00:00Me dio el impulso para decir hasta dónde puedo llegar.
00:06Esto no solo es un reto deportivo y te das cuenta que hay mucho más.
00:21En ese momento en el que recibes el diagnóstico de cáncer, te das cuenta de lo valioso que es el tiempo,
00:27de que el tiempo no espera y yo siempre digo que en mi caso supuso una reordenación de las prioridades que tenemos en la vida.
00:37Hasta ese momento que yo entraba en el médico para hacerme una revisión rutinaria,
00:42pues yo iba pensando en el trabajo, en todas las cosas que tenía que hacer y la verdad es que llevaba ya un tiempo
00:47en el que me había olvidado de mí y había priorizado otras muchas cosas antes que las realmente importantes
00:54que en cuestión de segundos en ese momento te vienen a la cabeza y te hacen decir,
00:59oye, tienes que cambiar y no vas por buen camino.
01:03Era pandemia cuando yo fui el diagnóstico del cáncer, entonces me acuerdo que fue el día de mi cumpleaños,
01:10el día que empezaban a dejar un poquito más que la gente pudiéramos movernos de una ciudad a otra,
01:16porque mis familiares no viven donde yo vivo y bueno, pues una exploración rutinaria, pues palpé y claro,
01:24pues más o menos ya, más o menos la cabeza enseguida piensa y es verdad que no me hizo sentirme cobarde,
01:33sino vamos a ver qué es esto, quizá por la época que era también, pero bueno, esa incertidumbre de,
01:40madre mía, ahora que estamos confinados, ahora que no tenemos abrazos, que no podemos mostrar ese cariño cercano,
01:48pero bueno, fui fuerte en ese momento y bueno, tiré para adelante, o sea que ese momento fue el momento del diagnóstico,
01:57para mí lo llevé bien, lo que ya luego se complicó ya fue el tratamiento.
02:02Yo cuando me hicieron la operación, para mí fue muy difícil mirarme al espejo, yo ya era deportista antes de esto,
02:10y fue muy complicado mirarme al espejo y el pensar en no saber si mi cuerpo iba a reaccionar igual que mi mente estaba reaccionando,
02:18o sea, el no saber si iba a poder realizar los mismos deportes con la misma intensidad que ya antes los practicaba.
02:25Entonces yo siempre digo que a mí el cáncer me ha dado más de lo que me ha quitado,
02:30en principio solo me ha quitado el pecho izquierdo y la cadena de ganglio linfático,
02:37pero me ha dado más amistades de la que antes tenía y me ha dado muchísimas fuerzas.
02:43En el momento que recibí la noticia del cáncer, ese mismo día recibí la noticia de que existía esta posibilidad
02:49y como que fue una meta desde el minuto uno en recuperarme para estar al 100%, no solo física, sino mentalmente para poder enfrentarme a un reto de estas características.
03:02El reto Pela Llovida Costa Rica 2025 es un mensaje de esperanza,
03:08que pasado lo que es la enfermedad, el proceso activo, hay mucha vida después del cáncer.
03:15No quiero que el cáncer me defina, no quise sentirme enferma en ningún momento,
03:21tenía que pasar por un proceso que trate de llevarlo lo mejor posible
03:27y este reto supone dar visibilidad de que se puede salir, que se puede salir fortalecido
03:34y que se pueden cumplir grandes sueños.
03:37El estar aquí para mí es un sueño, el estar rodeado de mis compañeras
03:41y el poder vivir esta experiencia creo que va a ser una de las experiencias de mi vida
03:46y quiero seguir viviéndola a tope.
03:48Bueno, el cáncer me salvó la vida porque quizás la vida que llevaba era una vida muy en piloto automático,
03:57muy centrada en el trabajo, muy centrada en el exterior y en no cuidarme.
04:04El cáncer te hace, o sea, te rebalancea, ¿no?
04:09Es como una ola que te arrasa, pero de ahí tenía muy claro que tenía que salir fortalecida,
04:16que no iba a acabar conmigo, que venía para darme un mensaje, para darme una enseñanza
04:23y para cambiar cosas en mi vida.
04:25Por eso creo que me cambió y al final, pasado dos años, puedo decir que estoy agradecida al cáncer
04:33por el hecho de que ahora como que lo vivo todo más intensamente, con más conciencia
04:41y pensando que cualquier cosa, por pequeña que sea, es maravillosa.
04:48Para mí el momento de diagnóstico, bueno, yo creo que para todas es sin duda lo más duro
04:53porque te enfrentas a lo que es la incertidumbre, no sabes lo que va a pasar,
04:58tu vida de un día para otro, o sea, tienes unos planes en la cabeza
05:01y llega la palabra cáncer y todo lo derrumba.
05:05Yo tuve tratamiento completo, pasé sesiones de quimio, pasé operación y pasé radioterapia
05:12y ahora estoy en tratamiento hormonal y durante los tratamientos, pues gracias al deporte,
05:18porque bueno, yo creo que este reto, aparte de ser una experiencia de vida,
05:22el hecho de que esté el deporte como centro, para mí el deporte durante el tratamiento
05:34se convirtió en mi pastilla, yo entrenaba y me sentía mejor, no tuve ningún momento
05:42en el que me sentase y estuviese mal, porque el ejercicio hacía que estuviese bien
05:51y estuve muy bien activamente.
05:53Me diagnosticaron cáncer tres días antes de realizar un medio Ironman en Logroño, en mi ciudad,
05:59entonces pues imaginaros, yo lo tenía claro en cuanto salí del hospital,
06:05que quería retomar mi vida de carreras o de montaña y he seguido haciendo deporte,
06:15no al mismo nivel, no pensando en el teléfono ni en los tiempos
06:20y he salido en todas las carreras que he podido.
06:25Ya solamente el momento de estar en la salida es agradecer, es cada carrera una emoción
06:33y en la llegada lo mismo, porque es agradecer que estoy viva, que estoy aquí
06:37y me da igual si voy a cinco minutos el kilómetro, a seis, eso ha pasado un segundo.
Sé la primera persona en añadir un comentario