Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
El estado de Oaxaca es la única entidad de México que cuenta con un seguro catastrófico con un valor de 350 mdp. También cuentan con un fondo estatal de desastres aprobado por la Cámara de Diputados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y en Oaxaca, las autoridades afirman que el Estado es la única entidad en contar con un fondo local de desastre y un seguro catastrófico para atender las contingencias.
00:10Oscar Rodríguez, te escuchamos.
00:12Muy buenas tardes, ¿cómo estás? Pamela Villabrava, te salvo con mucho gusto desde el Estado de Oaxaca.
00:18Y te quiero reportar, bueno, que Oaxaca es el único Estado del país que ha contratado un seguro catastrófico hasta por 350 millones de pesos.
00:28Además de que también para prever cualquier contingencia por sismos o huracanes, también es el único Estado que tiene aprobado por la Cámara de Diputados un fondo estatal de desastres hasta por 150 millones de pesos.
00:43Con estos recursos, pues han podido atender todos los efectos naturales que han generado en las últimas meses.
00:50Te quiero reportar que tan solo por Eric se ha gastado un poco más de 350 millones de pesos de este fondo catastrófico.
00:56Y te quiero comentar que aún hay recursos adicionales para atender lo que pueda ocurrir en las próximas zonas por la tormenta que estableciera por las costas del Pacífico.
01:07También te quiero reportar que en Oaxaca se ha logrado también, por supuesto, tener una clara de riesgo para 200 de 500 municipios de Oaxaca,
01:16lo que no se había hecho en los últimos 40 años, y eso también ha implicado una inversión importante por parte del gobernador de San Móncara,
01:25que admite que ha invertido poco más de 500 millones de pesos.
01:29Pero si me lo permites, Pamela, escuchemos lo que replica el gobernador del periodo civil respecto de estas alternativas que tiene Oaxaca para atender desastres naturales,
01:37¿cómo es el fondo tal de desastres como el seguro catastrófico?
01:45Es el fondo para los desastres naturales del estado de Oaxaca,
01:49y a la fecha tiene un promedio de 350 millones de pesos que se mantienen en esa bolsa,
01:56precisamente para que en caso de que suceda alguna situación mayor, se puedan utilizar.
02:01Pero también este año se contrató el seguro catastrófico,
02:06este seguro que ya se cobró incluso después del huracán Erick,
02:12y que está destinado a ese recurso precisamente para darle cobertura a los daños de la infraestructura estatal.
02:20Hemos estado invitando a las autoridades municipales también a que compren estos seguros,
02:25porque finalmente son una herramienta que ayuda,
02:29y que finalmente cuando el municipio no tiene suficiente dinero,
02:33del pago de esos seguros pueden hacerlo.
02:36Te escuchamos, Oscar.
02:39Me gusta, Pamela, que adicional a estas labores,
02:42en cada uno de los municipios de Oaxaca, que son 570,
02:45se ha instalado un comité municipal de periodo civil,
02:48con lo que también está trabajando para que la gente tenga una campaña de prevención importante
02:53ante cualquier contingencia,
02:56les avisa con tiempo anticipado para que no ocurra lo que pasó allá en 5 estados de la República,
03:02donde no les avisaron y los tomó por sorpresa las tormentas o inundaciones.
03:07Además, te quiero comentar que se está trabajando con un recurso especial
03:11para tener centros de tarea en Oaxaca,
03:14para ya no tener los refugios, los albergues en escuelas,
03:19sino se está habilitando lugares específicos especiales
03:21para que la gente tenga un lugar de refugiarse
03:24en caso de que tengan que ser evacuadas por alguna inundación,
03:28un desbordamiento o por un terremoto aquí en Oaxaca,
03:31que tú sabes que Oaxaca es el primer lugar en el registro de terremotos.
03:37Gracias, Oscar, por esta información.
03:39Buenas tardes.
03:40Buenas tardes.
03:41Vamos.
03:51Buenas tardes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada