Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00En el fútbol, nadie quiere nunca llevar la vitola de favorito.
00:04Nadie se quiere poner objetivos demasiado ambiciosos cuando es preguntado por ello.
00:10De puertas para afuera, siempre se busca ser tremendamente conservador en el mensaje
00:15para que así nadie de dentro se confunda.
00:19Por poner un ejemplo, es muy habitual que entrenadores de equipos
00:24que no están acostumbrados a estar en puestos europeos
00:27se nieguen a hablar de ello hasta las últimas jornadas de Liga.
00:32Esto ocurrió el año pasado con Claudio Giraldez o con Íñigo Pérez.
00:37Alguno como Bordalás llegó incluso a molestarse cuando le preguntaban.
00:42El Getafe estaba un par de puntos de puestos europeos,
00:46pero Bordalás defendía que hablar de cualquier cosa que no fuera la permanencia
00:50no tenía ningún tipo de sentido.
00:54Y el tiempo, por cierto, terminó dándole la razón.
00:57Quizás el mayor exponente de todo esto que comento es Diego Pablo Simeone.
01:04Recuerdo perfectamente como el año de la primera liga
01:07nunca quiso hablar de pelear por el título final.
01:11De ahí que se inventara aquello de partido a partido,
01:14que con el tiempo se ha ido transformando en una respuesta aún más concreta
01:18cuando le preguntan por algo futuro.
01:21Simeone siempre dice, simplemente, el nombre del próximo rival.
01:27A Simeone hay veces que uno no le puede comprar el discurso,
01:31como cuando ha mirado más para atrás que para adelante,
01:34a comienzo de temporada.
01:36Pero esto del partido a partido, del próximo rival,
01:39de ser conservador con las expectativas,
01:42tiene todo el sentido del mundo.
01:43Digo todo esto porque todavía sigo pensando en las declaraciones de Jesús Martínez,
01:58propietario del Real Oviedo.
02:01Él no quiere hablar de permanencia.
02:04No quiere hablar de que ahora mismo su Real Oviedo estaría salvado por diferencia de goles.
02:08Quiere hablar de competiciones europeas.
02:12Está bien, puedo entender el fondo.
02:14Pero la forma y el momento no pudieron ser más equivocados.
02:18Sobre todo porque ahora mismo en la liga hay al menos 10 equipos,
02:22al menos 10,
02:24que tienen que hablar en todo momento de la permanencia.
02:27De Europa pueden hablar 6 o 7.
02:33Hay 2 o 3 que más o menos pueden hablar de ilusionarse.
02:38Pero al menos 10 equipos tienen que hablar de salvarse hasta que finalmente lo consigan.
02:43Y así el discurso puede cambiar,
02:46como pasó con Giraldez o Íñigo el curso pasado.
02:49Hacerlo antes es un error.
02:52Te lleva a confundirte.
02:54Y te genera una expectativa y una presión con la que muy difícilmente vas a poder lidiar.
03:00Es algo que comentaba yo este verano con el Valencia.
03:03Y estamos hablando del Valencia Club de Fútbol.
03:07Pues imaginad con un recién ascendido que lleva 24 años sin pisar la primera división
03:12y que tiene una de las peores plantillas de la liga
03:15porque simple y llanamente tiene uno de los presupuestos más bajos.
03:21En este contexto, querer hablar de Europa, aunque sea futuro,
03:26y no querer hablar de permanencia,
03:29aunque entiendo yo que se firmaría,
03:32es un craso error que puede llevarte a no valorar los empates,
03:37a no asimilar los malos momentos que seguro que vas a pasar durante la temporada,
03:42y a no celebrar como se merecen las pocas victorias que vas a obtener.
03:48En definitiva, te hacen perder el norte
03:51con una presión innecesaria e incoherente
03:54más habitual en el fútbol mexicano que en el fútbol español.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada