Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La mandataria indicó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabaja en la liberación de caminos obstruidos tras las inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos 108 municipios afectados, de esos 69 prioritarios y 160 localidades incomunicadas.
00:09De ayer a hoy se redujo el número de 191 comunidades incomunicadas a sólo 160.
00:17Adelante.
00:19Por Estado traemos que los municipios afectados son 28 en Hidalgo,
00:25pasaron de 26 a 28 los prioritarios y las localidades incomunicadas pasaron de 111 a 84, se redujeron 27.
00:37En cuanto a Puebla, los municipios afectados 23, 17 prioritarios y pasaron los incomunicados de 29 a 21,
00:48se liberó el paso en 8.
00:50En Querétaro, aquí tuvimos un deslave importante y pasaron las localidades incomunicadas de 3 a 10.
01:01Ahora veremos el punto.
01:04Ya hay maquinaria ahí, ya se está trabajando y esperamos que sea cuestión de días que ya estemos dando paso nuevamente.
01:13Adelante.
01:14En San Luis Potosí, ya no hay localidades incomunicadas.
01:18En Veracruz, pasaron las localidades incomunicadas de 46 a 45, se redujo una.
01:31Aquí el mapa que ayer presentaba, como ven, pues ya se empieza a ver cada vez más las zonas verdes
01:39y las zonas rojas concentradas en puntos donde ha sido complejo el acceso, sin embargo se está trabajando y muy pronto se estarán liberando.
01:50Adelante.
01:52Comenzamos con Hidalgo.
01:54Aquí ya tenemos 119 caminos abiertos, 83 abiertos parcialmente.
02:00Tenemos 99 fuerentes de trabajo con 155 máquinas y 310 trabajadores.
02:08Todavía tenemos 84 localidades incomunicadas, pero como vieron, fue el estado donde mayor número de localidades se conectaron el día de ayer.
02:19Entonces, como ven, pues en todos los frentes es gradual, vamos avanzando poco a poco a lo largo de los caminos.
02:28Avanzamos, como vieron primero las federales, que están prácticamente todas liberadas.
02:33Después vamos a las estatales y de ahí hay derivaciones a municipales y caminos alimentadores.
02:39Y eso es lo que estamos atacando todos los días.
02:42En cuanto a los puentes, ayer mostraba yo algunas de las fichas y el sistema que tenemos para evaluación.
02:57Tenemos a técnicos especializados en los diferentes puntos donde están revisando puente por puente,
03:02dando soluciones de paso provisional, pero también ya estamos avanzando en el desarrollo
03:10y en los estudios de los proyectos ejecutivos.
03:13Ya se están haciendo mediciones.
03:15Muy pronto, apenas puedan llegar los equipos para hacer perforaciones,
03:20estarán haciendo los estudios de geotecnia y se avanza en los proyectos ejecutivos para lo que será la reconstrucción.
03:28Aquí, pues este puente, como ven, ya hay máquinas trabajando para dar paso.
03:34Este es uno de los puntos que tiene bloqueo de la carretera federal.
03:38Estamos hablando de días para que ya haya paso provisional.
03:43Adelante.
03:45Otro puente que inicialmente tenía estas rampas, que pues eran inseguras,
03:51ya al día de hoy ya se trabajó, se logró incorporar material y ya tenemos rampas en la zona.
03:59Estas son imágenes del día de ayer.
04:01Es la reconstrucción de los aproches.
04:06En Agualica, este es muy importante porque nos comunica a Tianguis Tengo y a Joquela.
04:11Son 11 comunidades afectadas.
04:13Como ven, pues ya retirando material, ayer lo mencionaba,
04:17esto lo tenemos que conciliar con los ejidatarios,
04:21el que nos permitan tomar el material de los ríos
04:24y con eso poder empezar a hacer los rellenos.
04:27Obviamente las comunidades están apoyando.
04:30Aquí es cuestión de días también que tengamos ya el paso.
04:35Adelante.
04:38Otro puente.
04:39Casi todos pierden los accesos, las rampas de acceso,
04:43lo que llamamos aproches por el paso del agua.
04:45Ya en la reconstrucción, como lo ha mencionado la Presidenta,
04:50estaremos diseñando esos puentes para periodos de retorno de muchos más años,
04:57de mil años seguramente.
04:58Esto lo que significa es que estarán diseñados para lluvias intensas
05:03que se presentan una cada mil años.
05:05Eso es lo que significa el periodo de retorno.
05:09Seguramente en el momento que fueron concebidos y proyectados,
05:12sus periodos de retorno eran de 100 años,
05:15que es como normalmente diseñamos, por ejemplo, para sismo.
05:21Entonces, bueno, aquí ven parte de las afectaciones en todos los frentes.
05:27Cerca de 12 frentes ya tenemos equipos,
05:31en los otros están llegando poco a poco a las zonas.
05:36Primero tenemos que liberar los caminos para llegar a los puentes.
05:40La siguiente.
05:40Aquí en Puebla, acá tenemos un punto en específico,
05:47en esta zona de Pahuatlán,
05:49aquí vemos el acceso para llegar a la zona en Isotitla.
05:53Ya pasaron, ya llegó maquinaria pesada
05:56que nos pidió el Gobierno del Estado.
05:59Aquí importante referir que todo esto lo hacemos en coordinación
06:03con los gobiernos estatales.
06:05Estoy reportando maquinaria que trae SICT,
06:07pero también hay maquinaria adicional de los gobiernos estatales
06:11y también maquinaria de gobiernos municipales.
06:15Y todos estamos haciendo un frente.
06:17También está la defensa, está la marina,
06:19y a través de toda esta coordinación es que vamos abriendo los caminos.
06:25En este caso, bueno, de Joni a Pahuatlán es donde tenemos uno de los bloqueos principales
06:31para comunicar Tlaxico, Tlaxco y básicamente la zona de Tlaxco.
06:39Adelante.
06:39Aquí, y algunos de los puentes afectados,
06:46estos puentes, se observa cómo fue levantada la estructura y depositada,
06:51y en algunos casos la mueve varios metros hacia adelante.
06:55¿Cómo vamos a resolver esto?
06:56¿Cómo lo estamos resolviendo?
06:58Dando pasos peatonales de diferentes formas, que sean seguros,
07:02y por otro lado, buscando caminos o rutas alternas.
07:07¿Qué quiere decir esto?
07:08Que en los puntos de menor distancia podemos llevar tubos,
07:11podemos hacer rellenos y dar ese paso en pocos días,
07:14en lo que ya comenzamos la reconstrucción.
07:17Como les mencioné previamente,
07:19y atendiendo las instrucciones de la Presidenta,
07:21ya hemos iniciado los estudios y los proyectos ejecutivos de estos cruces.
07:27Adelante.
07:29Otro caso, como ven, pues las traves intermedias
07:34fueron levantadas y desplazadas en el río.
07:39Y esto, pues, lo que nos va a implicar es seguramente o elevar el nivel
07:44o hacer otros entrejes para dar mayor capacidad,
07:48previendo lo que mencioné de lluvias intensas futuras
07:52con periodos de retorno seguramente de mil años.
07:56Adelante.
07:57Aquí, en Querétaro, pues, se abrió ya el paso en la carretera 120.
08:04Aquí vemos parte de los trabajos de limpieza que se continúan haciendo.
08:08Sin embargo, ya hay cruce de vehículos, ya hay paso.
08:12Esta es una carretera muy importante
08:13y estamos previendo estabilizar con mallas y con anclas en los próximos días.
08:19Este es el deslave que se presentó el día de ayer en un camino alimentador
08:22en la zona de San Joaquín.
08:24Las máquinas salieron inmediatamente, es de difícil acceso,
08:30llegaron por la noche y ya están trabajando.
08:32Entonces, será cuestión de días que estén nuevamente comunicadas esas localidades.
08:38La siguiente.
08:38San Luis Potosí, trabajando solo en limpieza, en conformación de caminos, en las terracerías.
08:48Básicamente, ya no hay localidades incomunicadas y continuaremos, pues, removiendo aquellas que tenían paso parcial,
08:58pues, estaremos recuperando el paso total.
09:02La siguiente.
09:04En Veracruz, pues, hay varios frentes de trabajo.
09:08Por un lado, limpiezas en Poza Rica, en Álamos, en un momento que baje todo el agua en Higo,
09:17en el Higo estaremos ya haciendo la limpieza y haciendo pasos.
09:24Ayer se mencionaba aquí en la mañanera lo de Izhuatlán, ya hay paso, hubo paso peatonal ayer,
09:30también ayer se dio ya paso vehicular.
09:34Entonces, poco a poco vamos intercomunicando las comunidades.
09:41Y, bueno, como ven, pues, todavía llegamos a tener algunas deslaves,
09:46pero todo ya está teniendo fuerza de trabajo y frentes de actividad.
09:53Adelante.
09:55Esta es una de las zonas donde tenemos los deslaves más importantes,
10:00es del paraje hacia Sontecomatlán.
10:05Ya lo mostré hace unos días, ayer también vimos imágenes.
10:09Ya están las máquinas ahí, están llegando máquinas de mayor capacidad.
10:12La Secretaría de Marina nos está mandando tractores de mayor capacidad.
10:18Estos son los puntos, los tres puntos, aquí en el mapa de abajo se ve los puntos
10:22donde se ubican las tres interrupciones por puentes, que ayer mencionaba,
10:27vamos a resolver con tubos.
10:29Los tubos, para no perder tiempo, los vamos a volar con los helicópteros de CFE.
10:35Con eso ganamos tiempo en lo que liberamos los caminos,
10:38que como vieron, pues, son volúmenes importantes de material.
10:42Y una vez que tengamos liberado el camino, seguramente también ya tendremos avance
10:46en la parte de interrupciones por puentes.
10:50Eso estará sucediendo en los próximos días y confiamos que la próxima semana
10:54podemos estar llegando hasta Ilamatlán, hacia finales de la semana.
10:59Y pues esto es un resumen de los trabajos en los cinco estados,
11:07178 incidencias atendidas, 16 en el último día, 685 trabajadores, 368 máquinas que estamos...
11:16Este es bien importante.
11:21Son 368 máquinas de Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones.
11:31Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes,
11:34trabajando en todos los lugares para abrir los caminos.
11:38En el caso de Marina y Defensa, son, además, 323 máquinas adicionales.
11:46Estamos hablando de trascabos, tractores, camiones, para abrir caminos y limpiar.
11:54Y 47 helicópteros, que en las localidades que aún no están comunicadas,
12:03ya existen puentes aéreos.
12:05Entonces, estamos hablando de...
12:09Estamos hablando de casi mil máquinas.
12:12Mil máquinas.
12:13Trabajando en estas actividades.
12:16Trabajando, abriendo todos los caminos, suficientes trabajadores.
12:20Es un esfuerzo muy importante que...
12:23Pues que se ha hecho gracias a la coordinación integral.
12:35¡Gracias!
12:39¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada