DISFRUTA DE LAS MEJORES ENTREVISTAS Y VIDEOS SALSEROS EN NUESTRO CANAL SALSAGORDATELEVISION LAS 24 HORAS DE ENTRETEMIENTO COMPARTELO CON TUS AMIGOS ¡Dale Click Para Reproducir Nuestra Señal En Vivo!
00:30Y ser líderes en otras ciudades, en otros países, porque lógicamente en la ciudad como hay mucho líder, pero si usted pone a repartirle el liderazgo, está en todo Colombia, y por ejemplo Hernán es uno. Hernán Cabal, bienvenido, y ahora dirige un grupo de melómanos allá fuerte, que hace un evento grandísimo. Amigos de la salsa, bienvenido Hernán.
00:56Bueno, muchas gracias Chuleta, aquí un honor para mí para estar en Salsa Gorda, no sin antes felicitarlo por su emisora, y yo también le amplifico sonido los fines de semana que tengo tiempo, escuchando muy buena melodía.
01:14Estoy en Bogotá desde el año 81, y siempre melómano de corazón, mi mamá, mi papá, coleccionistas, en esa época era de tangos, boleros, entonces nací prácticamente escuchando buena melodía y buena música.
01:32Los amigos de la salsa se creó a través de unas reuniones que hacíamos cerrados, hablando de música, de composiciones, de boleros, de salsa, de guaguancó, bueno, en fin.
01:47Y se nos ocurrió la idea de hacer unas reuniones para compartir en discos de vinilo todo esto que se llama el género de salsa.
01:58El grupo en este momento está conformado por seis personas, yo soy el presidente de la asociación, está Gisela Moreno de Salsón Salsabar,
02:11Diego Galeano, está Hernando Zabaleta de Rumbó Melón, está José Álvarez de Baranoa Bar, está Jaime Márquez y este servidor que estamos acá pues con los amigos de la salsa.
02:25Hace 14 años empezó las reuniones y se nos creó la idea de que en el año 2016 hacerlo a nivel Bogotá, alquilamos una discoteca,
02:39en esa oportunidad nos fueron como unas 300 personas y ya llevamos 25 encuentros, en la cual me atrevo a decir que es el mejor matinez salsero de Colombia,
02:50toda vez que lo hacemos un domingo a estilo Agualulo en Cali, desde la una de la tarde hasta las diez de la noche y más o menos la prudencia,
03:00más o menos no, en este momento nos está entrando entre mil a mil cien personas un solo domingo que se van a ir a rumbear, a pachanguear
03:08y tenemos unos cincuenta, un promedio de cincuenta programadores, cincuenta coleccionistas y melómenos que tienen la oportunidad ese día de compartir la buena melodía.
03:20Tenemos una melodía que es abierta, no estamos digamos cerrados en un género, sino que el universo es bastante amplio para que la gente goce salsa comercial,
03:31viajaguardia, salsa romántica, bueno, de todos los géneros que están acá.
03:37Qué bien, hombre, Hernán. Bueno, ¿quién es Hernán en la parte melódica? ¿Quién es usted en la parte de melomanía?
03:44Cuénteme, ¿cómo arranca usted? Si en el año ochenta y uno, ¿por qué se va para Bogotá?
03:50Usted tenía aquí también colección en Cali. ¿Cómo fue ese traspaso de Cali a Bogotá? Cuénteme.
03:57Bueno, te cuento, yo estudiaba, estudié en el Colegio Santa Librada de Cali, vivía en el Peñón, detrás de la Sagrada Familia,
04:07hoy por el lado de la tertulia, y yo me iba a pie de la casa hasta Santa Librada, me atravesaba San Cayetano, San Antonio,
04:17o sea, toda esa parte, y me descolgaba por la quinta, por la luma de la cruz, y llegaba a Santa Librada estudiada en la jornada de la tarde.
04:30Se me presentó la oportunidad de irme, me presenté en la base, para, digamos, para hacer la, para meterme a la marina,
04:43no quedé por la vista, entonces mi abuela Angélica, que en paz descanse, ya me trajo aquí a Bogotá a presentarme también para la marina,
04:50pero tampoco quedé, entonces tenía yo 17 años, y llegué acá.
04:56El primer tema que mi mamá me regaló fue un disco de 45 para el 23,
05:03y desde ahí me empezó a llamar la atención la salsa, toda vez que me crié escuchando boleros, tango,
05:13y me gustaba mucho el rock, de hecho me gusta a mí todavía el rockcito de los años 80, la música disco y toda esa cuestión,
05:20pero me metí ya de lleno con la salsa.
05:24Llegué aquí en el año 81 y empecé a comprar melodía, a comprar discos, a coleccionar,
05:29y bueno, sin más aperos, pero yo soy una persona que en este momento soy gerente de una,
05:39de un concesionario de vehículos, igual sigo con el bajo perfil y con la música y toda esa cuestión,
05:47y la asociación del amigo de la salsa, mis compañeros también tenemos esa humildad,
05:53que nos hace llegar como ese carisma para llegar a la gente.
05:57¿Aparte de este grupo hizo parte de otros grupos? ¿De melómanos?
06:02No, no, solamente este, solamente este.
06:05En Cali tengo conocidos, tengo amigos, igual yo rumbeaba, me iba a los agualulos,
06:11tengo experiencias en el barrio Bretaña, en San Bosco,
06:17en todos los rumbeaderos que había, agualuleaba en la primera también,
06:21pero toda esa experiencia de ya de muchacho, cuando llego de aquí a Bogotá,
06:27pues se va consolidando con el tiempo, igual la salsa que se escucha acá en Bogotá
06:33es muy diferente de la salsa que se escucha en Cali,
06:36acá gusta mucho el guaguancó, la vieja guardia,
06:39digamos los mambos, son aquí como la especialidad.
06:46El mambo pega fuertemente en Bogotá, el mambo pega fuertemente.
06:50Sí, el mambo.
06:51No, y hay unas melodías que uno, digamos, no se escucha en Cali,
06:55igual acá tampoco no tienen, digamos, como ese sentido,
07:00ese color de la música de Cali,
07:03que tú sabes que es más de pachanga y toda la cuestión.
07:07Mi especialidad, pues, de todos los géneros,
07:10pero me gusta mucho la salsa romántica con golpe, ¿no?
07:13No la salsa rosadita, sino la salsa romántica.
07:16Soy muy amante de Uri Rosario y de Goyo Valentín.
07:19Bueno, por ese género me voy yo siempre.
07:22Por esa línea.
07:22¡Qué bien, hombre!
07:23Hernán Cabal, ya venimos, ya venimos, primera pausa.
Sé la primera persona en añadir un comentario