00:03Mirad a quién tengo aquí a mi espalda, Frankenstein y la novia de Frankenstein.
00:07El cartel de este año, que está diseñado por la compañía de publicidad china, como todos los años,
00:12veis que tiene una calavera con una nariz de payaso.
00:15Y diréis, ¿y por qué es esto?
00:16Pues es porque el leitmotiv del festival este año es que,
00:20¿por qué el terror y la comedia no pueden ir de la mano?
00:22¡Hola! ¿Qué tal, chicos, chicas?
00:30Aquí estoy en el festival de Sitges, otro año más.
00:33Y ya es que son más de 10 los que estoy aquí.
00:35Unos cuantos haciéndole el relevo a Alejandro G. Calvo.
00:38Bueno, el relevo se lo he hecho siempre.
00:40Pero unos cuantos haciéndole el relevo en las videocríticas, para que vosotros disfrutéis.
00:45Y desplazándome al que para mí es el mejor festival de cine de España.
00:49El festival de Sitges.
00:51¿Y por qué? Porque aquí se respira fantástico.
00:53Aquí la gente grita consignas antes de que empiece la película.
00:57Este año es poner papel cada vez que sale el logotipo del voto del público, de la mejor película.
01:03Porque no hay papel este año para votar por las películas.
01:06Y sin embargo hay el típico QR que coges con el móvil y realizas tu votación.
01:12Eso y ya clásico que cada vez que hay una muerte súper brutal en pantalla, todos aplaudimos.
01:16Y es que hoy el auditorio se ha llenado de aplausos, como no podía ser de otra manera, con Sisu, Camino a la Venganza.
01:23La secuela de la película del año 2023, en la que conocimos a este especie de rambo finlandés, al que llamaban el inmortal.
01:32Y que se enfrentaba a unos nazis y que los despedazaba a todos de la manera más brutal posible.
01:37Pero antes me gustaría comentaros algunas de las películas que he estado viendo desde mi llegada.
01:42La primera es Bulk, del inglés Ben Wheatley.
01:45Que es un homenaje a la ciencia ficción clásica en blanco y negro.
01:50Una locura, una bizarrada.
01:51Una clásica película que te vuela a los sesos del director inglés de High Rise.
01:56Un Ben Wheatley que estuvo aquí recogiendo la máquina del tiempo.
02:00Y nada más y nada menos que nos deseó buena suerte antes de ver su extrañísima película.
02:05Después, si pudiera, te daría una patada protagonizada por una Rose Bryant, que ya suena como premio a la mejor actriz.
02:12Que encarna a una madre que está totalmente desesperada y se va metiendo en un agujero.
02:17Agujero personal representado en un agujero que se le hace en el techo de su propia casa.
02:22Todo ello empujado por una hija a la que no vemos durante todo el metraje.
02:27Solo vemos partes de su cuerpo, no le llegamos a ver el rostro.
02:30Que tiene que ser alimentada por una sonda estomacal ya que la niña se niega a comer.
02:34Es una película dramática pero que tiene un humor ácido que la verdad que no va a dejar a nadie indiferente.
02:40Y para acabar vimos No Outer Choice.
02:42Que ya la comentó Alejandro y la tenéis en el canal y en nuestra página web sensacine.com.
02:48Y que solo voy a decir que me gustó muchísimo.
02:50Pero vamos con la chicha del día.
02:51Vamos con Sisu, Camino a la Venganza.
02:54Es una película dirigida por este finlandés con nombre de personaje de chiste de chiquito de la calzada.
02:59Halmari Halander, Halander.
03:02Es un director que ya ha recogido el premio a la mejor película dos veces.
03:06Primera de todas en el año 2010 en el que recogió el premio por Rare Sports, un cuento gamberro de navidad.
03:12Esta película en la que un hijo y su padre tenían que enfrentarse a Santa Claus malvado y a todos sus ayudantes.
03:18Y segunda vez en el año 2023 con Sisu, la primera parte de la película que vamos a analizar hoy y que para mí fue un premio de lo más merecido.
03:27¿Y de qué va Sisu, Camino a la Venganza?
03:30Pues la historia retoma las andanzas del letal Atami Korpi que está tratando de reconstruir su hogar tras la Segunda Guerra Mundial.
03:37Pero sin embargo ya no hay nazis y en este caso los villanos de la función son las fuerzas soviéticas que tratan de buscar al legendario inmortal para acabar con él.
03:46La dinámica de la peli es clara.
03:48Un hombre solo contra todo un ejército y a machacar cabezas, volar tanques...
03:53Aquí el tono no busca las sutilezas narrativas, solo acción a gran escala que cada vez va increchendo.
03:59La película es una auténtica barbaridad en cuanto a set pieces de acción que van increchendo.
04:05Empezamos con enfrentamientos cuerpo a cuerpo pequeños hasta llegar a persecuciones en moto, explosiones de aviones, una locura en la gran pantalla.
04:16Subiendo sin duda la apuesta de la primera entrega.
04:19Como reza este año el eslogan del festival, la película aborda la comicidad del horror de la violencia.
04:24Es otro torbellino de violencia mezclada con humor físico.
04:27El director demuestra que se maneja de maravilla en el género y la película recuerda por momentos a este slapstick o humor físico que tenían las películas del humor mudo.
04:37Por ejemplo de Buster Keaton, esto de que el personaje se cae, se golpea y produce grandes risas entre el público.
04:45Aquí lo tenemos pero multiplicado por cien en un festival gore y de explosiones.
04:51Y por segunda vez tenemos a un villano convincente y muy cruel.
04:56Esta vez como no, tenía que ser Stephen Lang al que recordaréis por ser el malo malísimo en la saga de Avatar.
05:04Que interpreta a Igor Dragunov que es el hombre que forjó realmente al protagonista de la película.
05:11Del que se nutre toda esa violencia y toda esa crueldad que lleva dentro.
05:17O sea que os podéis imaginar el enfrentamiento entre estos personajes que vais a ver en la gran pantalla.
05:21Es alucinante.
05:22Y otra vez tenemos la actuación expresiva y silenciosa del actor Jorma Tomila.
05:29Que vuelve a entregar, a impregnar de este halo de misticismo a un personaje que es el nuevo Rambo del siglo XXI sin duda.
05:37Hay un detalle importante y es que es algo que he notado en esta segunda película.
05:42Y es que se nota que hay producción norteamericana, estadounidense.
05:46Ya que algunos enfrentamientos cara a cara pierden protagonismo frente a set pieces de acción mucho más grandes.
05:53Hay muchas más explosiones.
05:55Es una película mucho más grande.
05:57Se nota más como una gran producción de estudio.
06:01Aquí todo es más grande y mucho más vistoso.
06:03Mi valoración.
06:04Sisu 2 no es una película perfecta.
06:06Tiene muchos trucos narrativos, es exagerada, es tremendamente violenta e increíble.
06:13Pero para los que aman el cine de acción creativo y sin concesiones, como es uno que está aquí presente con las muertes más creativas, violentas y bestias posibles.
06:23Sisu 2 os va a encantar.
06:26Porque no es repetitiva, da más de lo mismo obviamente, pero multiplicado por 100, que es una locura, es un desfase.
06:33Y es mucho más disfrutable verla en cine.
06:36Y digo lo de la gran pantalla porque es una película para ver con gran sonido en una pantalla enorme, disfrutando con palomitas.
06:43Esta es una película palomitera 100% que leches.
06:46Y se estrena el 21 de noviembre en salas españolas de la mano de Sony Pictures.
06:52Así que ya os recomiendo ir en noviembre a ver todos a los cines Sisu 2.
06:57Y nada compas, os dejo que voy a seguir viendo más cine fantástico aquí en el festival.
07:04Espero que os haya gustado mi primera crónica.
07:06Y me vais a ir viendo estos días.
07:08Mañana tenemos otra y pasado tendremos otra que será mi última crónica desde el festival de Sitges.
Sé la primera persona en añadir un comentario