Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La titular de Protección Civil destacó que ya no hay zonas anegadas en Poza Rica y que el gobierno cuenta con la capacidad para atender a todos los damnificados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Está con nosotros Laura Velásquez, la coordinadora nacional de protección civil del gobierno federal.
00:04¿Qué tal, Laura? Buenas tardes.
00:06¿Cómo están? Muy buenas tardes. A sus órdenes.
00:09Gracias por tomarnos esta comunicación en medio de todo lo que está ocurriendo.
00:12Díganos, ¿cómo van avanzando en esta zona?
00:14¿Y cuál es hasta ahora la más complicada luego de la emergencia de la semana pasada?
00:21Claro que sí. Muchísimas gracias.
00:23Justo en este momento estoy aquí en la avenida Ruiz Cortines.
00:26Entonces, digamos que es la columna vertebral de Poza Rica, esta que atraviesa toda la ciudad de Poza Rica.
00:34En efecto, hace dos días, tres días que ya no tenemos inundación en Poza Rica.
00:39Sin embargo, hubo afectaciones en las viviendas y en las calles.
00:45En este momento, somos aproximadamente 2.350 servidores públicos federales, estatales y municipales.
00:54Esto lo vamos a incrementar al doble en el transcurso de la tarde-noche, trabajando para limpiar la avenida.
01:02Y además, ayudar a la población que está sacando todo aquello que se dañó al interior de sus domicilios.
01:11Tenemos una cantidad muy importante de maquinaria especializada para cargar toda la basura, para los bactos, para limpiar.
01:19Vamos bien. En este sentido, vamos bien. De manera simultánea, se está entregando alimentos a las viviendas.
01:29Todo esto en la zona afectada.
01:32Evidentemente, agua y los servicios de salud.
01:35Estamos concentrados en esa acción.
01:38Básicamente, en Poza Rica, en Álamo y en Huachinango.
01:44Aunque en Huachinango, en Puebla, no es una calle.
01:48Allá tenemos que ir a la comunidad.
01:51Es directamente en la Serranía, donde tenemos muchas afectaciones.
01:54Sin embargo, estamos distribuidos miles, miles de servidores públicos por instrucciones de la presidenta de México para hacer la limpieza y la atención de alimentación, agua y medicamentos.
02:10Por otro lado, quiero comentar lo siguiente.
02:13La gobernadora, en este caso de Veracruz, el gobernador de Puebla y de Hidalgo, están haciendo los puentes aéreos.
02:20Tenemos comunidades que la única posibilidad de llegar es vía aérea.
02:27¿Por qué?
02:27Porque están algunos caminos dañados y necesitamos llegar con alimento.
02:33Esto es muy importante.
02:35Tenemos una radiografía muy clara de lo que está pasando en los cinco estados.
02:41Estamos perfectamente coordinados con los municipios y los estados.
02:45Tenemos toda la fuerza federal encabezada por Sedena, Marina y la Guardia Nacional y Protección Civil.
02:51Evidentemente está con agua, comunicaciones y transportes y CFE haciendo sus responsabilidades que conocemos.
02:59Enfocados, muy enfocados en nuestra tarea, un trabajo de 24 horas.
03:04En este momento, si me lo permiten anunciarlo, cerramos una vía de la avenida Ruiz Cortines de Poza Rica.
03:18Ofrecemos disculpas.
03:19Se quedó una vía alterna abierta para ida y vuelta, pero es para su bien.
03:24Es para que nos permitan trabajar, para que nos permitan hacer la limpieza y regresar a una vida cotidiana.
03:31Sí, exacto, porque hay que, después de lo que se vivió, hacer todavía más sacrificios justamente para avanzar rápido.
03:38Ahora, Laura, para las personas que hemos visto que en algún momento fueron a buscar alimento, no lo encontraron, etcétera.
03:46¿Cómo se va a atender a estas personas?
03:48Porque sabemos que el tamaño de la tragedia es grande y son muchas las personas afectadas.
03:53Están concentrándose en ciertos puntos para que vayan allí y les den comida y despensa.
03:58¿Cómo está siendo este operativo, sobre todo para darles alimento y agua?
04:02Claro que sí, el alimento y el agua a través de comida caliente que se está distribuyendo a través de Sedena y Marina,
04:10que son los que tienen principalmente las cocinas grandes, comunitarias,
04:14se está llevando a domicilio en aquellos lugares en donde la gente no está saliendo y están haciendo labores de limpieza.
04:20La distribución de despensas y de agua también lo hace Sedena y Marina, porque ellos tienen la capacidad logística.
04:28Ellos tienen la infraestructura, son el poder humano más importante del gobierno de México y están entregando casa por casa.
04:36Les decimos con mucha claridad, sin ningún temor a equivocar,
04:41se tiene absolutamente la capacidad para entre toda la población afectada a la alimentación.
04:47Ayer la presidenta de México dio instrucciones, tuvimos una reunión con ella en la noche.
04:52Todos los servidores públicos del gobierno de México y gobernadores se va a dar todo el apoyo de alimento, agua y medicina.
05:03Están también los módulos distribuidos de una manera estratégica.
05:07Eso le estoy dando seguimiento personal a cada uno de ellos.
05:10Se acerca mucha gente enferma, no necesariamente que hayan resultado ser lesionados por esta inundación.
05:18Solamente quieren que les cheque la presión o su diabetes.
05:22Lo estamos haciendo.
05:23Hay servicio en vías más o menos alternas o primarias para que la gente pueda acudir.
05:30Y de todos modos, en aquellas comunidades aisladas,
05:33en donde la gente está haciendo sus labores y esperando la ayuda,
05:37les decimos que ahí estamos, que vamos a llegar.
05:40Los puentes aéreos se están realizando.
05:43Hoy, por ejemplo, la gobernadora de Veracruz, Rocío Anale, está llegando a Ligo.
05:48Es una comunidad, un municipio que teníamos aislado ya el día de hoy pudo llegar.
05:54En Álamo se está haciendo lo mismo que en Poza Rica,
05:58que son los dos municipios más afectados, Poza Rica y Álamo.
06:03Ahí estamos llegando con todo el apoyo y el respaldo.
06:07Realmente, Laura, hay personas que están dudando un poco de ir a los centros de acopio
06:14a dejar ayuda por mala publicidad o mala fama que se le ha dado a estos.
06:20¿Quién se está encargando de la distribución de la ayuda
06:23y cómo garantizar que esta llegue justamente a quienes más lo necesitan en este momento?
06:29Los centros de acopio agradecemos mucho el acopio que estamos recibiendo
06:34de todos los estados de la República
06:35y además de dependencias civiles, privadas.
06:40Lo agradecemos.
06:41Pero esto, en especial, lo ve cada estado.
06:44Lo ve cada estado.
06:45Cada estado es el responsable de recibir este acopio y de su distribución.
06:49No, nosotros, el gobierno federal, solamente recibimos maquinaria
06:55y el personal para la limpieza y la ayuda a la población directa.
07:01Pero insumos que estén dando para acopios, los responsables son en cada gobierno.
07:08Es decir, el gobierno de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
07:14Ellos son responsables de la recepción y la entrega de los centros de acopio.
07:18Nosotros traemos recursos federales.
07:22Todo es la inversión que se hace a esta emergencia.
07:27Muy bien.
07:28Gracias por tomarnos esta llamada, amiga, de todo lo que está haciendo.
07:30Muy amable.
07:31Al contrario.
07:32Muchas gracias a ustedes.
07:33Hasta luego.
07:33Gracias.
07:34Gracias.
07:35Gracias.
07:36Gracias.
07:37Gracias.
07:38Gracias.
07:39Gracias.
07:40Gracias.
07:41Gracias.
07:42Gracias.
07:43Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada