Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La Presidenta informó que en noviembre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social presentará la propuesta de reforma de jornada laboral.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/noviembre-presenta-reforma-jornada-laboral-claudia-sheinbaum-20251015-781603.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #Sheinbaum #JornadaLaboral

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en noviembre de este año se presentará la
00:04propuesta de reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas. La mandataria aseguró
00:09que ya hay un acuerdo para disminuir gradualmente el tiempo de trabajo y este cambio será a
00:14la par de los incrementos al salario mínimo. En ese sentido, reitero que la reducción
00:18de la jornada laboral no será una moneda de cambio para los incrementos al salario mínimo,
00:22los cuales continuarán su tendencia al alza hasta finalizar el sexenio.
00:26La iniciativa de jornada laboral que presentará la Secretaría de Trabajo y Previsión Social
00:31retomará parte de las propuestas planteadas en los foros públicos que realizó la dependencia
00:35en junio y julio de este año. Bajo este escenario, la reforma podría aprobarse en el Congreso de la
00:40Unión antes de finalizar el 2025, ya que se tiene la expectativa de que será una discusión rápida.
00:46En la Cámara de Diputados, la presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social,
00:51la diputada Mayela Gómez Maldonado, ha reiterado en diversas ocasiones que comenzarán con el análisis
00:56de la iniciativa tan pronto la envía la dependencia. Fuentes cercanas a las negociaciones compartieron
01:01a El Economista que hasta ahora ya hay un acuerdo en la transición gradual y las horas que se
01:06disminuirán por año. La fecha en la que podría comenzar la implementación es el 1 de mayo del
01:112026. También hay consenso para ampliar el tiempo extraordinario permitido y homologar el límite de
01:16los tres tipos de jornada a ocho horas diarias. Las negociaciones aún están rezagadas en la
01:22deducción de impuestos de los paquetes de previsión social, una petición tanto del sector
01:26patronal como sindical, que fue constante en los foros convocados por la Secretaría de Trabajo y
01:31Previsión Social.
01:34¿Quieres emprender con éxito y evitar los tropiezos? No te pierdas El Lado A de los
01:40negocios, el nuevo podcast de El Economista, El Lado A de los negocios, conducido por Elizabeth
01:47Mesa y Andrea Salvador. Venos y escúchanos por todos los canales de El Economista.
01:52Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada