00:00...por los sindicatos en protesta por los recortes en educación del gobierno
00:03y en defensa de la enseñanza pública.
00:06Se prevé un paro masivo para mañana martes.
00:09Esto demuestra que los que estudian en la privada están mejor preparados.
00:12Ellos lo hubiesen hecho un lunes para pillar el puente.
00:16A esta iniciativa estudiantil se han unido multitud de caras conocidas
00:20que apoyan la educación estatal y que han protagonizado una campaña
00:23que lleva por título Yo estudié en la pública.
00:25Hay un artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
00:30que dice que la educación es obligatoria y gratuita.
00:35Está claro, está claro, ¿verdad?
00:37Que no tiene discusión.
00:41Que todas las personas de la sociedad puedan recibir una educación de la mayor calidad posible.
00:46Porque eso es lo que permite que nazca donde uno nazca, pueda ser lo que uno quiera.
00:50Me parece que los profesores en general de la pública están mucho mejor preparados.
00:54Creo que la democracia real consiste en las posibilidades reales de educar a los jóvenes.
01:00Hay que defenderla con niñas y dientes. Ese es el futuro de un pueblo.
01:13No hay nada más triste que decir, no tienes remedio, ¿qué le vamos a hacer?
01:17El destino lo tenemos que inventar todos juntos.
01:21Cada ser humano puede tomar las riendas del destino en sus propias manos.
01:28Le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le, le
01:58El ministro sostiene que la huelga está basada en afirmaciones falsas, aunque a priori parece que lo que está basada es en los drásticos recortes del gobierno en enseñanza.
02:26El presupuesto para la educación pública ha sido reducido en 3.000 millones de euros. Esto tendrá varias consecuencias. Por ejemplo, habrá más alumnos por aula, los profesores ven aumentado el número de horas de clase, se reducirá la plantilla docente, además se han encarecido las matrículas universitarias y será más complicado acceder a una beca puesto que se han endurecido los requisitos y estos son solo algunos de los efectos de los recortes.
02:51No se puede recortar en educación. Es más, ahí es donde hay que invertir. ¿Por qué? Recordemos que el futuro presidente de España está ahora mismo estudiando. ¿Sí? Es ese chaval con granos de la última fila con el que todos se meten.
03:04Tranquilo muchacho, tú dirigirás este país y tu vida cambiará. Nunca más te dará collejas un repetidor, te las dará Merkel.
03:12Y un dato preocupante. Mientras se recorta en educación pública, se invierte en la educación privada. Es exactamente lo que han hecho comunidades como Asturias, Murcia, Madrid y La Rioja, que han disminuido el presupuesto destinado a la enseñanza pública y han aumentado el de los colegios concertados.
03:28Por ejemplo, la Comunidad de Madrid recortó un 4% en la pública y aumentó un 4% las ayudas a los centros privados.
03:35Eso no se llama recortar, se llama redistribuir. Es buena idea. A Hilario Pino le funcionó, se depiló el pelo del pecho y lo redistribuyó en la cabeza.