- hace 2 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La victoria de Joel Álvarez en UFC Río vuelve a traer de actualidad la posibilidad de la llegada de la UFC a España.
00:07¿Llegará en 2026? ¿Vendrá pronto la compañía de Dana White a nuestro país?
00:13Soy Álvaro Camacho y hoy analizamos en minuto 116 la posibilidad de la llegada de la UFC a España.
00:20Y para realizar este análisis tengo conmigo a uno de los mayores expertos del diario ASS de arte marcial mixtas, mi compañero Hugo Palomar.
00:35¿Qué pasa Álvaro? ¿Qué tal? ¿Cómo estás?
00:36Muy bien, muy bien. No tan bien como Joel Álvarez. Seguro que está contento después de ese gran debut en el peso welter.
00:42Una victoria aplastante sobre Vicente Luque. Y pues con ganas de ver qué nos depara 2026. Yo soy optimista.
00:48Hoy en este minuto al otro lado, pero ya que lo mencionas tú, lo primero que quiero hablar es sobre Joel.
00:56¿Cómo le viste? ¿Cómo te pareció su desempeño en el debut en el welter?
00:59Le vi espectacular. O sea, hay que ponerlo todo en contexto. Es una pelea, primero que es el debut en otra categoría.
01:05Una categoría en la que yo coincido en lo que él ha expresado más de una vez, es su categoría.
01:10Se le vio bastante más lleno el peso natural que debería dar un peleador de sus dimensiones.
01:16Y sobre todo que la cogió con solo tres semanas de antelación. Fue un corto aviso.
01:21Quizás eso le penalizó un poco en el tercer asalto, donde pese a estar dominando yo le vi pegar un pequeño bajón físico.
01:28Pero aún así, no es solo la victoria, sino es el modo. Es verdad que no fue una finalización como nos tenía acostumbrados.
01:34Que llegaba a Río de Janeiro con un 100% de ratio de finalizaciones el bueno de Joel Álvarez.
01:40Pero es que pasó por encima, no sé si tanto a una leyenda de la UFC, pero sí a un nombre muy icónico como es Vicente Luque.
01:46Así que yo le doy un sobresaliente en su desempeño.
01:49No finalizó, pero bien pudo hacerlo porque hubo una parada ahí extraña en el primer asalto.
01:54Y en el segundo fue un 10-8 que pudo haber sido también una parada.
01:59A mí quien no vio la pelea me dice, oye, ¿qué tal fue la pelea de Joel?
02:02Y yo digo, ganó por KO en el primer asalto. Lo que pasa es que hubo una negligencia arbitral y al final tuvieron que llegar a las cartulinas.
02:09Ese puñetazo con el dorso de la mano del que se quejaba Vicente Luque de que había podido ser un piquete de ojos.
02:15Lo revisan, resulta que no. El árbitro hace el gesto de que el combate se ha terminado.
02:19Al final Vicente Luque le pide disculpas. Joel, con esa personalidad tan campechana que le caracteriza, dice, bueno, pues vamos hacia adelante.
02:27Prefiero no hacer mucho ruido, que eso además a la UFC no le gusta.
02:31Sigo con mi cometido y acabo cumpliendo y pasando por encima al brasileño en su casa, que es otro dato a tener en cuenta.
02:38Una vez hablado ya del asturiano, vamos con el leitmotiv de este minuto 116, la llegada de la UFC a España.
02:44Se ha hablado mucho, sobre todo con el crecimiento y el auge de Ilia Topuria.
02:49Te pregunto antes de analizarlo, ¿lo ves posible? ¿Crees que puede llegar en 2026, 2027? ¿Cómo ves?
02:56Yo lo veía muy posible antes de este gran resurgimiento o auge, mejor dicho, de las MMA españolas.
03:02De las MMA con etiqueta española.
03:04Pues imagínate ahora, Etcher Sosa no hace ni un mes que ganó un contrato para la UFC después de ganar su combate en el Dana White Contender Series.
03:13Algo histórico, algo que no había conseguido ningún español.
03:16Joel Álvarez viene con una racha de victorias espectacular, da el paso al peso welter y consigue una victoria aplastante como la que acabamos de comentar.
03:23El próximo 22 de noviembre, Alexandre Topuria buscará su segunda victoria dentro de la compañía.
03:29Tenemos también a Dani Várez en activo y a Topuria, que se acaba de proclamar doble campeón y que tiene como objetivo,
03:36aunque no lo verbalice demasiado o aunque tenga que haber un paso intermedio de conseguir la triple corona
03:40y ser el primer, no solo español, sino peleador en toda la historia, al menos intentar este gran granito.
03:48Entonces, con todos esos ingredientes y viendo la buena salud de la que gozan las MMA en España
03:55y viendo el futuro que tienen por delante, porque yo creo que no van a ser los únicos grandes nombres propios que toquemos próximamente,
04:03yo lo veo muy posible.
04:04Más allá de solo lo deportivo, el anuncio que se hizo recientemente de que cambia el paradigma por completo de lo que entendíamos de la UFC como modelo de negocio,
04:14que se elimina el pay-per-view en los grandes eventos, que se firma un gran acuerdo con Paramount
04:18y que a partir de ahora el horario de prime time de Estados Unidos va a poder ser compatible con el que tenemos en Europa,
04:24creo que es sobre todo la llave que abre ese candado o esa posibilidad a que aterrice.
04:29Será en 2026, creo que va a ser una cuestión de logística, de logística en España, no de la UFC,
04:34de que haya disponibilidad de recintos, Dan Agüeta ha expresado en más de una ocasión que no está muy a favor de estadios de fútbol
04:43o estadios que estén al aire libre, pero bueno, aquí contamos con recintos que tienen capacidad más que sobra como para albergar eventos de este tipo,
04:50incluso estadios de fútbol, veas el Bernabéu.
04:53Entonces yo creo que es ponerse de acuerdo que de verdad la UFC muestre un interés real y hacer una intentona.
04:59Acabamos de ver el mejor ejemplo hace muy poquito con el FA llegando a Canarias, a Tenerife.
05:03El FA, por así decirlo, es la compañía satélite de la UFC, ¿no?
05:08Se puede hacer, se puede hacer, y ya quitando de en medio el gran trabajo que otras promotoras están haciendo en nuestro país
05:14o que otras promotoras europeas quieren hacer y que van a conseguir a lo largo de este año, en 2026.
05:20Pues quería comentar todo lo que has hablado ya y has hecho un resumen perfecto,
05:24pero si te parece vamos a deternos un poquito más en profundidad en cada uno de los aspectos.
05:29Pues he querido, digamos, traer tres puntos claves.
05:32Uno de ellos, ya lo he mencionado como tú antes, es el fin del pay-per-view, del pago por visión,
05:36con el nuevo acuerdo de Paramount.
05:39¿Qué significa esto para la UFC?
05:42Pues a ver, la UFC siempre se ha basado en eventos prácticamente todos los fines de semana,
05:46pero entre 12 y 15 eventos numerados.
05:48¿Qué quiere decir?
05:49Que estos suelen tener un título de por medio, grandes nombres en el cartel, sobre todo en las peleas estelares,
05:56y eso se veían a través de pago por visión.
05:58Entonces tenían que ir muy fijado a la hora de prime time de Estados Unidos para que la compañía no pierda dinero.
06:02Esto es un modelo de negocio como otro cualquiera, que además en el fútbol lo hemos visto durante muchos años,
06:07antes de que llegasen las grandes plataformas de vídeo bajo demanda.
06:10Este modelo de negocio, esta manera de vivir la UFC se ha acabado y a partir de ahora Paramount ha comprado los derechos.
06:20Entonces da un poco igual la hora del directo, por así decirlo.
06:24Va a poder ser compatible con el horario europeo.
06:26No es la primera vez que la UFC hace grandes eventos fuera de Estados Unidos, ya no solo en Europa,
06:31sino también en Asia, donde además tienen una apuesta importante con países de Oriente Medio.
06:36A partir de aquí se abre esa ventana horaria que permite que en España, basándonos básicamente en nuestro país,
06:46se pueda hacer un evento que no se vaya a la posible pelea de Topuria, pongamos el ejemplo,
06:50la posible pelea estelar a las 4, 5, 6 de la mañana, que es la hora a la que solemos ver aquí los combates de India.
06:57Es algo que ya ha pasado, porque hace poco hubo en Inglaterra, no se recuerdo si Manchester o Londres,
07:03a Spinal peleó a esa hora, a las 4 de la mañana, siendo aquí en Europa.
07:07Eso es, y es bastante llamativo. Es bastante llamativo, evidentemente, para el gran público,
07:12no todos aguantan y yo creo que a nivel cultural la sociedad europea, ya no te hablo solo la española,
07:17no tiene esa iniciativa, primero del dinero que se paga por asistir a un evento de estos
07:24y luego de trasnochar de esa manera como para vivirlo.
07:28Y en segundo lugar, para los propios peleadores. Una cosa es tener jet lag, porque has tenido que tener un viaje,
07:34pero te adaptas, no van a viajar el día antes de la pelea, por lo menos están allí una semana o dos semanas
07:39que te permiten adaptarte al horario de allí.
07:43Pero imagínate que Ilia Topuria tuviera que pelear en España a las 6 de la mañana,
07:46evidentemente no va a estar durante dos semanas en Madrid haciendo un cambio de horario para aclimatarse.
07:51Entonces esto al final, hombre, sería llamativo cuanto menos, pero yo no lo veo muy probable.
07:56Entonces, ponerle una pelea en horario español a las 6 de la mañana solo para que en Estados Unidos se vea,
08:02era muy complicado. De hecho, Dana White, antes de que se produjese este gran anuncio de Paramount,
08:06decía que es que era inviable por el tema del prime time y el propio Ilia Topuria también lo decía.
08:11Oye, estamos hablando con este tema, estamos apretando con Dana White,
08:14pero ahora mismo por el acuerdo de Piper View, muy inviable.
08:17Pues eso ahora se ha eliminado, o sea que se abre una posibilidad muy interesante.
08:21Veremos, segundo pilar de estos que quiero comentar, el tema del lugar, del recinto.
08:27Se ha hablado mucho de Madrid y le ha apretado mucho por el Bernabéu.
08:30A Dana White no le gustan los estadios.
08:33Tenemos ahora en Valencia, por ejemplo, el Rech Arena, que son unas instalaciones espectaculares, recién estrenadas.
08:40Barcelona parece que complicado porque ha habido una especie de veto recién sede
08:45por parte de la alcaldía a las MMA.
08:49¿Dónde lo ves tú? Bernabéu, Madrid Arena, Huizing, bueno, Mavistar Arena ahora, Rocha Arena...
08:54¿Dónde lo ves tú?
08:55A ver, es complicado. Yo, en caso de verlo, tendría que ser en Madrid.
08:58Me parece lo más lógico y además me parece lo más vendible y el punto estratégico para la captación de público.
09:04Luego hay otro tema y es que hay que ser realistas.
09:06O sea, el evento de MMA que más afluencia de público ha traído fue...
09:13Ay, ahora mismo no recuerdo la promotora, pero no llegaban las 50.000 personas.
09:18En el Bernabéu te caben 80, 90.000, si abres además la parte de abajo.
09:21¿En Europa estás hablando?
09:22En Europa, no, en el mundo.
09:24De la UFC fue en Australia, en un evento entre Adesanya y Whitaker, que metieron a 38.000 personas en Melbourne, si no me equivoco.
09:31El verano pasado, no recuerdo, el promotor no sé si fue, Octagon...
09:34Octagon, efectivamente, no me salió.
09:36En Alemania, Octagon, sí.
09:38El verano pasado, rompió el récord.
09:39Y fueron 50.000 o 60.000 personas y fue el récord, vamos, histórico de en una velada de MMA meter afluencia de gente.
09:46Entonces creo que hay que ser realistas.
09:48El Bernabéu es un gran escenario, a todo el mundo nos apetece ver cómo sería una velada de MMA ahí,
09:53pero yo creo que en el primer evento de la compañía en España no van a meter 80.000, 70.000, 60.000...
09:58Yo tampoco lo creo.
09:59Y te diría que 50.000 personas tampoco.
10:00Entonces hay otros recintos en España con capacidad para 20.000, 30.000 personas, 15.000, si me apuras,
10:07que sí que podrían ser más factibles.
10:09Por ejemplo, el Wissing, del que estábamos hablando.
10:11Yo creo que ese podría ser un buen escenario.
10:15Entonces, claro, hay que ver, por un lado, el tema de los estadios,
10:18a ver cómo conseguimos meterle un gol por la escuadra a Dana White en ese aspecto,
10:22y en otra, el aforo, porque no hay que volverse los dos.
10:25Y desde luego, el primer evento que se celebra en España tiene que ser garantía de éxito,
10:29al menos para que se pueda volver a repetir.
10:31Entonces hay que tener los pies en el suelo y saber que no nos podemos ir a unas cifras astronómicas de asistencia,
10:37porque falta mucho todavía, y aquí te hablo más a nivel social, económico, cultural,
10:44como para traer un evento aquí y decirle a la gente, 300 dólares o 300 euros,
10:48una entrada en el quinto anfiteatro.
10:50O sea, vamos a ir pasito a pasito.
10:51Tenemos una buena prueba, muy reciente, dentro de muy poco, el tema de la NFL, que viene aquí a Madrid.
10:58Es un deporte americano, que aquí no hay, digamos, una base de, si puede haber aficionados,
11:03pero no una base de practicantes.
11:05Las MMA sí que tienen mayor número de personas o deportistas practicándolas aquí en nuestro país,
11:11pero creo que es una buena prueba.
11:13Vamos a ir con la tercera clave que tengo aquí apuntada,
11:16es el tema del número de peleadores españoles dentro del UFC.
11:19Ahora mismo son cinco.
11:20Tenemos este año, en 2025, cinco peleas,
11:23y contamos la de Echer en el contenedor de series.
11:25Y va a haber una más, que es la de Alec Topuria,
11:28que esperemos que gane.
11:30Sería un 4-1 a la espera de la pelea de Alec.
11:35Es otra de las claves.
11:36El número de peleadores, la cantera que haya dentro del UFC de españoles.
11:41Totalmente, y que lo hemos visto en otros eventos.
11:43Bueno, este fin de semana, por ejemplo, en Río,
11:45la presencia de peleadores brasileños en toda la cartelera,
11:49en el elenco de peleadores.
11:51Cuando han viajado a Londres, a Manchester, a Liverpool,
11:54también hemos visto, no solo encabezar a peleadores como Tomás Pinal el cartel,
11:58sino un montón de europeos estar ahí, de británicos,
12:02de británicos, estar en el cartel.
12:05Creo que tener presencia de españoles dentro de todo el roster de la UFC,
12:10te abre también una puerta a decir,
12:12oye, que si venís aquí, te lo vamos a llenar.
12:14Y no solo con los que hay,
12:15sino que eso también puede ofrecerle la oportunidad a otros peleadores españoles,
12:19o que residan en España, o que peleen habitualmente en España,
12:23como para firmar con la UFC.
12:25Es decir, una bola de nieve que seguiría haciendo que esto crezca.
12:28Y es que además, el dato que tú dices, ha habido cinco peleas,
12:32va a haber una sexta, pero ha habido cinco,
12:34el récord no solo es positivo, sino positivísimo,
12:36con ese único tropiezo de Danibárez,
12:39además con el cinturón de por medio,
12:41el hito histórico de Echersosa,
12:43envuelto de toda la historia de vida personal que ha tenido.
12:47Lo de yo el Álvarez, que a mí me parece escandaloso.
12:49O sea, si fuera un perfil un poco más mediático que peleador tendríamos.
12:52De hecho, 32 años, tiene mucho futuro por delante,
12:55en una categoría del peso welter, que creo que necesita bastante movimiento,
12:59así que puede tener oportunidades, incluso para hacer un title shot,
13:03o colarse en posiciones muy elevadas del ranking.
13:06Es decir, ya no solo el número de peleadores españoles,
13:09sino la calidad de los mismos.
13:10Ese 4-1 que llevamos en 2025,
13:12el año pasado que lo cerramos con pleno de victorias,
13:15y lo que puede venir por delante.
13:17Pues todo eso invita, o atrae un poco más,
13:19o le da argumentos a Dana White como para decir,
13:23es el momento.
13:23Si llegara la UFC, ahora que estamos hablando de
13:26quiénes podrían completar esa cartelera,
13:29¿qué nombres lanzarías tú?
13:30¿Quiénes incluirías tú para tener una cartela potente aquí en España?
13:36¿De los que están o...?
13:38¿De las posibles llegadas que podrían completar esa cartelera,
13:40aparte de los que ya están?
13:42Ostras, es complicado, porque es que hay muchos.
13:45Hay muchos grandes nombres aquí en España,
13:47en WoW, en War, que se están haciendo sitio,
13:49que se están haciendo...
13:51Hay un buen nombre.
13:53Kevin Cordero, que ha estado a punto de pelear en LFI,
13:56podría ser uno de esos nombres interesantes.
13:59David Servías, quizás sea un poco pronto,
14:01pero yo creo que es una joven promesa llamada hacer cosas grandes
14:03y estar en grandes eventos o grandes compañías.
14:08Casi por honores legendarios, no me quiero dejar fuera a Enoch Solves,
14:13también Miguel Ángel Colombo, que sonó para el Dana White Contender Series.
14:17Esto de rostros nuevos que podríamos ver dentro del roster si finalmente llegas a España.
14:22De los que ya hay, a todos nos apetece ver a Ilia Topuria,
14:26es que vamos a ver cómo se desarrolla su carrera.
14:28El futuro de Ilia es incierto, yo no creo que vaya a pelear más este año.
14:32Él se ha postulado a pelear en la Casa Blanca, que va a ser en junio.
14:35Yo creo que antes, en enero o febrero, estaría buscando una posible pelea.
14:40No creo que esté tanto tiempo aguantando.
14:43Y a ver cómo se desarrollan las circunstancias.
14:45Ahora mismo, en el peso ligero, están prácticamente todos los nombres asignados,
14:50todos los cruces hechos.
14:51A Ilia que le queda, esperar lo que pase entre Makachev y de la Magdalena.
14:55En caso de que gane Makachev y busque la triple corona Topuria,
14:58la Casa Blanca sería un escenario fabuloso.
15:01Increíble.
15:01Con permiso de John Jones, con permiso de McGregor,
15:03que son otros que van a querer estar ahí estelarizándolo.
15:06Una vez que se quite todos esos compromisos,
15:08porque yo sí que creo que en caso de llegar en 2026,
15:11la UFC a España sería en la segunda mitad del año,
15:14pues evidentemente un Paddy Pimble Topuria en España sería precioso.
15:19Precioso, por poner ahí un caramelito.
15:21¿No crees que puede pelear con McGregor en la Casa Blanca?
15:25¿Para qué? ¿Para qué va a pelear con McGregor?
15:27No, yo creo que en McGregor...
15:28Bueno, yo es que lo dijo Laura Fernández el otro día en Minuto 116,
15:32yo de McGregor no me espero ni una victoria en sus retornos
15:34y finalmente se produzca.
15:36Porque todo lo que queremos es volver a ver a McGregor
15:38con las guantillas de UFC, entrar al octógono más famoso del mundo.
15:42Y si es en el lugar más icónico de América,
15:44como es ese centro político que es la Casa Blanca,
15:47pues mejor que mejor.
15:48Pero a nivel deportivo no tiene absolutamente nada que hacer
15:51McGregor contra Ilia Topuria.
15:53Quizás cuando se iniciaron las conversaciones o el pique entre ambos,
15:56que McGregor estaba con idas y venidas,
15:59pues igual era el momento a día de hoy.
16:01Es que me parece una absurdez
16:02que no le interesa a nadie más allá de lo económico.
16:04Yo creo que ninguno de los dos están faltos de pasta.
16:08Bueno, veremos qué ocurre.
16:10Hugo, muchas gracias por pasarte aquí por Minuto 116.
16:14Y nada amigos, esto ha sido Minuto 116.
16:18Esperemos que las MMA tengan a la UFC aquí en España.
16:22¡Gracias!
16:23¡Gracias!
Recomendada
1:24
|
Próximamente
0:48
12:14
10:20
6:41
1:27
2:13
14:49
Sé la primera persona en añadir un comentario