- hace 16 horas
Con bolitas y palitos conoce más sobre este tema
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Hace unos días, unas semanas, un fan de La Bola del 6 me pidió hablar sobre este tema.
00:05¡Ay, Dios! Hasta me pongo a sudar nomás.
00:08Te pongo a sudar siempre.
00:09Los impuestos.
00:11Los malditos impuestos.
00:13O benditos, porque si recibes apoyos sociales, pues ahí vienen de los impuestos.
00:17Pero en México permiten financiar los servicios públicos, la salud, que la educación, que la comunidad, que la infraestructura, programas sociales.
00:26Y no les cobra un solo gobierno.
00:29Esto es importante.
00:30Los puede cobrar Claudia, tu gobernadora, tu alcaldesa.
00:35O sea, cada impuesto tiene su razón.
00:37Su razón de ser.
00:38Sus reglas específicas sobre quién los paga, porque no todos pagamos todos los impuestos.
00:43¿Por qué existe ese impuesto no específico?
00:45¿Y cómo se debe declarar o retener el impuesto?
00:49Pero la pregunta es, ¿eres adulto y no sabes qué onda con la vida adulta?
00:53Sobre todo porque ahora tienes que pagar más impuestos.
00:56¡Sí!
00:57¿Sí?
00:58Pues no te apures, porque en la bola del día tenemos una explicación para ti.
01:03Con bolitas.
01:04¡Y palitos!
01:05¡Oh!
01:06Bolitas.
01:06¡Y palitos!
01:08Y aquí les dibujo un bolsillo, porque sale de dónde, pues de los bolsillos.
01:12Es como cuando uno, los impuestos es como cuando uno, pues, está pisteando y se acaba el pomo y dicen, vamos a cooperar.
01:19La vaquita.
01:20Pasan la cachucha, hacen la vaquita para otro pomo.
01:23Hace cuenta que es así, pero dicen, vamos a cooperar, pues, para hacer esto, esto o lo otro.
01:28O sea, que para poner un foco, que para tapar un bache y hasta repartir cientos de programas sociales.
01:34Sí.
01:34Para cualquiera de esos.
01:35Bueno, el impuesto sobre la renta, vamos a hablar primero, el número uno es el ISR, famoso impuesto sobre la renta.
01:45Depende de qué?
01:46De las ganancias, es decir, del billete que te llegue.
01:50Entre más billete te llegue, más impuestos pagas.
01:53Es más ISR, si te llega menos billete.
01:57Y esto es importante, porque en noción fiscal, este es importante, depende de cada contribuyente.
02:03Ahorita les digo por qué, porque hay impuestos que pagan los niños.
02:06Y van a decir, ¿cómo que los niños pagan impuestos?
02:08¿Qué hago caso?
02:09Siempre hemos pagado impuesto.
02:10Es el impuesto que personas físicas y morales, ahorita les voy a decir que es una persona física y moral.
02:15Ah, si tienen, si son chavos y dicen, ay, voy a pagar impuestos, pongan atención también.
02:20Deben declarar ante el SAT, el famoso SAT, que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
02:28El SAT es el Sistema de Administración Tributaria, que para los que nos están viendo en Estados Unidos,
02:38hay una cosa similar en todos los países, que se llama IRS.
02:43¿Qué sería el IRS?
02:46Ya se me olvidó.
02:46Uncle Sam.
02:47No sé, fíjate.
02:47Uncle, bueno, el tío Sam, el tío Sam, ¿no?
02:49El tío Sam.
02:50Entonces, ahora sí, vamos a abrir un paréntesis.
02:53¿Cómo se abre un paréntesis?
02:54Así.
02:55Y se cierra así, ¿no?
02:56Vamos a abrir aquí un paréntesis para explicar rápidamente que es una persona física y una persona moral.
03:04Bueno, ahí les va la explicación.
03:06La persona física es una sola persona.
03:10O sea, prácticamente te lo puedes aprender porque te tocas y dices, sí, pues aquí está mi físico, yo soy una sola persona.
03:15Y la persona moral pueden ser, pueden ser, no necesariamente muchas personas, es decir, una empresa.
03:24Vamos a suponer que tú y tus carnales hacen una sociedad, entonces esta sería una persona moral, pero funciona como una sola.
03:33O sea, no es que le cobran los impuestos a cada una, por eso se llama persona moral y persona física cuando es una sola persona, ¿sí?
03:42¿Queda caro, no?
03:44Sí.
03:44Bueno, ahí les va.
03:45El ISR...
03:46Oye...
03:47Güey, el recibo...
03:50Es que les pedí un...
03:51Rodí, iba a ver si les pedí un recibo.
03:53¡Oh!
03:53Esta, ay, no se gana.
03:55A ver, el ISR se descuenta vía nómina, vía pagos provisionales o a través de las declaraciones anuales.
04:02Ahorita hablaba del recibo porque justo cuando te...
04:05Esta.
04:06Ya casi no, ¿eh?
04:07Ya casi no, pero antes siempre te pagan y te dan un recibo.
04:11Sí.
04:11¿Sabes qué?
04:12Recibo, o sea, el recibo que de la nómina venía, recibí por parte no sé quién, no sé quién, no sé quién.
04:18Pero los recibos son de una manera digital.
04:20Ahora son digitales.
04:21Pues es una factura digital.
04:24Ah, bueno, sí, todavía en el...
04:25El mentado Pepe hizo un recibo, sí, ¿cierto?
04:27No, lo había pensado.
04:29¿Dónde está el recibo?
04:30Y ahí es donde viene el mentado recorte.
04:33Es decir, de hecho hay videos de Chaviza que les pagaron por primera vez y luego salen y lloran,
04:40¡No sabía que me quitaban tanto!
04:42Porque viene ahí el mentado recorte.
04:43¡Vendidos a las dulces!
04:45Entonces hay otro impuesto que este es de los más famosos.
04:47Es el impuesto al valor agregado, mejor conocido como el mentado...
04:54¡IVA!
04:55¡IVA!
04:56Así es, este impuesto que es lo que graba bienes y servicios, el consumo de bienes y servicios.
05:02Tú cuando compras algo, pues te viene el IVA.
05:05Casi todo trae IVA.
05:06Por eso les digo que los niños pagan impuestos.
05:08Si un niño llega y se compra un chicle, ese chicle trae impuestos, trae IVA, entre otros.
05:14Porque si trae azúcar, ahorita les platico de otro impuesto.
05:18Es un impuesto indirecto al consumo el cual se añade al precio final de un producto o un servicio y representa...
05:25Ahora, en este tiempo en México, el IVA representa el 16% del costo del producto.
05:33Es decir, si cuesta 10, te va a costar 10 pesos con 16 centavos.
05:37No, más bien, no.
05:3911 pesos con 60 centavos.
05:42El vendedor lo cobra y lo entrega al sal.
05:45Que esto es muy importante.
05:47Pasa de los vendedores directamente al bolsillo del consumidor.
05:52Y el IVA nació siendo del 10%.
05:54Sí, era 10%.
05:55El IVA...
05:56No, creo que más chico, ¿no?
05:57No, era del 10%.
05:57Nació era del 10%.
05:59Esta historia es interesante porque justo...
06:02¿Quién es este mono?
06:03¿A quién dibujé aquí?
06:04Pero le estás...
06:05Le estás haciendo...
06:07Ahora, hijos de su...
06:09¿A quién?
06:10¿A quién?
06:12Humberto Roque Villanueva.
06:13Es un dato curioso.
06:15Así celebró Humberto Roque Villanueva.
06:18Aquí lo dibujé.
06:19Y van a decir, ¿quién era Humberto Roque Villanueva?
06:20Un legislador del Revolucionario Institucional, del PRI.
06:24Y así celebró cuando fue aprobado.
06:26Y esta foto, esta foto se quedó en la memoria de la oposición, de la entonces oposición durante mucho tiempo.
06:31El pan la usaba.
06:32Cuando el pan antes iba contra el PRI y que eran archienemigos, pues la usaban mucho.
06:38Ahí en mi tierra me acojo los panistas y decían, ¡ah!
06:40Hasta celebró Roque Señal, como si nos estuviera.
06:43Así.
06:44¿Cómo si nos estuviera?
06:45El mensado IVA.
06:47Eso lo hizo.
06:47Pues haz de cuenta.
06:48Bueno.
06:49Uno depende...
06:50La diferencia entre el IVA y el ISR es importante.
06:54¿Por qué?
06:55Porque uno depende del ingreso y otro se cobra igual a todos.
07:00Ejemplo.
07:01Lleva un señor pobrecito.
07:03Aquí está.
07:04No tiene casi lana.
07:05Ya él, por un...
07:07Por un...
07:08Vamos a suponer que se compra...
07:10No un refresco.
07:11Un...
07:12Unas papas.
07:13Unas papas.
07:14Bueno, un agua.
07:16Porque ahorita van a saber por qué refresco no, porque hay otros...
07:19Así por los azúperes.
07:20Bueno, a él le cobran dos pesos.
07:22Vamos a poner dos pesitos de impuestos, ¿sale?
07:25Y a Carlos Slim le cobran dos pesos de impuestos, de IVA.
07:30Pero no es lo mismo dos pesos para él que dos pesos para el rico.
07:34En porcentajes no es nada para un rico.
07:37Entonces el IVA va directo al consumo y esos impuestos no son tan equitativos como se supone que deben de ser los impuestos.
07:45Y el ISR sí.
07:46Porque este graba el ingreso.
07:49Lo que recibe.
07:49Entonces el ISR del...
07:52Vamos a suponer del CEO de Astronomer es mucho mayor que el de...
07:57Que limpia ahí o que uno.
07:59Pues que uno.
08:00Que el de Esteban.
08:01Que el de Esteban.
08:02Que el de Esteban porque te está apuntando.
08:04De cualquier mortal.
08:05Bueno.
08:06El impuesto especial sobre la producción y servicios.
08:09Ese es el mentado IEPS.
08:11Y aquí les voy a dibujar con una bomba de gasolina.
08:14¿Por qué?
08:15Porque ahí es donde viene el IEPS.
08:17IEPS.
08:18IEPS.
08:19Impuesto.
08:19¿Cómo era?
08:20Impuesto.
08:21Impuesto especial sobre producción y servicios.
08:24El IEPS.
08:24Se graba productos específicos como la gasolina.
08:27Y ahorita van a ver qué tienen en común.
08:29La gasolina.
08:29El alcohol, el tabaco, los refrescos, entre otros.
08:35Y van a decir, gasolina, alcohol, tabaco.
08:37¿Qué tienen en común?
08:39Lo que pasa es que este mentado IEPS.
08:41IEPS.
08:42Lo que busca es desincentivar el consumo de productos que considera el gobierno que son nocivos.
08:50La gasolina, obviamente, por la contaminación.
08:53El refresco, por la salud.
08:55Sí.
08:55Tabaco.
08:56Todo ese IEPS, el tabaco, obviamente.
08:58Bueno, entonces aquí les dibujé a un rico señalando a un pobre justo por los que les decía que el problema es que trasladan estos impuestos al consumidor.
09:07Es decir, este tipo fabrica, vamos a suponer que fabrica automóviles.
09:12Entonces le pone un impuesto nuevo al automóvil.
09:15¿Qué es lo que hace?
09:15Ah, bueno.
09:17Yo el automóvil lo daba en tres millones de...
09:19Bueno, le exageré, aunque ya están bien caros.
09:21Ya están carísimos.
09:23Medio millón de pesos.
09:24Medio millón de pesos.
09:25Medio.
09:25Pero si hay un impuesto nuevo, lo que hace es que este no va a pagar el...
09:29Este no es que deje de recibir el medio millón.
09:32No.
09:32Él va a decir, no, sigue costando medio millón, más el impuesto que se traslada al pobre.
09:38¿Me explico?
09:39Entonces, en general es mucho.
09:40Cuando le ponen a las plataformas digitales que se quejan con el gobierno.
09:43No, güey.
09:44Pues la plataforma digital, en lugar de pagar impuesto, o sea, de ahí, lo que hace es, ah, bueno, voy a subir el precio.
09:50Se traslada al consumidor.
09:51Y ahí es donde entra el recortito de los billetes.
09:54Aquí les voy a dibujar un billete recortado.
09:57Ahí está.
09:57Porque luego viene este recorte que se hace a nuestros ingresos.
10:03Los impuestos prácticamente son esos.
10:05A nosotros nos llega tanto, pues tenemos que pagar tanto.
10:08Porque el impuesto sobre la nómina, que se llama ISN, ahí viene también en el recibo.
10:13Otro.
10:14Se trata de un impuesto estatal sobre el pago de sueldos y salarios.
10:18Y es una fuente de ingresos para los estados.
10:21No para el gobierno federal, porque muchas veces piensa uno que todo se va para el presidente o la presidenta de la república.
10:26No.
10:27Muchos se van a lo estatal.
10:29Ahí los empleadores lo que hacen es retener un porcentaje del sueldo y lo entregan al gobierno, repito, estatal.
10:35Al gobernador prácticamente.
10:36Pues claro, si no, ¿de dónde robar?
10:38Sí, sí.
10:39Si tienes una casa o un departamento, ahí está la casita, ahí está con su ventanita y un árbol.
10:44¿Ventanita?
10:45La ventanita.
10:46La ventanita del amor, señor.
10:48Hay una cosa que se llama impuesto predial, que por cierto, a ver si me hacen el descuento porque me están cobrando un montón de recargos.
10:53Pero bueno, es un impuesto.
10:54Habla bien, ¿para qué?
10:56Es un impuesto municipal.
10:58Este lo cobra el alcalde, la alcaldesa en turno, los regidores.
11:02Mejor si me voy a la propiedad inmobiliaria.
11:05O sea, tú comprando una cada vez más, nomás te digo, ahí pagas un buen porcentaje del valor catastral.
11:13Por eso te conviene que cuando vayan a hacer la evaluación, que te lo evalúen muy bajo.
11:19Ay, porfa, no seas gacho, bájale de precio, ¿no?
11:22Porque depende este impuesto, el del predial, cuánto vas a pagar.
11:28Permite a los municipios financiar servicios locales como el alumbrado, las calles y la seguridad.
11:34Que no haya baches.
11:35Ay, no, no.
11:36Que no hay baches.
11:38No, para nada.
11:38No hay calles.
11:39Eso es del gobierno municipal, los baches.
11:42Y muchos se quejan hasta con la presidenta.
11:44Ay, tápenos el bache, güey.
11:46Tápenos el bache.
11:47Él es del alcalde.
11:49Y todo eso se cobra con las propiedades, con el mentado, ¿cómo se llama?
11:53¿Les dije?
11:53Predial.
11:54Predial.
11:54Con el mentado predial.
11:56Ese es el problema.
11:57Es el problema.
11:57¿Conocen a Viri Ríos, la analista política?
12:00Es lo que dice.
12:01El problema es que el eslabón más débil del gobierno, del Estado mexicano, son los municipales,
12:07los alcaldes.
12:08Y el problema, aparte es que los andan matando.
12:10Pero el problema es que son los que cobran el predial, que es uno de los impuestos más
12:15cuantiosos del país.
12:16Sí, claro.
12:17Porque llegas a pagar hasta 100 mil pesos en un año de predial.
12:21Bueno, este impuesto se calcula según el valor catastral de la propiedad.
12:25Ya les dije, se cubre anualmente en la tesorería municipal o bimestral.
12:29Aquí en la capital del país te llega, ahora sí que el residuo te llega bimestral.
12:34Bueno, hay otro que es...
12:37Este se tiene que pagar.
12:38¿Por qué?
12:39Porque sin esta morimos.
12:41¿Qué es esto?
12:42Agua.
12:43Agua.
12:44Derechos por servicios públicos son pagos por recibir...
12:48Porque por el agua potable.
12:49Nomás me está haciendo enojo.
12:50Que la recolección de basura.
12:52¿A dónde me puedo ir?
12:53Porque, ojo, uno paga...
12:55Eso de que cobran la basura está bien, hay que darle el aguinaldo a uno, pero también
12:58que se lo dé el alcalde, que no manche.
13:00Claro.
13:01El gobierno lo da, o sea, que el agua potable, que la recolección, que las licencias de manejo,
13:07que todas esas, y se pagan porque el contribuyente usa directamente un servicio público.
13:13Se cubren las oficinas de recaudación municipal, igual que el predial, que es de los alcaldes.
13:19El agua, la basura, todo eso es para los alcaldes.
13:22Bueno, hay otra cosa, ahí se van a enojar más.
13:25¿Aquí ya no?
13:25¡No!
13:26Aquí no voy a enojar.
13:27Es más, voy a borrar este para que quepa, porque todos aquellos...
13:31No nomás pagas gasolina con un coche y que las llantas y que la verificación y que la no sé qué.
13:37Ahí está el bochito.
13:39Ahí voy.
13:40Impuestos sobre automóviles nuevos.
13:42Se llama ISAN.
13:43En un impuesto federal, ese sí lo cobra la presidencia de la república, para la compra de autos nuevos,
13:49pero también está lamentada tenencia vehicular.
13:51También.
13:51Finalmente, ¿se creó para qué?
13:53Para robar.
13:54Para los olímpicos.
13:55Para los olímpicos.
13:57Y luego, ya dijeron, la federación dijo, bueno, lo vamos a desaparecer,
14:01háganle como quieran gobernadores, y los gobernadores quisieron, ya no se va a llamar tenencia,
14:05se llama diferente.
14:07Entonces, sí, lo inventaron para las olimpiadas del 68.
14:09Hay otro que es derecho de peaje y carreteras, que son los pagos por el uso de carreteras,
14:14autopistas concesionadas, y eso está en la fregada, porque paga uno,
14:18y luego el gobernador dice, construimos tal carretera, y el presidente, construimos tal carretera,
14:21güey, si de todas más te la van a cobrar, güey, de todas más te la cobran.
14:25Y todas las están, nunca he visto una carretera que esté completa,
14:28todas las están arreglando siempre.
14:30Todas, sí.
14:31Bueno, hay otros impuestos como derechos migratorios, derechos registrales, notariales,
14:36cuando te casas tienes que pagar, impuesto a la importación,
14:39los aranceles, la ilusión.
14:41Ya no se encajó una muina, o sea, ya no se encajó la muina.
14:44Ya, que se acabe tu bolita.
14:45Hasta cuando te mueres.
14:46No sirven de nada.
14:47Ya siéntese, señor.
14:48¿Cómo pagas impuestos?
14:51Oiga.
14:52Sencillo.
14:52Tengo una pregunta, y yo sí pago todo eso, pero en mi casa no hay agua,
14:56hay baches, ¿a dónde se fue el dinero?
14:58Vote por los otros.
14:59Ah, ah.
15:00Así de sencillo.
15:01Oigan, ¿cómo se pagan los impuestos?
15:03Se los voy a contar luego.
15:05No.
Recomendada
1:23
|
Próximamente
1:06
2:46
6:10
4:07
3:07
3:33
3:29:45
4:07
7:07
1:36
2:10
2:20
Sé la primera persona en añadir un comentario