- hace 2 días
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Dijo el director de cine Jean-Luc Godard que lo único que necesitas para hacer una película es una chica y una pistola.
00:08Bienvenidos al podcast Arreglate que nos vamos de Magas en el Español.
00:12Nos hablan Cruz Sánchez de Lara y Chavo Izquierdo.
00:15Bueno, bueno, qué frase, qué frase, acabas de soltar porque yo me he visto, ¿eh?
00:21¿Tú te has visto?
00:24Creo que hay días que si nos dan una pistola seguro que no lo hacía tan bien,
00:28no lo hacía tan bien como lo hace nuestra invitada de hoy,
00:31que pone una pistola y no deja a nadie vivo y no hay quien lo encuentre hasta el final de un libro.
00:39Y eso es una maravilla, ¿no, Cristina?
00:41Hola, muchísimas gracias por invitarme, Cruz, Charu, que estoy encantada de estar aquí.
00:47Y me apuntó, por supuesto, tu frase.
00:50Claro, claro.
00:51Se me queda registrada y además creo que refleja muy bien, es muy sugerente y refleja muy bien lo que es el género negro.
00:58Es que me pareció muy sugerente a mí porque pensé, bueno, Cristina, que has sido tantísimos años actriz,
01:04que además has sido productora teatral, que has sido directora y que llevas ya tantos años escribiendo novela policíaca, novela negra,
01:13pues de repente me parecía que era perfecto porque efectivamente ahora tú eres la que pone las pistolas a las chicas y a los chicos en tus novelas, ¿no?
01:22Sí, de alguna manera es un poco...
01:24Yo siempre digo que mi estilo como escritora tiene mucho que ver.
01:28Yo escribiría de otra manera si no hubiera sido actriz porque yo escribo con las imágenes primero,
01:34primero veo las imágenes y después las traslado a palabras.
01:38Entonces, en definitiva es un poco lo mismo, ¿no?
01:43Es crear historias, lo que pasa es que cuando escribes no te limitas solamente a un personaje,
01:48sino que tienes que concebir toda la historia y todos los personajes.
01:52Pero yo me siento, fíjate, igual de bien escribiendo que encima de un escenario.
01:57He descubierto esa faceta hace diez años porque realmente mi primera novela, que está aquí,
02:04El extraño del ayer, se publicó en el año 2015, así que ya van diez años como autora de novela negra.
02:10Porque anteriormente hice una incursión en la novela de humor a mitad de los años 90,
02:16que yo estaba empezando como actriz, con una novela que se llamaba Consuelito de la Ascensión,
02:20pero eso fue algo, digamos, anecdótico en mi carrera.
02:23Bueno, la verdad es que una carrera muy fructífera y muy prolífica porque llevas ya cinco novelas negras, ¿no?
02:32Sí, cuatro novelas negras y cinco con Consuelito.
02:36Con la que está en el horno.
02:37Ah, no, no.
02:38Con la que está en el horno.
02:39Con la que está en el horno serían cesta.
02:43Sexta, o sea, estamos en la sexta, pero además yo viví un momento muy bonito este mes de julio
02:50cuando estuvimos en Granada, en la Alhambra, que hicimos los Misterios de la Alhambra con cinco escritoras
02:56y fue muy bonito, muy bonito, porque todas empezamos con una pose, o sea, era un poco como Villa Diodati,
03:05Marta Robles conducía y estábamos allí las tres con Natibel Preciado y con Espido Freire
03:12y había que sacar el instinto asesino de una de nosotras.
03:18Y a mí me encantó porque la primera que salió dispuesta a darlo todo,
03:22a la primera que se le vio el instinto asesino fue a Cristina.
03:24Sí, me lo voy a tener que hacer mirar.
03:27Me lo voy a tener que hacer mirar porque eso, cuidado, cuidado.
03:32Sí, yo creo que de alguna manera si la novela negra tiene tantos seguidores y gusta tanto a la gente
03:39es porque de alguna manera se refleja lo que a uno en un momento dado le gustaría hacer
03:47pero no se atreve en la vida normal y a veces es incluso terapéutico.
03:55Pues mira, el otro día leí en un post de Instagram, hablaba de las clases de costura
04:02y decía, coser todos los días quita los instintos de matar a la gente.
04:06Bueno, se lo mandé a una amiga mía que es un poco agresiva.
04:11Le dije, mira, tiene toda la razón.
04:14Puede ser, puede ser.
04:15Oye, pues deberíamos fomentar la costura porque hay mucha gente por ahí que está fatal.
04:19Con instintos de matar.
04:21Sí, yo pensé, oye, ya te digo, se lo mandé a una amiga y me hizo mucha gracia
04:25porque me dijo, pues tiene toda la razón.
04:27Y tal y como está el mundo más, ¿verdad?
04:31Bueno, sí, sí, me haganos de bordar.
04:33Sí, sí, con coser un poquito ya nos va.
04:36Oye, pero tú que te, claro, has sido actriz tantos años y además tú te formaste en Laresat,
04:42que es la mejor escuela donde uno puede formarse para ser actriz o actor, ¿no lo echas de menos?
04:50Bueno, yo es que realmente no considero que me haya retirado como actriz.
04:54Yo estoy abierta a seguir trabajando como actriz.
04:56Lo que pasa es que me he vuelto mucho más selectiva.
04:59A estas alturas de mi vida ya no voy a hacer cualquier cosa, ¿no?
05:04Entonces, desde que descubrí, bueno, pues cuando Imelda Navajo, en la esfera de los libros,
05:12pues me, bueno, me propuso...
05:15Que fue este primero.
05:16Sí, El extraño del ayer.
05:18Me propuso, bueno, pues empezar esta aventura porque había leído mi primera novela,
05:25Consolito de la Ascensión, que era novela de humor y tal,
05:28pero digamos que ella fue la instigadora.
05:33Y, bueno, pues se me ocurrió la historia del extraño del ayer
05:36y fue la primera novela negra que se publicó con bastante aceptación.
05:41Estoy muy contenta de la recepción que tuvo entre el público.
05:44Y también, aunque es verdad que tuve que, como yo provenía de mi profesión de actriz,
05:55y es verdad que muchas veces hay personajes que aprovechan ser conocidos por otras cuestiones
06:04para escribir y tal, pues es verdad que tope en principio una cierta desconfianza, ¿no?
06:10Pero es verdad que después la crítica, pues puso fenomenal la novela
06:17y funcionó, pues ya digo, muy bien a nivel de público y de crítica y tal,
06:23y me animé a seguir escribiendo.
06:26Y hasta ahora ya te digo que llevo diez años.
06:28Entonces, como me gusta tanto y me siento tan a gusto escribiendo,
06:32pues no me importa no trabajar demasiado como actriz.
06:36De hecho, bueno, la incursión más reciente que he hecho en el mundo, digamos,
06:41del teatro ha sido como directora, ¿no?
06:43Más que así como actriz.
06:45Pero vamos que estoy abierta, ¿eh?
06:46Estoy abierta a seguir trabajando.
06:47Lo que pasa es que me he hecho mucho más selectiva.
06:51Bueno, eso es la vida. La vida no es más selectiva.
06:53Y te va llevando por diferentes caminos, ¿no?
06:55Yo creo que lo bonito de la vida también es no saber qué te va a pasar, ¿no?
07:00Yo hace quince años, pues nunca me hubiera imaginado estar aquí ahora con vosotras
07:05hablando de mis novelas.
07:07Ni yo tampoco.
07:07En fin, yo tampoco, ¿no?
07:10Y bueno, pues lo bonito de la vida es eso, que tienes que estar abierto,
07:14abierta a diferentes aventuras.
07:18Y que hay veces que dices, ¿y yo qué voy a hacer, no?
07:21Cuando te parece así que estás como más quemada o que tienes una época más tonta
07:25y luego no sabes que a lo mejor es que tú todavía no sabes qué es lo que vas a hacer
07:30o en lo que vas a brillar de aquí a un tiempo.
07:32Porque fíjate, tú llevas un ritmo de novelas y que además dices que con un éxito aceptable,
07:38yo creo que sois muy pocas las que podéis permitiros vivir casi en exclusiva de la literatura.
07:45Sois muy pocas en España, ¿no?
07:47Y eso es el caudal de unos pocos.
07:50O sea, que tampoco te va tan sutilmente bien, te va muy bien.
07:55No, no, yo no me puedo quejar.
07:56A ver, es verdad que yo no tengo grandes necesidades económicas, no tengo hijos.
08:03Me ha ido muy bien como actriz y como productora.
08:07Tú lo apuntabas antes, Charu, que yo he producido teatro durante muchos años
08:10y la verdad es que me ha ido muy bien.
08:12Entonces, tampoco tengo una necesidad perentoria de hacer cualquier cosa como actriz.
08:18Entonces, puedo permitirme seleccionar, afortunadamente.
08:22Qué bonito.
08:23Qué bueno.
08:23Pero fíjate, antes de empezar nos contabas dos cosas, ¿no?
08:26Porque yo tengo El extraño del ayer y Cruz tiene un asunto ambiguo.
08:31Esta es la primera novela y esa es la última, ¿no?
08:34Sí, la primera publicada de género negro y esta es la última.
08:37¿Y contabas que aquí tienes a una comisaria?
08:41No, la protagonista aquí es una inspectora que se llama Loren Barceló
08:46que trabaja con una oficial de policía que es Mónica Rojo.
08:54Entonces, lo que pasó es que en esta novela funciona también el personaje de Mónica Rojo,
09:01que era un personaje secundario en El extraño del ayer.
09:04La gente me hablaba tanto del personaje y me preguntaba tantas cosas,
09:08pero es un personaje bastante peculiar, que decidí en esta última, bueno, escribí dos entremedias,
09:14en El error de Clara Ullman y Soy tu mirada,
09:18y decidí, cuando me puse a escribir un asunto ambiguo,
09:22ascender a Mónica Rojo de oficial de policía a inspectora de policía.
09:27Y ella es la protagonista, entre otros personajes, obviamente,
09:31pero digamos que es quien se encarga de un caso de un muchacho que aparece tumbado en un piso de Madrid,
09:42tumbado en un sofá, abrazado a una estatuilla religiosa y muere.
09:46Entonces, Mónica Rojo tiene que averiguar, aparentemente es un suicidio,
09:51pero Mónica Rojo no ve las cosas claras y empieza a investigar y descubre,
09:57pues va descubriendo muchas cosas de su familia, del mundo en el que se desenvuelve, etcétera, etcétera,
10:05hasta llegar al desenlace final, que obviamente no os lo voy a contar,
10:08porque haría un spoiler que no queremos, ¿verdad?
10:10No, pero eso te lo dejaba a ti, porque claro, el hacer dar el salto a una secundaria del primero
10:19a protagonista del segundo, ese es el liderazgo del que tú siempre hablas.
10:23Este es el liderazgo del que yo hablo, pero también hay una cosa,
10:26o sea, yo creo, y esto lo digo como escritora mucho menos curtida en estas lides que Cristina,
10:33pero es verdad que hay como una cierta ruptura, como un cierto duelo cuando terminas una novela
10:40porque has estado trabajando tanto que al final tú conoces a esa gente,
10:44o sea, tú a Mónica Rojo la conoces, la conoces, la quieres y llega un momento en el que dices,
10:50se acabó, se acabó, porque claro, la novela empieza a ser de los demás,
10:55pero ya deja de ser tu sitio donde tú te vas a compartir esa intimidad y hacer lo que te da la gana,
11:00porque yo creo que en el fondo todas escribimos novela, porque es el único sitio donde mandamos de verdad,
11:06porque tú decides lo que pasa, y yo creo que eso que es como un romance con los personajes,
11:11algunos te tienen que dejar más poso, más allá de la aceptación que tenga por la crítica,
11:16y yo me imagino que tú tendrás algún tipo de relación especial con el personaje de Mónica Rojo.
11:21Claro, porque al final tú lo has dicho muy bien, es que convives tanto con esos personajes
11:27que llegas a conocerlos, tienes la sensación de que van a llamar a tu puerta en cualquier momento
11:32y te van a pedir que si le puedes dar un cartón de leche, no sé, como si fuera un vecino, una vecina,
11:39y cuando terminas una novela es verdad que hay un cierto duelo porque hay algo de ti que se muere de alguna forma,
11:45porque es unas vidas que has ido concibiendo a lo largo de toda esa historia y de repente pues terminan.
11:54A mí por eso siempre me gusta dejar los finales abiertos, todas mis novelas tienen finales abiertos.
11:59Qué bueno, como las películas, como muchas películas.
12:01Porque me gusta que evidentemente la historia empieza, se desarrolla y acaba, obviamente,
12:08pero dejo siempre un resquicio a que los lectores, las lectoras, piensen qué va a ser luego de esos personajes.
12:17Les dejo esa...
12:19¿Y en la vida haces lo mismo?
12:21A mí es que me encanta los... claro, me encanta dejar todo abierto.
12:23Ay, cuántas cosas hacemos cuando escribimos de las que hacemos y de las que vivimos internamente.
12:29Es que eso es lo bonito, ¿no? Porque, no sé, terminar, terminar, no sé, a mí no me gusta terminar las historias,
12:37incluso ni las historias de amor casi, ¿no? Siempre dices, dejas un resquicio para, no para que esa historia de amor continúe,
12:45pero para que esa persona de alguna manera no desaparezca de tu vida, a no ser que termines fatal y todo.
12:50Y para usarlo en algunos momentos, ¿no? Porque el revival ese de recuerdo de... puede ser que haya sido un paseo
12:58que te estás poniendo hecho un asco, pero de tu cabeza, de tu cerebro depende si tú quieres recordar aquello
13:05como un maravilloso paseo romántico bajo la lluvia o como un chapuzón que lo pasaste fatal, ¿no?
13:11Y eso, si lo dejas abierto, la mente luego siempre recicla.
13:14Claro que sí. Y respecto a la literatura, eso, dejar una historia abierta, pues, da lugar a muchas cosas.
13:24Da lugar, entre otras cosas, también a que quien ha leído tu novela, pues, tenga ganas de seguir leyendo.
13:31No, a lo mejor no esa historia, pero sí una historia que puede venir a continuación.
13:35Que por qué no, pues... Y de hecho, fíjate, voy a contar una cosa muy curiosa, y es que en esta novela, en un asunto ambiguo,
13:45hago guiños a muchos personajes de mis otras novelas. Por ejemplo, al personaje de la jueza, de Soy tu mirada,
13:53que es la protagonista de la anterior novela. Aquí sale, aquí aparece, aparecen diferentes personajes
14:00haciendo lo que en cine llamaríamos, o teatro, cameos.
14:03Cameos, qué divertido.
14:05Entonces, me gusta eso, ¿no? Me gusta porque es una forma de recuperar personajes, de recuperar vidas,
14:10de que esa gente, que se han convertido ya casi en tus amigos o miembros de tu vida, que sigan existiendo.
14:17Y si alguien que no te ha leído nunca quisiera leerse la primera novela de Cristina Higueras que se va a leer en su vida,
14:23¿le dirías que empezara por la primera o por la última? ¿O por alguna de las centrales?
14:30Pues primero le diría, fíjate, que empezase por Soy tu mirada, que es la tercera.
14:41Y luego que continuase con El extraño del ayer y Un asunto ambiguo, porque tienen en común el personaje protagonista.
14:51Y al final diría que leyera El error de Clara Ullman, que es una novela bastante atípica,
14:59porque yo no digo, bueno, se quedó finalista en el premio Celsius de novela de la Semana Negra de Gijón.
15:09Y es una historia que yo diría que más que pertenezca al género de ciencia ficción,
15:16diría que es ficción especulativa, porque trata de un tema que no se hace porque éticamente no se permite hacer,
15:25pero que la ciencia ha demostrado que sí se puede.
15:28¿Qué es?
15:29Pues el, digamos, la concepción de seres humanos, pero sin la participación del cuerpo de la mujer.
15:44Entonces, es una historia negra, pero que digamos que el punto central es ese.
15:51Bueno, eso es el futuro, ¿no? Eso ya lo estamos viendo.
15:53Bueno, no es el futuro, porque realmente ya, y ya los japoneses, yo leí hace no mucho tiempo,
16:00que lo habían conseguido hacer, lo que pasa es que éticamente no...
16:03Pero estaba patentado, yo también leí esa historia.
16:05O sea, que se puede concebir un ser humano en un laboratorio, y eso se puede hacer ya.
16:10¿No te da un poco de miedo?
16:12Bueno, pero es que una historia negra es que me hicieramos la tática.
16:16Es que una novela negra tiene que dar miedo, de alguna manera.
16:20Pero, y antes nos has dicho, antes de empezar, nos has dicho otra cosa,
16:22del extraño del ayer, que hablaba de la intersexualidad.
16:26Sí.
16:27¿Y eso qué es?
16:28Claro.
16:28Porque no has dicho así y tal, nos hemos puesto tal, ¿eso qué es?
16:31Es que es muy curioso porque, claro, la gente, es un tema absolutamente tabú.
16:36La intersexualidad es lo que toda la vida se ha llamado hermafroditismo.
16:40Pero la gente dice, ¡buah, pues hermafrodita!
16:42Y ya te haces la idea de lo que es un hermafroditano, una persona que tiene los dos sesos.
16:47Sin embargo, hay muchas clases de intersexualidad, muchas clases, no hay una sola.
16:53Entonces, la idea del extraño del ayer me vino después de ver un documental sobre el tema.
16:58Me pareció tan interesante que decidí que fuera uno de los temas,
17:06de que no quiero extenderme muy bien porque haría un spoiler que no quiero hacer también,
17:10del extraño del ayer.
17:13Y indagué mucho sobre el tema porque una de las cosas que me gusta de escribir y también
17:20como creadora, digamos, como actriz y como escritora,
17:23es por lo menos tener la sensación de que haces una trampa al destino
17:28porque vives más vida que el resto, ¿no?
17:30Te da la sensación esa, por lo menos, no sé, tienes esa sensación.
17:35Una novela es un máster.
17:36De hacer una trampa al destino, ¿no?
17:39Y indagué muchísimo sobre la intersexualidad.
17:43Y fíjate, os voy a contar una anécdota muy curiosa,
17:45hasta qué punto es un tema que es tabú.
17:49De hecho, fíjate que prácticamente nadie sabe lo que es la intersexualidad.
17:53Yo sigo sin entenderlo.
17:54Bueno, pues es una persona que nace con órganos sexuales o ambiguos
18:01o diferentes tipos de intersexualidad, ya digo.
18:05O ambiguos o tiene, por ejemplo, testículos internos,
18:11pero aparentemente es una mujer, pero tiene los cromosomas XY.
18:16Pero aparentemente es una mujer como cualquiera de nosotras, ¿no?
18:21Por supuesto, no hay que confundirla con la transexualidad.
18:26La intersexualidad es algo que se nace así.
18:30La intersexualidad, la transexualidad, es algo que de alguna manera
18:33es mucho más voluntario, ¿no?
18:36Y fíjate que estuve consultando a una asociación que se llama Grapsia,
18:43que tiene el mismo síndrome, bueno, uno de los personajes,
18:48no voy a decir cuál, del extraño del ayer,
18:51y no pude conocerlas personalmente.
18:55Solamente pude hablar por teléfono porque, ya digo,
18:58el tema es tan tabú que una de ellas me dijo que ni su marido
19:01sabía que tenía este síndrome.
19:05¿En serio?
19:05¿Por qué estamos en 2025?
19:08Bueno, porque parece que estamos muy adelantados,
19:12pero no lo estamos tanto.
19:13La ciencia ha adelantado mucho más que nosotros internamente
19:19y psicológicamente, que nos cuesta más, son mucho más primitivos.
19:22La ciencia va muy por delante a nuestro desarrollo personal.
19:28Totalmente dichosos prejuicios.
19:29¿Y cómo conviven la Cristina, actriz, productora, y la escritora?
19:40¿Qué se dicen? ¿Cómo se hablan?
19:43Pues es que es un poco lo mismo.
19:46Lo que pasa es que la escritora, digamos, que manda más, ¿no?
19:52Porque decides en toda la historia.
19:55Yo como actriz tengo que obedecer más que mandar.
19:57Yo por eso escribo, porque yo aquí en el periódico
19:59mando menos de lo que dicen.
20:01Yo en el único sitio donde yo soy libre
20:05es cuando me siento escribida.
20:06Claro, yo creo que cuando escribimos ficción
20:10es cuando nos sentimos libres.
20:11Es que además tú decides si sufren un poquito,
20:14si sufren un poquito más,
20:15si van a salir, si no van a salir.
20:18Si aparece uno que te toca mucho las narices,
20:20pues te lo quitas de en medio.
20:21O sea, es una maravilla.
20:22Claro, claro, claro.
20:23Y entonces yo como escritora decido la historia,
20:27decido cómo es cada personaje.
20:29Y yo como actriz estoy en un escenario delante de una cámara
20:31y tengo que obedecer a las directrices del director.
20:35Puedo aportar, evidentemente,
20:37pero respecto a mi personaje, no mucho más.
20:41Pero en definitiva es lo mismo, es crear,
20:43pero cuando eres escritora mandas más, digamos.
20:45Me ha hecho mucha gracia cuando decías
20:48que cuando estabas escribiendo
20:49estabas como viendo imágenes, ¿no?
20:51Y estás oyendo también palabras,
20:54es decir, estás oyendo el guión,
20:56estás oyendo como si fuera un guión,
20:57lo estás oyendo.
20:59Yo digo que escribo de pie, no es literal,
21:02pero eso significa que yo no doy por terminado
21:05un capítulo hasta que lo leo en voz alta,
21:09lo interpreto y me suena bien.
21:11O sea, en ocasiones oigo voces, tú...
21:15Sí, sí.
21:16Yo no doy por terminado un capítulo
21:17hasta que no lo leo en voz alta,
21:19lo interpreto,
21:20si es un capítulo dialogado,
21:22interpreto los diálogos
21:23y aquello me suena bien y verosímil.
21:26A mí me obsesiona la verosimilitud.
21:30Tú puedes contar la historia más de ficción
21:34y más increíble,
21:35pero siempre tiene que ser verosímil.
21:36Y puede ser verosímil.
21:38Eso dijo los editores,
21:39que el peor de los escenarios
21:43es cuando el lector siente
21:45que le estás engañando
21:46o le estás tomando por tonto.
21:48Exactamente.
21:49Estoy plenamente de acuerdo.
21:50Sí.
21:51Y por eso yo intento documentarme mucho
21:54sobre los temas de los que hablo.
21:59Tengo contacto, bueno, por ejemplo,
22:00en Soy tu mirada,
22:01que lo he mencionado antes,
22:02la protagonista era una jueza
22:04y estuve con una majestad
22:07de la plaza de Castilla
22:09que me permitió visitar los juicios leves,
22:15ir a los calabozos,
22:16en fin, respirar lo que es el ambiente
22:19en el que se desarrolla un juez.
22:23Porque evidentemente para mí
22:24eso era totalmente desconocido.
22:26¿Cuál es tu rincón de escribir?
22:27¿Cómo escribes?
22:28A mí me genera mucha curiosidad
22:30saber cómo escribe cada uno.
22:32Yo escribo en mi despacho,
22:34yo tengo el ordenador,
22:35no puedo estar escuchando,
22:37hay escritores que les encanta
22:39escuchar música,
22:39yo no puedo escuchar nada.
22:41A mí me distrae el vuelo de una mosca.
22:43No necesito silencio.
22:44¿Y tienes horarios?
22:45¿Tienes rutinas?
22:46Sí.
22:46Yo soy muy disciplinada en ese sentido.
22:50Escribo, pues,
22:50dos horas y media,
22:53tres horas por la mañana,
22:54dos horas y media.
22:55Y por la tarde,
22:56tres, cuatro horas.
22:57¿Todos los días,
22:57fines de semana incluidos?
22:58No, fines de semana no.
22:59Fines de semana necesito airearme
23:01porque si no me vuelvo loca ya.
23:03¿Y qué te inspira?
23:05Me inspira la realidad, la vida.
23:07Yo soy muy observadora.
23:09Y entonces me puede inspirar,
23:11como os decía antes,
23:12por el extraño de ayer,
23:13un documental
23:14o de repente un personaje
23:16que me llame la atención,
23:17que vea por la calle
23:17y que me parezca interesante.
23:20Entonces dejo volar la imaginación
23:22y imagino cómo puede ser la vida
23:24de ese personaje,
23:25siempre intentando meterle
23:27en una historia,
23:29en fin,
23:30truculenta,
23:31preferentemente,
23:32porque a mí me gusta mucho
23:32la novela negra.
23:33La novela negra te permite todo,
23:35te permite hacer crítica social,
23:37te permite contar
23:37una historia de intriga,
23:41elaborar unos personajes,
23:43incluso puedes darle toques de humor.
23:46Por eso me gusta tanto
23:47la novela negra.
23:47Y para mí,
23:50a mí me resulta muy libre.
23:51Yo, por ejemplo,
23:52no escribiría novela histórica
23:53porque me sentiría como muy...
23:55Eso es lo que yo digo.
23:58Yo creo que la que estoy escribiendo
24:00que va a ser,
24:00yo creo que mi última novela histórica
24:02o que llevo dos años
24:02y esto es un calvario.
24:03Eso yo te admiro muchísimo
24:04porque yo no sería...
24:06Pero es un calvario
24:07porque toda la sensación
24:08de libertad que tú tienes
24:09cuando te estás poniendo
24:11a escribir otra cosa,
24:13yo voy por la segunda histórica
24:14yo creo que va a ser la última
24:15porque es que yo me lo tomo
24:16como algo de estudiar
24:18y que además
24:19cuando se te queda suelto un cabo
24:21dices,
24:22¿y ahora cómo sigo?
24:23Porque dices,
24:23oye,
24:24si alguien decide
24:25que cuando entra a una librería
24:26compra mi libro
24:27en vez del de otro
24:28tienes que corresponderle
24:30con toda la generosidad
24:31que puedes
24:32y me parece que no...
24:33Bueno,
24:33que tienes que decir la verdad.
24:35Yo no voy a ser...
24:36O sea,
24:36yo voy a escribir
24:37esta novela histórica
24:38en la que llevo dos años trabajando
24:40pero yo quiero volver
24:40a ser libre
24:41a ser libre
24:42y a no tener
24:43la sensación
24:46de que quien te lea
24:47es para...
24:49porque quiere también aprender
24:50porque el que lee novela histórica
24:51quiere aprender también,
24:52está claro.
24:53Y el que lee novela negra
24:54pues tiene otras motivaciones,
24:56¿no?
24:57Más lúdicas quizá.
24:59Sí,
24:59más entretenimiento,
25:00¿no?
25:00Lo otro es como un fin
25:01más utilitario
25:02pero fíjate,
25:03te estaba escuchando,
25:04veo documentales,
25:05he decidido
25:06que quiero escribir
25:07novela negra,
25:09¿qué ves?
25:09Aparte de eso,
25:10de películas,
25:12¿qué películas te gustan?
25:13¿También las de cine negro?
25:14Yo realmente me aficioné
25:17a escribir
25:19porque yo he escrito toda la vida
25:21desde que,
25:22aunque yo lo,
25:23bueno,
25:25decidí ser actriz,
25:27bueno,
25:27decidí dentro de lo que uno decide
25:29porque la vida te va llevando,
25:30como decíamos antes,
25:31por diferentes caminos
25:31y a mí me llevo por ese
25:33y yo escribía siempre
25:35y a mí me llevó a escribir
25:39las historias en las que estaba basado
25:43el cine negro de los años 40,
25:45es decir,
25:46Patricia Highsmith,
25:47James M. Kine,
25:49Chandler,
25:51todos esos autores,
25:54yo veía esas películas,
25:56o los extraños en un tren
25:57o veía cualquiera de las películas
26:00protagonizadas por Bogart
26:01y decía,
26:02y estas historias tan buenas,
26:04¿quién las ha escrito?
26:05Y de ahí empecé a descubrir
26:09estos grandísimos autores
26:10a los que hay que admirar muchísimo
26:12porque escribían sin ordenador,
26:14no podían recurrir a ver esto tal,
26:17tú estás escribiendo en ordenador
26:19y cuando estás en el capítulo 25
26:22no te acuerdas de un matiz
26:24que pusiste en tal personaje
26:26en el capítulo 3,
26:27con el ordenador es muy fácil,
26:29lo buscas y ya está,
26:30pero esta gente,
26:31claro,
26:32y que tiene que casar todo en la historia,
26:34que no tiene que dar ningún cabo suelto,
26:36esta gente que escribía
26:37con máquina de escribir,
26:38yo digo,
26:39Dios mío,
26:39tenían que tener toda su habitación
26:42empapelada con apuntes,
26:44y yo sigo,
26:46hace poco leí un libro,
26:48una novela de Patricia Hark
26:50que me dejó de lo escondite
26:51y me parece que escribe tan bien.
26:52Patricia Harkin es de las grandes,
26:54sí.
26:55Grandísimas,
26:56entonces,
26:56realmente yo,
26:58mis autores de referencias
27:03son los autores americanos
27:05de los años 40, 50,
27:07casi.
27:07Y tú pareces súper segura como persona,
27:10¿no?
27:11¿Has tenido alguna vez síndrome de la impostora?
27:13Que es algo que muchas veces
27:14nos preguntamos aquí en este podcast.
27:17Constantemente.
27:17¿En serio?
27:18Claro, sí.
27:19Pero lo parece.
27:19Pues sí,
27:20claro que sí,
27:21lo que pasa es que cada uno
27:22se defiende de ese síndrome
27:23como puede,
27:25intenta superarlo
27:26como puede,
27:27pero sí,
27:27sí.
27:28Además,
27:28las mujeres,
27:29yo creo que tendemos más
27:32a tener ese síndrome,
27:34¿no?
27:34Los hombres,
27:35los hombres no,
27:36supongo que es por una cuestión
27:37educacional,
27:38¿no?
27:38Pero los hombres
27:39suelen pisar más,
27:40más fuerte.
27:42Lo que pasa es que yo seguramente,
27:43también como he sido productora
27:44que no me ha quedado más remedio
27:45que imponerme,
27:48pues tal vez haya construido
27:52esa imagen de seguridad
27:54que rascada así no es tal,
27:57no es tanto como parece.
27:59Bueno,
28:00una imagen bien construida
28:01y la muchísima.
28:02Bueno,
28:02vale más que mil palabras.
28:03Eso está claro.
28:06Y tú,
28:08porque antes
28:09estábamos hablando
28:11de los,
28:12de dónde escribes,
28:13de cuándo,
28:13tal,
28:13¿tienes algún tic,
28:14alguna manía?
28:17Bueno,
28:18si se puede decir manía,
28:19que leo y releo
28:20y releo
28:21por un capítulo
28:23500 veces
28:24y cada vez,
28:25yo soy más lenta
28:26que el trabajo del malo,
28:27o sea,
28:28escribo muy muy muy lentamente
28:30y es porque
28:31soy muy maniática,
28:33muy maniática.
28:33¿Los lees al fina?
28:33Es perfecto.
28:34No, no, no, no.
28:35O sea,
28:35capítulo por capítulo
28:36y hasta que tienes capítulo 10.
28:38Yo,
28:38yo escribo
28:40y corrijo al mismo tiempo,
28:42independientemente
28:43de que al final
28:43luego lea toda la novela
28:45y siga corrigiendo,
28:47pero,
28:47pero no,
28:48no,
28:48yo necesito
28:50pasar al siguiente capítulo
28:51teniendo más o menos claro
28:52que va a ser
28:53el capítulo,
28:55ese capítulo
28:55va a quedar más o menos definitivo.
28:56¿Y tienes el ok de tu editor?
28:58O sea,
28:59¿tienes una relación constante
29:00con tu editor
29:01o pasas y lo pasas al final todo?
29:03No,
29:03se lo paso al final.
29:05Bueno,
29:06alguna vez,
29:07por ejemplo,
29:08en...
29:08Pues eso es que no es segura.
29:10No,
29:11en un asunto ambiguo,
29:14sí,
29:15sí,
29:15sí,
29:15lo pasé
29:16los primeros capítulos,
29:18los primeros capítulos
29:19y
29:20a Mercedes,
29:22que es,
29:22bueno,
29:22pues la,
29:24digamos que
29:24la editora
29:26de confianza
29:27de Gori
29:28y,
29:30sí,
29:31le parece que estaba bien
29:32y tal y continuo,
29:33pero,
29:33por ejemplo,
29:34esta que estoy escribiendo,
29:35realmente,
29:36lo que le pasé
29:37fue la sinopsis,
29:38una sinopsis muy detallada
29:40porque yo soy también
29:40muy ordenada en eso,
29:42es decir,
29:42yo no empiezo a escribir
29:43hasta que no tengo
29:44muy estructurado
29:46el comienzo,
29:47el desarrollo
29:47y el desenlace.
29:48Eso no quiere decir,
29:50bueno,
29:50y los personajes principales,
29:52pero eso no quiere decir
29:52que luego eso
29:53se transforme,
29:55sobre todo,
29:55respecto a los personajes
29:56porque
29:56se da la circunstancia
29:58de que yo a veces
29:59tenía muy claro
30:01que un personaje
30:02iba a tener
30:02mucha,
30:03mucha importancia
30:04y según iba escribiendo
30:05se iba cayendo,
30:06se iba cayendo,
30:06se iba cayendo,
30:07porque no me interesaba tanto.
30:10Y al contrario,
30:11como pasó con Mónica Rojo.
30:12Yo leí una entrevista
30:14de Carlos Ruiz Zafón
30:15de hace muchísimo tiempo
30:16que me encantó
30:17porque dice que
30:17la sinopsis es eso
30:18que hacen los escritores
30:19para luego aprovechar
30:20el 30%,
30:21porque es verdad
30:22que hay veces
30:22que los protagonistas,
30:24los personajes
30:25van creciendo
30:26y de repente
30:27tú ya no ves
30:28que hagan
30:28lo que les habías escrito.
30:30Eso pasa,
30:31que toman vida propia,
30:32que es verdad.
30:33Pero eso es muy bonito,
30:34eso sí que es muy bonito
30:35y eso también
30:36como actriz
30:36es muy bonito
30:37cuando pasa,
30:38cuando tú estás
30:38interpretando
30:40encima de un escenario
30:41una obra,
30:42pues a lo mejor
30:42vas por la función
30:4485,
30:46te das cuenta
30:48de cómo ha ido
30:49evolucionando
30:49el personaje,
30:50casi sin darte cuenta
30:51y seguro
30:52que cuando la recuerdas
30:54o ves filmada
30:55la función número 3,
30:58te das cuenta
30:58hasta qué punto
30:59el personaje ha evolucionado,
31:01pero realmente
31:01es que
31:02somos como las personas,
31:04¿no?
31:04Las personas
31:05pues evolucionamos
31:06a lo largo de la vida
31:06y no somos siempre iguales
31:08y si un personaje
31:08está bien construido
31:09y tiene unas buenas bases,
31:12tanto en,
31:13ya te digo,
31:14en mi faceta como actriz,
31:15como escritora,
31:16pues pasa eso
31:17que tú dices,
31:18que llega un momento
31:18en que tiene vida propia
31:19porque si es un personaje
31:21que tiene matices,
31:22contradicciones,
31:23fisuras,
31:23como somos todos,
31:24eso pasa
31:27y además
31:27creo que debe pasar,
31:29creo que debe pasar.
31:30Yo creo que es muy bonito
31:31y me imagino
31:32que te habrá pasado
31:32alguna vez
31:33cuando tú escribes
31:34una sinopsis
31:35y llegas a lo que es el final
31:36y de repente dices
31:37es que a tal personaje
31:39le falta por decir algo
31:40y tienes que alargarlo
31:41un poquito,
31:42¿no te ha pasado eso?
31:42Sí,
31:43claro que sí,
31:43claro que sí,
31:44sí,
31:45sí,
31:45sí,
31:45bueno y atascarte
31:46antes
31:47hablábamos
31:48que de repente
31:49te atascas.
31:49Vamos a hacer terapia
31:50porque yo sigo ahí
31:51con lo mío.
31:53Te atascas
31:53y ahora
31:55¿qué le pasa a este?
31:57¿Cómo hago
31:59que este personaje
32:01vaya por donde
32:02yo quiero conducirlo
32:03hasta que tiene que llegar
32:05donde tiene que llegar,
32:06¿no?
32:07Pero todo eso
32:08es precioso,
32:09yo creo que tenemos
32:11la gran suerte
32:12de dedicarnos
32:13a una profesión
32:14maravillosa,
32:15¿no?
32:16La creación es...
32:17La creación en general
32:18y hay una cosa
32:20que yo me imagino
32:21que quienes
32:22te están escuchando,
32:23quienes te están viendo,
32:25también les llamará
32:25la atención
32:26que es el cambio
32:26de vida,
32:27¿no?
32:27Tanta gente hay
32:28que en algún momento
32:29dice a mí me gustaría
32:30hacer otra cosa
32:32de la que estoy haciendo,
32:33¿no?
32:34Y tú lo hiciste
32:35de alguna manera
32:35aunque sigas...
32:37Eso...
32:38¿Qué consejo das?
32:40¿Qué...
32:40¿Qué les dices?
32:42¿Sabes qué pasa?
32:43Que tampoco
32:45hay veces...
32:46Yo creo que en la vida
32:47nos venden
32:48una mentira
32:50muy grande
32:50y que puede
32:53ocasionar
32:53muchas frustraciones
32:54y es eso
32:56que te dicen,
32:57si tú quieres,
32:58puedes.
32:58Ya, totalmente.
32:59Eso no es verdad
33:00porque hay muchos...
33:02Si dependiera
33:03de ti,
33:04tu vida,
33:05pues podrías,
33:05claro,
33:06si realmente quieres
33:06y te esfuerzas
33:07lo vas a conseguir,
33:08pero hay tantos factores
33:09que no dependen
33:10de uno
33:11que de tu esfuerzo
33:13pues puede depender
33:14que tú quieres
33:15ir hacia una meta
33:16pues el 30,
33:1840 por ciento,
33:19el 60 por ciento
33:19restante depende
33:20de unos factores
33:21que uno no puede controlar.
33:23Entonces,
33:23tampoco hay que obsesionarse
33:24con eso.
33:24Yo creo que,
33:25bueno,
33:25que al final
33:26todos tenemos
33:27un destino marcado
33:28y la vida
33:29te va llevando
33:30hacia dónde
33:32tienes que ir.
33:33Esto no quiere decir
33:34que digas,
33:35bueno,
33:35que te eches
33:36a la bartola
33:36como diría mi madre
33:37y que digas,
33:39bueno,
33:40pues a ver
33:40qué me pasa.
33:40No,
33:41tienes que tener claro
33:42tus objetivos
33:42pero tampoco frustrarte
33:44si esos objetivos
33:47no se consiguen
33:48plenamente
33:49porque eso pasa.
33:51Porque esa es la vida.
33:52Porque esa es la vida,
33:53es que es la vida.
33:54Es la vida.
33:54Entonces,
33:55yo creo que es que
33:55nos engañan,
33:56nos engañan.
33:57A mí me encanta
33:58ese titular,
33:59nos venden
33:59una mentira muy grande
34:00si quieres puedes.
34:02Es verdad.
34:02Sí,
34:02nos está generando
34:03mucha frustración.
34:04Mucha frustración
34:05sobre todo
34:05a la gente más joven.
34:08Yo siempre lo digo
34:09que ahora parece
34:09que les enseñamos
34:10que voy al supermercado
34:12y me compro
34:13tres latas de éxito.
34:14Sí.
34:15No es así
34:16y además
34:16¿qué es el éxito?
34:18¿Qué es el éxito?
34:19¿Qué es el éxito?
34:20El éxito es mirarte
34:24al espejo
34:25y estar contenta
34:26de cómo es tu vida
34:27y decir,
34:28sí,
34:28soy lo que quería ser
34:29dentro de las circunstancias
34:33que rodean tu vida.
34:35Pero es mirarte
34:36a los ojos en el espejo
34:37y no avergonzarte.
34:38¿Y tú eres una mujer
34:39de éxito?
34:41En ese sentido,
34:41sí.
34:42Creo que,
34:43bueno,
34:44he llevado mi vida,
34:47me considero
34:47una privilegiada
34:48porque he podido vivir
34:49durante toda mi vida
34:51de mi pasión
34:52y eso yo creo
34:54que ya es,
34:55por supuesto,
34:56con las limitaciones
34:58que uno tiene
34:58que a mí me hubiera gustado
35:00hacer más cosas,
35:01a lo mejor,
35:02pues como actriz,
35:03haber hecho más
35:06unos personajes
35:07que no he podido hacer
35:08en un determinado momento,
35:10pero sí,
35:12yo estoy satisfecha
35:13con mi vida.
35:13Es que nos dejas aquí
35:15vamos a terminar,
35:16pero ¿qué personaje
35:17te hubiera gustado hacer,
35:18por ejemplo?
35:19Pues mira,
35:19por ejemplo,
35:21Madame Bovary.
35:21Me hubiera fascinado
35:23hacer Emma Bovary.
35:25Emma Bovary.
35:26Emma Bovary
35:27me parece,
35:27quizá que sea
35:29una de las grandes,
35:31grandísimas novelas
35:32que se han escrito,
35:33¿no?
35:34Por eso que hablábamos antes,
35:36¿no?
35:36Porque es tan difícil
35:37conseguir personajes humanos
35:39con fisuras creíbles
35:40y ese personaje,
35:42aunque se haya escrito
35:43hace tantísimos años,
35:45si realmente lo analizas,
35:47tiene tanta verdad
35:48y tiene tantas debilidades
35:51que son las debilidades
35:52de todos.
35:52Que de hecho,
35:54su creador,
35:55cuando estaba
35:56en el lecho de muerte,
35:57se acordó de ella
35:58diciendo que yo esté aquí
35:59en esta cama
36:00muriéndome
36:01y esa,
36:02perdón,
36:03en zorra
36:03de Emma
36:05siga paseando
36:06por ahí
36:07y siga
36:08para vivir una vida
36:09que no va a acabar nunca.
36:12Eso es bonito,
36:13¿no?
36:13Ver cómo tus personajes
36:15se trascienden
36:17y se quedan
36:18para siempre.
36:19Eso es bonito.
36:20Claro,
36:20hombre,
36:20yo creo que es una gran satisfacción,
36:22¿no?
36:22Bueno,
36:22vamos,
36:23ojalá Mónica Rojo
36:24alguien hable de ella
36:26de aquí
36:27a 150 años
36:28como alguien,
36:30como tú estás hablando
36:31hoy de Madame Bovary,
36:32eso sería maravilloso.
36:33Muy pocos personajes
36:34consiguen eso
36:35y muy pocas,
36:36muy pocas obras
36:37consiguen.
36:37Pero bueno,
36:38yo me conformo
36:39con que a los lectores
36:40de hoy
36:41les apasione
36:42mis historias,
36:43les apasione
36:44pues el extraño del ayer
36:45y se apasione
36:46un asunto ambiguo
36:47y el resto
36:48y que,
36:48y que,
36:49y que,
36:50bueno,
36:50pues que se diviertan,
36:51que disfruten
36:52y que les aporte algo.
36:54Pues nosotros
36:55nos conformamos
36:56con que ustedes
36:56hayan disfrutado
36:57de esta conversación
36:58con la maravillosa
36:59Cristina Higueras
37:00y con que este año
37:02para Navidad
37:03incluya
37:04mientras surgir
37:05los reyes
37:06una o dos novelas
37:08de Cristina
37:09que ya está preparándose
37:10para la siguiente
37:11y está terminando
37:12y eso es
37:13muy bonito
37:14porque otra
37:15de las cosas
37:15bonitas de la vida
37:16es que antes
37:17de cerrar
37:18un capítulo
37:19ya estás abriendo
37:20el siguiente
37:20y eso
37:21te deseamos
37:22muchos más capítulos
37:23en el libro
37:24de tu vida
37:24y que vengas
37:25a contarnos
37:26lo Cristina.
37:26Pues yo encantadísima
37:27me ha encantado
37:28conversar con vosotras
37:30y a vuestra disposición
37:32para lo que queráis.
37:34Muchísimas gracias
37:34y nada
37:35y nosotras
37:36seguimos
37:37en Magas
37:39en Youtube
37:39en todas las plataformas
37:41de podcast
37:41y en Amazon Prime.
37:42Eso
37:43ahora estamos
37:43en todos sitios
37:44estamos que lo tiramos
37:45con Arreglate que nos vamos
37:46y muchísimas gracias
37:48a todos los que nos paráis
37:49por la calle
37:50nos escribís
37:51diciendo que os damos
37:52muchas alegrías
37:53eso es muy bonito
37:54para nosotras
37:55y sobre todo
37:56que os sintáis parte
37:57de la familia de Magas
37:58un abrazo
37:59un abrazo muy grande
37:59muchísimas gracias
38:00Cristina
38:01por estar aquí
38:02con nosotras
38:03a vosotras
38:03gracias
38:03vamos a ver
38:05vamos a ver
38:05por la calle
38:08a vosote
38:16que nosotras
38:17nosotras
Recomendada
0:28
|
Próximamente
38:41
31:44
39:23
0:17
0:57
0:55
36:57
0:43
37:11
37:49
0:35
0:42
7:38
0:19
3:44
29:29
6:50
Sé la primera persona en añadir un comentario