- hace 19 horas
Francos en el programa de Rossi
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, Trump, que ha hecho un extraordinario gesto en recibir al presidente
00:08después de ese viaje a Medio Oriente, donde se conformó como el constructor de la paz,
00:16un peacemaker, como él mismo se dijo.
00:18Así es, así es. No, digo, varias cosas.
00:21La primera es que a veces los argentinos nos detenemos en frases que por ahí se consideran negativas
00:28y no analizamos la película sobre este evento.
00:32Este evento comenzó con una reunión, primero con un tuit o un ex del secretario del Tesoro Scott Besson,
00:41después con la reunión en Naciones Unidas con un gesto muy amigable hacia el presidente,
00:46a la Argentina del presidente Trump, después con un segundo tuit de Scott Besson mucho más específico
00:52y con la invitación posterior al presidente argentino a tener una reunión bilateral con el presidente Trump.
00:59Una secuencia de gestos.
01:00De gestos. Pero en el contexto de que el presidente Trump viajó a tener su reunión
01:07para ponerle fin a esta parte del conflicto de Medio Oriente,
01:11que pareciera que fue muy fuerte esta etapa, y liberar los rehenes,
01:16y se tomó el avión de vuelta, y yo creo que llegó a Washington para reunirse con el presidente Milley
01:22con dos o tres horas de tiempo, supongo que para arreglarse y recibirlo, ¿no?
01:29Entonces, me parece que hay que ver cuáles son los gestos, ¿no?
01:31Y no detenerse en temas que, si no secundarios, pues sí son muy importantes,
01:36como los que expresó el presidente Trump.
01:38¿Qué dijo el presidente Trump?
01:39Estados Unidos, el gobierno, mi gobierno, apoya al gobierno del presidente Milley.
01:45Y lo va a apoyar, no solamente con el swap, que ya está resuelto,
01:49no solamente con la compra de pesos, que ya está resuelto y comenzó,
01:52sino también con inversiones, dijo.
01:55Pero es al gobierno del presidente Milley.
01:58¿Qué quiso decir con eso?
01:59Que no apoyarían a otro gobierno.
02:02Ahora...
02:02¿Está condicionando el resultado de la elección del 26 de octubre?
02:05La elección del 26 de octubre es una elección legislativa
02:10con características muy inusuales, diría yo,
02:14porque por un lado compite el partido del gobierno, el presidente,
02:19por otro lado compite el kirchnerismo atomizado, digamos,
02:22y por otro lado hay terceras fuerzas.
02:27¿Cómo se analiza una victoria del partido del gobierno?
02:32Bueno, muy sencillo, ¿con cuántos legisladores ingresan a la Cámara de Diputados
02:38y a la Cámara de Senadores del partido del gobierno,
02:42la Libertad Avanza y de sus aliados?
02:43Ah, esa va a ser la cuenta que hace el gobierno.
02:46Es los propios más los aliados.
02:49Obvio, yo digo, porque la Libertad Avanza va a tener mucho más diputados
02:52por sí mismo y más senadores que los que tiene actualmente,
02:55porque prácticamente no reemplaza ninguno.
02:58El peronismo va a perder, porque reemplaza varios.
03:00El peronismo se está preparando, Guillermo, para hacer su propio conteo,
03:05es más, para tener su propia contabilidad, sumando aliados.
03:09Bueno, veremos entonces cómo dan esos números.
03:11Pues, digamos, no es simplemente un análisis matemático.
03:16Yo creo que lo que el presidente Trump está diciendo
03:20es el apoyo que va a tener el gobierno del presidente Milagro.
03:24Y seguramente va a ser mucho mayor que el que tiene ahora,
03:27porque ahí vemos todas las leyes que se han sancionado, etcétera.
03:32Por eso estamos en este periodo de tanta volatilidad
03:37que ha habido en este último tiempo.
03:39Entre otras cosas, como positivo deberíamos citar
03:44que el índice de inflación fue del 2,1%.
03:50Pasó casi desapercibido el dato.
03:51Claro, pero cuando todo el mundo esperaba un índice,
03:53algunos decían 4%, 5%, otros decían 2,9%, ¿no?
03:56Fue del 2,1%.
03:58En la serie de nueve meses de este año,
04:02es la serie más baja de inflación los primeros meses
04:05en los últimos ocho años.
04:09O sea, la anterior más baja fue la del año 17.
04:13¿Por qué reaccionaron como reaccionaron los mercados?
04:15Mostrame los mercados.
04:17Hoy abrí el programa a las 6 de la tarde con todo rojo.
04:21Cuando todo el mundo pensaba que iba a ser verde furioso,
04:24los mercados, pum, para arriba.
04:26¿Qué pasó con los mercados?
04:27Usted es un hombre de los mercados.
04:29Bueno, los conozco un poco.
04:31Los conozco un poco.
04:31No, no, pero los conoció de cerca con algunos,
04:34digamos, organismos de crédito.
04:37¿Sabe cómo funcionan los mercados?
04:39Sí, bueno, yo creo que hay un nivel de excitación,
04:45digamos, en los mercados por todo esto.
04:47Por lo que ha pasado en los últimos,
04:50yo diría, dos barra tres meses,
04:52con esta catarata de leyes anti equilibrio fiscal
04:58que ha sancionado el Congreso.
05:00Es como que se dio una batalla, una guerra,
05:03donde el Congreso quiso mostrar
05:05que le podía imponer al presidente Milley leyes de gasto.
05:09Y lo logró, digamos.
05:11Exhibió una debilidad política del gobierno.
05:14Bueno, pero ¿cómo no?
05:14Si nosotros tenemos una minoría
05:16tanto en la Cámara de Diputados
05:18como en la de senadores,
05:20espectacular, impresionante, ¿no?
05:21O sea, lo que realmente debería valorar uno
05:26es cómo obtenimos, obtuvimos todas las leyes
05:29que obtuvimos en el año 24.
05:31Esa fue la reacción de los mercados.
05:33Esto fue como una especie de la contralógica.
05:37No se esperaba esto, ¿no?
05:38No, pero bueno, es una sobre reacción, diría yo.
05:40Una sobre reacción.
05:41Porque hay que entender lo que dijo el presidente.
05:43Mira, yo le voy a contar una cosa
05:46que me impactó mucho el día viernes.
05:52Sí.
05:53El día viernes vino el...
05:55No me acuerdo si fue el viernes o el sábado.
05:56Ahora yo se me confunden los días
05:57porque fue el feriado largo, ¿no?
05:58El día sábado a la mañana viajó a la Argentina
06:03el CEO del Ente Nacional de Hidrocarburos Italiano.
06:08Una empresa muy importante,
06:10una de las más importantes del mundo.
06:11Que acaba de hacer un acuerdo con YPF impresionante.
06:13Vino, lo saludó al presidente a las 8 y media de la mañana
06:16y después nos fuimos al edificio de YPF
06:18donde firmó con el presidente Marín
06:21el acuerdo final para comenzar este proyecto.
06:25Y él me dijo tres cosas importantes.
06:27¿Por qué él estaba confiado en avanzar
06:30en este proyecto en la Argentina?
06:31En cualquier gobierno, dijo él.
06:33Ah, sí.
06:34Porque esa es la diferencia.
06:35Él dijo, primero,
06:37tiene los recursos, por Vaca Muerta,
06:39tiene los recursos más importantes del yacimiento,
06:42uno de los yacimientos más importantes del mundo
06:43en gas y petróleo.
06:46Tiene los recursos humanos.
06:48Y si yo acabo de firmar, me dijo,
06:50con el presidente Marín y con su equipo,
06:52algo que habitualmente me tarda dos años
06:55y lo firmamos en cuatro meses.
06:57Bien.
06:57¿Sí?
06:58Y además tiene la necesidad.
07:00Claro.
07:00Con lo cual, yo sé que tenemos que producir el gas
07:03porque necesitan ustedes los dólares.
07:05Ustedes tienen que exportarlo.
07:06Tenemos que...
07:07Necesitamos los dólares.
07:07Exacto.
07:08Entonces, digamos, por ese motivo,
07:10digamos, claramente,
07:12en este caso en particular,
07:13yo me siento mucho más cómodo
07:15porque tenemos el RIGI,
07:16porque ustedes han alentado la inversión,
07:18etcétera,
07:18son inversiones muy grandes.
07:19O pensad, son dos barcos muy grandes.
07:24No, no, sí.
07:25Toda la infraestructura de cañerías,
07:28que puede ser uno o dos caños, etcétera.
07:30El puerto en San Lorenzo, en Puta Colorada, perdón.
07:33Sí.
07:34Ahora, Guillermo,
07:35a mí también,
07:36yo hoy hablé con gente de Wall Street
07:38y hay gente que tiene...
07:39Esto está opinado, ¿no?
07:41Flujo financiero esperan del gobierno de los Estados Unidos.
07:44Ahora, si el kirchnerismo demuestra cierta fortaleza,
07:48las inversiones esas que dan una tasa de retorno
07:51a 5 o 10 años,
07:53se van a preguntar,
07:56¿y en 5 o 10 años quién está gobernando?
07:57¿Y si está gobernando Kicillof?
07:59¿Y si está gobernando el kirchnerismo?
08:00¿Y si lo que propongan sea aumento de impuestos,
08:04exacciones a los capitales?
08:06El resultado de esta elección va a demostrar,
08:10primero, que la gente apoya un sistema de libertad económica,
08:15tanto por parte del presidente Milley y su equipo de gobierno,
08:20que va a obtener una importante cantidad de votos
08:24y de representantes,
08:26como por los sectores independientes, moderados, de centro,
08:30que expresan una función muy parecida con algunas diferencias.
08:32Ah, y está muy interesante eso, o sea que, por ejemplo,
08:35si Provincias Unidas saca un voto considerable,
08:39¿usted cuenta con los gobernadores de Provincias Unidas?
08:41Bueno, yo no puedo decir que cuento,
08:44pero sí creo que tenemos una posibilidad muy grande de diálogo,
08:46porque, ojo,
08:47que el trabajo que haga el gobierno nacional
08:50con cada uno de estos gobernadores
08:53implica inversiones en sus propios recursos naturales,
08:56porque acá hay,
08:58aparte del gas y petróleo,
08:59hay cobre, hay litio, hay oro, hay uranio,
09:03hay recursos de todo tipo en la Argentina
09:05que están ahí para ser explotados.
09:07Ahora, le voy a hacer una pregunta al hombre
09:09más reconocido en términos de negociación política,
09:12quizá, que tenga el gobierno.
09:14¿Van a cambiar el chip con los gobernadores?
09:16Acá estuvimos con Eduardo al gobernador Gustavo Sáenz,
09:19que dice,
09:20usted lo tuvo,
09:21lo vimos cuando lo recibió ahí,
09:22que se había puesto a tocar la guitarra, a cantar.
09:25¿Van a mejorar la relación con los gobernadores?
09:28Entonces, solamente pide algo muy simple, Guillermo,
09:31que me cumplan, decía él.
09:32Simplemente que me cumplan,
09:34porque los gerentes de la torpeza no me cumplieron.
09:37Bueno, yo digo,
09:39cada gobernador tiene sus particularidades,
09:43yo le tengo mucho aprecio al gobernador Sáenz.
09:46Hemos trabajado con él,
09:48hemos intentado y hemos llegado a algunos acuerdos con él,
09:51otros no,
09:52que son los acuerdos que tienen que ver con lo político
09:53y la conformación de una propuesta en una elección intermedia.
09:57Después vendrá la propuesta para el gobierno de la provincia
10:01y para el gobierno nacional.
10:03Veremos si ahí podemos hacer un acuerdo.
10:05Pero yo creo que sí,
10:06que hay posibilidad de acuerdos con todos.
10:07Ellos necesitan que nosotros tengamos un gobierno nacional fuerte
10:13para que se pueda invertir en esos yacimientos
10:16que tienen ahí tan importantes de minerales.
10:17Ellos están esperando inversiones monumentales.
10:22Entonces, todo eso va a generar trabajo.
10:23O sea, una mina no es solamente una máquina
10:26que va y extrae litio o cobre,
10:30sino eso va derramando en todos los pueblos que están ahí
10:33la infraestructura que se genera.
10:35Pero ¿qué se imagina después del resultado electoral del 26?
10:39¿Convocando acuerdos?
10:41Absolutamente.
10:42¿Convocando acuerdos?
10:44Absolutamente.
10:44Porque hoy tenemos un congreso que lo quiere interpelar
10:47y destituir, hacer una moción de censura.
10:50No, no, no.
10:51Ellos...
10:52Primero lo quieren interpelar.
10:53Me quieren interpelar,
10:55tiene que resolverlo todavía la Cámara.
10:56Eso fue un despacho de comisión.
10:59Tiene que votar la Cámara si me interpela o no
11:03con la moción de censura.
11:05Pero yo estoy dispuesto a ir a la Cámara.
11:07¿Por qué?
11:08¿Qué es lo que se discute ahí?
11:09Ahí lo que se discute es
11:10la Cámara de Diputados y la de Senadores,
11:13en definitiva sancionaron una ley
11:15que establece gastos
11:17que el Estado no tiene los recursos para pagar.
11:20Entonces, le dicen
11:21el jefe de gabinete dispondrá de los recursos necesarios.
11:24Pero no hay esos recursos.
11:25¿Y qué dice el artículo quinto
11:28de la ley de administración...
11:30No, de...
11:32Bueno, como si fuera de administración...
11:34No, de administración presupuestaria.
11:35No es de administración en el término exacto.
11:37Ese artículo quinto dice
11:39que toda ley
11:40que no tenga la disposición de recursos,
11:43de partidas, dice,
11:44al momento de su sanción,
11:47quedará suspendida.
11:49Nosotros no dijimos más que lo que dice la ley.
11:50Porque si no, Pablo,
11:52la pregunta es
11:53¿qué pasaría
11:54si yo entonces hago...
11:56Marabarismo.
11:57...un poco de magia
11:58y pongo recursos?
11:59¿Qué me pueden decir a mí un juez?
12:01Está incumpliendo lo del funcionario público
12:03porque la ley,
12:03el artículo quinto,
12:05dice que la ley esa está suspendida.
12:07O sea que piensan que tiene argumentos
12:08para defenderlo legalmente.
12:09Bueno, lo voy a discutir.
12:10O sea, yo creo que tengo argumentos.
12:13Claramente,
12:14el Congreso en su conjunto,
12:17tanto diputados como diputados,
12:18tendrán una idea distinta,
12:19pero discutámoslo.
12:20Yo no tengo problema
12:20de enfrentar esa discusión.
12:22¿Cree que
12:23es a todo o nada,
12:26digamos,
12:27es kirchnerismo
12:28o volver para atrás
12:29esta elección también?
12:30Digamos,
12:30que el gobierno
12:31con todos sus tropiezos,
12:33bueno,
12:34acá donde estuvo sentado acá,
12:35estuvo José Luis Esper
12:37y ya sabemos
12:37todo lo que pasó
12:38y todo lo que el gobierno
12:40tuvo que hacer
12:40para remediar
12:41la situación electoral.
12:43¿Qué cree?
12:44¿Cómo va a llegar
12:45el gobierno
12:46a esa elección crucial del 26?
12:47¿Cuál es el mensaje
12:48que va a dar?
12:50No,
12:50a ver,
12:51yo creo que
12:51el gobierno llega
12:52con muchos resultados
12:55concretos.
12:57Digamos,
12:58puedo mencionar,
12:58Pablo,
12:59en este momento,
13:00así rápidamente,
13:01cuatro o cinco,
13:02no te voy a hablar ya
13:03de la inflación,
13:04porque la inflación
13:04está demostrado
13:05que la hemos bajado,
13:06dominado,
13:06partiendo de una hiperinflación,
13:09porque cuando uno tiene
13:09un y medio por ciento
13:10de inflación en un día,
13:11el día 10 de diciembre del 23,
13:13cuando recibimos el gobierno,
13:141,5 por ciento,
13:16fue ese día la inflación.
13:17Bueno,
13:17entonces,
13:18no hablo de esa hiperinflación
13:20ni del resultado inflacionario
13:22que tenemos hoy,
13:23que seguramente
13:24al final del año
13:25estarán entre el 25 y el 30 por ciento,
13:27más o menos,
13:27¿no?
13:28Hemos dominado esa parte
13:29por qué el presidente
13:31adoptó una conducta
13:33férrea
13:34con respecto
13:35al gasto fiscal.
13:35Yo te puedo mostrar
13:36lo que son...
13:36Yo lo escuché a usted
13:37después de la elección,
13:39de la derrota electoral
13:40en la provincia de Buenos Aires,
13:41es decir,
13:42nos equivocamos,
13:43no comunicamos bien.
13:44Fue el primero en admitir
13:45que había pasado algo,
13:47porque hay mucha gente
13:48que no le llegaba.
13:50Sí.
13:50Digamos,
13:51la estadística,
13:51el dato,
13:53que somos los mejores
13:54de la historia,
13:55pero al metro cuadrado
13:56de mucha gente
13:57no le llegó.
13:57No, yo entiendo eso,
13:59¿no?
13:59Entiendo que,
14:01yo creo que para esta elección,
14:03incluso el presidente
14:04está haciendo un gran esfuerzo
14:07recorriendo el país
14:08y comunicando
14:09y explicando
14:09que los resultados
14:11nunca se pueden ver
14:12inmediatamente,
14:13¿no?
14:13Ok.
14:14Y explicándolo con humildad,
14:15porque la verdad es que
14:17yo creo que se han hecho
14:18cambios muy importantes.
14:19Pero, Pablo,
14:21Sí.
14:21la deuda externa argentina
14:23cuando asumimos el gobierno
14:25era, si no me equivoco,
14:26algo así como
14:27420,
14:29perdón,
14:30520 millones de dólares.
14:32Hoy está en 465,
14:33bajamos 55 millones
14:35de dólares
14:36la deuda externa.
14:37¿Qué gobierno hizo eso?
14:38Todos los gobiernos
14:39aumentaron.
14:39Desde el 2000,
14:40para aquí,
14:41todos los gobiernos
14:41aumentaron,
14:42desde el 2002,
14:432003,
14:44para aquí,
14:44todos los gobiernos
14:45aumentaron la deuda.
14:46Pero a la hora del metro cuadrado
14:47la gente se pregunta,
14:48¿mi situación mejora
14:49o no mejora?
14:50¿Cuánto va a demorar
14:51para mejorar?
14:52Bueno, pero...
14:5320 años de kirchnerismo
14:54hicieron ese cortoplacismo.
14:55Sí.
14:55Ok.
14:56Bueno, entonces,
14:57¿qué hicieron?
14:58¿Qué hicieron más?
15:00Endeudaron para pagar déficit,
15:02emitieron para pagar déficit,
15:04generaron inflación
15:05porque pagaron déficit.
15:07Nosotros dijimos,
15:08no hay más déficit.
15:08Entonces, todos esos resultados
15:10se van a ver.
15:11O sea, yo digo,
15:13la inflación es uno,
15:14pero va a haber otro.
15:15Porque esto que pasó
15:16con Estados Unidos hoy,
15:17¿no?
15:18Que donde el presidente...
15:19Quiero mostrarle algo.
15:20Bueno.
15:21No, no, pero ciérreme la frase.
15:22No, donde el presidente Trump
15:25dijo, va a haber...
15:26El presidente Trump dijo,
15:27no solamente va a haber
15:29el swap y toda esta historia,
15:31sino va a haber muchas inversiones
15:33de empresas americanas
15:34en la Argentina.
15:35Quiero decir algo.
15:36Cuando, antes de ir a...
15:39Digamos, de conversar
15:40con Guillermo Franco,
15:42dijimos,
15:43¿va a haber una explicación
15:45del gobierno de los Estados Unidos?
15:46¿Una traducción?
15:47¿Una aclaración
15:48ante la sacudida de los mercados?
15:50Más allá de lo que pueda decir Franco
15:52o cualquier funcionario
15:53del gobierno argentino.
15:54Urgente.
15:55Vamos.
16:05Tuiteó el presidente Donald Trump,
16:11¿verdad?
16:12Voy a ver en su propia red social.
16:17Excelente reunión la de hoy
16:18con Javier Milei.
16:19Está haciendo lo correcto
16:22por su país.
16:23Espero que el pueblo argentino
16:25comprenda su excelente labor
16:27y que la apoye
16:29durante las próximas elecciones
16:31intermedias
16:33para que podamos
16:35seguir ayudándolo
16:37a alcanzar
16:38el increíble potencial
16:40de Argentina.
16:41Javier Milei
16:42cuenta con mi total apoyo.
16:45No los defraudará.
16:47Hagamos que Argentina
16:48vuelva a ser grande.
16:52Ya está.
16:53Quedó claro
16:54que se estaba refiriendo
16:55a esta elección intermedia
16:57y le está pidiendo
16:57al pueblo argentino
16:58el apoyo a Javier Milei
17:00porque él apoya
17:01a Javier Milei.
17:03¿Jefe de gabinete?
17:04Claro, pero
17:05no dice
17:06lo que los mercados
17:07supuestamente interpretaron.
17:09Acá está siendo clarísimo
17:10el presidente Trump.
17:12Pero acá no está mencionando
17:14que si el pueblo
17:14no lo apoya,
17:15¿qué pasa?
17:15No, no.
17:15Él le pide al pueblo argentino
17:17que lo apoye
17:18al presidente Milei
17:19porque está haciendo
17:21las cosas
17:21que tiene que hacer
17:22la Argentina.
17:23Ok.
17:23Y dice
17:24si el pueblo argentino
17:25lo apoya a Milei
17:27no le quepa duda
17:28que Estados Unidos
17:29va a seguir apoyando
17:30a la Argentina.
17:31Claro, y si no
17:32va a seguir apoyando
17:34digamos
17:34a ver
17:36yo digo
17:36no se hace
17:38los actos
17:39que se hicieron
17:40del swap
17:40de la compra
17:42de pesos
17:42etc.
17:43Para desaparecer
17:43para después desaparecer
17:44En el 27 dije
17:45ya está, no.
17:46Ahora, si en el año 27
17:49hay una...
17:52Reversión de expectativas.
17:54Que yo, digamos,
17:55no tengo en cuenta
17:55que no va a pasar.
17:56Tengo claro
17:56que no va a pasar.
17:57Ok.
17:59Y volviera
18:00una posición
18:01de izquierda
18:01populista
18:02a la Argentina
18:03entonces ahí es lógico
18:05que pase eso
18:05pero eso no va a pasar
18:06porque
18:07contrariamente
18:08a lo que decís Pablo
18:09en esta segunda etapa
18:11se van a ver
18:12los resultados
18:13a metro cuadrado.
18:13No, no.
18:14Yo espero que se den
18:15créanme
18:16que de la mayor
18:17buena fe
18:18yo espero que se den
18:19esos resultados
18:20lo que
18:21y no me cabe
18:22la menor duda
18:23porque lo hemos hablado
18:24Israel no salió
18:26de un proceso
18:27inflacionario
18:28en un año
18:29ni en dos
18:29Chile tampoco
18:31lo hizo
18:31los países
18:32que salieron
18:32de procesos
18:33inflacionarios
18:33crónicos
18:34demoraron muchos años
18:35no es esa
18:36no es lo que dura
18:37un proceso
18:39ni el dolor
18:39que encarna
18:41sino lo que pueda
18:42aguantar la gente
18:42o lo que esté dispuesto
18:44a aguantar la sociedad
18:45y esta es la pregunta
18:46política del momento
18:47bueno ok
18:48el presidente Mirai
18:50lo dijo
18:50todos estos últimos días
18:51repitió varias veces
18:53lo mismo
18:53él dijo
18:54en julio
18:55agosto del año
18:56que viene
18:57la inflación va a ser
18:58cero
18:58dijo
18:59¿por qué?
18:59por el rezago
19:00inflacionario
19:01viene de la inflación
19:02que teníamos
19:02entonces
19:03¿por qué se generaría
19:05se generaría hoy
19:06inflación en la Argentina
19:07si tenemos déficit
19:08cero
19:09y no emitimos dinero?
19:10¿cuál sería la razón?
19:11el rezago
19:11lo que viene
19:12de la inflación
19:12de atrás
19:13entonces él dijo
19:13como el rezago
19:14no soy economista
19:16como el rezago
19:17inflacionario
19:17desde tantos meses
19:18en julio
19:19agosto
19:19del año que viene
19:20deberíamos tener
19:21inflación cero
19:21eso es un planteo
19:23que tiene
19:23como monetarista
19:24desde que lo conozco
19:25en 2015
19:25perfecto
19:26entonces yo digo
19:26esto supuestamente
19:28va a pasar
19:29el año que viene
19:30¿qué significa
19:31que tengamos
19:32inflación cero?
19:33significa
19:33que vamos a tener
19:34un acceso
19:35al mercado financiero
19:37porque eso sería
19:38un éxito notable
19:38para la Argentina
19:39entonces vamos a tener
19:41un acceso
19:42un riesgo país
19:43a 300 puntos
19:44400 puntos
19:45o menos
19:46200 puntos
19:46entonces eso implica
19:47que podamos acceder
19:48a los mercados financieros
19:49internacionales
19:50para hacer varias cosas
19:51podemos refinanciar
19:53la deuda
19:53pública
19:54las empresas
19:55pueden salir
19:56a tomar créditos
19:57en el exterior
19:58digamos
19:58hay
19:59una multiplicación
20:01de posibilidades
20:03económicas
20:04en ese periodo
20:05y en esas circunstancias
20:06que hoy
20:06en el metro cuadrado
20:07no se ve
20:08pero en el metro cuadrado
20:09de mañana
20:09se va a ver
20:10bueno
20:11la última
20:12también es
20:14complejo
20:15y desafiante
20:16que
20:16para el gobierno
20:17de los Estados Unidos
20:18la oposición a mi ley
20:19sea la izquierda
20:20o sea
20:20es la izquierda
20:21comunista
20:22hoy
20:22el peronismo
20:23está siendo homologado
20:24al comunismo
20:25a la izquierda comunista
20:26a Maduro
20:27bueno
20:28a ver
20:29yo creo que
20:30él hizo la referencia
20:32al candidato
20:33demócrata
20:34en la ciudad
20:35alcalde de Nueva York
20:36que tiene esa idea
20:37loca
20:38como
20:38cuando uno lee
20:40las propuestas
20:40del candidato
20:41alcalde de Nueva York
20:42dice
20:42este pibe
20:43está apiantado
20:44digamos
20:45porque no tiene
20:45ningún sentido
20:46lo que dice
20:47que va a ser
20:48el transporte gratis
20:50en la ciudad
20:50todo gratis
20:51y después
20:52¿cómo se van a generar
20:54los recursos
20:54para pagar todo eso?
20:55la ciudad va a tener
20:56un déficit
20:57entonces
20:57él hizo una referencia
20:59al alcalde de Nueva York
21:01entonces
21:01claramente
21:03si pasara
21:04eso
21:05en la Argentina
21:06claramente
21:07sería un gobierno
21:08de izquierda
21:09de tipo comunista
21:09de tipo
21:10chavista
21:11madurista
21:12que seguramente
21:13va a terminar
21:14porque a mi me parece
21:15me pareció una cosa
21:16impresionante
21:17que
21:18a
21:19Machado
21:20a Corina Machado
21:22le dieran el Nobel
21:23de la Paz
21:24me pareció
21:25un gesto
21:27impresionante
21:28y que tuvo
21:28un impacto
21:29muy fuerte
21:29y eso
21:29se va a sentir
21:31en Venezuela
21:31y por ahí
21:32es uno de los elementos
21:33que ayuda a terminar
21:34con esa dictadura
21:36que tanto daño
21:37le ha hecho
21:37a la gente
Recomendada
1:46
|
Próximamente
0:36
2:14
0:16
1:26
4:39
1:00
6:04
1:52
0:50
Sé la primera persona en añadir un comentario