Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Música que traspasó los límites... ¡Acompáñanos a explorar las canciones que se consideraron demasiado controvertidas para su difusión! Desde himnos sobre la violencia hasta letras explícitas que impactaron al público, estas canciones no solo fueron censuradas, sino completamente prohibidas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hit me with the surprises
00:02Hey, hola y bienvenidos a WatchMojo Español, yo soy G
00:06Y hoy veremos algunas de las canciones más comentadas de todos los tiempos
00:11Que se hicieron famosas por razones negativas
00:14Debido a su contenido explícito y perturbador
00:17Estos lanzamientos fueron severamente censurados, si no prohibidos por completo
00:22Pumped Up Kicks, Foster the People
00:29Es común malinterpretar esta alegre canción al principio
00:32Pumped Up Kicks no habla sobre zapatos para hacer deporte
00:36Aborda los problemas de salud mental entre los jóvenes a través de un personaje llamado Robert
00:48Que se imagina siendo una amenaza para sus compañeros
00:51La interpretación de que la canción podía romantizar un crimen como los que ocurren en las escuelas de Estados Unidos
00:58Llevó a su denuncia
00:59Partes de la letra también fueron censuradas
01:07Sin embargo, la conexión del ex bajista de la banda, Kubi Fink
01:11Con el incidente de la escuela secundaria Columbine, del cual su primo sobrevivió
01:16Demostró que la canción tenía una dimensión personal
01:18El propio Foster había sido objeto de burlas en la escuela y esperaba llamar la atención sobre la causa de la violencia infantil
01:27Sin embargo, tras el trágico ataque a la escuela primaria Sandy Hook, algunas emisoras de radio, comprensiblemente, prohibieron la canción
01:40Dear God
01:46Ecstasy
01:47La visión sobre Dios por parte de un ateo irritó a más de uno
01:51Dear God, hope you got the letter and I pray you can make it better down here
01:57En la letra Dear God, el líder de Ecstasy, Andy Partridge, el ateo en cuestión
02:03Exploró conceptos como el sufrimiento, cuestionando que exista algo tan doloroso si el todopoderoso es o en realidad tan ovni-benevolente
02:11Esto provocó la ira de los fanáticos religiosos
02:17Quienes recorrieron a medidas extremas como enviar mensajes dañinos a Partridge
02:22Y amenazar con destruir las emisoras de radio que transmitieran la canción
02:26Al mismo tiempo, el disco también incipó a un estudiante a tomar como rehén a un miembro del personal de su escuela
02:33Obligando a la institución a reproducirla por los altavoces
02:36La canción finalmente fue retirada del aire y también prohibida, tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido
02:43Killing in the Name, Rage Against the Machine
02:50En lugar de ser alarmante en términos de contenido, esta canción hizo que los oyentes sacaran sus rosarios debido a las blasfemias mencionadas
02:59Killing in the Name
03:00Killing in the Name tiene palabrotas dispersas por toda la letra
03:09Estas sirven para amplificar la firme postura de la canción contra la violencia insensata de las fuerzas del orden
03:16Esta agresión desenfrenada contra un afroamericano llamado Rodney King desencadenó los disturbios de Los Ángeles de 1992
03:30La banda usó su plataforma para expresar su decepción con la policía, pero su lenguaje explícito provocó censura
03:37Incluso el video musical fue prohibido por MTV en los Estados Unidos
03:46Al otro lado del charco, BBC Radio 1 reprodujo accidentalmente la versión explícita a innumerables oyentes y recibió muchas críticas
03:56Aún así, la canción sin duda logró transmitir su mensaje
04:00Die MF Die
04:05Dope
04:05La sudileza no es precisamente una característica definitoria del metal industrial
04:10El título lo dice todo, siendo polémico por los deseos de muerte a alguien más
04:19El anti-autoritarismo, que resuena en la esencia de Die MF Die, queda casi eclipsado por el estribillo frenético
04:32No es precisamente el tipo de melodía que querrías escuchar de camino al trabajo
04:37En cambio, encontró una popularidad inesperada entre los militares
04:41Según el cantante principal de la banda, Edsel Dope, Die MF Die, levantó la moral de los soldados
04:50No es de extrañar que una canción así tuviera poca promoción dirigida al público general a través de la radiodifusión
04:56Die, die, die MF Die, die
05:01Smack My bitch up
05:03The Prodigy
05:05Una de las cosas más extrañas en la historia de la música es el éxito sin ironía de esta canción
05:10Die, die, die, die
05:12Fue prohibida por la BBC y censurada por la mayoría de las estaciones de radio al promover la misoginia.
05:20Su video musical, que redoblaba la apuesta por el maltrato a mujeres representado en la letra, recibió fuertes críticas.
05:30Aún así, ganó varios premios, tuvo un buen desempeño en las listas de éxitos e incluso es celebrada por ser escandalosa.
05:38Aunque la banda afirmó que nunca pretendió incitar a la violencia de género con la canción,
05:42los críticos no quedarán convencidos.
05:45Después de todo, con un título tan viciente, es difícil ver otra intención.
05:55Cop Killer, Body Count.
05:58Escrita por Ice-T como un disco de protesta contra la brutalidad policial,
06:02esta canción tuvo un impacto enorme en la cultura pop de los 90.
06:12La letra, que cuenta cómo el narrador arremete en una venganza mortal contra la policía,
06:18no le sentó bien al gobierno estadounidense de la época, ni mucho menos a la radiodifusión.
06:24Fue condenada por el entonces presidente George A. W. Bush y enfureció a la policía,
06:34que a su vez presionó a Warner Brothers para que retirara la canción por completo.
06:38Sin embargo, la huella que dejó en el panorama del hip-hop sigue siendo imborrable hasta el día de hoy.
06:47El rey del rap tiene fama de ser salvaje con sus versos,
07:00así que cuando publicó una canción insultante sobre su exesposa Kim,
07:04no muchos se sorprendieron de que estuviera llena de odio.
07:07La letra en la que escupe brutales versos sobre quitarle la vida a Kim fue duramente criticada.
07:25Lo que es aún más desconcertante es que incluso le mostró la canción a Kim,
07:30diciéndole que esa es la prueba de lo mucho que a ella le importa.
07:33Mientras algunos expertos musicales alabaron la maestría de la canción,
07:38otros vieron poco más que una cruel fantasía pintada por un marido despechado.
07:46Como su popularidad era innegable, se adoptó una versión limpia para la radio,
07:51pero emitir la original era impensable.
07:55Incluso una emisora se enfrentó a una sanción por hacerlo.
08:03Jeremy, Pearl Jam.
08:07Esta canción se basó en la historia del adolescente con problemas Jeremy Wade Dale,
08:12quien se quitó la vida frente a sus compañeros de clase.
08:23Otra tragedia que la motivó fue la de un chico llamado Brian,
08:26quien supuestamente abrió fuego en una escuela de San Diego,
08:30a la que existía Eddie Vedder, de Pearl Jam.
08:32La canción fue todo un éxito,
08:39pero el video musical, que recrea a Jeremy haciéndose daño a sí mismo,
08:43se pasó de la raya.
08:47Tuvo que editarse según las normas de censura de la época,
08:50pero incluso entonces rara vez se transmitió
08:53desde lo ocurrido en la escuela secundaria Columbine.
08:56Se dice que el video también influyó en el autor de un crimen similar
08:59en una academia de Washington.
09:02Contrariamente a las esperanzas de Vedder de frenar la violencia armada,
09:06la canción aparentemente tuvo el efecto contrario.
09:18Rape Me, Nirvana.
09:20Si vemos más allá del impactante título de la canción,
09:23este disco tiene mucha sustancia.
09:25Eso no es inesperado, dado que estamos hablando de Nirvana.
09:36Las letras de Craig Cobain pueden parecer perturbadoras,
09:39pero su objetivo es criticar a los agresores sexuales sin suavizarlo.
09:43También es un comentario sobre la naturaleza invasiva de la fama
09:51y cómo afectó la propia vida de Cobain,
09:54especialmente su relación con Courtney Love.
10:00Sin embargo, MTV no tenía pensado explorar el significado profundo de la canción,
10:05y menos con el nombre que tenía.
10:07A Nirvana le prohibieron tocarla en directo en los VMAs de 1992.
10:13Aún así, la banda logró colar un poco de la canción
10:22en su interpretación de Lithium esa noche.
10:26Hey, aún no terminamos, pero ya casi.
10:28No olvides suscribirte a nuestro canal
10:30y activar la campana para recibir notificaciones
10:33de nuestros videos más recientes.
10:36Seguramente te van a gustar.
10:38Ahora sí, vayamos al final.
10:40Angel of Death, Slayer.
10:43Sabemos que a los fans les costó mucho defender esta canción.
10:53Angel of Death del influyente álbum de Slayer, Rain of Blood,
10:57se inspiró en el médico nazi Joseph Mengele.
11:00Durante el holocausto, se ganó el apodo del ángel de la muerte
11:03por sus crueles experimentos con humanos.
11:05Por ello, Columbia Records la consideró demasiado repulsiva
11:10y prohibió el lanzamiento del álbum.
11:13Finalmente, gracias a que Affen Records salió a la venta sin mucha bulla.
11:16Poco después, Slayer fue tildado de simpatizante nazi
11:26por su insensibilidad hacia los supervivientes del holocausto.
11:30Aunque el guitarrista Jeff Hanneman, autor de la canción,
11:32negó haber glorificado a Mengele,
11:34no logró disipar las sospechas que apuntaban a lo contrario.
11:38Con toda esta controversia,
11:39las emisoras de radio tampoco estaban muy interesadas en reproducirla.
11:54¿Crees que estas canciones tendrían mejor acogida si se lanzaran ahora?
11:58Cuéntanos en los comentarios
12:00y no te pierdas estos otros videos de WatchMojo Español.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada