen para su pasaje y un alimento.
47:34El personal asegura que gran parte del problema se debe al recorte presupuestal
47:38que el Hospital Infantil de México sufrió este año.
47:42Una disminución de recursos que le cuesta mucho a los niños que aquí se atienden.
47:48El gobierno federal no puede abandonar este hospital así.
47:52Aquí se atienden niños de muy bajos recursos.
47:55El llamado es a las autoridades federales que no pueden abandonar esta institución.
48:01Para ADN Noticias, Óscar Hernández Bonilla, Fuerza Informativa Azteca.
48:05No se vaya porque más adelante viene lo bueno, lo malo y lo feo.
48:17Lo que da esperanza, lo que indigna y lo que simple y llanamente nos deja con la boca abierta aquí en Ciudad Desnuda.
48:24Y vámonos hasta las costas de Guerrero con nuestra compañera Vianney Ponce,
48:31que esta noche nos muestra cómo producen la miel desde el municipio de Atoyac de Álvarez.
48:36Buenas noches, Vianney, adelante.
48:40¿Qué tal compañeras? Muchas gracias, qué gusto me da saludarles.
48:43Hoy vamos a ir a la Costa Grande para conocer el trabajo de hombres y mujeres en la apicultura.
48:49Nuestras cámaras captaron todo este esfuerzo. Veamos.
48:54En las tierras de Atoyac de Álvarez no solo se escribió un capítulo de la vida de Lucio Cabañas.
49:00Ahí en los apiarios de la familia Martínez, unas 300 colmenas de abejas producen más de 30 kilos de la miel más dulce.
49:07Es nuestra pasión las abejas.
49:10Ahora sin ellas no podemos vivir porque amanece y estamos pensando que vamos a trabajar con nuestras abejas.
49:16Y hasta ahorita, les digo, para nosotros ha sido un buen sustento.
49:21Jesús y su esposa llegan al amanecer para realizar todo el trabajo en el apiario,
49:26en el que miles de estos pequeños insectos producen sin parar cantidades de propóleo,
49:30polen, jalea real y la dulce miel que se encuentra en plena temporada.
49:34La temporada de la miel se puede decir que comienza a partir del mes de septiembre en adelante,
49:40porque ahorita en temporada de lluvia la colmena no recolecta miel.
49:44Ahorita nada más la misma abeja se está alimentando de la poca flor que deja la lluvia,
49:49pero en sí la cosecha buena de la miel es a partir de septiembre en adelante,
49:54ya cuando viene la floración.
49:55Aquí comienza el trabajo de los apicultores y para conocer cómo se hace,
50:00nos alistamos con ropa beige y mascarillas,
50:03porque es día de entrar a uno de los 10 apiarios de esta familia orgullosamente guerrerense.
50:08El primer paso que hacen Jesús y su familia es rociarnos de humo
50:11como aviso de que vamos a ingresar por unos minutos al apiario.
50:15Luego nos preparamos con mucho cuidado para destapar las cajas en cuyos bastidores
50:20llegan a vivir alrededor de 5 mil abejas por cada uno de los lados.
50:25La reina está produciendo 2.500 bobecillos por día.
50:35Ahora la cámara de cría se compone de 10 bastidores,
50:39cuando ya está la cámara completa.
50:42Nomás hay que echarle el api, cuántas abejitas no tienen una sola acá.
50:45De este bastidor, en aproximadamente 3 o 4 días,
50:50se reproducirán más de 300 abejas que seguirán trabajando de día y de día.
50:55de noche, generando néctar, miel, jugo para jarabes y todos esos productos
51:02que no serían posibles sin el trabajo de día y de noche
51:06que generan estos pequeños, pero muy importantes seres vivos.
51:11En este trabajo también participan los sobrinos e hijos, a quienes se les inculca cómo se hace la labor.
51:19A partir de ahora, ellos tienen la responsabilidad de dignificar este oficio.
51:24Pues es que principalmente son, cómo les diría, son algo indispensable para todo ser humano,
51:33porque sin ellos no podríamos degustar de esta maravilla que es la miel y sus derivados.
51:38Volvemos a tapar los cajones del bastidor donde viven por solo un mes abejas, el zángano y la reina,
51:44encargada de liderar a toda la comunidad que nos recibe en esta visita con un zumbido inconfundible,
51:49que ya es música para los apicultores.
51:51¿Cómo es trabajar con abejas dos veces?
52:01Es muy bonito.
52:02¿Por qué? A ver, cuéntanos.
52:03Porque los piquetazos de la abeja duelen, pero cuando te pica una abeja,
52:10más se apeña uno a eso, porque ahora sí que si la abeita no nos picaran,
52:16pues ahora sí que tampoco sabríamos qué es el valor de su trabajo.
52:21Ahora sí, todo se encuentra listo para llevarlo al mercado.
52:25La miel y sus derivados, como ejemplo del trabajo digno de todas las familias de la Costa Grande,
52:31Diana Morales, Fuerza Informativa Azteca.
52:37Bueno, pues una actividad económica más que da vida a la Costa Grande del Estado de Guerrero.
52:43¿Qué les pareció?
52:44Con esto regresamos con ustedes.
52:46Y gente bonita que nos ve desde Guerrero, no olviden que más tarde los esperamos con la información.
52:51Bien, y muchísimas gracias por la información.
52:55Mi Mara, vámonos a lo bueno, lo malo y lo feo.
52:57Como no, y arrancamos con lo bueno de esta noche.
53:01Y eso es este joven que arriesgó su vida para salvar a un perrito.
53:05Siempre.
53:05El chico lo hizo todo, todo lo que pudo, porque la verdad la tenía bien difícil.
53:11Miren nada más la situación.
53:13Le gritaron que del cuello no lo agarrara, pero pues el perrito ya no aguantó.
53:17Y al final, con una caída accidentada que sacó varias risas, los dos salieron bien librados.
53:24Logró rescatar a este perrito y pues se convirtió en todo un héroe.
53:29Qué bonito está.
53:31¡Avámonos!
53:36Bueno, y en lo malo parece que el bello durmiente tuvo un despertar de pesadilla.
53:54Mientras roncaba tranquilo, un enorme oso.
53:58Ay, qué precioso. Es que yo no puedo con esto.
54:00Se le acercó con una lamidita llena de amor y le dio un sustazo.
54:05Oye, hasta se orinó. ¿Qué se hizo?
54:06Sí, casi.
54:07Mira nada más.
54:09¿Quién sabe qué habrá comido este señor?
54:10No, no, no, no, no, no, no, no.
54:13Ay, no, qué cosa. Es que es mi sueño.
54:15No, qué pánico.
54:17Es mi sueño dorado.
54:19No, no, no creo.
54:21En imagen sí, pero no, no, no, no.
54:23Qué precioso. ¿Tú crees que sea inteligencia artificial?
54:27Pues, puede ser, ¿eh?
54:30Ay, pobreza.
54:31Ay, no, no, no. Es que sí, qué miedo, qué miedo.
54:34Vámonos a lo feo.
54:35Y es que hay muchas formas de mostrar cómo es el enojo.
54:39Pero este caballo lo hizo a su manera.
54:42Parece que las turistas no le cayeron muy bien
54:44porque de pronto se reveló y terminó haciendo de las suyas.
54:48Como que andaba malito del estómago.
54:50No aguantó y pues andaba en la chamba.
54:53Y pues le cayó, mira, aquí disparado.
54:56Guácala, guácala, guácala.
54:58Guácala.
54:58Pero comen puras hierbitas, amiga.
55:01Sí, estoy, sí, mamá, pero...
55:03Pues como sea, ya están masticadas y digeridas.
55:05Eso sí, eso sí.
55:06Bueno, eso sí.
55:07Recuerde que miles de cámaras vigilan las calles de la ciudad
55:11así es que tenga mucho cuidado porque usted puede ser observado
55:14y ser la próxima historia de nuestra sección.
55:17Se desnuda.
55:18La calle es una selva de cemento
55:24y de fieras salvajes como no.
55:29La chacalosidad se respira en las calles del centro histórico
55:32que históricamente ha sido el centro de cosas bien chacalosas.
55:36En la actualidad te viene manejando lo que viene siendo
55:39todo un catálogo de delitos e irregularidades
55:42que están tan arraigadas que ni una pandemia pudo erradicar.
55:46Pero, pues, ahí nos tocó chambear y ni modo, hay que darle.
55:49Sobre todo cuando la banda nos pide un paro
55:51luego de ser víctimas de un cacorro cara de perro
55:54que anda por ahí entre el tráfico nocturno
55:56chacaleando a la banda sobre el eje uno norte
55:59el homero oñero del oñero del oñero del oñero
56:02del oñero oñero oñero
56:03o sea, sí está bien ñero.
56:05Y, pues, sí, entre tanto comercio informal, cariñosa
56:08que no lo parece
56:09y otras que sí parecen
56:10pero nada más están vendiendo calcetines de esos
56:13que a la segunda puesta ya se desaguadó el elástico
56:16uno de repente no detecta
56:18quién es un desgraciado ojijo de la fregada
56:20y quién no
56:20porque todos se parecen
56:22pero, pues, vemos y no juzgamos
56:24y el señor justicia se puso a chambear de inmediato
56:27apenas escuchó la queja de alguien
56:29que acababa de sufrir
56:30por la simple existencia de esa alimaña piojosa.
56:34Lo peor de esos macuarros buenos para nada
56:36es que su atrofiada cabeza
56:37no les cabe la idea
56:38de que uno los está guachando
56:40y cuando los apañan
56:41ahí anda sus jefecitas
56:43chillando que los dejemos libres
56:44pero en él
56:45esa milla no me la aplican
56:47y por eso se les mandó a los azules
56:48a caerlo en plena maroma
56:50cuando estaba en el diálogo amistoso
56:52con un automovilista
56:53que estaba a punto de entregarle
56:55las escrituras de su casa
56:56con tal de que se fuera
56:57y le quitara su horrenda cara de encima
56:59aquella aliendra humanoide
57:01ni supo a qué hora le llegaron
57:03pero cuando volteó
57:04y vio el uniforme y la placa
57:05se zurró tantito encima
57:06pero no se notó
57:08porque de por sí
57:09andaba todo miado
57:10trató de librarse de la justicia
57:12echándose a correr
57:13con la intención de perderse
57:14en las complejas
57:15y obstaculientas calles del centro
57:17pero hace falta más que eso
57:19para deshacerse
57:20de la mirada férrea
57:21del Vic Carnachilango
57:22que vio cada movimiento suyo
57:24antes de ejecutarlo
57:25lo bueno de estas alimañas
57:28es que a causa de una dieta
57:29derivada de chesco sin gas
57:31solventes inhalados
57:32y frituras de antier
57:33pues como que no tienen
57:35buena condición física
57:36y a los dos cuadras
57:37acaban colapsando
57:38por falta de nutrientes
57:39en sus cuerpos
57:40y nunca llegan más allá
57:42y menos cuando la tira
57:43anda motivada
57:44de las orejas
57:45lo regresaron
57:46a donde andaba atracando
57:47para que su víctima
57:48lo reconociera
57:49y ahora sí
57:50mandarlo a guardar
57:51en un lugar
57:51en donde nadie lo liera
57:53y así
57:54con una epidemia
57:55de piojos evitada
57:56termina otra historia
57:57de éxito
57:58del señor justicia
57:59el ojo cruza calcetines
58:00de los que se aprietan
58:02y que todo lo observa
58:04muchísimas gracias
58:06por acompañarlos
58:07mandamos un saludo
58:09a Diego Reyes
58:10a José Antonio Martínez
58:11y felicitaciones
58:12a la señora Verónica
58:13que ayer fue su cumpleaños
58:14nos vemos el lunes
58:15a las 7 de la noche
58:15y hasta aquí Lucy Bravo
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada